Etiqueta: TV Pública

Medios públicos en alerta: la derecha promete silenciar voces

Medios públicos en alerta: la derecha promete silenciar voces

Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Con contenidos propios y una lógica que trasciende lo mercantil, los canales, radios y agencias estatales garantizan la oferta de información y entretenimiento con una mirada plural. Hoy los candidatos conservadores amenazan su continuidad y la de cientos de puestos de trabajo. Por Eugenia Tavano @eugenia_tavano En otro año electoral, los medios públicos vuelven a ser el blanco de los candidatos que están en carrera por los partidos que representan a la derecha neoliberal. En línea con su menosprecio hacia las políticas estatales, sus discursos ningunean el rol que señales de televisión, emisoras de radio, agencias de noticias y muchos otros servicios implican para la soberanía audiovisual del país y el derecho a la información y el entretenimiento de sus habitantes....
“Los que atacan a los medios públicos son quienes no pudieron vaciarlos”

“Los que atacan a los medios públicos son quienes no pudieron vaciarlos”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Las Comisiones Internas de Télam, Radio Nacional y TV Pública del SiPreBA, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, le respondieron a ex funcionarios de las gestiones de Mauricio Macri y Fernando de la Rúa que encararon una campaña de desprestigio y agresión hacia los medios públicos: "Estos personajes, cuyas gestiones fueron teñidas de muerte, represión, tarifazos, devaluaciones y un endeudamiento colosal, insisten con el desguace y achicamiento del Estado y con la quita de derechos a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad". Compartimos el comunicado completo: #EnDefensaDeLosMediosPúblicos El objetivo de los medios públicos es defender el derecho a la información de la ciudadanía. Los medios públicos estamos presentes en todo el país generando información...
Rechazo de trabajadores de TV Pública ante la designación de Cristian Larsen

Rechazo de trabajadores de TV Pública ante la designación de Cristian Larsen

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Trabajadores de todos los sindicatos de la TVP impugnamos la designación de Cristian Larsen en el directorio de RTA S.E. Rechazamos terminantemente la inclusión de quien generó deudas millonarias al Estado a partir de decisiones que violaron los derechos de los trabajadores. Cristian Larsen ostentó el cargo de auditor interno entre 2017 y 2019. Autor de numerosas irregularidades, fue ejecutor de la política de vaciamiento generalizado, persecución y violación de derechos laborales de Hernán Lombardi y Emilio Lafferriere. Creemos en la pluralidad de voces, defendemos el lugar que le corresponde a la minoría parlamentaria en el directorio de RTA, a partir de lo que dicta la ley 26.522 de servicios de comunicación audiovisual, ley que promovimos y defendemos. Por eso, impugnamos...
SiPreBA: Oficialización de lista y suspensión del proceso electoral

SiPreBA: Oficialización de lista y suspensión del proceso electoral

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La lista Unidad Pluricolor fue la única que se presentó con vistas a la segunda elección de autoridades del SiPreBA. La Junta Electoral del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) informa que, tal lo previsto en el cronograma electoral, se cumel plazo para presentar listas con vistas a las elecciones de Comisión Directiva, Comisión Revisora de Cuentas y delegados congresales para el período 2020-2024. Tras corroborar el cumplimiento del cupo femenino y demás requisitos previstos por nuestro Estatuto Social, el lunes último quedó oficializada la lista Unidad Pluricolor, la única que se presentó con vistas a la segunda elección del SiPreBA y que encabeza como candidato a secretario general el compañero Agustín Lecchi, actual Secretario de Organización y delegado...
Violencia y narcotráfico: Los jóvenes como mano de obra del crimen organizado

Violencia y narcotráfico: Los jóvenes como mano de obra del crimen organizado

Derechos Humanos, Rosario, Video
En lo que va del año se registraron 45 homicidios en Rosario y alrededores, estadísticas que de sostenerse podrían igualar el récord de 2013. La comercialización de drogas ilegales está en el centro de un entramado de violencia que tiene a los jóvenes como principales blancos: la mayoría de las víctimas son varones jóvenes de sectores populares. La criminóloga rosarina Eugenia Cozzi aporta una lectura sobre la trama simbólica que estructura las dinámicas de la violencia y propone discutir otra política de drogas, ya que el prohibicionismo estaría empeorando la situación. Fuente: https://www.tvpublica.com.ar/post/violencia-y-narcotrafico-los-jovenes-como-mano-de-obra-del-crimen-organizado
Quién es Diana Zurco, la primera trans al frente de un noticiero de TV Pública

Quién es Diana Zurco, la primera trans al frente de un noticiero de TV Pública

Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
Siempre jugó con las voces y creó personajes. Pero el camino hasta llegar a su vocación de locutora fue largo. Diana Zurco tiene 39 años y hace cuatro se convirtió en la primera mujer trans egresada del ISER con esa identidad de género. Desde 2015 fue una de las voces de Radio Ciudad y ahora conducirá la edición central del noticiero de la TV Pública junto al periodista deportivo Ariel Senosian y se transformará de este modo en la primera conductora trans de la Argentina en un espacio de tanta visibilidad. Diana creció en Hurlingham, provincia de Buenos Aires, y fue desde el jardín a un colegio de curas, el Cardenal Stepinac. Fue ahí, cuando estaba en cuarto año, que uno de los religiosos le dijo que tenía que hablar con sus padres y decirles lo que le estaba pasando....
Macri dejó la peor situación en libertad de prensa desde el retorno de la democracia

Macri dejó la peor situación en libertad de prensa desde el retorno de la democracia

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En la República Argentina se vive la peor situación en materia de libertad de prensa desde 1983, señaló el Sindicato de Prensa de Buenos Aires en su Memoria 2019. La destrucción de los medios públicos, el ahogo a medios cooperativos y autogestivos, la inacción de la Secretaría de Trabajo en beneficio de las patronales fueron parte de una misma política de brutal ajuste de los medios de comunicación, denunciaron las trabajadoras y trabajadores de prensa. Compartimos el documento: Memoria 2019 del SiPreBA Las graves consecuencias que dejaron estos años de política neoliberal impulsada por el macrismo se profundizaron durante el 2019 perjudicando al conjunto de la clase obrera y afectando notoriamente a los trabajadores y trabajadoras de prensa, tanto de los medios públicos...
Triunfo del SiPreBA en la TV Pública

Triunfo del SiPreBA en la TV Pública

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La justicia laboral reconoce el reclamo por adicional art. 71 y horas extras. La Cámara del Trabajo (Sala V), confirmando la sentencia de primera instancia dictada por el Juzgado nº 72, ha resuelto que la decisión de las autoridades salientes de la TVP (Hernán Lombardi, Emilio Lafferriere, Néstor Sclauzero), por la que dejaron de abonar el Adicional Art . 71 CCT 124/75 y horas extras fijas diarias al 100%%, a los trabajadores de prensa del canal representados por SiPreBA fue arbitraria y por lo tanto nula. Con la confirmación de la Cámara, ha quedado firme la sentencia por lo que corresponde abonar las diferencias salariales a los actores, en concepto de dichos adicionales, con más su incidencia en el SAC y vacaciones, y los intereses legales, las que deberán ser calculados,...
Historias del Golpe en Bolivia: tres testimonios de la Masacre de Senkata

Historias del Golpe en Bolivia: tres testimonios de la Masacre de Senkata

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es, Video
#NotiTrabajadores en Bolivia | Reportando desde El Alto con la Delegación Argentina de Solidaridad con Bolivia ▶ 🇧🇴 #HistoriasDelGolpe: El testimonio de la hermana de una víctima. Un balazo a quemarropa mientras circulaba por su barrio. ▶ 🇧🇴 #HistoriasDelGolpe: Una madre cuenta la historia de sus tres hijos, detenidos y torturados al ser sindicados como "terroristas masistas". ▶ 🇧🇴 #HistoriasDelGolpe: Esta periodista de El Alto comprobó la falsedad de las hipótesis del gobierno de facto y la prensa colaboracionista sobre la masacre. Durante esta semana, el #NotiTrabajadores te seguirá mostrando lo que la dictadura boliviana quiere ocultar y que el gobierno argentino no permite que informemos...
Proyecto de Medios Públicos para la Democracia: “la comunicación es un derecho humano”

Proyecto de Medios Públicos para la Democracia: “la comunicación es un derecho humano”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es, Video
Trabajadoras y trabajadores, delegadas, delegados y dirigentes del SiPreBA junto a legisladores nacionales expusieron sus propuestas para que haya medios públicos y plurales que garanticen el acceso a la información. Al iniciar las intervenciones sobre la plaza seca, frente al Centro Cultural Kirchner, la delegada del SiPreBA en Radio Nacional, Mariana Fossati, expresó que “la comunicación es un derecho humano” pero alertó que “se niega el acceso a la información”. Añadió que en la radio “estamos precarizadxs y esta gestión aumentó las contrataciones irregulares”. Fossati concluyó que las y los trabajadores “estamos dispuestxs a refundar los medios públicos”. Por su parte, el delegado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires en Télam, Jerónimo...