Etiqueta: Terrorismo de Estado

24 de marzo: Por Memoria Verdad y Justicia en Plaza de Mayo

24 de marzo: Por Memoria Verdad y Justicia en Plaza de Mayo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
A 47 años del golpe genocida, la Plaza de Mayo estuvo colmada todo el día por dos multitudinarias convocatorias consecutivas -la del Encuentro Memoria Verdad y Justicia acompañada por organizaciones de izquierda primero, la de la mayoría de organismos de derechos humanos junto a organizaciones peronistas, después- a la que se sumaron una infinidad de movimientos sociales, organizaciones culturales, deportivas, vecinales, de migrantes, medios alternativos y un largo etcétera -muchas participando de ambos actos- y personas y familias "de a pie". Una jornada cargada de emoción y memoria, con cientos de miles de personas movilizadas reclamando castigo para los genocidas y rechazando los nuevos embates de los sectores negacionistas, anti derechos y anti democráticos que buscan sembrar...
“Donda es mi cuñado, me quedo más tranquila”

“Donda es mi cuñado, me quedo más tranquila”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Esa frase se la dijo María Hilda Perez a Ana María Martí cuando las dos secuestradas estaban en la habitación de las embarazadas en la ESMA. Minutos antes se había asomado Adolfo Donda Tigel y había hablado unos minutos con Cori Pérez antes de que diera a luz a su hija Victoria Donda. Martí recordó esta frase en la audiencia 11 del juicio que investiga la apropiación de Victoria Donda en el que Donda Tigel es único imputado. Redacción: Camila Cataneo / Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto: Captura de la transmisión de La Retaguardia. Durante la mañana del lunes se llevó adelante una nueva audiencia en el juicio por la apropiación de Victoria Donda, en el que se investiga la responsabilidad de Adolfo Donda Tigel, su tío, ya condenado por haber sido...
Visita ocular a Puente 12: De centro clandestino a base de la Policía bonaerense

Visita ocular a Puente 12: De centro clandestino a base de la Policía bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
El TOF 6 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizó una inspección ocular en el predio donde funcionó el CCDTYE Puente 12. El 3 de abril comienza el tercer tramo de la causa por ese Centro Clandestino. Se constataron modificaciones edilicias. Actualmente el predio es utilizado por una fuerza especial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.  La opinión de Pablo Llonto. Redacción: Paulo Giacobbe. Fotos: Bárbara Barros / La Retaguardia. Edición y Video: Fernando Tebele. El Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio Puente 12, también conocido como Cuatrerismo o Brigada Güemes, estaba emplazado en el cruce entre el Camino de Cintura y la Autopista Riccheri, Partido de la Matanza, Provincia de Buenos Aires. Ese predio lo ocuparon dos centros clandestinos,...
Perú: “El gobierno y las Fuerzas Armadas no quieren que queden registros de las violaciones a los Derechos Humanos”

Perú: “El gobierno y las Fuerzas Armadas no quieren que queden registros de las violaciones a los Derechos Humanos”

Derechos Humanos, Internacionales, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La dirigente sindical Zuliana Lainez califica este momento como similar a la dictadura fujimorista-montesinista, por el nivel de represión a las manifestaciones y sobre los medios que quieren mostrar lo que pasa. Por Nicolás G. Recoaro @ngrecoaro Desde Lima. El clima en el casco histórico de Lima es pegajoso y denso como una sopa espesa. El edificio de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) está enclavado en la calle Huancavelica al 300, a pasitos de la Plaza de Armas siempre vigilada por las patrullas de policías. Zuliana Lainez, presidenta del gremio de comunicadores del país andino-amazónico, recibe a Tiempo en su fresco despacho. Es custodiada por un cuadro con los rostros de los fundadores del sindicato fundado en el lejano 1928: Mariátegui, Ángela...
Charla debate a 47 años del golpe cívico, militar y eclesiástico

Charla debate a 47 años del golpe cívico, militar y eclesiástico

Conurbano, Derechos Humanos
El día viernes 17 de marzo a las 18 se realizará en el Centro Cultural La Toma (ubicada en República Árabe de Siria 76, segundo piso, en Lomas de Zamora, al sur del conurbano bonaerense) la charla-debate sobre memoria reciente y su vínculo con nuestro presente. Los panelistas invitados serán Roberto Perdía, miembro de la Conducción de Montoneros; Graciela Draguicevich, militante del PRT-ERP; Susana Ancarola, militante del Peronismo de Base; y Jorge Pérez, miembro de la conducción del MR 17. Contarán sobre los distintos programas-proyectos de las agrupaciones durante la década del 70', la acción directa, el avance de los sectores fascistas en la actualidad y la relación entre nuestro presente-pasado. El encuentro da inicio a una de las primeras charlas que integrarán las "Jornadas...
“Quiero que me diga la fecha de mi nacimiento y qué hicieron con el cuerpo de mi padre”

“Quiero que me diga la fecha de mi nacimiento y qué hicieron con el cuerpo de mi padre”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Esas dos preguntas le realizó Victoria Donda Pérez a su tío Adolfo Donda Tigel, el genocida que está imputado por su participación en la apropiación de su sobrina. El testimonio de Victoria fue duro, conmovedor y de fuerte contenido político. Su relación con el apropiador Juan Azic, con su hermana de sangre y su hermana de crianza, también apropiada por el prefecto ya condenado por este caso. Las respuestas del acusado. Redacción: Camila Cataneo/Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Capturas de la transmisión en vivo de La Retaguardia. Victoria Analía Donda Pérez nació en la maternidad clandestina de la ESMA durante el cautiverio de su mamá, María Hilda Pérez de Donda, quien continúa desaparecida. La beba fue apropiada por el prefecto Juan Antonio...
Delegación Feminista Plurinacional: “Este golpe tiene claras connotaciones racistas y patriarcales”

Delegación Feminista Plurinacional: “Este golpe tiene claras connotaciones racistas y patriarcales”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
En conferencia de prensa, feministas sin fronteras denunciaron las violencias patriarcales y racistas de la dictadura de Dina Boluarte que constituyen delitos de lesa humanidad en el Perú. Un pre informe y un llamado a organizar la solidaridad. Por Redacción Marcha desde Lima, Perú / Foto: Aldari Mejia “Este 8 de marzo, llegamos a Perú compañeras de Colombia, Ecuador, México, Argentina, Bolivia y Suiza, como parte de una Delegación Feminista Plurinacional del Abya Yala que vino a acuerpar a quienes están enfrentando la brutal represión al pueblo, desatada desde el Golpe de Estado por la oligarquía peruana y los poderes transnacionales que lo inspiraron y organizaron”. Así comienza el pre informe de la Delegación, leída desde diferentes territorios donde se realizaron...
El tribunal que condenó a Cristina Kirchner concedió salidas transitorias a represor con perpetua

El tribunal que condenó a Cristina Kirchner concedió salidas transitorias a represor con perpetua

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini autorizaron a Martín Eduardo Sánchez Zinny, responsable del asesinato de los padres del periodista Camilo García y otros militantes del PRT-ERP. Por Néstor Espósito @nestoresposito El tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la Causa Vialidad le concedió salidas transitorias terapéuticas a un represor condenado a prisión perpetua por el secuestro y la desaparición de la madre de los periodistas Bárbara y Camilo García.  El condenado goza de ese beneficio desde setiembre del año pasado, pero las víctimas se enteraron hace algunos días y de manera casual. Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini firmaron la autorización para Martín Eduardo Sánchez Zinny, condenado en agosto pasado a...
Julio Gutiérrez: “Blaquier murió impunemente en ese gran pacto de silencio de los genocidas”

Julio Gutiérrez: “Blaquier murió impunemente en ese gran pacto de silencio de los genocidas”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Además, el integrante del Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez aseguró que las pruebas determinan la complicidad del empresario dueño de Ledesma con la última dictadura militar. El integrante del Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez (CAPOMA), Julio Gutiérrez, se refirió a la muerte del empresario dueño de Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, y lamentó que haya fallecido impune “sin decir nada, en ese gran pacto de silencio que tienen todos los genocidas”. También aseguró que las pruebas determinan su complicidad con los secuestros durante la última dictadura militar. En esa línea, afirmó que “los testimonios de los compañeros de quienes sufrieron la violencia y la represión y la propia empresa reconocieron que prestaron vehículos a las...
Vuelve la vigilia cultural por el 24 de Marzo en Bahía Blanca

Vuelve la vigilia cultural por el 24 de Marzo en Bahía Blanca

Derechos Humanos, Nacionales
Este año las actividades para esperar el 24 convocadas por los organismos de derechos humanos de la región serán en el espacio de memoria Ex Prefectura en Ingeniero White, en la calle Guillermo Torres al 4100, desde las 19.30 hs. La vigilia cultural comenzará a las 19.30 del 23 y culminará a las 00 hs del 24/3 con variadas expresiones artísticas: música, teatro, danza, poesía, entre otras.