Etiqueta: Vaca Muerta

“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”

“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo de energía se haga de forma justa, democrática, saludable y sustentable. En diálogo con la agencia de noticias BiodiversidadLA, habló sobre cómo pensar una transición energética justa, el impacto que la explotación de Vaca Muerta podría tener en Argentina y el mundo y las posibilidades que ofrece abordar el consumo de energía desde la cosmovisión mapuche. Por Ignacio Marchini para la agencia de noticias BiodiversidadLA. ¿En qué consistiría una transición energética justa y soberana? ¿Qué otras variables del modelo de producción vigente, además del sistema energético, deberían ser modificadas para que sea factible...
No hay licencia social para que contaminen el Golfo San Matías

No hay licencia social para que contaminen el Golfo San Matías

Ambiente, Patagonia
Lo afirman desde la Multisectorial Golfo San Matías, quienes informan que vecinos, vecinas y organizaciones de todo el país se presentaron el miércoles 28 de diciembre a la justicia en el Superior Tribunal de Justicia N°4 de Río Negro, para pedir que se declare como inconstitucional la modificación de la Ley 3308 que protege al Golfo San Matías de la contaminación por hidrocarburos. La causa quedó radicada en la Secretaría Causas Originarias y Constitucional STJ N° 4 de Río Negro. Compartimos comunicado de la Multisectorial: El pasado 9 de septiembre la legislatura de Río Negro votó a puertas cerradas y sin consultar a la sociedad un proyecto que desprotege al ambiente y habilita a YPF a construir un oleoducto que atravesará toda la provincia de Río Negro desde Vaca...
La política discute quien gestiona el ajuste y el rumbo de la economía

La política discute quien gestiona el ajuste y el rumbo de la economía

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Se evidencia la impunidad del poder articulado de grandes empresarios y medios con instancias de los poderes del Estado. Detrás de estos episodios está en discusión la gestión del capitalismo local. La política y la economía, o viceversa, tienen especificidad, pero interactúan de manera dinámica. Es algo visible en estas horas en las que se ventiló el fallo en primera instancia que condena a Cristina Fernández de Kirchner, pero también, hace lo propio la denuncia de la connivencia del poder económico, mediático, político y judicial. Ambas son noticias de fuerte impacto político y, de hecho, el descargo de la “vice” ante el fallo, anunciando el renunciamiento a cualquier cargo tiene fortísimo impacto en vísperas de un año de renovación de la gestión presidencial. Incluso,...
¿Cooperación estadounidense para normalizar el capitalismo local?

¿Cooperación estadounidense para normalizar el capitalismo local?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La economía argentina se viene ralentizando, viene creciendo más lento, y es muy probable que se acompañe lo que está aconteciendo internacionalmente, el rumbo hacia una recesión. La recesión implica menos capacidad de producir, por lo tanto, menos para distribuir, agravando la situación de inequidad y desigualdad en la distribución del ingreso y de la riqueza. Si ya es un problema la pobreza, la desigualdad, la baja de salarios, el desempleo, la flexibilización, la caída de la producción más la inflación, agudizará todos esos problemas. El horizonte de aumento de la conflictividad social no es un dato menor y cuenta en las perspectivas de objetivos para “normalizar” el orden local. Alejar el conflicto está en el interés de las clases dominantes, por lo que reducir la inflación...
La Confederación Mapuche de Neuquén realiza bloqueos en la zona de Vaca Muerta

La Confederación Mapuche de Neuquén realiza bloqueos en la zona de Vaca Muerta

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La protesta comenzó a las 6 de la mañana de este lunes 28 de noviembre en el ingreso a Fortín de Piedra, ingreso a Loma La Lata, ingreso a Tratayen e ingreso a Puesto Hernández. Desde la Confederación explican que el bloqueo tiene carácter de denuncia y de aviso, porque tanto la Nación como la provincia no quieren avanzar en el Relevamiento Territorial y, en este sentido, agregan: “Advertimos a todos los responsables de la industria del Fracking que no permitiremos el accionar de ninguna empresa mientras continuemos en esta inseguridad territorial”. “Es una acción de DENUNCIA porque tanto Nación como Provincia no quieren avanzar en el Relevamiento Territorial: NO PERMITEN ver el avance del mapeo de nuestras tierras porque han provocados recortes territoriales que son...
Seguridad nacional, geopolítica del litio

Seguridad nacional, geopolítica del litio

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos (Eduardo Galeano). Por Alejandro Marcó del Pont. El concepto “guerra híbrida” se ha popularizado a raíz del conflicto actual entre Rusia y Ucrania. Una guerra híbrida se puede definir como un conjunto de acciones hostiles que lleva a cabo un país contra un rival geopolítico aprovechándose de sus vulnerabilidades con el objetivo de debilitarlo. Es decir, son muchas guerras dentro de una guerra. La guerra de Rusia–OTAN tiene varios enfrentamientos, uno en territorio ucraniano, otra guerra por la energía, semiconductores, minerales, finanzas, comercio, dispositivos bélicos, información, etc. Aunque la verdadera guerra es contra China, y ya lo hemos señalado en un sin número de ocasiones,...
Las primeras imágenes del derrame en Vaca Muerta confirman que traspasó la locación

Las primeras imágenes del derrame en Vaca Muerta confirman que traspasó la locación

Ambiente, Destacadas, Patagonia
El incidente ocurrió el viernes pasado en Bandurría Sur, una de las áreas de mayor extracción. Un medio local sugirió que “habría quedado contenido en la locación”. Sin embargo, las imágenes satelitales de la zona afectada demuestran que el derrame superó los límites de la locación. En las imágenes satelitales se distinguen las tres hectáreas afectadas por la pérdida de una mezcla de agua de perforación e hidrocarburos. Las fotografías del sábado y domingo exponen que un porcentaje del derrame superó los límites de la locación. Según informó el domingo YPF, el incidente fue contenido. Esta fuga se inscribe en el aumento sostenido de incidentes que registra la oficina ambiental de la provincia de Neuquén, que ascendieron de 2,8 a 5,6 diarios entre 2017 y...
Vaca Muerta: 3 trabajadores muertos en incendio de refinería de Plaza Huincul

Vaca Muerta: 3 trabajadores muertos en incendio de refinería de Plaza Huincul

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El fuego en la refinería New American Oil -NAO- comenzó alrededor de las 4 de la mañana de este jueves 22 de septiembre. Las llamas alcanzaron a varios camiones que se encontraban cargando combustible en ese momento. Desde el Observatorio Petrolero Sur informaron que se trata del “incidente más grande desde que comenzó a operar Vaca Muerta”, en donde ya fallecieron 14 trabajadores petroleros desde 2017. En diálogo con Canal Abierto, Martín Álvarez Mullally, del Observatorio Petrolero Sur (OPSUR), informó: “Lo que sabemos hasta ahora es que existieron dos explosiones alrededor de las cuatro de la mañana, y eso devino en un incendio. Esto comenzó a afectar parte de las instalaciones. Según lo comunicado se trataría del 90% de la fábrica, es decir que prácticamente...
“Tengo que demolerme”: los sueños que el fracking se llevó

“Tengo que demolerme”: los sueños que el fracking se llevó

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Las máquinas de demoler casas llegaron al pueblo y los hogares construidos con años y años de esfuerzos empiezan a convertirse en un montón de escombros que Mabel ve caer desde el tráiler que el gobierno le instaló en su patio. El escenario es desolador. El progreso del fracking rompió Sauzal Bonito y nada volverá a ser como antes. Por Martín Álvarez Mullally. Mabel Panero tiene 63 años, vive en la localidad desde 1978 y con su familia construyeron su casa con mucho trabajo. Cuando empezó la explotación de Vaca Muerta mediante fracking, llegaron los sismos a Sauzal Bonito. A la fecha hubo 350 temblores y la vivienda de Mabel, como la de todo el pueblo, se llenó de grietas. Para controlar esas grietas, Defensa Civil les fue poniendo parches de yeso, decían que eran...
Un delirio energívoro

Un delirio energívoro

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Patagonia
Un proyecto de granja para minar criptomonedas en Zapala revela la irracionalidad del modelo energético. Por Felipe Gutiérrez Ríos / OPSur . La construcción de un centro de datos de la empresa británica FMI Minecraft Mining LDT para minar criptomonedas ejemplifica la irracionalidad del manejo de algunas políticas energéticas. De un lado, un proyecto faraónico que pretende gastar por sí solo el equivalente a lo que consumen entre 3 y 4 millones de hogares. Del otro, quienes habitamos en estos hogares, que aún no sabemos si habrá energía para calefaccionarnos durante todo el invierno. En el medio un Estado que gasta fortunas en subsidios a la extracción de gas y un proyecto que vuelve a poner en el centro la pregunta de para qué se usa la energía. Megaminería de...