Etiqueta: Suspensiones

La empresa de calzado Paquetá suspendió a sus 650 empleados que temen un cierre definitivo

La empresa de calzado Paquetá suspendió a sus 650 empleados que temen un cierre definitivo

Nacionales, Trabajadoras/es
Los 650 trabajadores de la planta decretaron en las últimas horas un paro por tiempo indeterminado, alertados por la baja en la producción y en medio de sospechas de un cierre definitivo. La empresa Paquetá con sede en Chivilcoy se acerca a su cierre definitivo debido a la decisión de la marca Adidas de abandonar la producción local y comenzar a importar productos por la conveniencia de los costos. Los 650 trabajadores de la planta decretaron en las últimas horas un paro por tiempo indeterminado, alertados por la baja en la producción y en medio de sospechas de un cierre definitivo. La fábrica de Chivilcoy se dedica al rubro del calzado, uno de los más afectados por la devaluación y la apertura de importaciones debido al aumento de los costos de producción local...
Metalúrgica Tandil: los trabajadores tomaron la empresa tras despidos

Metalúrgica Tandil: los trabajadores tomaron la empresa tras despidos

Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Metalúrgica Tandil tomaron la planta -que administrativamente depende de la empresa Renault- porque a pesar de haber acordado una suspensión por 30 días con la UOM local, le llegaron telegramas de despido a los casi 200 empleados. Los trabajadores no estaban cobrando luego de que la empresa Scania, el único cliente que tenía acuerdo con Renault, haya decidido bajarse. Con información de ABC Hoy e InfoGremiales | La UOM asegura que “no rompimos el acuerdo por suspensiones, por eso vamos al ministerio y tomamos la empresa”. Y sobre la marcha, “va a ser muy numerosa, tenemos miles de adhesiones”. El secretario general de la UOM de Tandil, Carlos Romano, en diálogo con ABC Hoy, portal de noticias local, planteó que “nosotros no rompimos el...
Con miles de suspendidos, la producción automotriz sigue en caída libre

Con miles de suspendidos, la producción automotriz sigue en caída libre

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La producción de autos cayó un 20,6% interanual en septiembre, pero las exportaciones crecieron 13,5% frente al mismo período de 2017, informó este miércoles ADEFA. Las suspensiones se cuentan por miles. Con un promedio de 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 37.267 vehículos (autos y utilitarios), es decir, se registró una baja de 24,5 % respecto de agosto anterior cuando se produjeron 49.335 unidades y un 20,6% menos al compararlo con las 46.961 unidades que se produjeron en septiembre de 2017. Entre enero y septiembre, el acumulado de producción fue de 370.707 unidades, es decir un 5,6% más respecto de los 351.046 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior. Continuando con los datos registrados en el noveno...
La fábrica de heladeras Electrolux licenció a todo su personal por un mes

La fábrica de heladeras Electrolux licenció a todo su personal por un mes

Rosario, Trabajadoras/es
La empresa decidió darle vacaciones a sus empleados con el objetivo de bajar el costo operativo, dado el descenso abrupto de las ventas. La fábrica de heladeras Electrolux decidió licenciar a todo su personal durante el mes de octubre. La medida fue tomada para bajar el costo operativo, dado el descenso abrupto de las ventas y el exceso de stock almacenado. La situación de los casi mil empleados que cumplen tareas en la planta ubicada en Rosario, preocupa al gremio metalúrgico, en el actual marco de recesión económica y marcado descenso del consumo. La compañía aclaró que continuará abonando los sueldos al 100 por ciento. Con esto, pretende ahorrar costos de operación innecesarios y evitar el exceso de stock de unidades producidas, ya que la demanda se derrumbó. "Para...
Otro golpe: 400 suspensiones en carrocera Metalsur

Otro golpe: 400 suspensiones en carrocera Metalsur

Rosario, Trabajadoras/es
Metalsur, de Villa Gobernador Gálvez licenciará en forma rotativa a todo su personal. La UOM acordó el calendario, que se aplicará hasta el 12 de octubre, a cambio de la garantía de estabilidad para los puestos de trabajo. “Hoy no hay para celebrar nada. Estamos viendo cómo llegamos a fin de año”, se preocupó el jefe de la UOM Rosario, Antonio Donello. Es que el gremio metalúrgico enfrenta una nueva situación de crisis en una empresa: la carrocera Metalsur, con sede en Villa Gobernador Gálvez, hará suspensiones rotativas de todo su personal, unos 400 trabajadores, ante la caída del mercado interno. “Una carrocería cuesta 300.000 dólares y representa 3 mil horas de trabajo de los compañeros. Y ahora entre todas las fábricas hay 100 blancos: están listos, terminados,...
Despidos encubiertos y suspensiones masivas en General Motors

Despidos encubiertos y suspensiones masivas en General Motors

Rosario, Trabajadoras/es
El delegado Germán Tonero de la planta de General Motors en General Alvear, provincia de Santa Fe, denunció que el año pasado hubo 350 “despidos encubiertos” y que “la empresa va apretando a los trabajadores para que arreglen”. Lo hizo al ser entrevistado por Gustavo Sylvestre en su programa matutino en Radio 10. Además, habló sobre el programa de suspensiones masivas que está implementando la empresa automotriz, y auguró despidos y recortes en la plantilla. General Motors acordó con el gremio Smata un programa de suspensiones rotativas a lo largo de cinco meses, hasta el 31 de enero de 2019. Durante el período de suspensiones funcionará un turno en lugar de dos y los trabajadores cobrarán el 70 por ciento del salario. El argumento del sindicato para firmar el acuerdo...
Alco suspendió el 90% de su personal en Catamarca

Alco suspendió el 90% de su personal en Catamarca

Norte Argentino, Trabajadoras/es
La alimenticia Alco, del Grupo Canale, suspendió al 90% del personal de su planta de Catamarca. Les debe tres quincenas y el 50% de la primera cuota del aguinaldo. La fábrica catamarqueña de Alco, instalada en la localidad de Sumalao y perteneciente al Grupo Canale, sigue estando en estado crítico. De hecho las señales ya pusieron en máxima alerta tanto a los trabajadores como al gremio. En tal sentido, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Catamarca, José Ocampo, puntualizó al diario El Esquiú que el 90% de los trabajadores de Alco están suspendidos, explicando que “desde hace un año la fábrica viene practicando este mecanismo de suspender a la gente”. Sobre este tema, Ocampo refirió: “La suspensión...
Los trabajadores de Chemton resisten al cierre de la fábrica

Los trabajadores de Chemton resisten al cierre de la fábrica

Conurbano, Trabajadoras/es
En julio, los directivos de la empresa Chemton SA. cerraron su planta de Moreno dejando a más de 60 familias en la calle. Los operarios decidieron mantenerse en la fábrica en defensa de sus puestos de trabajo. Luego de meses de exigir respuestas, los organismos competentes no dan solución a sus reclamos y se mantiene el acampe en el barrio La Reja. Denuncian vaciamiento y exigen la habilitación para volver a producir. Luego de meses de atraso en los pagos, en el mes de julio, los directivos de la empresa plástica Chemson SA. decidieron cerrar las puertas de su fábrica en Moreno. Alegando una crisis en el sector, dejaron en la calle a más de 60 familias. Sin embargo, los trabajadores desmienten la quiebra: “el dueño cierra la empresa con plena producción, estábamos trabajando....
Paquetá, que produce para Adidas, suspendió 600 trabajadores

Paquetá, que produce para Adidas, suspendió 600 trabajadores

Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa Paquetá, que produce para la marca Adidas, decidió licenciar a sus 600 empleados en la ciudad bonaerense de Chivilcoy por acumulación de stock ante la fuerte retracción de la demanda en el mercado interno. La noticia generó conmoción en la ciudad de 80.000 habitantes ubicada en el norte bonaerense dado que se conoció pocos días después de que la planta Extreme Gear, que también producía para Adidas en la localidad de Esteban Echeverría, cerrara sus puertas. En medio de la crisis de demanda, las autoridades de Paquetá decidieron suspender a sus casi 600 empleados, lo cual podría generar un cimbronazo en la ciudad dado que se trata de la mayor empleadora privada. Los trabajadores de la planta precisaron a la prensa local que la firma ya les anticipó que un...
Empresas continúan con el ajuste y apuntan a reducir los empleos temporarios

Empresas continúan con el ajuste y apuntan a reducir los empleos temporarios

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Será para evitar un achique en el personal dentro de las fábricas. La alarma es en grandes y pymes. Las empresas industriales se preparan para achicar al máximo las operaciones productivas de sus fábricas y evitar al límite la reducción de sus trabajadores formalizados. Con una crisis del consumo que prevé tener un fuerte impacto desde el mes próximo en las estadísticas pero que ya sufren en este mes, las alimenticias confirmaron que desactivarán los contratos temporarios y que dejarán sin efecto los proyectos de inversión, al menos, hasta el segundo trimestre del año próximo. El escenario se puso complejo para todas las líneas de producción, ya sea para las grandes empresas -que tienen acceso al financiamiento internacional y una agilidad en la actividad exportadora-...