La represión se dio cerca de las vallas que ordenó colocar cerca del departamento de la Vicepresidenta en el barrio de Recoleta el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Con camiones hidrantes y bastones atacaron a los manifestantes que fueron a apoyar a Cristina Kirchner.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió con agua lanzada desde camiones hidrantes y gases lacrimógenos a militantes que se habían congregado en cercanías del domicilio de Cristina Fernández de Kirchner en el barrio de Recoleta para darle su apoyo.
Empezó la represión del Gobierno de la Ciudad a la movilización en respaldo a @CFKArgentina. pic.twitter.com/iTEF7c952K
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) August 27, 2022
La agresión policial comenzó luego de que un grupo de manifestantes tumbara las vallas que ordenó colocar cerca del departamento de la Vicepresidenta el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
⏰AHORA | #MarchasPorCristina
Habría cuatro detenidos, en principio, por la represión de la Policía de la Ciudad.
[VIVO] https://t.co/9fxDe5JViU pic.twitter.com/bR2rgPJZr3
— C5N (@C5N) August 27, 2022
Dirigentes del Frente de Todos presentes en el lugar y en redes sociales habían advertido repetidamente en las horas previas respecto a infiltrados instalados en el lugar para generar violencia por el Gobierno de Larreta.
El manual de la derecha: provocar, provocar, atacar, transgredir, generar estallidos y luego reprimir. La historia se repite un millón de veces.#SacaLasVallas #LarretaRepresor #LarretaSacaLasVallas #LarretaProvocador pic.twitter.com/cRePY7xsSg
— Infonews (@infonews) August 27, 2022
Periodistas en el lugar señalaron que habían aparecido en Paraná y Santa Fe dos containers repletos de escombros, una situación que recordó a operativos de falsa bandera de las fuerzas de seguridad y de inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri.
Aparecieron dos volquetes llenos de piedras en Paraná y Santa Fe. ¿Las habrán pesado antes? pic.twitter.com/I4so41uT8M
— Rosario Ayerdi (@rosarioa) August 27, 2022
Luego de la represión, se difundió un video que registra el exacto momento en que la Policía de la Ciudad llevó los volquetes con piedras.
DOCUMENTO PARA LA JUSTICIA
El momento en que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires custodia los volquetes llenos de piedras en medio de Recoleta para que infiltrados comiencen con las provocaciones que terminen en represión.
Siempre igual. Un manual. Increíble impunidad. pic.twitter.com/QB0hc2DT6t— Infonews (@infonews) August 27, 2022
El periodista Ezequiel Guazzora fue una de las víctimas de la represión policial y quedó en el piso con la cabeza sangrando en el lugar, atendido por manifestantes solidarios.
BRUTAL los palazos que recibió @CarlosGuazzora
TREMENDO pic.twitter.com/ikjssJq0NE— Martín G. (@editar_) August 27, 2022
“Para los macristas protección, para los peronistas vallas”
En una carta publicada esta mañana en las redes, CFK aseguró que desde 2015 su casa fue objeto de manifestaciones violentas y la policía porteña no intervino.
Las vallas del Sr. Larretahttps://t.co/ycAxZBKDEo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 27, 2022
Cristina Kirchner señaló a Horacio Rodríguez Larreta tras la instalación de un vallado en las inmediaciones a su domicilio. “Para los macristas protección, para los peronistas vallas”, escribió la Vicepresidenta.
Durante la madrugada el gobierno porteño colocó un vallado para que los manifestantes no pudieran acercarse a Juncal y Uruguay. Desde la Ciudad comunicaron que solo podían ingresar a la zona los vecinos de Recoleta.
❌Obstrucción de la movilización en CABA
Obstaculizar o impedir manifestaciones sin razones legítimas no sólo vulnera derechos democráticos fundamentales, sino que promueve la violencia y escala el conflicto.
Télam pic.twitter.com/qltUeTTd2Q— CELS (@CELS_Argentina) August 27, 2022
En una carta publicada en las redes, la Vicepresidenta relató que el 10 de diciembre de 2015 no pudo llegar a su casa de Recoleta porque la calle “había sido copada por militantes y simpatizantes macristas, muy violentos”.
Cristina agregó que desde ese momento “la esquina de Juncal y Uruguay fue objeto de permanentes concentraciones de pequeños grupos de simpatizantes macristas con actitudes amenazantes y agresivas”, pero sin embargo “en todos esos años, la policía del Sr. Larreta nunca intervino”.
“La lógica del Sr. Larreta es la misma lógica del partido judicial. Para los macristas: cuidado y protección. Para los peronistas: vallas, infantería de la policía de la ciudad y hasta palos, gas lacrimógeno y gas pimienta como la noche del lunes. Lo dicho ese día por la noche: nunca fueron ni serán democráticos”, escribió Cristina.
Repudiamos la represión de la policía de Larreta y defendemos el derecho a manifestarse libremente. ¡Libertad a los detenidos ya!
— Myriam Bregman (@myriambregman) August 27, 2022
Apoyo ante el lawfare
Desde el lunes se vienen dando manifestaciones populares, primero espontáneas y luego motorizadas por diversas organizaciones del Frente de Todos, de apoyo a Cristina Fernández de Kichner ante el pedido de condena e inhabilitación política del fiscal Diego Luciani en la causa Vialidad.
Esta causa es señalada por el frente gobernante, pero también por organismos de derechos humanos, figuras del mundo jurídico, cultural, popular, así como varios presidentes latinoamericanos, como una construcción sin sustento legal que no tiene otro objetivo más que proscribir a Cristina como candidata presidencial en el marco de la estrategia continental denominada lawfare que ya se aplicó con otros mandatarios como Lula da Silva y Rafael Correa.
A ver qué dice el VAR pic.twitter.com/P0S9M1x15h
— El Malaguero (@ElMalaguero) August 27, 2022