
Comechingones de Córdoba: fuentes históricas para contar el pasado silenciado
A partir de un trabajo junto a la Comunidad del Pueblo de La Toma para su tesis doctoral en antropología, Lucas Palladino analiza cómo los mapas oficiales de la ciudad apoyan la memoria oral del pueblo comechingón sobre su pasado. Y, sobre todo, cómo marcan una línea de continuidad que les devuelve su existencia en esta ciudad desde tiempos inmemoriales hasta el presente.
Un mapa previo al año 1573. Registra lo que fue el territorio ancestral indígena sobre el cual se erige la actual ciudad de Córdoba. Chiliznas, Cantacaras, Suquías y Siquiman, entre otros poblados que ocupaban principalmente las márgenes del río Suquía. Pastoreo, bosque nativo, vida en comunidad. Son las comarcas indígenas previas a la reducción del Pueblo de La Toma.
Mientras que la historia relatada...