Etiqueta: Venezuela

Venezuela: El fracaso de la realidad virtual y la llamada comunidad internacional

Venezuela: El fracaso de la realidad virtual y la llamada comunidad internacional

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Lo sucedido el 10 de enero en Venezuela fue la negación de lo que esperaban algunos gobiernos y sectores de la oposición, casi todos orientados desde Washington: ni hubo colapso social, ni alzamiento, ni cierre de negocios, y la hecatombe diplomática que se programaba, parece contenida con el ultimátum que les dio el gobierno venezolano a los países del grupo de Lima. Buena parte del mundo se sorprendió que Nicolás Maduro asumiera en total normalidad su segundo período constitucional, el 10 de enero, un día que la prensa hegemónica internacional llenó de expectativas y especulaciones como la de que la Asamblea Nacional venezolana, en manos de la oposición, elegiría un gobierno provisional e impediría la juramentación del presidente. El problema ha sido que aquellos...
La certeza del 10 de enero y los disparos por venir

La certeza del 10 de enero y los disparos por venir

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Venezuela parece por momentos un río sin orillas. Las lógicas del conflicto profundo, silencioso como las piedras que se arrastran bajo el agua, han trastocado los tiempos. La multiplicación de acontecimientos como escuadrones envejece lo más reciente. ¿Cuánto parece haber pasado desde los drones que quisieron que ingresáramos a un agujero negro sangre? ¿Cuánto desde que veíamos cómo nos quemaban a la luz del día ante los fotógrafos de Reuters, AFP y EFE? No es casualidad, confusión analítica o vivencial -hablar desde las trincheras tiene la ventaja de tocar las formas de los asaltos y el peligro de recibir impactos invisibles- es parte de la estrategia que enfrentamos, conducida por el bloque de la revancha que busca hacer tierra arrasada del chavismo. Donald Trump lo...
Oposición venezolana pide golpe militar contra Maduro

Oposición venezolana pide golpe militar contra Maduro

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El nuevo presidente de la Asamblea Nacional opositora venezolana, Juan Guaidó, del partido Voluntad Popular, exigió al Ejército una intervención militar contra el mandatario Nicolás Maduro, quien el próximo 10 de enero jura su cargo para un nuevo periodo presidencial. Guaidó tomó posesión de su cargo y presentó una hoja de ruta para expulsar a Nicolás Maduro de la Presidencia, formar un gobierno provisional y convocar nuevas elecciones. Aseguró que los militares “padecen los mismos problemas que cualquier venezolano”. “Llegan a sus casas y la nevera está vacía por falta de comida. Tienen a un familiar enfermo y no pueden curarlo por falta de medicinas. Ustedes mismos han enterrado a sus compañeros que han sido víctimas del hampa, de la guerrilla o grupos irregulares...
Nuevo plan golpista contra Venezuela: Confirmaciones, datos duros y el factor geopolítico

Nuevo plan golpista contra Venezuela: Confirmaciones, datos duros y el factor geopolítico

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales
El presidente Nicolás Maduro reveló el plan que el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, dirige junto al apoyo logístico de los gobiernos de Brasil y Colombia, buscando crear falsos positivos en zonas fronterizas con el motivo de generar confusión y propiciar un conflicto violento donde puedan involucrarse directamente las fuerzas militares de estos países. También estaría planificado su asesinato. Los detalles de la operación estaban preparándose en el municipio de Tona (Colombia), donde 734 miembros de un grupo paramilitar denominado G8, entrenaban para realizar ataques a unidades militares en los estados fronterizos de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas. El sitio de ensayo está ubicado muy cerca de la ciudad de Chinácota, lugar en el que se dispusieron...
La segunda guerra fría empieza con empresarios presos

La segunda guerra fría empieza con empresarios presos

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
En la torre de Catalinas Norte donde diez años atrás Roberto Baratta recogía bolsos con dinero se resisten a creer que todo sea parte de una confabulación. Confían en que la Cámara Federal no va a ordenar la prisión preventiva de Paolo Rocca y que, incluso si lo hace, lo eximiría en el mismo acto de quedar detenido como hizo el juez Claudio Bonadío con su mano derecha, Luis Betnaza. Pero el resto del empresariado empieza a sospechar que el dueño del gigante siderúrgico Techint puede convertirse en un rehén de la segunda guerra fría que libra Estados Unidos, esta vez con China. Una guerra que Mauricio Macri creyó distendida gracias a sus buenos oficios diplomáticos durante la cumbre del G20 pero que volvió a tensarse dramáticamente el jueves, menos de una semana después de...
Se busca alto militar para un golpe en Venezuela

Se busca alto militar para un golpe en Venezuela

Derechos Humanos, Internacionales
El coronel fugitivo, Oswaldo García Palomo, buscado por las autoridades venezolanas por su implicación en el magnicidio frustrado del pasado 4 de agosto, es uno de los que, tentados por Washington, la secretaría general de la OEA y Bogotá, intenta “atraer gobiernos para una opción militar” contra Venezuela. Según la agencia noticiosa y financiera trasnacional Bloomberg, en las últimas semanas García Palomo ha estado haciendo llamamientos a los militares venezolanos para que se levanten, atribuyéndose la responsabilidad del golpe fallido llamado “Operación Constitución” que buscaba secuestrar al presidente Nicolás Maduro el 20 de mayo. Ahora, de cara a la asunción del nuevo mandato de Maduro el 10 de enero, destaca la evidente cartelización que existe entre estos...
Interrogantes en la era Bolsonaro

Interrogantes en la era Bolsonaro

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Es evidente que el nuevo presidente de Brasil surgió del golpe institucional contra Dilma. Hubo una gran manipulación electoral para impedir la victoria del PT, que terminó arrollando a los viejos partidos de la derecha. Acallaron a Lula, pero demolieron también a las formaciones conservadoras tradicionales. La llegada del inesperado capitán a la primera magistratura genera múltiples incógnitas. ¿CÓMO GOBERNARÁ? El ejército, la justicia y los medios de comunicación aportaron los tres cimientos del golpe, que ahora se utilizan para sostener al insólito personaje que presidirá el país. Las fuerzas armadas han capturado posiciones claves en la estructura estatal desde la militarización de las favelas. Temer colocó bajo su mando a una nueva agencia de seguridad...
Múltiples caravanas se dirigen a Estados Unidos mientras aumentan las preocupaciones por la crisis humanitaria

Múltiples caravanas se dirigen a Estados Unidos mientras aumentan las preocupaciones por la crisis humanitaria

Derechos Humanos, Internacionales
Al menos tres nuevas caravanas se han formado y emprendieron su rumbo hacia Estados Unidos. Una de las caravanas llegó al sur de México tras violentos enfrentamientos en la frontera entre México y Guatemala, en los que la policía mexicana mató a un hondureño. Una segunda caravana partió de El Salvador el fin de semana, y una tercera salió de Honduras y está atravesando Guatemala. Según defensores de los derechos humanos, las caravanas masivas ayudan a los migrantes a mantenerse a salvo a lo largo de la peligrosa ruta de migración y a evitar pagar miles de dólares a traficantes. Las siguientes son las palabras del secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete. Alfonso Navarrete dijo: “Estamos ya en una circunstancia inédita en el país. No es una mera caravana,...
Estados Unidos y el éxodo centroamericano

Estados Unidos y el éxodo centroamericano

Derechos Humanos, Internacionales
El éxodo de centroamericanos, principalmente hacia Estados Unidos, ha sido visibilizado por la actual caravana que atraviesa México, pero es un fenómeno de larga data. El 2017 la Organización Internacional de Migraciones, agencia de la ONU, informó que 450 mil migrantes, predominantemente centroamericanos, cruzan anualmente México rumbo al país del norte. Este fenómeno comenzó a tomar auge en los años ochenta del siglo pasado a consecuencia del masivo apoyo de Washington a los ejércitos y fuerzas represivas de El Salvador y Guatemala en su cruenta guerra contra los movimientos de liberación de esos países que, junto a Honduras, fueron muy afectados. La guerra originó, sobre todo en El Salvador, un gran flujo de refugiados, entre ellos miles de jóvenes huérfanos, rumbo a la...
La alianza de Trump con descuartizadores, escuadrones de la muerte y asesinos de niños: Arabia Saudí, Brasil e Israel

La alianza de Trump con descuartizadores, escuadrones de la muerte y asesinos de niños: Arabia Saudí, Brasil e Israel

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Las últimas semanas, la Casa Blanca ha estrechado sus lazos con la versión contemporánea de los regímenes más crueles del mundo. El presidente Trump ha dado por buenas las explicaciones del “Príncipe de la Muerte” de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, que se ha graduado al pasar de cortar manos y cabezas en las plazas públicas a descuartizar cuerpos en consulados en el extranjero, el caso de Jamal Kashoggi. Por otro lado, la Casa Blanca ha saludado calurosamente el triunfo electoral del candidato brasileño a la presidencia Jair Bolsonaro, ardiente defensor de torturadores, dictadores militares, escuadrones de la muerte y el libre mercado. El presidente Trump se postra ante Israel y se jacta de esa relación, mientras su guía espiritual, Benjamin Netanyahu celebra el...