Milei y Caputo firmaron un decreto para aumentar la Deuda Pública por $ 35.000.000.000.000

El Poder Ejecutivo Nacional amplió en $35 billones -35 millones de millones de pesos argentinos- o su equivalente en otras monedas, la autorización para emitir Letras del Tesoro reembolsables durante este año. La decisión se formalizó por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 459/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial.

El mesadinerista y la emisión de deuda.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, insiste en la misma política que ya aplicó durante el gobierno de Mauricio Macri: generar más deuda y quitar dinero circulante de la economía. A través de un decreto amplió en 35 billones de pesos la autorización para emitir Letras del Tesoro nacional reembolsables durante este año.

La medida, según justifica el texto oficial publicado este lunes en el Boletín Oficial, apunta a afrontar las emisiones por renovación de vencimientos en pesos o su cantidad equivalente en otras monedas que se produzcan durante el final del ejercicio 2024.

Según lo dispuesto, se autorizó al Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera a emitir Instrumentos de Deuda Pública hasta alcanzar un importe máximo en circulación de $30 billones, para afrontar las emisiones por renovación de vencimientos que se produzcan durante el final del ejercicio 2024 y cuyo vencimiento supere el ejercicio fiscal corriente y sea menor a los 90 días.

El Poder Ejecutivo justificó esta medida al señalar que “en el marco de una estrategia de reducción de emisión monetaria vía rotación de Pases a Letras del Tesoro, resulta necesario realizar una adecuación del monto”.

“La naturaleza excepcional de la situación planteada hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes”, agregó.

El Estado continúa financiando la timba financiera de Caputo, Milei y sus socios, mientras deja pudrir alimentos y condena al sufrimiento a las grandes mayorías del pueblo trabajador.

1 Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *