Etiqueta: Ultraderecha

Megaoperativo en Chubut: el gobierno logró que la comunidad mapuche Pailako desaloje sus tierras

Megaoperativo en Chubut: el gobierno logró que la comunidad mapuche Pailako desaloje sus tierras

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El operativo en el Parque Nacional Los Alerces finalizó con la destrucción de las viviendas de las familias mapuches que debieron abandonar su territorio. Junto a Bullrich estuvieron festejando el desalojo el gobernador de la provincia, Ignacio Torres, y el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen. En Chubut el gobierno nacional montó un megaoperativo para desalojar a la comunidad mapuche Paillako aunque sus integrantes ya no estaban cuando llegaron las fuerzas federales. La puesta en escena fue encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que se jactó de haber concretado el primer desalojo de una comunidad luego de la eliminación de la Ley 26.160 que lo impedía. El operativo en el Parque Nacional Los Alerces finalizó con la destrucción de las viviendas...
El gobierno de CABA bloquea contenidos de la ESI

El gobierno de CABA bloquea contenidos de la ESI

CABA, Géneros
"Revisaremos los contenidos de la ESI con un análisis neutral", anunció el gobierno porteño, generando críticas y apoyos en torno a la decisión. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso al material de Educación Sexual Integral (ESI) en las páginas oficiales. La decisión coincide con el receso escolar de verano. "Iniciaremos una revisión exhaustiva y neutral de los contenidos", explicó el comunicado oficial. Los materiales serán evaluados durante los próximos meses, informó la gestión de Jorge Macri. La medida despertó controversia en el ámbito político y educativo. "La ESI es una herramienta indispensable para docentes y familias", expresó la legisladora María Bielli, de Unión por la Ciudad. Desde el oficialismo justificaron la decisión. "Es...
Amplían denuncia contra Ritondo y descubren que tendría más de 10 propiedades en Pinamar

Amplían denuncia contra Ritondo y descubren que tendría más de 10 propiedades en Pinamar

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Se explica que el referente del PRO no solo tendría departamentos y casas, sino también terrenos y emprendimientos inmobiliarios. Solicitaron allanamientos a la municipalidad costera. Por Claudio Gómez. Ante el silencio sepulcral de su espacio, más el periodismo hegemónico que comulga con las ideas y objetivos del PRO, y también de todo el arco político, Cristian Ritondo continúa estando fuera de la escena política pública. Tras la denuncia del abogado Jeremías Rodríguez, que cayó en el Juzgado Federal de Sebastián Ramos, y bajo la investigación del fiscal Eduardo Taiano, Ritondo, jefe de la bancada del PRO en Diputados de la nación, está siendo investigado por acumulación y administración de bienes mediante supuestas estructuras financieras sin declarar en...
El topo que destruye el Estado desde adentro, una historia repetida

El topo que destruye el Estado desde adentro, una historia repetida

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
“Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”, tropezó con su inconsciente en 1989 Roberto Dromi, ministro de Obras y Servicios Públicos -aunque él se autodefinía como Gerente de Privatizaciones- del gobierno de Carlos Menem, pero fue mucho más que eso: le puso la cara y la firma al desguace del Estado en la década de los noventa. Por Horacio Rovelli. Y es el mismo concepto que repite el presidente argentino Javier Milei, pero ahora a conciencia y sin fallidos: “Soy el topo que destruye el Estado desde adentro”. “Es como estar infiltrado en las filas enemigas, la reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto”. Pero que prevalezca el mercado sobre el Estado, más en un país...
Argentina 2024: el año de la destrucción de políticas públicas de géneros y diversidad

Argentina 2024: el año de la destrucción de políticas públicas de géneros y diversidad

Destacadas, Géneros, Nacionales
Ha sido un año de desmantelamiento de políticas públicas, en especial las de género y diversidad. En 2024 aumentaron los crímenes de odio. También las declaraciones desinformantes y los discursos de odio. Algunos logros y victorias judiciales. El 2024 ha sido difícil para mujeres y diversidades en Argentina. A un año de la asunción de Javier Milei y a partir de su idea del Estado como obstáculo, muchas de las dependencias cruciales para la protección de los derechos humanos fueron desarticuladas, sus trabajadores despedides, y las políticas que impulsaban recortadas a grados extremos o dadas de baja. Todo esto impactó -y sigue impactando- de manera drástica en el acceso a derechos básicos de mujeres y personas LGBTIQ+. Al desmantelamiento de organismos clave como el...
Kueider, solo, detenido y abandonado por la Rosada

Kueider, solo, detenido y abandonado por la Rosada

Discusiones, Internacionales, Nacionales, Sistema Político
El senador imputado por contrabando y aliado del gobierno no puede volver al país. El legislador y su secretaria deben pagar una fianza de 300 mil dólares. Desde el gobierno no lo ayudan pero no le sueltan la mano. UxP buscará expulsarlo de la Cámara alta. Por María Cafferata. Imputado por contrabando y detenido con prisión domiciliaria en Paraguay. Así terminó el senador entrerriano Edgardo Kueider después de haber sido sorprendido intentando pasar más de 200 mil dólares no declarados por la frontera. Su secretaria Iara Guinsel Costa, que viajaba con él en el auto en la medianoche del miércoles, también deberá permanecer en Asunción. Tendrán que pagar 300 mil dólares de fianza y no podrán salir del país por, al menos, cuatro meses. Kueider ya pidió licencia...
COP 29: otro fracaso de la diplomacia ambiental y un retroceso histórico para Argentina

COP 29: otro fracaso de la diplomacia ambiental y un retroceso histórico para Argentina

Ambiente, Destacadas, Internacionales
La nueva edición de la Conferencia de Cambio Climático resultó un fracaso en su objetivo de incrementar los fondos de los países desarrollados para la acción climática y abrió las puertas a las empresas para avanzar en falsas soluciones como los mercados de carbono. Las propuestas campesinas e indígenas quedaron de lado. Argentina retiró su delegación y marcó la agenda negacionista, a contramano de la región. La edición 29 de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP29) emitió un documento final calificado como “fracaso” por parte de las organizaciones de la sociedad civil, por haber sellado un acuerdo de financiamiento de acción climática para los países subdesarrollados muy por debajo de lo solicitado. Las negociaciones sí resultaron un paso...
Conceptos para explicar la transición hegemónica

Conceptos para explicar la transición hegemónica

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La llegada de Trump a una segunda presidencia de Estados Unidos confirma el drástico cambio en el escenario mundial. El avance de la derecha, la intensificación de las guerras de Ucrania y Medio Oriente y la proximidad de dramáticos conflictos comerciales entre las principales potencias acentúan las convulsiones de los últimos años. Para evaluar esta traumática coyuntura en función de las grandes mutaciones subyacentes, algunos analistas del espectro progresista utilizan dos términos muy en boga: la transición hegemónica y la reconfiguración del Norte y el Sur Global. Ambas nociones han ganado centralidad para retratar la época actual (1). La transición hegemónica tiene cierto parentesco con la tesis del auge y caída de los imperios, que concibe la historia contemporánea...
Milei y la derecha global

Milei y la derecha global

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Milei cerró una intensa semana de relaciones internacionales, con Giorgia Meloni saludando en el histórico balcón de la Casa Rosada. La gobernante italiana no oculta sus simpatías con el fascismo, un peligro para la humanidad hace un siglo. ¿Ahora con pretensión de retorno? Pese a la derrota histórica de Mussolini y de Hitler, al fin de la segunda guerra mundial, esa concepción política de gestión capitalista, del Estado y la sociedad, reaparece en la escena mundial en diversos territorios, más allá de identificar el fenómeno actual con el fascismo tradicional e histórico. En sintonía con ese clima de época, el presidente de Argentina anunció hace una semana en Miami, en la gala por la elección de Donald Trump a la presidencia de EEUU, la necesidad de conformar una...
Adolfo Aristarain, Manuel Puig y Diego Capusotto también fueron víctimas de la censura oficial

Adolfo Aristarain, Manuel Puig y Diego Capusotto también fueron víctimas de la censura oficial

Culturas, Destacadas, Nacionales
Se conocieron más casos de levantamientos de producciones artísticas por cuestiones ideológicas. Diversas fuentes alertan sobre instrucciones no escritas que llegan desde la Secretaría de Cultura y autocensura por miedo a represalias. Por Daniel Cholakian @d_cholakian Durante el mes de julio el cineasta Goyo Anchou reveló que en espacios culturales dependientes de la Secretaría de Cultura no se programan películas con contenidos feministas, LGBT+, que critiquen a la dictadura y que incluyan a Lali Espósito, tal como lo contó Tiempo Argentino. Luego de esa denuncia se conocieron otros hechos y/o intentos de censura que ocurrieron desde comienzos del año. Durante el mes de febrero hubo un fuerte rumor sobre el levantamiento de la proyección de Un lugar en el mundo, de...