Etiqueta: Unión Europea

BRICS 2: Los dilemas de la desdolarización

BRICS 2: Los dilemas de la desdolarización

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Los BRICS pretenden contrarrestar los desequilibrios que genera el financiamiento internacional gratuito de Estados Unidos. El imperialismo del dólar trastorna a todas las economías y ya indujo muchos intentos de protección, pero el quinteto aporta inéditos basamentos para ese sostén. La urgencia de Rusia para neutralizar sanciones, contrasta con el resguardo chino de su competitividad y la cautela del trío enlazado con Occidente. Pero todos están empujados a defender sus monedas contra la agresividad estadounidense. La desdolarización depende del boomerang que genera la belicosidad del declinante imperio norteamericano. Ese declive explica el ascenso de los BRICS. La desdolarización sobrevuela en todos los debates sobre los BRICS. El distanciamiento del dólar es un rumbo...
Polonia: buscan anular el triunfo de Nawrocki

Polonia: buscan anular el triunfo de Nawrocki

Publicación Abierta
El ministro de Justicia de Polonia, Adam Bodnar, solicitó el jueves al Tribunal Supremo (TS) un recuento parcial de votos en cerca de 1.500 colegios electorales, alegando irregularidades en los comicios presidenciales celebrados el 1° de junio. Según explicó, tanto errores ya verificados como ciertos análisis estadísticos sugieren inconsistencias que podrían haber alterado el resultado final.  Por Mario Hernandez La elección fue ganada por Karol Nawrocki, quien superó a Rafał Trzaskowski, del bloque del primer ministro Donald Tusk, por un margen de alrededor de 370.000 votos. Sin embargo, el proceso quedó envuelto en controversia apenas unos días después del cierre de urnas. Bodnar declaró que algunas denuncias ciudadanas resultaron “justificadas” y que...
En Bosnia y Herzegovina se corre el riesgo de iniciar otra guerra

En Bosnia y Herzegovina se corre el riesgo de iniciar otra guerra

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
¿Bosnia y Herzegovina al borde de la guerra? Mario Hernandez En el siglo pasado, desde 1903, se fueron sucediendo una serie de crisis en los Balcanes motivadas siempre por el nacionalismo serbio. La tensión se agravó en 1912 y desembocó con la crisis final de 1914, cuando asesinaron al Archiduque Francisco Fernando en Sarajevo, heredero del Imperio Austrohúngaro. Bosnia siempre fue el epicentro de las crisis. Entre 1992 y 1995, Bosnia fue el escenario de una guerra entre bosnios, croatas y serbios, con los dos últimos grupos apoyados por las vecinas Croacia y Serbia. Los combates fueron brutales: miles de personas murieron, y los líderes y funcionarios serbios cometieron un genocidio terrible. El conflicto solo terminó después de que la OTAN interviniera. Luego una coalición...
Rumania mira nuevamente a la Unión Europea

Rumania mira nuevamente a la Unión Europea

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
El alcalde proeuropeo de Bucarest, Nicusor Dan, se impuso el domingo en segunda vuelta de las elecciones presidenciales rumanas por el 54% de los votos a su rival nacionalista, George Simion. Por Mario Hernandez. El candidato George Simion, líder del partido nacionalista Alianza para la Unión de Rumanos, se había impuesto en la primera vuelta con un 40% de los votos. “George Simion es un candidato soberanista que quiere defender a su país de la burocracia y las políticas disgregadoras de la soberanía rumana que vienen de Bruselas. Este candidato no es ni de la extrema derecha, ni es prorruso, es pro-rumano y en el contexto de Rumanía, significa ser neutral y crítico con la Unión Europea y con la OTAN”, aseguró G. Rocafort, economista español. “Simion busca...
Putin y Xi en el Día de la Victoria y el rescate de la verdad histórica

Putin y Xi en el Día de la Victoria y el rescate de la verdad histórica

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Rusia conmemoró el 80 aniversario del Día de la Victoria, en recuerdo de la rendición incondicional de la Alemania nazi ante el Ejército Rojo, acontecimiento que puso fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. El evento, quizá el más importante en el calendario cívico ruso, sirvió a Moscú para demostrar el fracaso del aislamiento que intentó imponerle Occidente a raíz de la invasión a Ucrania. Por Maxime Doucrot. Con el tradicional desfile militar en la Plaza Roja, Rusia conmemoró este viernes el 80 aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, como denominan los rusos a la Segunda Guerra Mundial, con presencia en la tribuna de invitados especiales de 27 jefes de Estado que aceptaron acompañar en esta celebración al titular del Kremlin, Vladimir Putin....
Brutal ataque en el Mar Mediterráneo a la “Flotilla de la Libertad” que llevaba alimentos y remedios a Gaza

Brutal ataque en el Mar Mediterráneo a la “Flotilla de la Libertad” que llevaba alimentos y remedios a Gaza

Derechos Humanos, Internacionales
Las Fuerzas Armadas de Israel atacaron con misiles a un barco civil que llevaba alimentos y remedios a Gaza. Impactaron el barco “Conscience” cuando se encontraba en la zona de Malta e Italia. El bloqueo de ayuda humanitaria a Gaza, que lleva casi dos meses, se extiende así desde sus fronteras hacia el control de aguas internacionales, en zonas tan distantes como el Mediterráneo central. La falta de respuestas de los gobiernos europeos da a entender que avalan de hecho el control israelí sobre ese mar. En los últimos dos meses el bloqueo de Israel a Gaza es total, lo que implica que el genocidio por medio de asesinatos directos se extienda al genocidio por hambre y sed, agravado por la ausencia de hospitales y remedios. La “Flotilla de la Libertad” llevaba esos bienes, como...
Europa: El jardín electoral

Europa: El jardín electoral

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Pudiéramos parafrasear a Marcelo cuando le dice a Hamlet que “algo huele mal en Dinamarca” por algo como “todo huele mal en el jardín”, y así resumir considerablemente el análisis sobre su devenir histórico y su realidad actual. Sin embargo, consideramos necesario hacer todo lo contrario y analizar su accionar y los diversos aspectos de su realidad. En esta oportunidad nos enfocaremos en el tema electoral y pondremos atención en algunos procesos electorales y judiciales que se han desarrollado durante el último año en Europa. Por Vladimir Castillo Soto. Pero antes recordaremos como han pretendido, desde su colonialismo trasnochado y absurdo supremacismo, supervisar y ser jueces de los procesos electorales de los países que siguen considerando subdesarrollados o del tercer...
Las políticas del Gobierno nacional consolidan al Reino Unido en Malvinas y las aguas argentinas

Las políticas del Gobierno nacional consolidan al Reino Unido en Malvinas y las aguas argentinas

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El nuevo Gobierno alineado en forma irrestricta con los gobiernos de Estados Unidos-Israel ha desactivado todas las acciones que pudiera llevarse a cabo en las cuestiones de Malvinas con el Reino Unido y, la manifestación más evidente es el silencio del gobierno argentino frente a las distintas acciones británicas vinculadas a estos territorios insulares y marítimos e, incluso, manifestando su intención de incorporarse a la OTAN; cuestión, ciertamente insólita, porque la Argentina ni siquiera presta atención a la “Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur”, que el Reino Unido viola sistemáticamente. Por César Lerena. A poco de asumir en 2023 el Presidente Milei ordena no tratar el presupuesto anual y con ello, congela los fondos de las fuerzas navales armadas, de...
¿Qué anticipa DeepSeek?

¿Qué anticipa DeepSeek?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El generalizado sostén de la plutocracia digital a Trump es un dato novedoso y relevante del escenario actual. La oligarquía tecnológica del Silicon Valley se ha sumado al líder Republicano, archivando sus tradicionales preferencias por el globalismo de los Demócratas. No sólo el derechista Musk enaltece a Trump, sino también Zuckerberg, que hace pocos años excluyó al millonario de Facebook e Instagram. Ahora, acepta eliminar las normas de verificación de datos en las redes, que instauró el dueño de X twitter para expandir las mentiras de las usinas reaccionarias. Bezos exhibió la misma preferencia, vetando el apoyo electoral a los Demócratas en los medios de comunicación que maneja. Incluso el ultra globalista Gate emitió guiños a la nueva administración (Gallego,...
Georgia: ¿una nueva “revolución naranja” con el telón de fondo de la guerra en Ucrania?

Georgia: ¿una nueva “revolución naranja” con el telón de fondo de la guerra en Ucrania?

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Por noveno día consecutivo (6/12) continúan las manifestaciones en Tbilisi, capital de Georgia, en rechazo a la decisión del Gobierno de aplazar el diálogo de adhesión a la Unión Europea (UE) para 2028 y para exigir la celebración de nuevas elecciones parlamentarias. Por Mario Hernandez. Los manifestantes continúan reuniéndose en las inmediaciones del Parlamento, desde donde han lanzado puntos láser y pirotecnia contra los agentes del orden, que se estacionan cerca de la sede del legislativo. De igual manera, han realizado proyecciones luminosas hacia la fachada del edificio del Parlamento y también dispararon pirotecnia contra el edificio. Por ello, la policía antidisturbios acudió a dispersar a la multitud y pidió a los manifestantes que abandonaran...