Un policía bonaerense condenado por el homicidio agravado de Esteban Bellido

En el debate oral y público se ventiló la responsabilidad por el asesinato policial cometido contra Esteban Bellido en el marco de un procedimiento policial realizado en Virrey del Pino, partido de La Matanza. El jurado popular emitió un veredicto de culpabilidad para el policía Kevin Vallejos por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, y declaró no culpable a sus compañeros de fuerza Nicolás Torres y Maximiliano Villalba. Resta ahora conocer el monto de la pena, que podría llegar a superar los 30 años de prisión y que será establecido en una futura audiencia de cesura a instancias del tribunal. En febrero de este año, por el mismo caso, fueron condenados otros ocho integrantes de la UTOI de la Policía Bonaerense por el delito de violación de los deberes de funcionario público. La CPM participó del juicio como Particular Damnificado Institucional, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y también patrocinó al hermano de la víctima.

El juicio por el asesinato policial de Esteban Bellido se realizó entre el lunes 27 y el jueves 30 de mayo a instancias del Tribunal Oral en lo Criminal 5 de La Matanza y bajo la modalidad de juicio por jurados.

Llevado a cabo en la sede de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), el debate concluyó con un veredicto de culpabilidad para el policía Kevin Vallejos por resultar autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

Cabe recordar que el asesinato de Bellido ocurrió durante el mediodía del 31 de octubre de 2022 en el barrio Vernazza de Virrey del Pino, partido de La Matanza, en el marco de un operativo de prevención a cargo de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) del que participaron once efectivos.

De acuerdo a la reconstrucción de los hechos, los patrulleros -dos con funciones en la División Temática de Género y el tercero de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas- realizaban un rastrillaje policial en la zona de las las calles Alborada y Padre Mujica que siguió en dirección a un descampado de la zona.

De los tres patrulleros bajaron once policías, cinco de ellos se quedaron junto a los móviles y otros seis -Vallejos, Nicolás Torres, Maximiliano Villalba, Javier Iman, Gonzalo Díaz y Daiana Bazán- se adentraron en el predio. Al rato, sin razón alguna que lo amerite, el grupo compuesto por los tres imputados efectuaron más de una docena de disparos de acuerdo a los testimonios de los vecinos.

Dos de esos disparos hirieron por la espalda a Esteban Bellido, que terminaría muriendo minutos después. Tras los disparos, Vallejos, Torres y Villalba volvieron a donde esperaban sus compañeros de fuerza y los tres patrulleros escaparon de la escena en la dirección contraria al barrio, donde vecinos y vecinas comenzaron a llegar para asistir a la víctima.

Todo esto quedó acreditado en el juicio oral que acaba de concluir y que arrojó por parte del jurado popular el veredicto de culpabilidad para Vallejos por el delito de homicidio agravado. Mientras que Villalba y Torres fueron declarados no culpables por el mismo delito.

Entre las pruebas más relevantes para la condena están las pericias informáticas realizadas sobre los teléfonos de los tres imputados. En uno de esos equipos, el perteneciente al oficial Torres, se halló un video de 10 minutos que fue exhibido durante la audiencia de juicio y que acredita cómo los oficiales de policía Villalba, Vallejos y el propio Torres le disparan a Esteban Bellido.

Como se reconstruyó en el juicio a partir de las imágenes y la declaración de los compañeros de fuerza de los imputados, se pudo determinar que Vallejos y Villalba eran quienes perseguían más de cerca a la víctima y detrás iba Torres filmando. Frente a este ataque, Bellido corre para ponerse a resguardo pero recibe los disparos letales. No existió la voz de alto y había buena visibilidad en todo el predio, al contrario de lo que sugirieron los compañeros de fuerza de los imputados respecto a presuntos pastizales que habrían obstruido la visión.

Una de las heridas de bala ingresó en la región posterior del hemitórax derecho y en su recorrido desgarró un pulmón. De esa herida se siguió una hemorragia aguda que evolucionó con un shock hipovolémico y causó la muerte. El otro impacto de bala se produjo sobre la muñeca izquierda de la víctima.

A partir de ahora resta conocer el monto de la pena que recibirá Vallejos, la cual se determinará en una futura audiencia de cesura que estará a cargo del juez técnico del TOC 5 de La Matanza Matías Deane, quien durante el juicio por jurados dirigió el proceso con criterio y razonabilidad.

Datos sobre el juicio al resto de los policías

A mediados de febrero de este año fueron condenados los otros ocho integrantes de la UTOI de la Policía Bonaerense en base al delito de violación de los deberes de funcionario público.

Se trató de un juicio abreviado por el cual los agentes Daiana Noelia Bazán, Gonzalo Javier Díaz, Sofía Alejandra Benítez, Federico Daniel Florencio, Matías Ezequiel Silva, Nicolás Jorge Acota, Florencia Belén Coria Barrios y Javier Egberto Iman aceptaron una condena de dos años de prisión e inhabilitación especial por el doble de la condena.

A pesar de haber sido parte del operativo y escuchado los disparos, ninguno de los ocho policías dio parte de lo ocurrido. En sus declaraciones, y a pesar de tener la obligación de notificar los hechos, dijeron que no dieron aviso radial porque el operativo no había finalizado y no sabían que una persona había sido herida, que recién cuando recibieron la orden de presentarse en la comisaría se enteraron de la muerte. Para ese entonces ya habían pasado dos horas.


Fuente: https://www.andaragencia.org/un-policia-bonaerense-condenado-por-el-homicidio-agravado-de-esteban-bellido/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *