Etiqueta: Soberanía

Organizaciones ambientales celebraron la caída de la licitación para privatizar la hidrovía

Organizaciones ambientales celebraron la caída de la licitación para privatizar la hidrovía

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Rosario
El gobierno nacional decidió anular la licitación de la concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay y anunció que investigará a la empresa Deme, la única que se presentó como oferente, por presuntas maniobras para desalentar la participación de las demás empresas. Escuchar el reporte de Aire Libre de Rosario. En diálogo con Aire Libre, Luciano Orellano, integrante del Foro por la Recuperación del Paraná, dijo que es un duro golpe para el gobierno y un gran triunfo popular. Y  agregó: “El Ministerio Público Fiscal, nos dió la razón en cuanto a todo lo que estaba viciado, para decirlo de alguna manera, un pliego que estaba cuestionado por todo el mundo, no solo por las empresas que competían, si no por los sectores del movimiento ambientalista, por la soberanía”. Por...
Se viene la 9na marcha por la soberanía de Lago Escondido, usurpado por el magnate británico Joe Lewis

Se viene la 9na marcha por la soberanía de Lago Escondido, usurpado por el magnate británico Joe Lewis

Discusiones, Economía Política, Patagonia, Sistema Político
La movilización a la que llegan participantes de todos los puntos del país, es organizada desde 2016 por la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA). Se dirige hacia el lago ubicado en la provincia de Río Negro, al que Lewis mantiene bloqueado a pesar de las resoluciones judiciales que ordenan garantizar el acceso público. Sin embargo, la patota armado de Lewis custodia el ingreso y atacan a quienes intentan llegar hasta allí. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. La semana próxima comenzará la Novena Marcha por la Soberanía de Lago Escondido, una movilización que cada año denuncia la apropiación ilegal del empresario británico Joe Lewis sobre tierras en la Patagonia argentina. La movilización a la que llegan...
Disolución de la Administración General de Puertos: “Gravísima entrega de la soberanía por parte del Gobierno”

Disolución de la Administración General de Puertos: “Gravísima entrega de la soberanía por parte del Gobierno”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Por decreto, Milei cerró el organismo encargado de controlar el Puerto de Buenos Aires y la Hidrovía del Río Paraná. Es la segunda empresa estatal que desaparece la gestión libertaria. La mirada de Oscar Verón, secretario General de ATE en Vías Navegables. Estados Unidos tomará control casi absoluto de la Vía Troncal de Navegación, producto de la definición del gobierno de Milei en disolver la AGP y su secretaría de Puertos de la Nación. El cuerpo de ingenieros del ejército norteamericano ya se encuentra instalado en la región. Por la ruta conocida como Hidrovía, transita el 80% de las importaciones y exportaciones argentinas, y también el 80% de la cocaína que llega a Europa según un estudio de la Universidad de Utrecht. El ente creado por la gestión de Alberto...
Lago Escondido: en febrero habrá nueva marcha por la soberanía contra la usurpación de Joe Lewis

Lago Escondido: en febrero habrá nueva marcha por la soberanía contra la usurpación de Joe Lewis

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Distintas organizaciones anunciaron en conferencia de prensa que la importante actividad se concretará en los primeros días de febrero de la que participarán dos columnas que recorrerán durante varios días dos caminos hasta el lago al que Lewis prohíbe el ingreso con una patota que responde a sus órdenes y la complicidad de la Policía provincial. La Marcha por la Soberanía a Lago Escondidose repetirá en febrero de 2025 para denunciar la apropiación ilegal del magnate inglés Joe Lewis sobre las tierras y el acceso al lago en Río Negro. Distintas organizaciones anunciaron en conferencia de prensa que la importante actividad se concretará en los primeros días de febrero de la que participarán dos columnas que recorrerán durante varios días dos caminos hasta el lago...
Córdoba: “El gobierno de Milei tiene plata para reprimir”

Córdoba: “El gobierno de Milei tiene plata para reprimir”

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba denunció un descomunal operativo represivo dispuesto por el gobierno de Javier Milei para impedir el ejercicio del derecho a la protesta de estatales, petroquímicos y otros gremios y organizaciones que se encuentran realizando una jornada de lucha y corte de la Ruta Nacional 9 contra el vaciamiento de Fábricas Militares. Compartimos el comunicado de ATE Córdoba: Vaciamiento de FFMM: el gobierno de Milei tiene plata, para reprimir El Consejo Directivo Provincial repudia el descomunal operativo represivo del Gobierno de Milei, puesto en marcha por el Ministerio de Seguridad de la Nación, para impedir la legítima protesta de las y los trabajadores de las Fábricas Militares de Villa María y Río Tercero, en el marco...
Córdoba: estatales y petroquímicos contra el vaciamiento de Fabricaciones Militares de Río Tercero y Villa María

Córdoba: estatales y petroquímicos contra el vaciamiento de Fabricaciones Militares de Río Tercero y Villa María

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
ATE, la CTA y el SPIQyP realizarán una jornada de lucha y corte de la Ruta Nacional 9 este miércoles 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, bajo el lema “La Patria no se vende, se defiende”. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba y la CTA Autónoma de Córdoba, junto al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) de Río Tercero, convocan a una Jornada de Lucha contra el vaciamiento de las fábricas militares de Río Tercero y Villa María. A la medida se suma el rechazo al cierre de Petroquímica Río Tercero, y por la reincorporación de los obreros despedidos. La principal actividad será el corte de la Autovía Córdoba-Rosario, Ruta Nacional Nº 9, a partir de las 10 de la mañana. El Consejo Directivo Provincial...
La Argentina de Milei, un paraíso fiscal y extractivista

La Argentina de Milei, un paraíso fiscal y extractivista

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Absolutamente entregados a los designios del imperialismo yanqui, la Argentina ofrece todo lo que tiene, incluyendo su futuro, a cambio de los dólares que mantengan esta artificial estabilidad económica. Por Rodolfo Pablo Treber. Con fuerte respaldo de grupos inversores internacionales y una oposición política que se divide entre aquellos que son funcionales (esperando ser parte del negocio) y los que viven a la defensiva enterrados en la resignación y el posibilismo, el gobierno de Javier Milei logró transformar a la Argentina en un paraíso para los buitres, piratas y usureros del mundo occidental. Claro está que este proceso no cuenta con un proyecto, ni siquiera tiene la intención para el desarrollo nacional y, por lo tanto, es inviable en el mediano y largo plazo....
Llamamiento contra el hambre: “La soberanía alimentaria es central porque hace a nuestra libertad”

Llamamiento contra el hambre: “La soberanía alimentaria es central porque hace a nuestra libertad”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Bajo la consigna “La peor violencia es el hambre” se lanza este lunes una convocatoria encabezada por el SERPAJ y Adolfo Pérez Esquivel como referencia. El llamado invita a las organizaciones sociales, sindicales, políticas, académicas, científicas, estudiantiles, indígenas, de DDHH, al movimiento campesino, empresarios, a todas las religiones a unir fuerzas y movilizarse frente a una realidad acuciante. Este próximo 8 de julio a las 15:30 horas en Plaza de Mayo será el primer encuentro para llevar a cabo el lanzamiento nacional de la campaña. “El llamamiento surge de las necesidades que está viviendo el pueblo en muchos sectores del país, de desnutrición, de pobreza, de hambre; por eso el llamado a organizaciones sociales, organismos de derechos humanos y a todas las...
Las penas son de nosotros, el petróleo y el gas son ajenos

Las penas son de nosotros, el petróleo y el gas son ajenos

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El RIGI es un escándalo y el capítulo Energía de la Ley Bases también. La reforma de Milei (de las petroleras) en el estratégico sector de hidrocarburos consiste en liberar absolutamente el mercado, eliminar prácticamente cualquier injerencia en las decisiones del Estado nacional y de las provincias (dueñas del recurso), establecer paridad de importación/exportación y, finalmente, establecer los precios internos en línea con el internacional. Así, el consumidor pagará la nafta al mismo precio que el de los países que no tienen petróleo. Por Alfredo Zaiat. La Ley Bases no fue aprobada por las habilidades políticas del gobierno de Milei para conseguir la mayoría necesaria en las cámaras de Diputados y Senadores. Quedó en evidencia la ineptitud de los libertarios...
Injerencia de la OTAN en la Hidrovía Paraná Paraguay: nueva escalada imperialista sobre la Cuenca del Plata

Injerencia de la OTAN en la Hidrovía Paraná Paraguay: nueva escalada imperialista sobre la Cuenca del Plata

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Rosario
En la última semana, la disputa por el control de la Hidrovía Paraná Paraguay volvió a adquirir estado público, tras la firma del “Acta de Inicio del Memorándum de Entendimiento” entre el Cuerpo de Ingenieros de la Marina de EEUU y la Administración General de Puertos (AGP). Este acontecimiento coincidió con un escenario de escalada de la violencia narcocriminal y una creciente militarización en la ciudad de Rosario (que tiene como leitmotiv el combate al “narcoterrorismo”). En ese contexto político, habilitar la injerencia de fuerzas militares extranjeras sobre el territorio que congrega el principal enclave portuario de la Hidrovía Paraná Paraguay, constituye un hecho de relevancia. Por Julieta Peppino. Cátedra Libre de Estudios Político Regionales (CLEPR), Rosario,...