“Todos los ciudadanos estamos en libertad condicional”

ATE movilizará hoy a Plaza de Mayo por los detenidos de la Ley Bases. “El Gobierno muestra un autoritarismo creciente que no es compatible con la democracia”, afirmó Rodolfo Aguiar, su secretario general.

Represión contra manifestantes en el Congreso de la Nación. Foto: Nicolas Solo ((i))

Luego de la brutal represión del miércoles pasado en las inmediaciones del Congreso de la Nación, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se moviliza hoy a las 16:30 a Plaza de Mayo exigiendo la liberación de los detenidos ilegítimamente durante la movilización contra la Ley Bases.

“El gobierno muestra un autoritarismo creciente que no es compatible con la democracia. En este momento todos los ciudadanos estamos en libertad condicional”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.

El dirigente evaluó que “hay un proceso de disciplinamiento y persecución en marcha que cuenta con la complicidad del Poder Judicial”. “La división de poderes casi no existe. Cuesta mucho encontrar jueces y fiscales independientes. La mayoría recibe órdenes desde la Casa Rosada”, agregó.

Rodolfo Aguiar.

“No podemos aceptar que en la Argentina se vuelvan a suspender derechos y suprimir garantías constitucionales. Ese es un horror y una época trágica que ya vivimos como sociedad. Todos los manifestantes fueron detenidos de manera ilegal y se están violando todas las leyes para mantenerlos encerrados. Exigimos su inmediata libertad”, concluyó Rodolfo Aguiar.

Durante la represión fueron detenidas 33 personas por su supuesta participación en disturbios, entre ellas trabajadores estatales. Hasta el momento, sólo 17 fueron liberados y quedan aún 16 encarcelados, mientras la persecución judicial continúa ante el pedido del fiscal Carlos Stornelli de volver a detener a 14 de los liberados.

En estos días, familiares y amigos de los detenidos están denunciando las condiciones deplorables en las que se encuentran: duermen esposados en los patios de las comisarías, fueron recluidos en penales comunes y sufren todo tipo de hostigamiento de parte de la Policía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *