Etiqueta: Unión Cívica Radical (UCR)

Jujuy: Comunidad campesina en alerta por licitación que podría derivar en desalojo de sus tierras

Jujuy: Comunidad campesina en alerta por licitación que podría derivar en desalojo de sus tierras

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Organización Campesina de Los Perilagos se encuentra en estado de alerta por una nueva licitación del gobierno de Gerardo Morales para expropiar los terrenos y desalojarlos del lugar. Escuchar el reporte de René Caiconte desde La voz del cerro de San Salvador de Jujuy. Esperanza Pereyra, integrante de la agrupación campesina, contó en La voz del cerro que el estado de alerta continúa y que hasta los medios de comunicación de la zona informan acerca de un nuevo llamado a licitación para los días de junio. “Así que ya estamos trabajando en la defensa del territorio”, adelantó. “Veníamos denunciando el intento de este avance sobre la zona de Los Perilagos en la que nosotros ya hemos declarado que es un territorio de área campesina, de trabajo de la agricultura...
Jujuy: Morales usa el código contravencional para multar y perseguir la protesta social

Jujuy: Morales usa el código contravencional para multar y perseguir la protesta social

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
La Asamblea Trabajo y Dignidad por el Cambio Social (ATD) y otras agrupaciones fueron citadas a una audiencia por parte del gobierno por haber protagonizado reclamos contra la gestión de Morales, que aplica la ley contravencional. En Jujuy el gobierno de Gerardo Morales usa el Código Contravencional para multar y perseguir a las organizaciones sociales que realizan protestas en las calles para pedir trabajo, alimento y mejores condiciones de vida para los excluidos. La Asamblea Trabajo y Dignidad por el Cambio Social (ATD) y otras agrupaciones fueron citadas a una audiencia por parte del gobierno por haber protagonizado reclamos contra la gestión de Morales, que aplica la ley contravencional. “Claramente es un mensaje disciplinador para quienes están en organizaciones sociales,...
Cámara de Diputados de Mendoza declara a los mapuche “pueblos originarios no argentinos”

Cámara de Diputados de Mendoza declara a los mapuche “pueblos originarios no argentinos”

Cuyo, Destacadas, Pueblos Originarios
La Legislatura de la provincia de Mendoza aprobó este miércoles 29 de marzo, con 30 votos afirmativos, ocho negativos, cuatro ausentes y seis abstenciones, una ley provincial que desconoce la preexistencia del pueblo nación Mapuche en Argentina, al afirmar que "los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos". La resolución también repudia el decreto 805/21, que prorroga la Ley 26.160 de emergencia territorial indígena (que suspende desalojos de comunidades indígenas y la realización de relevamientos territoriales), y expresa "preocupación" por la no participación de la provincia en el relevamiento territorial realizado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Comunidades indígenas Huarpe, Mapuche, Colla y Guaraní de Mendoza (que se manifestaron...
La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

Derechos Humanos, Nacionales
“Tapar con pintura gris las marcas que la conmemoración del 24 del marzo dejó, producto de la participación de las organizaciones sociales y políticas de Monte y de la ciudadanía en general, es una acción que debe revertirse para no constituirse como afrenta a esta democracia”, señala la misiva enviada por la CPM al intendente de San Miguel del Monte, José Castro. En diálogo con ANDAR, la presidenta de la asociación civil Casa de los Derechos Humanos Madres del Pueblo, Maricarmen Lamothe, afirmó que “por más pintura gris que utilicen, no podrán tapar la historia de los pañuelos”. Desde hace varios años, la Casa de los Derechos Humanos “Madres del Pueblo” realizan actos conmemorativos en cada 24 de marzo y en esta última ocasión la jornada incluyó la proyección...
Liberan a Lorena Torres y Martín Rodríguez tras la masiva movilización: ahora buscan su absolución

Liberan a Lorena Torres y Martín Rodríguez tras la masiva movilización: ahora buscan su absolución

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Tras los masivos cortes de accesos y rutas en todo el país que realizaron este martes 21 de marzo, las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera lograron la liberación de los militantes del Polo Obrero Lorena Torres y Martín Rodríguez. Ambos militantes se encontraban presos luego de haber sido detenidos arbitrariamente el 14 de marzo por la Policía de Mendoza, que responde al gobernador Rodolfo Suárez, en el marco de una jornada nacional de lucha de la Unidad Piquetera en reclamo de trabajo genuino, alimentos para los comedores populares, herramientas para los proyectos productivos y contra los despidos masivos impuestos por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, en el programa Potenciar Trabajo. Tras lograr su liberación, ahora reclaman...
Contundente rechazo de universidades y cátedras a la campaña racista contra el pueblo mapuche

Contundente rechazo de universidades y cátedras a la campaña racista contra el pueblo mapuche

Cuyo, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Investigadoras e investigadores de diferentes universidades argentinas y extranjeras y de centros del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) denuncian y repudian una "campaña estigmatizante y racista que se viene produciendo día a día hacia el pueblo originario Mapuche". "Además de desconocer y vulnerar la legislación existente y los tratados internacionales que reconocen derechos particulares a los pueblos indígenas, estos discursos promueven y replican todo tipo de falacias y tergiversaciones mediante la recuperación de trabajos que carecen de rigurosidad científica, o bien de entrevistas a personas que no son especialistas en el tema. Sugestivamente, los mismos han cobrado mayor difusión por parte de diversos sectores políticos, funcionarios públicos...
Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
"Lo único que hace falta es que Alberto Fernández de una vez por todas firme el indulto" planteó Francisco "Paco" Olveira durante la convocatoria. Las organizaciones que conforman el Bloque Social por el Trabajo marcharon este jueves 2 de marzo a Plaza de Mayo, donde hicieron un acto para exigir que el presidente Alberto Fernández firme el indulto para liberar a Milagro Sala, presa política de Jujuy. La movilización partió de Avenida de Mayo y 9 de Julio, donde se concentraron las y los manifestantes que desde hace tiempo reclaman el fin del encierro de la líder de la Túpac Amaru, que está privada de su libertad desde el 16 de enero de 2016. Marcha por la libertad de Milagro Sala El Bloque Social por el Trabajo de moviliza a Plaza de Mayo para exigir al presidente @alferdez...
Lo lograron

Lo lograron

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Las elecciones nacionales de este año 2023 y las distintas y principales listas posibles de candidatos demuestran que los sectores dominantes de nuestro país han logrado “naturalizar” la propuesta excluyente de un modelo extractivista, agropecuario y financiero exportador, que beneficia a un puñado de grupos económicos. Las elecciones nacionales de este año 2023  y las distintas y principales listas posibles de candidatos demuestran que los sectores dominantes  de nuestro país han logrado “naturalizar” la propuesta excluyente de un modelo extractivista, agropecuario y financiero exportador, que beneficia a las 200 empresas que representan el 70% de nuestras exportaciones, a los grandes terratenientes  y a los 10 bancos privados que lideran el sistema financiero local....
Radiografía del ejército privado de Lewis en la Patagonia

Radiografía del ejército privado de Lewis en la Patagonia

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Quiénes conforman el clan Puchy. El exintendente radical de El Bolsón y el reclutamiento de jóvenes desocupados en la zona. Los grupos de choque a cargo del abogado José Luis Bianco, que representa a Hidden Lake, la corporación del magnate. El rol de una oficial de la policía y la centralidad de Van Ditmar. Por Alejandro Pairone. La corporación británica Hidden Lake, del inglés Joe Lewis, funciona como un verdadero Estado autónomo dentro del territorio argentino fuera del alcance de la ley, y hasta posee un ejército privado que moviliza para atacar con violencia creciente a las marchas que todos los febreros intentan acceder al Lago Escondido por travesía de montaña y por el camino público de Tacuifí en El Foyel, 60 kilómetros al norte de El Bolsón. Son grupos...
Mega devaluación y fin de subsidios: el brutal plan económico de Juntos por el Cambio

Mega devaluación y fin de subsidios: el brutal plan económico de Juntos por el Cambio

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
En el pase con Caballero, Roberto Navarro reveló la decisión de la coalición opositora y alertó que el modelo solo cierra con represión. 07 de febrero, 2023 La conducción nacional de Juntos por el Cambio (JxC) definió armar una mesa política y mantuvo su primer encuentro este lunes, sin la presencia de Mauricio Macri.  En la reunión acordaron un plan económico que contiene una mega devaluación, la eliminación de subsidios y la desestabilización de la actual gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía. Según explicó Roberto Navarro en el pase en El Destape Radio con Roberto Caballero, van a hacer una fuerte devaluación y llevar el precio del Dólar Oficial al del Contado con Liquidación. "Ellos quieren eliminar la brecha pero sin sacar...