La venta de casi 70 mil hectáreas, otro objetivo del Gobierno en la intervención y desguace del INTA

La venta de casi 70 mil hectáreas, otro objetivo del Gobierno en la intervención y desguace del INTA

Destacadas, Nacionales
Lo admitió el propio ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, al sostener que "solo 45.000" de las 110.000 ha "están siendo utilizadas para experimentación con fines comerciales y productivos". La nueva medida del Ejecutivo estipula que las propiedades pasen a la AABE y la institución ya no será autárquica. Por Guillermo Lavecchia. A horas de cumplirse el año de plazo que le otorgaba la Ley Bases (votada por legisladores de provincias donde "el campo" es la principal economía), el Gobierno finalmente decretó la intervención y degradación del INTA y el INTI, junto con el fin de organismos como el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el de Vinicultura (INV, que seguirá teniendo ese nombre solo para vender), el de Propiedad Intelectual (INPI), la Agencia Regulatoria...
Marea Roja por Palestina: convocatorias en todo el país

Marea Roja por Palestina: convocatorias en todo el país

CABA, Derechos Humanos, Nacionales
Con la consigna "Argentina rechaza el genocidio en Gaza", se espera otra masiva movilización en apoyo al pueblo palestino que se extenderá a lo largo y ancho de país. Además de la convocatoria para este sábado a las 15hs en Callao y Corrientes, hay convocatorias en otras localidades en distintas provincias del país. Hay convocatorias confirmadas en Bariloche (Río Negro), en Bahía Blanca y Necochea (Provincia de Buenos Aires), en Córdoba Capital, en Villa Carlos Paz, y en Posadas (Misiones) entre otras. La movilización del pasado 15 de junio mostró un importante salto cuantitativo en relación a las anteriores. Ese salto se notó en las reuniones organizativas de esta jornada que fueron mas concurridas que las anteriores y en el impacto que se percibe en redes digitales. Además...
Editoriales independientes de La Plata, Berisso y Ensenada serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

Editoriales independientes de La Plata, Berisso y Ensenada serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

Culturas, Derechos Humanos, La Plata
El próximo sábado abierto 12 de julio en la casa CPM (54 #487 de la ciudad de La Plata) de 13 a 20 hs se desarrollará una Feria de editoriales independientes de La Plata, Berisso y Ensenada con actividades, lecturas y entrevista en vivo, muestras y una veintena de espacios participantes. Las y los Libreros, promotores de lectura, ilustradores y escritores podrán encontrarse entre sí y con el público con el objetivo de fortalecer los espacios de democratización y promoción de la lectura, amplificar los lazos culturales y diversos de la comunidad lectora y continuar impulsando, en tiempos difíciles, la economía del sector. Durante toda la tarde se podrán recorrer stands de 19 editoriales independientes más el de la Biblioteca Carlos Cajade de la CPM que contará con sugerencias...
Un genocida de la ESMA estaría violando la prisión domiciliaria

Un genocida de la ESMA estaría violando la prisión domiciliaria

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Horacio Luis Ferrari, condenado a prisión perpetua por 230 casos de secuestros, torturas, violaciones, robo de bebés, homicidios y desapariciones, pidió en los últimos meses diez permisos para ver al cardiólogo en el Hospital Naval. Sin embargo solo fue en dos ocasiones. Cuenta además con permisos para ir a misa los domingos. El TOF N°5 tiene que decidir si revierte el beneficio, como le solicita una de las querellas. Redacción: Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. “Que el balcón no nos impida ver el bosque”, se escuchó por tribunales en estas semanas en relación con las prisiones domiciliarias. En la reformulación del dicho popular, la referencia a la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner es obvia. Balcón, últimamente, parece haber...
Karai Miri: Voluntad y perseverancia para apoyar a su pueblo

Karai Miri: Voluntad y perseverancia para apoyar a su pueblo

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Siempre resaltamos el esfuerzo que muchos hermanos y hermanas de distintas comunidades originarias realizan para capacitarse, no para ellos solos, sino también para beneficio de todos los integrantes de las mismas. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/07/kay-pacha-11-julio.mp3 Descargar archivo Y en este caso, el de Anibal González, cuyo nombre tradicional es Karai Miri, de la Comunidad de Andesito en la Provincia de Misiones. Él es un fiel reflejo de lo que decimos, porque se recibió de Licenciado en Trabajo Social, y además fue convocado para integrar la Dirección de Pueblos Indígenas. El nuevo licenciado expresó su agradecimiento a la universidad pública, ya que se recibió en la Universidad Nacional de Misiones, por su formación, a la...
El plan de Milei: Una paz social que cuesta dólares y democracia

El plan de Milei: Una paz social que cuesta dólares y democracia

Destacadas, Economía Política, Nacionales
Según el último informe del IPyPP, el proyecto oficial que “destruye empleo y deteriora ingresos” sólo se sostiene a fuerza de “disciplinar al sistema político”. La advertencia sobre el vaciamiento institucional que se juega entre la abstención y la represión. Por Gladys Stagno “Una arquitectura artificial sostenida por endeudamiento, postergaciones y represión de los conflictos sociales”. Así define el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) al actual modelo económico argentino en su informe de coyuntura de julio, titulado Gobernar sin pueblo, la fórmula del poder. En él, el Instituto analiza el modelo de Javier Milei y advierte que, tras una aparente estabilidad macro se esconde una “fragilidad estructural” a futuro. Y que este programa...
El Senado convirtió en ley el aumento a jubilados, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley el aumento a jubilados, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

CABA, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La suba de las jubilaciones nacionales en un 7,2% y del bono de 70 mil a 110 mil pesos fue aprobada por 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, con la ausencia de los senadores y senadoras del La Libertad Avanza y el PRO. La ley que extiende por dos años más la moratoria previsional consiguió 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención. Mariano Recalde (Unión por la Patria), aseguró que las flamantes normas aprobadas cuentan con un sistema de financiamiento para no generar problemas fiscales, uno de los principales argumentos del gobierno de Javier Milei y sus aliados para no dar aumentos, beneficios o reparar daños hacia los sectores más vulnerables. “Hemos escuchado que darle este pequeño aumento, que apenas alcanza para cubrir algunos de los servicios que...
Seis sindicalistas son condenadas a cárcel en España por “concertarse y confabularse para presionar a un empresario”

Seis sindicalistas son condenadas a cárcel en España por “concertarse y confabularse para presionar a un empresario”

Géneros, Internacionales, Trabajadoras/es
El juzgado Penal 1 de Gijón, Asturias, decretó tres años y medio de prisión para seis sindicalistas (conocidas como 'Las seis de la Suiza') que se solidarizaron en 2016 con una empleada de la Pastelería La Suiza de Gijón, quien había pedido apoyo y asesoramiento jurídico de la central sindical CNT, tras denunciar malas condiciones laborales que ponían en riesgo su embarazo y ser víctima de acoso sexual en el trabajo. En un hecho que conmociona y remueve los peores recuerdos, las fuerzas vivas de la sociedad se ven obligadas a tomar partido. Sin dudas de hacerse efectiva la condena, el precedente de criminalización de cualquier acción sindical sería ominoso y evidente. “El equipo de acción sindical se puso en contacto con la empresa para pactar la salida de la trabajadora...
Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo

Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo

Norte Argentino, Trabajadoras/es
La histórica industria textil y de calzado Alpargatas se suma a la ola de empresas afectadas por la apertura de importaciones y la caída del consumo interno. La planta ubicada en la provincia de Corrientes genera 400 puestos de trabajo directos. Desde AOT, temen por el impacto de las reformas laborales planteadas en la Ley Bases. La tradicional firma Alpargatas SA, emblema de la industria textil y del calzado en Argentina, atraviesa una de sus etapas más críticas. La compañía, con planta en Bella Vista, provincia de Corrientes, anunció que detendrá su producción de manera inminente ante una fuerte caída en la demanda y el impacto de la apertura de importaciones. La medida pone en riesgo a 400 empleos directos, y se suma a una serie de despidos que ya afectó a parte del personal. La...
“Jubilonga protestona” en el Congreso de la Nación

“Jubilonga protestona” en el Congreso de la Nación

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de la protesta de jubiladas y jubilados de cada miércoles ante la sede del Congreso, y de la conmemoración del Día de la Independencia Nacional, este 9 de Julio organizaciones de adultos mayores junto a organizaciones gremiales -fundamentalmente portuarios y estatales- y otros manifestantes solidarios, realizaron una "Jubilonga Protestona", una jornada de lucha y celebración. "En realidad estamos festejando, celebrando el Día de la Soberanía y defendiendo la soberanía todos los miércoles, poniendo el cuerpo y enfrentando fundamentalmente la represión continua que nos hacen y la falta de seguridad que tenemos", declaró una de las jubiladas organizadoras de la jornada. "Y por eso estamos armando un plan de lucha, y estamos juntando un millón de firmas por nuestros...