Etiqueta: Torturas

Reporte nº 22 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 22 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Nacionales
La decisión del gobierno nacional, implementada por el ministerio de Seguridad a cargo de Sabina Frederic, de utilizar el ciberpatrullaje sobre las redes sociales, ganó ayer un apoyo inesperado. Patricia Bullrich, antecesora de Frederic y autora del protocolo que comenzó a aplicarse en 2017 para detectar opositores y disconformes con su gobierno, manifestó en una entrevista con Alejandro Bercovich, en Radio con Vos: “Yo tenía diferencias con la ministra Frederic, pero con el ciberpatrullaje la banco”. Claro que se encargó de defender su obra: “Le dejé todo organizado”, dijo. Y agregó, por si quedaba alguna duda de la intencionalidad persecutoria del mecanismo: “Si yo uso palabras claves como saqueo, bombas, armas, iré a un delito tipificado. Si pongo como palabra...
“Cuatro países se han coordinado para quemarle en la hoguera sin que nadie proteste”

“Cuatro países se han coordinado para quemarle en la hoguera sin que nadie proteste”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El relator especial de la ONU para casos de tortura, Nils Meizer, detalla por primera vez en esta larga entrevista su investigación sobre la operación política y judicial para acabar con el fundador de Wikileaks. Una denuncia de violación que termina en el cajón justo a tiempo, la presión del Reino Unido para no abandonar el caso, un juez parcial, la detención en una prisión de máxima seguridad y tortura psicológica. Julian Assange ha pasado por todo esto y pronto correrá el riesgo de ser extraditado a Estados Unidos, donde se enfrenta a hasta 175 años de prisión por exponer crímenes de guerra. Por primera vez, el relator especial de la ONU sobre tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Nils Melzer, da detalles de los polémicos hallazgos...
Intervienen comisaría de La Tablada por graves denuncias de abuso sexual y torturas

Intervienen comisaría de La Tablada por graves denuncias de abuso sexual y torturas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Las mujeres alojadas en la Comisaría tercera de La Tablada -La Matanza-, padecieron aislamiento extremo, abusos sexuales y prácticas de tortura de manera reiterada. La Comisión por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura bonaerense, realizó una inspección sorpresiva, dónde se relevaron estos hechos aberrantes. El organismo interpuso un habeas corpus colectivo ante el Juzgado de garantías 2 de La Matanza que ordenó la inmediata clausura de los calabozos, después de constatar las condiciones del lugar y los episodios padecidos por las detenidas. Además se realizó la denuncia penal ante la ayudantía de delitos de gravedad institucional de La Matanza y ante la Auditoria General de Asuntos Internos. En una reunión mantenida el miércoles con...
Diego Gallardo: 15 años de lucha contra la tortura

Diego Gallardo: 15 años de lucha contra la tortura

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El 10 de enero de 2005, los policías de la comisaría 3ª de Avellaneda (Dock Sud) torturaron a ocho detenidos, como represalia porque uno de ellos había raspado la pared de la celda que compartían con una cuchara. El “boquete”, como lo llamaron, tenía unos pocos centímetros de diámetro y profundidad. Después de dejar que se calcinaran bajo el sol de enero en la terraza por casi siete horas, los bajaron de a uno al calabozo, desnudos con la excusa de la requisa. Cuatro policías, ubicados de los dos lados del pasillo, los apalearon con tonfas y bastones largos de madera. Diego Gallardo, de 20 años, ya no podía caminar ni hablar cuando los subieron al camión para trasladarlos a diferentes comisarías. Tras una espantosa agonía, murió 15 horas después en la comisaría 1ª. Pilarcita...
Audiencia 34 del juicio por la Brigada de San Justo: Justicia a medias

Audiencia 34 del juicio por la Brigada de San Justo: Justicia a medias

Derechos Humanos, La Plata
El TOF 1 platense resolvió ampliar parcialmente la acusación e hizo lugar a parte de lo solicitado por las querellas. Con impúdicas parábolas sobre la constitucionalidad de las normas, el debido proceso y el derecho de defensa, los jueces Alejandro Esmoris y Nelson Jarazo dejaron fuera del debate un importante grupo de víctimas. La presencia de la compañera Nilda Eloy en los debates centrales de este proceso. Este miércoles 28 de agosto el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata resolvió los pedidos realizados por las querellas de ampliación de las imputaciones a los genocidas juzgados en el debate por el CCD Brigada de San Justo. Recordemos que los 18 genocidas procesados en la causa llegaron a juicio con reproches sólo por delitos de privación ilegal de la libertad y aplicación...
Vergonzoso silencio en torno al calvario de Julian Assange

Vergonzoso silencio en torno al calvario de Julian Assange

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Los mismos que nos entretuvieron con el gato, el patinete y la suciedad en los pasillos de la embajada, han ignorado voluntariamente el informe del relator de la ONU sobre la tortura sicológica y persecución de nuestro disidente encarcelado número 1. El relator especial del Alto Comisariado para Derechos Humanos de la ONU, el suizo Nils Melzer, logró en mayo obtener permiso para visitar a Julian Assange en la prisión británica de alta seguridad de Belmarsh. Melzer y dos reputados expertos médicos, uno de ellos siquiatra y el otro forense, reconocieron a Assange. El 31 de mayo, hace más de un mes, el relator divulgó las conclusiones del peritaje médico realizado. Melzer es profesor de derecho internacional en la Universidad de Glasgow y no era en absoluto un admirador del...
Mujer trans detenida quedó parapléjica porque le negaron atención durante seis meses

Mujer trans detenida quedó parapléjica porque le negaron atención durante seis meses

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Mónica estuvo 6 meses reclamando atención médica por un dolor que empezó en la espalda y se fue intensificando; en el último tiempo ya no podía caminar sin ayuda. Primero en la Alcaidía Pettinato y después en la Unidad Penitenciaria 32 de Florencio Varela, desde sanidad sólo le daban ibuprofeno y paracetamol. Cuando fue derivada al Hospital San Martín ya era tarde: fue operada de un absceso epidural en la médula por tuberculosis. Mónica no podrá volver a caminar, tampoco tendrá control de esfínteres. Mónica es una mujer trans, la desatención de la salud en el encierro se combinó con otras torturas y un trato discriminatorio por su condición de género. La Comisión Provincial por la Memoria pidió medidas especiales de asistencia, atención médica y psicológica. Mónica...
Santa Fe: Detienen a pareja gay y la torturan en una comisaría

Santa Fe: Detienen a pareja gay y la torturan en una comisaría

Géneros, Rosario
Dos jóvenes declararon este martes en la Dirección Provincial de Asuntos Internos de Santa Fe-una entidad de control ciudadano sobre la policía- que agentes los sometieron a vejaciones, golpes e insultos en un “cuartito” de la comisaría 12 de Santo Tomé, en la madrugada del lunes 25. Investigan casos similares en el mismo lugar. “Estaba llegando a mi casa en auto, alrededor de la una de la mañana, cuando veo que un auto del Comando Radioeléctrico prende las sirenas y empieza a acelerar, como a perseguirme. Estaciono en la puerta, donde ya estaba Nahuel, que llegó en moto al mismo tiempo que yo. Los policías se me vienen encima y yo me meto del lado de adentro de mi casa, pasando la reja. Me dicen que nos quieren revisar. Ahí empezó todo”, cuenta Alexis Do Santos (29...
Piden elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la subcomisaría de Domselaar

Piden elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la subcomisaría de Domselaar

Derechos Humanos, Géneros, La Plata
Entre agosto de 2015 y marzo de 2016, cinco mujeres detenidas en la subcomisaría de Domselaar fueron víctimas de torturas sistemáticas, abuso sexual y robo, y permanentemente amenazadas para no denunciar estas violaciones a los derechos humanos. En ese mismo tiempo, también torturaron a un hombre que había sido detenido y trasladado a esa dependencia, aunque aloja sólo a mujeres. Con las pruebas que surgen de la investigación, la Fiscalía 7 de La Plata pidió elevar a juicio la causa. Hay siete policías imputados, todos en libertad. La Comisión Provincial por la Memoria patrocina a las víctimas y fue la que denunció estos hechos durante una inspección al lugar. “Bájennos a Fiscalía. Recién nos dijeron que no habláramos de nada. Por favor no podemos hablar”, decía...
Cuatro policías de Santiago del Estero condenados a perpetua por torturas seguida de muerte

Cuatro policías de Santiago del Estero condenados a perpetua por torturas seguida de muerte

Derechos Humanos, Norte Argentino
Este martes 19 de febrero concluyó en Santiago del Estero el juicio oral y público llevado adelante por los magistrados Alfredo Pérez Gallardo, Luis Achával y María Eugenia Carabajal, en el que se ventilaron los delitos de privación ilegal de la libertad y torturas seguidas de muerte. El hecho ocurrió en septiembre de 2013, cuando Ramón “Tordo” Vázquez –un albañil del barrio Autonomía de la ciudad homónima de aquella provincia- fue sacado de su casa por un grupo de policías sin orden judicial ni pruebas en su contra. En la comisaría décima, la víctima fue torturada hasta morir. Ramón fue acusado de un presunto robo que habría ocurrido en una vivienda en el sur de la ciudad de Santiago del Estero donde él había estado trabajando unos meses antes. Nada, ni testigos...