Etiqueta: Victoria Villarruel

Presentaron el Mapa de Despidos en el Estado Nacional

Presentaron el Mapa de Despidos en el Estado Nacional

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Trabajadoras y trabajadores estatales de la agrupación Blanca Violeta Granate de ATE Capital dieron a conocer una herramienta virtual para visibilizar la dimensión de la política de ajuste y desguace que viene llevando adelante el gobierno ultraderechista de Javier Milei y Victoria Villarruel. "Este Mapa de Despidos en el Estado Nacional refleja el drama personal de cada familia que queda sin sustento y también expone el grado de daño sobre políticas públicas que buscan dar respuesta a múltiples necesidades y promover el sostenimiento de derechos sociales", señalaron sus realizadores. El Mapa de Despidos en el Estado Nacional es una herramienta construida desde abajo por trabajadores estatales para contar con información clave para las luchas contra los despidos y el vaciamiento...
Carlos Zaidman: “Esta realidad le da nuevos sentidos al testimonio de López”

Carlos Zaidman: “Esta realidad le da nuevos sentidos al testimonio de López”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Se cumplen 18 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, sobreviviente del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar en Argentina y un testigo clave en los juicios que se hicieron una vez anuladas las leyes que garantizaban la impunidad de los genocidas. Durante la vigilia que realiza Radio Futura en cada aniversario de la desaparición de Jorge Julio Lopez, Carlos Zaidman, militante de la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada y la Asociación Ex Detenidos Desaparecidos, aseguró: "Esta realidad le da nuevos sentidos al testimonio de López", señala en vínculo a los negacionismos que buscan hacerse lugar. Y amplía: "hoy está en disputa la memoria. López no quería transmitir a su entorno lo que había sufrido. Él peleó por su memoria, primero...
Reclaman que se investigue el plan de impunidad para genocidas: “Más de dos meses y ninguna respuesta”

Reclaman que se investigue el plan de impunidad para genocidas: “Más de dos meses y ninguna respuesta”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Abuelas y Madres Línea Fundadora, junto a otros diez organismos de derechos humanos, reclamaron a la Cámara de Diputados de la Nación que se investigue de una vez el plan de impunidad para genocidas del que participó un grupo de legisladores de La Libertad Avanza: "Exigimos sanciones acordes a la gravedad de los hechos". Compartimos la nota completa: Más de dos meses y ninguna respuesta Los organismos de derechos humanos abajo firmantes, en nuestra lucha por la defensa irrestricta de la Memoria, la Verdad y la Justicia, nos dirigimos a este bloque con profunda preocupación debido a que a más de dos meses de la visita de diputadas y diputados de La Libertad Avanza a personas que cumplen condenas por delitos de lesa humanidad en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza...
El gobierno de Milei cierra con la Policía Federal la Universidad de las Madres

El gobierno de Milei cierra con la Policía Federal la Universidad de las Madres

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde Madres de Plaza de Mayo denuncian que el interventor Eduardo Maurizzio, designado de manera ilegal por el denominado ministerio de "Capital Humano", desplegó a la Policía Federal para cerrar por la fuerza la Universidad. Estarían encerradas la rectora Cristina Caamaño y estudiantes dentro de la sede. En una nueva maniobra distractiva para correr en la agenda mediática el eje del veto al modesto aumento jubilatorio, el gobierno de Milei apuesta una vez más a su "batalla cultural" de odio negacionista y pro genocida. "Las Madres de Plaza de Mayo denunciamos al mundo que el gobierno criminal de Javier Milei impide a través de uniformados de la Policía Federal el ingreso de los trabajadores de nuestra Universidad a su sede para cumplir su tarea", escribieron hace minutos...
“Si pudieran matarnos, nos matan”

“Si pudieran matarnos, nos matan”

Derechos Humanos, Nacionales
La crudeza de Estela de Carlotto sobre la postura progenocida del Gobierno. “A mí me tienen un odio tremendo y yo no les hice nada. Y yo defiendo la verdad, la memoria y la justicia, que es indispensable para una democracia. Esto está tomando un color muy extraño, muy feo, muy desagradable para la división de la sociedad argentina", dijo la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se pronunció tras el acto negacionista de Victoria Villarruel en el Senado y expresó su preocupación por la postura "progenocida" del Gobierno: “Realmente ya no sé que más quieren. Si pudieran matarnos, nos matan”, afirmó. “A mí me tienen un odio tremendo y yo no les hice nada. Y yo defiendo la verdad, la memoria y la justicia,...
“Una nueva embestida contra la búsqueda de las nietas y nietos apropiados durante la última dictadura”

“Una nueva embestida contra la búsqueda de las nietas y nietos apropiados durante la última dictadura”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El gobierno ultraderechista de Javier Milei y Victoria Villarruel eliminó hoy la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Comisión nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI), que da asistencia en las investigaciones sobre niños apropiados durante la última dictadura. Con esta medida el Estado argentino "garantiza impunidad por crímenes ocurridos, pero también por ocurrir", denunciaron desde Abuelas de Plaza de Mayo. Compartimos el comunicado completo: No permitamos que la impunidad avance: la búsqueda sigue Con la eliminación de la UEI, denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar. Denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados...
Reforma de la Ley de Seguridad Interior: “el blanco no es el terrorismo, sino los consensos de la democracia”

Reforma de la Ley de Seguridad Interior: “el blanco no es el terrorismo, sino los consensos de la democracia”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El gobierno impulsa un proyecto de ley para imponer la militarización de la seguridad interior y retrotraer la situación a las épocas de la Doctrina de Seguridad Nacional y las dictaduras militares del siglo XX, cuando los militares patrullaban las calles con armas largas, requisaban y detenían a cualquier persona. Así lo denunció el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Compartimos el documento del CELS: Reforma de la Ley de Seguridad Interior: el blanco no es el terrorismo, sino los consensos de la democracia El Poder Ejecutivo impulsa un proyecto de ley para que las Fuerzas Armadas puedan intervenir en asuntos de seguridad interior. Se trata de una iniciativa peligrosa que apunta a romper un acuerdo político y social construido desde la recuperación democrática. El...
El gobierno eliminó la unidad especial que asistía en la búsqueda de nietos apropiados

El gobierno eliminó la unidad especial que asistía en la búsqueda de nietos apropiados

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Con la firma de Milei y de Cúneo Libarona, derogó el decreto de 2004 a través del que Néstor Kirchner creó el área de la CONADI que funcionaba como auxiliar judicial en investigaciones por apropiaciones durante el terrorismo de Estado. A través del decreto 727, el gobierno nacional derogó este miércoles el decreto 715 de 2004, a través del que Néstor Kirchner creó la Unidad Especial de Investigación de la Comisión nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI) para dar asistencia en las investigaciones sobre niños apropiados durante la última dictadura. Con la firma del presidente Javier Milei y de su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el Poder Ejecutivo eliminó así la Unidad que funcionaba con auxiliar de la Justicia para dar inicio a las investigaciones...
La generación eléctrica sigue en manos privadas

La generación eléctrica sigue en manos privadas

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El gobierno anterior prorrogó las concesiones ya vencidas en 2023 y dejó la definición al actual. Milei, por decreto, resolvió llamar a una nueva licitación para que las mayores centrales hidroeléctricas sigan en manos privadas. Por Raúl Dellatorre. El gobierno de Javier Milei decidió este lunes, por decreto, que las cuatro principales centrales hidroeléctricas nacionales concesionadas seguirán en manos privadas por tiempo indefinido. El decreto 718/2024 establece la prórroga por un año del contrato ya vencido para sus actuales concesionarios. Mientras tanto, se procederá en 180 días a elaborar los pliegos de licitación para un nuevo concurso del cual surgirán los nuevos adjudicatarios. Las centrales Piedra del Aguila, El Chocón-Arroyito, Alicurá y Cerros Colorados-Planicie...
Asesinato de la mamá del militante de HIJOS: “Es tremendo lo que está ocurriendo en un gobierno democrático”

Asesinato de la mamá del militante de HIJOS: “Es tremendo lo que está ocurriendo en un gobierno democrático”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo, repudió el asesinato de Susana Beatriz Montoya, madre de Fernando Albareda y ex esposa de Ricardo Albareda, un subcomisario y militante del PRT torturado, asesinado y desaparecido en 1979 por la última dictadura militar. Escuchar el reporte desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires. La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, repudió el asesinato de Susana Beatriz Montoya, madre de Fernando Albareda, militante de HIJOS Córdoba, y esposa de Ricardo Fermín Albareda, un subcomisario y militante del PRT que fue torturado y asesinado tras ser desaparecido en 1979 por la última dictadura militar. “Todos los organismos ya hemos sacado el repudio, que se aclare, que se haga justicia”, expresó en...