Etiqueta: SiPreBA

El Poder Judicial ratificó definitivamente la personería gremial del SiPreBA

El Poder Judicial ratificó definitivamente la personería gremial del SiPreBA

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El martes 10 de octubre se conoció el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que rechazó los últimos recursos interpuestos por la Utpba agotando todas las instancias recursivas. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, mediante resoluciones de las Salas X y IX, rechazó los últimos recursos interpuestos por la Utpba contra la sentencia que había dictado ésta última sala, que a su vez había ratificado la resolución del Ministerio de Trabajo que otorgó la Personería Gremial al SiPreBA. Si bien ambos recursos, de inaplicabilidad de ley y extraordinario, resultaban improcedentes desde el punto de vista formal, plantearon desde la asesoría legal del SiPreBA, con dichas resoluciones de la Cámara queda concluida la instancia y con ello definitivamente...
Aumento de 80,6% por seis meses en la prensa radial porteña

Aumento de 80,6% por seis meses en la prensa radial porteña

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La asamblea de trabajadores de prensa radial del Sindicato de Prensa de Buenos Aires resolvió a aprobar el acuerdo alcanzado entre la cámara ARPA y la organización gremial. Compartimos el comunicado del SiPreBA: Acuerdo salarial en prensa radial: 80,6% de mayo a noviembre El martes 5/9 se realizó una nueva audiencia paritaria entre nuestro sindicato, SiPreBA y la cámara ARPA en el marco del Ministerio de Trabajo de la Nación. En la misma se avanzó en una propuesta de recomposición salarial para les trabajadores de prensa radial. Tras esa instancia, el miércoles 6/9 realizamos una asamblea de trabajadores y trabajadoras de la rama de nuestro sindicato en la que se definió aprobar el acuerdo de manera colectiva. El mismo implica una recomposición del 80,6% de mayo...
Continúa el reclamo en prensa escrita ante la falta de respuesta de las empresas

Continúa el reclamo en prensa escrita ante la falta de respuesta de las empresas

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Los representantes patronales de los medios más importantes del país, ubicados territorialmente en la Ciudad de Buenos Aires, no plantean ninguna propuesta de recomposición salarial y dilatan la negociación, denunciaron desde el Sindicato de Prensa. Compartimos el comunicado del SiPreBA: Ante la falta de respuesta de las empresas, seguimos con las acciones de reclamo en prensa escrita Nuevamente las cámaras empresarias asistieron a la mesa de negociación sin ninguna propuesta de recomposición salarial. Por eso realizaremos asambleas, ceses de tareas y quites de firmas. Frente a la falta de un decreto que confirme el monto anunciado por el gobierno, en la audiencia paritaria de este miércoles 30/8 ante el Ministerio de Trabajo, la parte empleadora del sector de prensa...
Jornada de lucha salarial y contra el ajuste en la Prensa porteña

Jornada de lucha salarial y contra el ajuste en la Prensa porteña

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizaron asambleas, ceses de tareas y apagones de noticias en diarios, portales, revistas y canales de televisión en reclamo de aumento salarial. Este jueves las y los trabajadores de prensa llevaron a cabo medidas de fuerza en medios gráficos como Clarín, Página/12 e Infobae, y canales de televisión como Crónica, América y Telefe, entre otros. Durante la jornada desde el gremio también participaron de una audiencia paritaria con las cámaras empresarias de Prensa Escrita en la que, "nuevamente dilataron la negociación y se negaron a discutir una recomposición de nuestros ingresos, con el pretexto de esperar los anuncios oficiales", señalaron desde el SiPreBA. “Insólitamente, las empresas siguen postergando...
“Exigimos libertad de prensa y mejores condiciones para el trabajo periodístico”

“Exigimos libertad de prensa y mejores condiciones para el trabajo periodístico”

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Las y los trabajadores organizados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires lanzaron una declaración frente al escenario político después de las PASO y distintas situaciones que afectan la libertad de expresión. Compartimos la declaración del SiPreBA: Por una democracia plural con un amplio debate de ideas en tiempos de crisis Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) expresamos profunda preocupación por diferentes situaciones de la última semana que afectan al normal desempeño del trabajo periodístico, custodio del derecho a la información, un derecho esencial de toda la sociedad. En primer lugar, repudiamos las acusaciones del candidato presidencial Javier Milei contra las trabajadoras y los trabajadores de prensa. Generan un clima de violencia hacia...
Aceptaron al padre de Facundo Molares como querellante en la causa por su muerte

Aceptaron al padre de Facundo Molares como querellante en la causa por su muerte

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Hugo Molares estará representado por los abogados Eduardo Soares y Gustavo Franquet, y podrá pedir medidas de investigación, declaración de testigos, peritajes e imputaciones. Así lo resolvió el juez de la causa, Manuel Gorostiaga. En este marco, el viernes 18 de agosto, a las 13.30, habrá además una conferencia de prensa en la sede del Sipreba, ubicada en Solís 1158 de la Ciudad de Buenos Aires. El 10 de agosto el abogado Gustavo Franquet se había comunicado con la fiscal Marcela Sánchez para solicitar reconocer el cuerpo de Facundo y participar de la autopsia con lxs médicos que les facilitaron desde el CELS. En un primer momento, ambas demadadas fueron negadas e incluso los peritos de parte no pudieron participar de la autopsia realizada el viernes, tal como establece...
Audiencias en el Ministerio de Trabajo por Radio Rivadavia y Splendid

Audiencias en el Ministerio de Trabajo por Radio Rivadavia y Splendid

CABA, Trabajadoras/es
Se realizaron este martes 25/7 por la mañana. Desde el SiPreBA exigimos las reincorporaciones y la conciliación obligatoria también para el caso de Splendid, la cual fue otorgada en la misma tarde. Es martes 25/7 al mediodía se realizaron las audiencias en el Ministerio de Trabajo por los despidos en Radio Rivadavia y FM Splendid, ambas emisoras del Grupo Fénix de Marcelo Figoli. Desde el SiPreBA exigimos las reincorporaciones de les compañeres. Además, en el caso de Splendid, solicitamos que se dicte la conciliación obligatoria, tal como sucedió por Rivadavia, y esa resolución llegó esta misma tarde. Por parte de la empresa, en la audiencia, adujeron crisis y haber recurrido al art. 247 de la Ley de Contrato de Trabajo para efectuar los despidos. Desde nuestro sindicato...
Audiencias, plenarios y asambleas por la negociación paritaria de prensa

Audiencias, plenarios y asambleas por la negociación paritaria de prensa

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Comenzaron las negociaciones paritarias entre el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y las cámaras empresarias del sector en las tres ramas de la actividad, escrita, radial y televisada tras la confirmación de la personería gremial. "La situación salarial es sumamente crítica", afirman desde el gremio. Hoy se realizarán asambleas y un plenario de delegades en el marco de la jornada de lucha de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). Compartimos el comunicado del SiPreBA: Audiencias, plenarios y asambleas por la negociación paritaria La semana del 10/7 se realizaron las primeras audiencias entre nuestro sindicato y el sector empleador. Este miércoles 19/7 realizaremos asambleas en las redacciones de diarios, revistas, portales y agencias, así...
Se reabren paritarias en las tres ramas de la prensa porteña

Se reabren paritarias en las tres ramas de la prensa porteña

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Tras el fallo judicial que ratificó la personería gremial del SiPreBA de forma definitiva, el sindicato exigió rediscutir salarios y condiciones laborales. Por pedido del SiPreBA se reabre la paritaria en las tres ramas de la prensa porteña, un sector particularmente castigado por los bajos salarios y la alta precarización, proceso que se acentuó en la última década. La profunda caída salarial en prensa ocurrió paralelamente con el declive de la UTPBA, un gremio que perdió afiliados hasta carecer completamente de representatividad, en gran medida, por firmar pésimas paritarias en beneficio de los grandes grupos mediáticos domiciliados en la Ciudad de Buenos Aires. El Ministerio de Trabajo de la Nación citó a audiencias para los días 10, 11 y 12 de julio: el lunes...
Trabajadores de Página/12 responden a artículo publicado en el medio: “exceso de hipocresía” y “alto en prepotencia patronal”

Trabajadores de Página/12 responden a artículo publicado en el medio: “exceso de hipocresía” y “alto en prepotencia patronal”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Fiel al estilo irónico del medio y con el recurso del etiquetado de productos, la Comisión Interna de Trabajadores/as de Página/12 calificó de "exceso de hipocresía" y "alto en prepotencia patronal" un artículo publicado por el medio del Grupo Octubre, del empresario Víctor Santa María, que indica que "la UTPBA presentó recurso de revocatoria ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo" por el "otorgamiento de personería a otro gremio del sector". "El 7 de junio de 2015, luego de un plebiscito en todas las redacciones y ante los reiterados fraudes electorales de la Utpba, creamos el SiPreBA. El 23 de enero, luego de casi ocho años de lucha, resistencia y organización, el Ministerio de Trabajo reconoció al SiPreBA como el sindicato más representativo (la Utpba no demostró...