Etiqueta: Unión Obrera Metalúrgica (UOM)

Comenzaron los alegatos en el histórico juicio oral y público por El Villazo

Comenzaron los alegatos en el histórico juicio oral y público por El Villazo

Derechos Humanos, Rosario, Video
En Rosario comenzó la etapa de alegatos en el histórico juicio por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros de la ciudad santafesina de Villa Constitución, conocido popularmente como “El Villazo”. El juicio puede seguirse en vivo a través del canal de YouTube de La Retaguardia. Los hechos investigados ocurrieron antes del inicio de la última dictadura cívico-militar y contaron con la participación de fuerzas policiales y miembros del grupo terrorista de la Triple A. Con motivo de esta nueva instancia judicial, diversas organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales y sindicales convocan a acompañar a familiares y sobrevivientes. Las concentraciones serán este lunes y el martes desde las 10 de la mañana frente a los Tribunales Federales de...
Siderúrgicos inician plan de lucha por salarios en Acindar Villa Constitución

Siderúrgicos inician plan de lucha por salarios en Acindar Villa Constitución

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es, Video
Los trabajadores de Acindar en Villa Constitución comenzaron este lunes un plan de lucha que podría desembocar en un paro por tiempo indeterminado. El reclamo es por la dilación en la aplicación de paritarias, que lleva ocho meses sin resolución, y en defensa de los puestos de trabajo. El viernes, un congreso de trabajadores siderúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución resolvió iniciar un plan de lucha en Acindar, uno de los focos productivos más importantes de la zona y con gran impacto en toda la economía de la región. El congreso decidió "un plan de lucha local por la dilación en la aplicación de paritarias y en defensa de nuestros puestos de trabajo y la industria nacional", reseñó el portal especializado InfoGremiales. Hoy lunes...
Denuncias falopa y apriete: el Gobierno denunció por “atentado” y “extorsión” a 5 sindicatos

Denuncias falopa y apriete: el Gobierno denunció por “atentado” y “extorsión” a 5 sindicatos

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Tras el último Paro General, la ministra represiva Patricia Bullrich impulsa una avanzada judicial contra los gremios. Mediante supuestas denuncias anónimas e incomprobables realizadas al número 134, su funcionario Fernando Soto denunció a la UOM, el SMATA, la UOCRA, la UF y el SGBATOS. En el marco de la ofensiva del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel contra los derechos laborales, sindicales, salariales, sanitarios y democráticos de la clase trabajadora argentina, entre el 11 y el 15 de abril el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad Nacional, Fernando Soto, mano derecha de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, presentó seis denuncias penales en Comodoro Py, altar nacional a la arbitrariedad judicial. Son...
Villa Constitución: jueces federales visitaron por primera vez el predio de Acindar donde se torturó a trabajadores

Villa Constitución: jueces federales visitaron por primera vez el predio de Acindar donde se torturó a trabajadores

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Fue este miércoles por la mañana en la ciudad del sur provincial. Dos magistrados del TOF1 estuvieron junto a la fiscalía, la defensa, las querellas y testigos en el lugar de la empresa Acindar donde se montó un centro clandestino de detención conocido como “el Albergue de Solteros”. Por Candela Ramírez. Pasaron cincuenta años y todavía lo repiten, lo repiten, lo repiten: en el predio de Acindar, en Villa Constitución, se torturó y mató gente. El 20 de marzo de 1975, un año antes del último golpe militar, cuatro mil efectivos policiales, militares y de la Triple A ocuparon la ciudad y se dedicaron a perseguir, secuestrar, torturar y matar a trabajadores metalúrgicos y militantes sindicales. En noviembre de 2023 empezó en los Tribunales Federales de Rosario el...
Se agudiza la crisis industrial y Ternium duplicó la cantidad de suspensiones rotativas con reducción salarial para los trabajadores de su planta de San Nicolás

Se agudiza la crisis industrial y Ternium duplicó la cantidad de suspensiones rotativas con reducción salarial para los trabajadores de su planta de San Nicolás

Rosario, Trabajadoras/es
Tras los retiros voluntarios y los despidos, Ternium profundiza su plan de reducción de costos en medio de la crisis general de la industria. Ahora duplicó la cantidad de suspensiones rotativas entre su personal de San Nicolás. Les pagará el 75% de sus salarios mientras se encuentren suspendidos. Temor por el futuro. La crisis industrial en general y la de la siderúrgica en particular golpea con fuerza a Ternium, le firma del poderoso Grupo Techint. Es que ahora se conoció que duplicó la cantidad de personal suspendido en la planta General Savio. De hecho el lunes 17 de marzo se había iniciado un esquema de suspensiones rotativas bajo un régimen de descuento del 25% en los salarios. La medida afectaba a unos 60 operarios, en aquel momento pero se temía que se fuerza expandiendo. Ahora...
Memoria Histórica: Marzo 1975 Resistencia Obrera en Villa Constitución

Memoria Histórica: Marzo 1975 Resistencia Obrera en Villa Constitución

Publicación Abierta, Rosario, Trabajadoras/es, Video
Memoria Histórica Argentina: 20 de Marzo 1975 OPERATIVO REPRESIVO “SERPIENTE ROJA” DEL PARANÁ (video) https://youtu.be/jlOf7bLS51s Antígona Producciones https://www.youtube.com/@ingenierowhiteunpuebloquee4854 @ingenierowhiteunpuebloquee4854 Fragmento del documental “66/76. Insurrección obrera y estudiantil”: El 20 de marzo de 1975, bajo el gobierno de Isabel Perón, se da inicio al operativo de represión en Villa Constitución contra los obreros de Acindar y de las diferentes fábricas de la zona donde participan todos los organismos represores del Estado. Ese día fueron encarcelados centenares de trabajadores, dirigentes gremiales de la histórica lista Marrón y comenzaron los secuestros y asesinatos con la complicidad de las patronales de Acindar, cuyo...
La crisis se eterniza y Ternium ya piensa en ampliar el esquema de suspensiones de personal en San Nicolás

La crisis se eterniza y Ternium ya piensa en ampliar el esquema de suspensiones de personal en San Nicolás

Nacionales, Trabajadoras/es
La producción en la planta Ternium de San Nicolás está en un nivel mínimo. Hay un esquema de suspensiones que desde la firma ya evalúan ampliarlo al doble. El freno a la obra pública, la importación de línea blanca y de automotores los principales motivos. La prometida reactivación de la producción parece no llegar a la planta que Ternium tiene en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires. En ese marco, lo producido está en niveles de un mínimo histórico y empieza a tener impacto potente en el empleo. "La situación se agrava mes a mes. Pasamos el verano gracias a que la empresa no contrato al personal temporario que cubre vacaciones. Eso por un lado y los retiros voluntarios por otro, que se produjeron sobre todo en el área de Mantenimiento y no fueron remplazados",...
Nueva edición del circo represivo en la ronda de jubiladas y jubilados

Nueva edición del circo represivo en la ronda de jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Un nuevo miércoles. Tras la salvaje represión del 12 y el corralito al Congreso del 19, volvieron las jubiladas y los jubilados a hacer su ronda. El operativo estatal fue, otra vez, absolutamente desproporcionado, aunque con la rienda más corta. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Desde las 10 de la mañana ya se encontraban en los alrededores contingentes de efectivos de fuerzas federales, particularmente Policía Federal y Gendarmería. Se fueron sumando luego Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria, hasta completar un contingente de cientos de efectivos. El objetivo declarado del "protocolo" de Bulrrich es garantizar el tránsito, que por el contrario siempre entorpece y caotiza. El real es limitar hasta suprimir el derecho constitucional a la protesta, buscando amedrentar...
El veredicto por el juicio del Villazo será leído en Rosario y no en Villa Constitución

El veredicto por el juicio del Villazo será leído en Rosario y no en Villa Constitución

Audio y radio, Rosario, Trabajadoras/es
Hay críticas a la decisión del tribunal de cambiar el lugar para leer el veredicto ya que las víctimas son de Villa Constitución. Todavía no se sabe cuándo será la fecha de la lectura del veredicto, pero se estima que sea para el mes de agosto. Escuchar el reporte desde Aire Libre de Rosario, Santa Fe. El veredicto por el juicio del “Villazo” será leído en Rosario y no en Villa Constitución. El juicio investiga los crímenes cometidos a partir del 20 de marzo de 1975 en la localidad ubicada al sur de Rosario cuando 4 mil policías de la fuerza provincial y federal junto a agentes de la Triple A (Alianza Argentina Anticomunista) asesinaron a 15 personas y detuvieron a 150. Hace pocos días se conoció que su veredicto será leído en la ciudad de Rosario y no...
A 50 años del Operativo Serpiente Roja del Paraná, ensayo general del Golpe de Estado al año siguiente

A 50 años del Operativo Serpiente Roja del Paraná, ensayo general del Golpe de Estado al año siguiente

Nacionales, Publicación Abierta, Rosario, Trabajadoras/es
El pasado 20 de marzo de 2025 se cumplió medio siglo del asalto a la ciudad de Villa Constitución, asiento de un importante complejo metalúrgico conducido por un sector sindical antiburocrático, por 4.000 efectivos de Fuerzas de Seguridad, como parte de un Estado que nos recuerda a la represión ejercida por las mismas fuerzas represivas a los jubilados que se reúnen todos los miércoles en el Congreso nacional. Por Mario Hernandez. Entrevista a “Pepe” Kalauz (Roberto José Andrés Kalauz), miembro del Comité de Lucha de la huelga que duró 59 días, realizada en agosto de 1999. (Extractos del editorial de La Prensa «Otro episodio desconcertante» del 26.05.75) El 21 de marzo pasado en el Ministerio del Interior se entregó al periodismo un documento en el que se...