Etiqueta: Deuda Pública

La deuda es la asfixia de estos tiempos

La deuda es la asfixia de estos tiempos

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Con nuevos préstamos para pagar deuda, toda la política de gobierno está más ultra condicionada. Se pueden hacer valoraciones de quiénes están en gestión, pero los datos concretos de la realidad tumban cualquier buena o mala intencionalidad en las funciones. En este año, el 48% de las reservas fueron para pagar crédito. Sumado a eso, los pagos en servicios de deuda se comen el presupuesto de las jubilaciones y políticas sociales. Esto se refleja en la propia base monetaria que se expande al calor de pagar intereses. Este es el cuello de botella que hace que toda otra discusión sea de cabotaje. Aún el extractivismo minero, que se propone como salvación por el ingreso de divisas, está atado a préstamos incluso de organismos internacionales. La deuda es el alquiler...
Cumbre Alberto–Lula: Brasil apoya a Argentina frente al Fondo Monetario Internacional

Cumbre Alberto–Lula: Brasil apoya a Argentina frente al Fondo Monetario Internacional

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Sistema Político
Lula señaló que “el FMI sabe cómo se endeudó Argentina” y “a quién le prestó el dinero”. “Por lo tanto no puede seguir presionando a un país que solo quiere crecer, generar empleos y mejorar la vida del pueblo”, agregó. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su apoyo a Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la discusión de la deuda que tiene el país con el organismo internacional de crédito. “Ya charlamos con los BRICS para ver cómo podemos ayudar. Tengo la intención de charlar a través de mi ministro de Hacienda con el FMI para quitarle el cuchillo al cuello de Argentina”, manifestó el mandatario brasilero tras el encuentro de trabajo que mantuvo con su par argentino en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia,...
1ro. de Mayo ¡Fuera FMI, la deuda es con el pueblo trabajador!

1ro. de Mayo ¡Fuera FMI, la deuda es con el pueblo trabajador!

CABA, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
La economía argentina entró en una nueva etapa de la crisis. Con sus diferencias, oficialismo, oposición y FMI insisten en descargar el peso de la crisis sobre los sectores populares. Hagamos del 1° de Mayo una gran manifestación contra el ajuste! La deuda contraída por Macri en 2018 y el Acuerdo de pago firmado por Alberto en 2022 con aval del Congreso son dos caras de una misma moneda: una verdadera estafa cuyo pago será afrontado mediante un enorme ajuste económico, todo a costa del esfuerzo del pueblo trabajador y los recursos naturales de nuestro país. Se trata de un endeudamiento ilegítimo y viciado de nulidad, que atenta contra la soberanía nacional, que golpea los derechos y las necesidades populares, sólo favorable a una minoría local y extranjera. En 2022,...
El propio Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

El propio Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Hace un par de semanas el Fondo Monetario Internacional publicó en su último Monitor Fiscal un análisis de la situación económica en el que recomendaba volver a las políticas de austeridad para hacer frente a los rebrotes inflacionarios. Concretamente, decía que "los esfuerzos de las autoridades monetarias para que la inflación vuelva al nivel fijado como meta deben complementarse con una política fiscal más restrictiva". Por Juan Torres López. A nadie pudo sorprender esa recomendación porque es la que viene defendiendo desde hace años, haga frío o haga calor, sea cual sea la situación en la que se encuentren las economías. Es la política llamada de austeridad que, una vez que ser aplica, lleva consigo recortes de gasto principalmente social y privatizaciones generalizadas. Muchos...
Chodos afirmó que ex funcionarios del gobierno de Macri están “boicoteando al resto de la sociedad”

Chodos afirmó que ex funcionarios del gobierno de Macri están “boicoteando al resto de la sociedad”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El director argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, acusó este martes a los tres economistas de la administración de Mauricio Macri señalados por solicitarle al FMI la suspensión de los desembolsos al país, de estar “boicoteando al resto de la sociedad”. Chodos se refirió a los “tres economistas importantes de la oposición” que “se acercaron a funcionarlos del Fondo para sugerirle que era mejor que no adelantaran desembolsos y que, en general, no los hicieran y esperasen a que ellos fueran parte del Gobierno”. El funcionario aclaró que no “mencionó específicamente a los nombres propios en particular”, y que la divulgación hecha más tarde se trata de una “elaboración posterior”. Según se desprende de una denuncia que...
Inflación y dólar en la crisis política

Inflación y dólar en la crisis política

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El fenómeno visible es la suba de precios, del 7,7% en marzo y anualizada del 104,3% con perspectiva de escalar. Parte de esos precios se expresa en la presión por la suba del tipo de cambio, sea el oficial que se acelera y trata de no quedar retrasado respecto de la evolución inflacionaria, como los paralelos, los financieros, o incluso el ilegal denominado blue. Es una gran transferencia de ingresos desde la mayoría empobrecida hacia el sector más concentrado de la economía. Lo que existe es una gran especulación financiera, inducida por grandes operadores económicos, que tienen excedentes en pesos y buscan cambiarlos por dólares y transferirlos al exterior, como parte de la fuga de capitales. Pero también es plataforma política de partidos o coaliciones que desde la derecha...
12 de abril: Jornada contra la deuda

12 de abril: Jornada contra la deuda

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
¡Sumate! 12 de abril: Jornada Federal de Lucha 12 de abril, en todo el país Jornada Federal de Lucha:  ¡FUERA FMI!  Sumá la adhesión y participación de tu organización. En CABA concentramos 14 hs en Obelisco, para marchar a Plaza de Mayo ¡No damos más! 40% de la población por debajo de la línea de pobreza, 100% de inflación, la reducción y congelamiento de los planes sociales junto con el retraso salarial y de las jubilaciones, la precarización y tercerización laboral y el trabajo en negro que son moneda corriente, la destrucción de la educación y la salud, concesiones cada vez mayores a los grandes fugadores y extractivistas que llevan el agua y contaminan, calientan el clima y nos endeudan cada vez más. A 40 años del fin de la dictadura, queda...
Argentina: Deshonrar la estafa

Argentina: Deshonrar la estafa

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta
. Argentina Deshonrar la estafa El hambre es un crimen perpetrado por una banda de asesinos seriales organizados en los partidos burgueses del modo de producción capitalista. No puedo asegurar que esto mejora con socialismo. Pero si puedo asegurar que empeora con más capitalismo. Por Alfredo Grande (APe) 06/04/2023 Como señala Claudia Rafael, los que se autoperciben gobernantes cuando apenas son custodios, testaferros y sicarios del gran capital, han cacareado con “honrar la deuda”. O sea: pagarla y honrarla. Porque la honramos la pagamos. Pero creo que es un maldito truco de ilusionistas y alucionistas (fabricantes de alucinaciones político sociales) … Para justificar el pago, dicen que honra. Justamente los que de honra carecen. No son pocas ni pocos los que saben...
En Moscú, Xi y Putin entierran la Pax Americana

En Moscú, Xi y Putin entierran la Pax Americana

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Esta semana, en Moscú, los líderes chino y ruso revelaron su compromiso conjunto de rediseñar el orden mundial, una empresa que "no se ha visto en 100 años". Lo que acaba de tener lugar en Moscú es nada menos que una nueva Yalta, que, por cierto, está en Crimea. Pero a diferencia de la trascendental reunión del presidente estadounidense Franklin Roosevelt, el líder soviético Joseph Stalin y el primer ministro británico Winston Churchill en la Crimea gobernada por la URSS en 1945, esta es la primera vez en cinco siglos que ningún líder político de Occidente establece la agenda mundial. Son el presidente chino Xi Jinping y el presidente ruso Vladimir Putin quienes dirigen ahora el espectáculo multilateral y multipolar. Los excepcionalistas occidentales pueden desplegar...
Entre los discursos y las realidades

Entre los discursos y las realidades

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Todos los días los argentinos estamos sometidos a las distintas expresiones de la dirigencia política, donde unos critican a otros, y nadie se hace cargo de sus propias responsabilidades. Parafraseando a Sartre "el infierno son los otros". Lamentablemente para unos y otros los datos estadísticos siempre les juegan mal, ya que es dificil ocultarlos, y la dirigencia cuenta, con que nadie se toma el trabajo de ir a las fuentes para ver cuanto de verdad hay en lo que dicen. Por otra parte, estamos demasiado agobiados por la inflación, el calor que no cede, y antes la pandemia, que cada uno se ocupa de aquello que le atañe y no anda buscando cifras y datos que le son ajenos. No voy a aburrirlos con un extenso análisis que estoy haciendo para el Observatorio, pero si quiero dejarles...