Etiqueta: Tigre

Organizaciones de Tigre levantan las banderas de Memoria, Verdad y Justicia

Organizaciones de Tigre levantan las banderas de Memoria, Verdad y Justicia

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado viernes 21 de marzo diferentes organizaciones llevaron a cabo la Carpa contra el Hambre en Pacheco, Tigre. En esta oportunidad, reivindicaron “la Memoria y la lucha de lxs 30mil compañerxs detenidxs desaparecidxs”. Bajo las consignas ¡Juicio y castigo a los culpables! Ni olvido Ni perdón, recordaron a Ana María Martínez, militante secuestrada en 1982 por la dictadura, a los trabajadores del Astillero ASTARSA, a las maestras Rosa María Casariego y Juana Alfonsina Burga, luchadores desaparecides  de la región. Volvió la Carpa contra el Hambre a Tigre. Una trinchera de resistencia que desde mediados de 2024 fue impulsada por integrantes de Organización Proyecto Uno, Unidxs por la Cultura, Bachillerato Popular Raíces, Opinión Socialista, FAR y Libres del Sur para...
Tigre: El Guazú Nambi está en peligro

Tigre: El Guazú Nambi está en peligro

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En Tigre vecinas y vecinos denuncian que se sigue destruyendo el humedal con el aval del municipio, que permite el avance inmobiliario sobre el barrio y el arroyo Guazú Nambi. En octubre de 2024 sufrieron los primeros embates sobre el territorio de forma ilegal sin haber sido consultados y sin que se haya realizado el impacto ambiental pertinente. La Asamblea Isleña llevará a cabo el Festival El Río Es Memoria el próximo domingo 16 de marzo a partir de las 11 en la Estación Fluvial para visibilizar esta problemática, además de otras en el marco del mes de la Memoria, Verdad y Justicia. A través de la voz de una vecina describimos la lucha que realizan cada día. Vivir en el Guazú Nambí Maru vive en la isla desde hace 20 años y desde el primer día que se mudaron con su...
Festival por el 15° aniversario del acampe de Punta Querandí

Festival por el 15° aniversario del acampe de Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
El pasado domingo 23 de febrero, la Comunidad Indígena Punta Querandí celebró un nuevo aniversario del inicio del acampe, la primera gran resistencia ante el intento del empresario inmobiliario Jorge O’Reilly por desaparecer el territorio sagrado y arqueológico ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de la destrucción de enterratorios ancestrales y de miles de hectáreas de humedales continentales. En un contexto de negación de derechos por parte del Gobierno Nacional, desde la Comunidad Indígena Punta Querandí convocaron a "reagruparnos para reivindicar que las luchas dan frutos cuando la resistencia, además de organizada y paciente, es guiada por los espíritus de los ancestros". La jornada comenzó a la mañana con la...
Caravana de botes y movilización por libres accesos en Tigre

Caravana de botes y movilización por libres accesos en Tigre

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este viernes 28 de febrero, a partir de las 11hs se llevará a cabo una manifestación de vecinas y vecinos del Delta en botes por el Río Luján y Río Tigre en reclamo de muelles y caminos vecinales, por amarras y acceso a las costas y en defensa del arroyo Guazú Nambí y su libre circulación. La comunidad isleña denuncia el avance de la “privatización de las costas y caminos”, el deterioro, prohibición de uso e incluso “ataques violentos” a los muelles vecinales comunes. En conversación con les vecines, piden que intervengan el gobierno municipal y provincial para garantizar los derechos de libre circulación, acceso a las viviendas, trabajos, salud y educación. Vecines del Delta de Tigre, provincia de Buenos Aires, se organizaron para manifestarse este viernes en una...
Tigre: Continúa la lucha de los trabajadores de Linde Praxair

Tigre: Continúa la lucha de los trabajadores de Linde Praxair

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este mediodía se llevó a cabo una olla popular en la puerta de la fábrica, en apoyo a los trabajadores despedidos de Linde Praxair como parte de las actividades realizadas durante la semana por el Comité de Solidaridad en el barrio para visibilizar los despidos discriminatorios. En dialogo con Maxi Arecco nos resume una semana de lucha. La jornada de hoy jueves 20 de febrero con olla popular en la puerta de Linde Praxair, Saavedra 2551, Ricardo Rojas, partido de Tigre, fue una acción que concluyo con las actividades propuestas: martes 18, volanteada en barrio Ricardo Rojas  y  miércoles 19, volanteada en barrio La Paloma. La olla popular fue abierta para todos los vecinos y vecinas, además de organizaciones de la zona  que vienen acompañando  en  el Comité de Solidaridad. La...
Carpa contra el Hambre para enfrentar el ajuste en Tigre

Carpa contra el Hambre para enfrentar el ajuste en Tigre

Conurbano, Destacadas, Economía Política, Trabajadoras/es
Durante 2024, diferentes organizaciones de Tigre se manifestaron contra las políticas de ajuste hacia la clase trabajadora que impulsa la gestión de Javier Milei e instalaron la Carpa contra el Hambre en la esquina de Ruta 9 y 197, Pacheco. Desde finales de agosto, viernes de por medio, integrantes de Organización Proyecto Uno, Unidxs por la Cultura, Bachillerato Popular Raíces, Opinión Socialista, FAR y Libres del Sur denunciaron la precarización, los tarifazos, las represiones hacia las y los jubilados, los ataques hacia la salud y la educación pública y los despidos en las fábricas de la zona. La Carpa fue una trinchera de resistencia desde donde compartieron una merienda mientras dialogaban con vecinas y vecinos sobre la construcción de alternativas frente a la crisis económica...
“Un empuje para seguir”: condenaron al feminicida de Nancy Fernández, la mujer Qom que enfrentó a las redes de trata en Tigre

“Un empuje para seguir”: condenaron al feminicida de Nancy Fernández, la mujer Qom que enfrentó a las redes de trata en Tigre

Conurbano, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
En la tercera y última audiencia del juicio por el feminicidio de Nancy Fernández, el Tribunal Oral en lo Criminal 7 de San Isidro resolvió condenar a Juan Carlos Corvalán como autor material del asesinato, cometido diez años atrás. Lisette, hija de Nancy, calificó al veredicto como “un empuje para seguir” y recordó, en ese sentido, que todavía sigue impune el asesinato de su hermana Micaela. Por Sol Tobía para ANRed / imagenes: Rocío de Espada. Juan Carlos Corvalán asesinó a Nancy Fernández en mayo de 2014, mientras la mujer de la comunidad Qom Yecthakay denunciaba que un proxeneta llamado Dante “Pato” Cenizo había secuestrado, explotado y asesinado a su hija Micaela con complicidad policial y judicial. Las pruebas más contundentes de la culpabilidad de Corvalán...
Cierre del mes de la Pachamama en Punta Querandí

Cierre del mes de la Pachamama en Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
El pasado domingo 25 de agosto, la Comunidad Indígena Punta Querandí invitó a participar de una jornada de ofrendas, agradecimiento y celebración en el territorio sagrado de los pueblos originarios, en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de la destrucción de enterratorios ancestrales y de miles de hectáreas de humedales continentales. Durante el mes de agosto un sector importante del movimiento indígena realiza las ofrendas a la Pacha, una de las ceremonias más relevantes para diversos pueblos originarios como kollas, quechuas, aymaras y diaguitas, entre otras nacionalidades preexistentes al Estado Nacional. En el área metropolitana de Buenos Aires esta festividad tiene una destacada presencia y es compartida por personas que pertenecen...
“Año nuevo” en Punta Querandí

“Año nuevo” en Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Foto
El pasado sábado 22 de junio, la Comunidad Indígena Punta Querandí realizó una vigilia ancestral de conexión con la renovación de la naturaleza de su ciclo en el hemisferio sur. Durante toda la noche se realizaron fogones en un encuentro de reflexión a la espera de los primeros rayos del sol del domingo 23 de junio en el territorio, ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de la destrucción de enterratorios ancestrales y de miles de hectáreas de humedales continentales. A partir del 2010, al calor de la resistencia en defensa de Punta Querandí, la ceremonia del solsticio de invierno –entre el 20 y el 24 de junio- comenzó a ser una las fechas más convocantes, logrando reunir año tras año a integrantes del movimiento indígena...
Se abren las inscripciones a los cursos de lenguas originarias del Municipio de Tigre

Se abren las inscripciones a los cursos de lenguas originarias del Municipio de Tigre

Conurbano, Pueblos Originarios
A partir del 22 de marzo, reinician las clases de quechua, qom, guaraní y moqoit como parte de una política pública de revitalización lingüística que surge en respuesta a un reclamo de las comunidades indígenas. Accedé al formulario aquí: https://forms.gle/XdfxAJwggH3jcotz5  En Tigre y el Gran Buenos Aires se hablan idiomas milenarios de Sudamérica.  ¿Querés recuperar la lengua de tu madre, padre o tus abuelos y abuelas, o conocer sobre estas culturas?  A partir de una propuesta de la Unión de Pueblos Originarios, el Municipio de Tigre comenzó a abrir cursos gratuitos como parte de una reparación histórica a las comunidades indígenas.  Esta política lingüística es pionera en el conurbano bonaerense y coincide con el Decenio Internacional de las Lenguas...