Quemquemtrew resiste y no negocia su territorio!!!

La Lof Quemquemtrew viene sufriendo amenazas y distintos tipos de violencia desde el año 2021, en que se convirtió en un territorio recuperado.  Esta comunidad está ubicada en la ruta provincial 6, a 20 kilómetros del cruce con la ruta 40, en el paraje Cuesta del Ternero, Departamento Bariloche, provincia de Río Negro.

https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/05/KAY-PACHA-14-TERMINADO.mp3

Descargar archivo de audio

 

Una de las peores violencias sufridas, fue el asesinato de Elías Garay Cañicol, el 21 de noviembre de ese mismo año. En esa oportunidad también fue baleado Gonzalo Cabrera, quien afortunadamente pudo sobrevivir.

Los dos autores del crimen fueron juzgados y declarados culpables de “homicidio culposo” y “tentativa de homicidio culposo”.

Quemquemtreu, que quiere decir “el sonar del río sobre las piedras”, siguió adelante y en enero del 2022 fue dictada una orden de desalojo, pero a través de diversas gestiones se  alcanzó un acuerdo de “convivencia pacífica” a fines de ese mes, que suspendió la medida compulsiva y estableció algunas pautas a cumplir por ambas partes.

Pero lamentablemente esa convivencia se ha roto porque Rolando Rocco, terrateniente y empresario forestal de la Cuesta del Ternero, que realiza explotación con el monocultivo de pinos y es, según los hermanos, responsable del asesinato de Elías Garay a manos de dos sicarios, solicitó al juez que ahora se haga efectiva la orden de desalojo.

Entonces ahora, los hermanos y hermanas de esta Lof, a pesar de estar dispuestos a dialogar, a rechazar todo tipo de violencia, de muertes, están firmes en la defensa de su territorio, allí donde tienen emplazado su rewe y donde perdió la vida el joven Elías. Han presentado un documento con cientos de firmas de comunidades, organizaciones sociales, de Derechos Humanos, etc., apoyando su derecho territorial y contra todo tipo de violencia.

Lamentablemente hasta el cierre de esta edición no había ninguna respuesta positiva a esa presentación, y esperemos q tampoco haya ningún operativo con represión o violencia de cualquier tipo.

Entonces, para un mejor entendimiento de toda la situación, escuchamos ahora el testimonio de Romina Jones, integrante de la comunidad, por lo que agradecemos a lxs hermanos de Originarios.ar, por este valioso material.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *