Fiscal Stornelli pidió imputar a los detenidos por “posible alzamiento en contra del orden institucional”

El fiscal federal Carlos Stornelli, a cargo de la investigación que involucra a los detenidos durante la manifestación de este miércoles en rechazo a la Ley de Bases, pidió imputar a los detenidos en el juzgado de su competencia por “perturbar y/o impedir, aunque sea temporalmente, el libre ejercicio, de las facultades constitucionales de los representantes” y solicitó para ellos la “prisión preventiva”.

Imágenes: Polaco – integrante de la Red Nacional de Medios.

(Red Eco) CABA – En los fundamentos del escrito del fiscal las imputaciones se basan en “….el conjunto de acciones y conductas, en algún caso bajo posible forma organizada, tendientes a incitar a la violencia colectiva en contra de las instituciones, a imponer sus ideas, o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, infundiendo un temor público y suscitando tumultos o desórdenes, a la vez de erigirse en un posible alzamiento en contra del orden institucional y la vida democrática, con el propósito de perturbar y/o impedir, aunque sea temporalmente, el libre ejercicio, de las facultades constitucionales de los representantes de la Cámara Alta del Congreso de la Nación que, como se dijo, se encontraban sesionando en relación al proyecto de ley citado”

La causa está en el juzgado federal de María Romilda Servini, tras la inhibición de un Juez Penal Contravencional y de Faltas de CABA. El fiscal federal a cargo, Carlos Stornelli, pidió la imputación en base a lo que la Oficina del Presidente publicó ayer por la tarde y artículos noticiosos de los diarios Clarín y La Nación.

El comunicado de la Oficina del Presidente  felicita el accionar de las fuerzas policiales en lo que se califica “reprimiendo a los grupos terroristas que con palos piedras e inclusos granadas, intentaron perpetrar un golpe de estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación”.

El artículo de Clarín citado por Stornelli y subrayado en el escrito señala que “hubo pedradas y bombas molotov (…) Además de arrojar proyectiles, los piqueteros dieron vuelta e incendiaron en la calle un automóvil del medio Cadena 3. Luego voltearon un vehículo más y lo incendiaron”.

En cuanto al Diario La Nación “la zona del Congreso se convirtió ayer (…) en un campo de enfrentamiento abierto entre manifestantes y la policía federal. La militancia recurrió a piedrazos y bombas molotov”

En este sentido, en un comunicado, el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, anunció que se presentará como querellante en la causa por la represión y reiteró la calificación de “terroristas” a quienes acusan de llevar adelante los hechos de ayer, frente al Congreso Nacional.

El comunicado del ministerio señala que “se presentará oportunamente como querellante, no sólo contra los individuos detenidos, sino también contra los que resulten identificados por las cámaras emplazadas en la vía pública y también a los líderes de las organizaciones a quienes respondieren los imputados” y califica que “grupos sediciosos cometieron desmanes con la intención de interrumpir las sesiones del Honorable Senado de la Nación”

En una rueda de prensa hoy la ministra de Seguridad dijo que “el golpe de Estado moderno es el intento de frustrar el funcionamiento de las instituciones democráticas”. Y adjudicó tal responsabilidad de los hechos a grupos de izquierda y kirchneristas. Además, Bullrich especificó que, “ese es el golpe de Estado de hoy, que no se hace de un día para el otro con militares en las calles, sino que se hace generando la incapacidad de funcionamiento del Estado”.

Nota en proceso.


Fuente: https://www.redeco.com.ar/nacional/masdelpais/40503

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *