Varios países de Europa escucharon las denuncias de comunidades indígenas campesinas

Desde el 18 de abril hasta el 3 de mayo, Orlando Carriqueo, werken del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, realizó una gira por varios países de Europa, invitado por la organización ambientalista BreakFree

https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/05/Kay-Pacha-11.mp3

Descargar archivo de audio

Este recorrido lo hizo acompañado por la abogada Mariana Katz del SERPAJ y de Carolina Llorens, del Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra–Via Campesina.

Algunas de las actividades realizadas fueron la Huelga Mundial por el Clima en Zurich, en la manifestación en el marco de la reunión de los ministros del G7 en Turín por la transición energética y también fue parte de su agenda la visita al Parlamento Europeo en Bruselas.

Carriqueo y sus acompañantes debían participar también en la Asamblea del Banco Nacional Suizo (BNS), una de las entidades financieras que apoyan proyectos de explotación de hidrocarburos en todo el mundo.  El objetivo era denunciar y rechazar la actividad de fracking y de la contaminación en Vaca Muerta, pero a pesar de haberse reunido el día anterior con sus autoridades, no les fue permitido ingresar a la Asamblea.

De todos modos, Orlando comentó que eso se pudo visibilizar en la sociedad suiza y al día siguiente fueron recibidos por la Secretaría de Estado de ese país.  También destacó “que la idea era tejer lazos con otras organizaciones, contar nuestras experiencias y buscar acompañamiento para los proyectos productivos que tenemos en el territorio”.

Para conocer algunos pormenores de la gira, vamos a escuchar entonces al hermano Orlando Carriqueo y a la abogada Mariana Katz, compañera del Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *