Etiqueta: Suspensiones

Por iliquidez, Garbarino anunció que abonará el 50% de los sueldos

Por iliquidez, Garbarino anunció que abonará el 50% de los sueldos

Nacionales, Trabajadoras/es
La cadena tiene 4.300 empleados y 152 locales. La cadena de electrodomésticos Garbarino, con presencia en el país desde 1951, no atraviesa su mejor momento como el resto del sector de retail. La caída de las ventas, la devaluación y la inflación hicieron que la empresa comunicará a sus empleados que por ahora, sólo podrá pagar el 50% de los sueldos. Garbarino cuenta con 152 sucursales en todas las provincias el país y tiene 4300 trabajadores. Desde la cadena que comercializa artículos para el hogar, electrodomésticos, electrónica e informática señalaron a BAE Negocios: "La compañía está con un problema de liquidez y para no retrasar más el pago de los salarios de los empleados decidió abonar la mitad de los sueldos y trataremos de anunciar que en breve, cuando...
Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo – IV trimestre 2018

Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo – IV trimestre 2018

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Observatorio del Derecho Social presentó su "Informe sobre Conflictividad laboral, negociación colectiva y mercado de trabajo" del cuarto trimestre de 2018. Los datos destacan una fuerte caída del salario real, que a lo largo del trimestre fue en promedio del 12% en comparación con el último trimestre de 2017, la continuidad del proceso de destrucción de empleo en el sector privado, y la profundización de una fase de deterioro del empleo en la industria manufacturera que ya lleva tres años ininterrumpidos. El Informe también describe las características de la negociación colectiva a lo largo del año y sus resultados en materia salarial, incluyendo como anexo una actualización de los recientes acuerdos que revisaron las paritarias de la primera mitad del año. A...
Ya son más de 7 mil los obreros suspendidos en automotrices

Ya son más de 7 mil los obreros suspendidos en automotrices

Nacionales, Trabajadoras/es
La caída de las ventas y la acumulación de stock provocaron que las empresas suspendan la producción. Son más de 7 mil los operarios que sufren suspensiones y cuyos empleos peligran en el corto plazo. El primer bimestre de 2019 mostró la faceta más grave del sector automotriz. Es que las cifras no mienten y consignan que es el peor arranque de año desde el año 2006 en materia de patentamientos. La situación es tal que, ante el elevado nivel de stock, muchas de las grandes automotrices decidieron paralizar la producción y suspender a sus operarios. Esta es una de las medidas más extremas que se suelen tomar, dado que antes de llegar a esta instancia, las empresas tratan de reducir algunos turnos o adelantar vacaciones. Según relevó el portal iProfesional, este...
El consumo no repunta y Longvie extiende las suspensiones hasta marzo

El consumo no repunta y Longvie extiende las suspensiones hasta marzo

Norte Argentino, Trabajadoras/es
La metalúrgica Longvie volverá a suspender a gran parte del personal de fábrica en Catamarca. Será luego del acuerdo celebrado con la UOM para evitar despidos. La planta sólo funcionó dos semanas en los últimos meses. Las suspensiones serán por diez días durante febrero y diez más en marzo. En el primero de los casos, los trabajadores percibirán el 75 por ciento de su sueldo, mientras que en el segundo caso lo percibido corresponderá al 70 por ciento de sus haberes. La empresa ya había tomado medidas similares durante casi todo el año pasado, donde incluso realizó nueve despidos. Precisamente, finalizaron el 2018 con suspensiones, las cuales se habían acoplado a las vacaciones y a tan sólo dos semanas del regreso a la actividad, nuevamente los operarios se...
Despedido de Electrolux pide volver al trabajo: no le sirve la indemnización

Despedido de Electrolux pide volver al trabajo: no le sirve la indemnización

Rosario, Trabajadoras/es
Tiene 30 años y una hija con hipoacusia en los dos oídos. Si se queda sin obra social no puede afrontar el costo de los tratamientos. El sindicato UOM señaló que se perdieron 800 puestos laborales de metalúrgicos en Rosario y la región durante los últimos seis meses. Marcelo Ramírez fue despedido junto a otros compañeros de la fábrica de línea blanca Electrolux, de Batlle y Ordóñez al 3400. Quedó sin empleo hace una semana, pero este viernes volvió frente al ingreso de la planta junto a familiares y amigos para pedir su reincorporación. “Me despidieron sin causa el viernes pasado” dijo a El Ciudadano. La firma justificó su decisión en que el sector atraviesa una crisis y está invirtiendo en maquinaria. El joven argumentó que no le sirve el dinero de la indemnización....
La fábrica de ladrillos Retak paraliza la producción 45 días y suspende 70 operarios

La fábrica de ladrillos Retak paraliza la producción 45 días y suspende 70 operarios

Nacionales, Trabajadoras/es
La firma, cuya planta está ubicada en Entre Ríos, aduce una caída importante en las ventas y la acumulación de stock que no puede colocar. Los suspendidos percibirán el 75% del salario. La semana pasada la planta de ladrillos Retak, perteneciente a la empresa Ardal SA, ubicada frente al puerto de la ciudad de Victoria, en Entre Ríos, suspendió sus actividades por 75 días. Si bien no hay una información oficial por parte de la empresa, 70 empleados fueron afectados por esta medida. Según pubicó el portal local El Once, los suspendidos percibirán el 75 % del ingreso mientras dure la paralización de las actividades, mientras los 45 trabajadores restantes de los 115 que compone la planta de personal, seguirán desempeñado tareas. La solicitud fue presentada ante...
Textil de Corrientes con 700 operarios cierra sus puertas

Textil de Corrientes con 700 operarios cierra sus puertas

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los empleados percibirán el 70% de su salario durante los días de baja, pero se desconoce qué ocurrirá con la empresa después de esa fecha. La industria textil “Tipoití” de la ciudad de Corrientes cerrará sus puertas desde el 22 de diciembre hasta el 4 de febrero debido a la crisis que padece el sector, según confirmaron dirigentes de la Asociación Obrera Textil (AOT). El secretario general de la Comisión Interna, Gustavo Bravo, explicó a Télam que durante ese período, sus más de 700 trabajadores percibirán el 70% del salario, pero, advirtió, "tenemos mucha tristeza e incertidumbre porque no sabemos qué pasará con la empresa después de esa fecha”. Dijo además que “es la primera vez en la historia que la Planta se paraliza totalmente, nunca había pasado...
Al final Aerolíneas Argentinas admitió la deuda paritaria y dejó en suspenso las sanciones a 376 empleados

Al final Aerolíneas Argentinas admitió la deuda paritaria y dejó en suspenso las sanciones a 376 empleados

Nacionales, Trabajadoras/es
Luego de múltiples acusaciones a los gremios, la empresa reconoció que tenían razón y que hay una deuda salarial. Abrió el diálogo y dejó en suspenso las suspensiones a los 376 empleados que participaron de asambleas. Tras seis medidas de fuerza en el último mes por parte de gremios aeronáuticos, Aerolíneas Argentinas aceptó ayer dejar en stand by las suspensiones a 376 empleados que aún no se habían efectivizado y negociar parte de la deuda salarial que venían reclamando los sindicatos. “Aceptamos suspender la aplicación de las sanciones a quienes participaron de la medida de fuerza del 8 de noviembre. Ahora, esto será mientras continúe la paz social, mientras no haya nuevas medidas de fuerza”, dijo Luis Malvido, presidente de Aerolíneas Argentinas que...
La empresa de calzado Paquetá suspendió a sus 650 empleados que temen un cierre definitivo

La empresa de calzado Paquetá suspendió a sus 650 empleados que temen un cierre definitivo

Nacionales, Trabajadoras/es
Los 650 trabajadores de la planta decretaron en las últimas horas un paro por tiempo indeterminado, alertados por la baja en la producción y en medio de sospechas de un cierre definitivo. La empresa Paquetá con sede en Chivilcoy se acerca a su cierre definitivo debido a la decisión de la marca Adidas de abandonar la producción local y comenzar a importar productos por la conveniencia de los costos. Los 650 trabajadores de la planta decretaron en las últimas horas un paro por tiempo indeterminado, alertados por la baja en la producción y en medio de sospechas de un cierre definitivo. La fábrica de Chivilcoy se dedica al rubro del calzado, uno de los más afectados por la devaluación y la apertura de importaciones debido al aumento de los costos de producción local...
Metalúrgica Tandil: los trabajadores tomaron la empresa tras despidos

Metalúrgica Tandil: los trabajadores tomaron la empresa tras despidos

Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Metalúrgica Tandil tomaron la planta -que administrativamente depende de la empresa Renault- porque a pesar de haber acordado una suspensión por 30 días con la UOM local, le llegaron telegramas de despido a los casi 200 empleados. Los trabajadores no estaban cobrando luego de que la empresa Scania, el único cliente que tenía acuerdo con Renault, haya decidido bajarse. Con información de ABC Hoy e InfoGremiales | La UOM asegura que “no rompimos el acuerdo por suspensiones, por eso vamos al ministerio y tomamos la empresa”. Y sobre la marcha, “va a ser muy numerosa, tenemos miles de adhesiones”. El secretario general de la UOM de Tandil, Carlos Romano, en diálogo con ABC Hoy, portal de noticias local, planteó que “nosotros no rompimos el...