Etiqueta: Travestis

Denuncian que PCR, PJ y Patria Grande rompieron la Comisión Organizadora del 34° Encuentro

Denuncian que PCR, PJ y Patria Grande rompieron la Comisión Organizadora del 34° Encuentro

Destacadas, Géneros, La Plata
Desde la Comisión Organizadora del Encuentro Plurinacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries de La Plata 2019 denunciaron que un grupo referenciado en el Partido Comunista Revolucionario (PCR) junto a sectores del Partido Justicialista (PJ) y Patria Grande se retiraron este sábado de la séptima Plenaria organizadora -llevándose incluso el equipo de sonido que estaba utilizándose- en una muestra de su voluntad “rupturista y antidemocrática” mediante la cual pretenden dejar afuera a la mayoría del movimiento feminista de la región. Antes de retirarse, este grupo reconoció estar en contra del pronunciamiento colectivo por el Aborto Legal, haber creado a espaldas de las restantes participantes una serie de perfiles en redes sociales en nombre de la “Comisión...
La Justicia falló a favor pero le niegan el DNI de “femineidad travesti”

La Justicia falló a favor pero le niegan el DNI de “femineidad travesti”

CABA, Géneros
En marzo de este año un fallo histórico del Juzgado 7 en lo civil de la Ciudad de Buenos Aires hizo lugar al pedido de la activista travesti Lara Bertolini de tener en el documento su identidad autopercibida: “femineidad travesti”. Ahora el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) apeló el fallo y se niega a abrir un campo de género especial porque “sólo hay dos sexos”, negando así el espíritu de la ley de identidad de género 26.743 sancionada hace 7 años. “Ahora tenemos que contestar esos argumentos pidiendo se rechace la apelación y se confirme la sentencia. La apelación del Renaper dice barbaridades como que la “femineidad travesti” no está reglamentada como si una identidad tuviera que estar reglamentada. Y ademas se exige que las costas del trámite...
“Reina de corazones”, una baraja de historias trans

“Reina de corazones”, una baraja de historias trans

Destacadas, Géneros, Nacionales
“Reina de corazones” es una baraja de historias que se entremezclan y potencian a través del trabajo de la cooperativa de teatro Ar/TV trans. En este documental de Guillermo Bergandi alternan los relatos de diez chicas travestis que luchan por ocupar otro lugar en una sociedad que sólo ofrece calle y prostitución. La voz de Daniela Ruiz -fundadora de la cooperativa, profesora de teatro y activista militante por los derechos de la comunidad trans- en off, sobre fondo negro, dice: “Ser una misma es un proceso. A los cinco años me dijeron mariquita, y luego: mariposón, maricón, putito, travesti. Yo me sentía mujer. Trans, transgénero, transgredía los géneros. Reivindiqué mi derecho como travesti cuando entendí el concepto de la palabra. Ahí me di cuenta...
Me llaman Kuka

Me llaman Kuka

Conurbano, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
En el conurbano se tejen historias especiales y es por eso que nos fuimos hasta Morón, para conocer a Kuka, una colectivera fuera de serie, que maneja el bondi con taco alto y minifalda. Kuka transita sus géneros de manera simple, reivindica su fluir entre su costado femenino y masculino. “Si tuviera que nacer de vuelta, ¿qué pregunta? No se puede volver a nacer, pero si existe la reencarnación, yo quisiera hacerlo en un cuerpo igual al que tengo y la vida que hice hacerla de nuevo. Me gusta mi parte femenina. ¡Me encanta! Pero tengo una partecita masculina que también me gusta”. ¿Qué ves? ¿Que ves cuando me ves? (Divididos) Algunas historias merecen ser contadas. Por eso nos cruzamos Buenos Aires para concurrir a la cita que habíamos pactado con Kuka. El día estaba gris,...
Activistas en alerta por medidas anti LGBTI+ de Bolsonaro

Activistas en alerta por medidas anti LGBTI+ de Bolsonaro

Destacadas, Géneros, Internacionales
A pocas horas de haber asumido la presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro tomó una serie de medidas que, sumadas al discurso de odio que pronunció en la ceremonia de asunción del 1 de enero, generaron alarma y repudio de organizaciones de derechos humanos y colectivos LGBT+, en el país que ya es el más peligroso del mundo para las personas trans. Cada dos días, una persona travesti o trans es asesinada en este país, según el reporte de noviembre del Observatorio de Personas Trans Asesinadas. En el discurso inaugural, prometió: “Vamos a unir al pueblo, a valorizar la familia, respetar las religiones y nuestra religión tradicionalmente judeocristiana, combatir la ideología de género, conservando nuestro valores. Brasil volverá a ser un país libre de ataduras ideológicas”. ...
2018: un ataque o asesinato cada 3 días contra LGBT en Argentina

2018: un ataque o asesinato cada 3 días contra LGBT en Argentina

Destacadas, Géneros, Nacionales
En 2018 en Argentina existieron, por lo menos, 94 crímenes de odio, donde la orientación sexual, la identidad o expresión de género de las víctimas fueron motivo de discriminación y violencia. Esto es: un asesinato o ataque cada 77 horas. Aunque representa una disminución respecto del año 2017, donde se contaron 103, es muy poca la diferencia que se registra. De todos los crímenes de odio ocurridos entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año, 23 fueron asesinatos y el resto casos de violencia física que no terminaron en muerte. Los datos surgen del informe anual de la Federación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgéneros, que recoge información de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, de medios de comunicación y de organizaciones LGBT. Quedan...
Avanza “ideología del odio” contra personas LGBT en América Latina

Avanza “ideología del odio” contra personas LGBT en América Latina

Géneros, Internacionales
La primera semana de diciembre se realizó el encuentro “Diálogo Interamericano” entre activistas y abogadxs LGBTI+ en Washington donde se debatió sobre el estado de situación de los derechos y los obstáculos de los últimos años. Si bien ha habido algunos avances a nivel legislativo, también está impactando mucho la llamada “ideología del odio”, con grupos del tipo “Con Mis Hijos No Te Metas”. “En los últimos 7 años, en todos los países de la región, con excepción de Paraguay y algunos del Caribe, se han visto avances en materia de protección de derechos de personas LGBTIQ+”, dijo Fanny Gómez, directora senior de Apoyo a los Derechos Humanos de Synergia-Iniciativas para DDHH, al abrir un encuentro organizado por The Dialogue (Diálogo Interamericano)...
#25N Mujeres diversas de Paraguay salieron a las calles contra la violencia machista

#25N Mujeres diversas de Paraguay salieron a las calles contra la violencia machista

Géneros, Internacionales
Más de 3.000 mujeres rurales, activistas, bañadenses, lesbianas, trans, cis, estudiantes y trabajadoras sexuales se movilizaron por las calles de la ciudad de Asunción (Paraguay), para exigir #BastaDeFemicidios, discriminación y violencia machista. Lo hicieron bajo el “No nos callamos más”, en el Día de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, #25N. Fotos: Marcos Rojas. “Las mujeres lesbianas también sufrimos violencia, y tenemos doble discriminación. Uno de los primeros ámbitos es en la familia, cuando nosotras manifestamos nuestra orientación sexual y encontramos reproches, castigos. También sufrimos violencia en nuestro ámbito laboral donde se nos obliga a ocultar nuestra identidad o sufrimos despidos injustificados”, expresó Carol Sotelo, activista de...
Uruguay aprobó la ley integral de personas trans

Uruguay aprobó la ley integral de personas trans

Géneros, Internacionales
La Cámara de Diputadxs aprobó la Ley integral de personas trans, después de una sesión extraordinaria y maratónica que había empezado a las 15hs del jueves 18 de octubre y duró más de diez horas. Fue por 62 votos a favor de un total de 88. La aprobación se consiguió con todos los votos del bloque del Frente Amplio (FA), del Partido Independiente (PI) y de Unidad Popular (UP). Del Partido Nacional (PN) fue votada en general por Alejo Umpiérrez, Elisabeth Arrieta y Gloria Rodríguez ; y Dianne Martínez apoyó el proyecto desde el Partido Colorado, (PC). Ambos partidos habían rechazado el texto en el Senado, donde el proyecto logró media sanción el 16 de octubre. Y en la sesión de Diputadxs, sólo el Frente Amplio apoyó todos los artículos. La Ley debía aprobarse...
¿Qué conocimiento guardan las travestis que las universidades desprecian?

¿Qué conocimiento guardan las travestis que las universidades desprecian?

Géneros, La Plata
Hace un par de sábados me acerqué a una actividad por el cupo laboral trans en la Facultad de Humanidades de la Plata, en el marco de la toma estudiantil contra el ajuste en la educación. La jornada era a favor de un cupo laboral trans en la Universidad. Sin embargo, me encontré con un llamativo panorama: entre todes les que estábamos, la única persona trans, era yo. ¿Desde dónde nos pensamos al hacer un reclamo en favor de un colectivo cuando éste no está presente? Abracé la inciativa de aquellxs estudiantes que pedían, entre la vorágine que implica sostener una acción directa, cupo laboral trans. ¿Pero desde qué lugar se exige un cupo laboral trans para un espacio educativo donde no hay trans? En presentación de de su libro “Travesti: una teoría lo suficientemente...