Etiqueta: ATE

Se cumplen 27 años del atentado a la fábrica militar de Río Tercero

Se cumplen 27 años del atentado a la fábrica militar de Río Tercero

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Aquel 3 de noviembre de 1995, a las 8.55, la explosión provocó la muerte de 7 personas, más de 300 heridos, como también serios e importantes daños materiales en distintos puntos de la ciudad. Según las investigaciones del caso, el objetivo fue encubrir un faltante de material bélico que había sido dirigido por contrabando a Croacia y Ecuador por el Gobierno de Carlos Menem. Escuchar el reporte de Fabián Menichetti desde Mestiza Rock de Río Tercero, Córdoba. Hace 27 años, las instalaciones de la planta de Fabricaciones Militares de Río Tercero (FMRT), ubicada en el centro de la provincia de Córdoba, sufría una serie de explosiones provocadas por tres detonaciones intencionales de explosivos instalados en el predio de la empresa estatal. Aquel 3 de noviembre...
Ajuste a la salud pública: cierra el servicio de recuperación cardiovascular del Hospital Durand

Ajuste a la salud pública: cierra el servicio de recuperación cardiovascular del Hospital Durand

CABA, Trabajadoras/es
Trabajadores y trabajadoras de la salud nucleadas en la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) y la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) denuncian el vaciamiento a la salud pública en la Ciudad de Buenos Aires e informaron el cierre del único servicio de recuperación cardiovascular del Hospital Durand, el cual atiende patologías cardíacas severas y otros cuidados de altísima complejidad desde hace más de 25 años. Trabajadores y trabajadoras de la salud denuncian el cierre del único servicio de recuperación cardiovascular del Hospital Durand, el cual atiende patologías cardíacas severas y otros cuidados de altísima complejidad desde hace mas de 25 años. La falta de personal, la precarización salarial y la infraestructura deficiente, son algunas de las...
Asumieron las nuevas autoridades de la CTA Autónoma

Asumieron las nuevas autoridades de la CTA Autónoma

Nacionales, Trabajadoras/es
En un masivo acto, cargado de mística, asumió este martes 4 de octubre la nueva Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma, encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy, Ricardo Peidro y Mariana Mandakovic. También hicieron la toma de cargo las y los Secretarixs Generales de las conducciones provinciales. El acto se realizó donde estará la nueva sede nacional de la Central, en Mitre 744, en el centro porteño, y contó con la participación de todo el Secretariado Nacional, de las y los Secretarios Generales de las todas las provincias y de cientos de compañeros y compañeras que todos los días militan en el marco de la Central. De esta manera quedó inaugurado este nuevo periodo de la CTAA hasta el 2026. Mariana Mandakovic, asumió como Secretaria Adjunta de la Central,...
Bengalazo para que el Senado sancione la prórroga de los fondos para la cultura y los medios comunitarios

Bengalazo para que el Senado sancione la prórroga de los fondos para la cultura y los medios comunitarios

CABA, Culturas, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
La multisectorial Unidxs por la Cultura realizó una conferencia de prensa y “bengalazo” frente al Congreso de la Nación para exigir a la Cámara de Senadores la sanción del proyecto de ley que extiende por 50 años los fondos específicos para la cultura, las bibliotecas populares y los medios comunitarios. La iniciativa del diputado cordobés Pablo Carro tiene media sanción de la Cámara baja, pero desde junio que está detenido en el Senado. En caso de que lxs legisladores no le den la media sanción definitiva, el 31 de diciembre caducarían las asignaciones específicas de estos recursos, que fundamentalmente promueven actividades para el sostenimiento y crecimiento del cine, la música, el teatro, la danza, las bibliotecas populares, las radios y televisoras comunitarias. “Tiene...
Posicionamiento de ATE sobre los recortes del Gobierno en áreas sensibles del Estado

Posicionamiento de ATE sobre los recortes del Gobierno en áreas sensibles del Estado

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"El ajuste en el gasto público en $128.000 millones firmado por Massa y Manzur es un nuevo paso en el giro conservador de la actual gestión", plantean desde la conducción nacional de ATE. Compartimos el pronunciamiento: Después de dos meses de un verdadero golpe de mercado que busca imponer una devaluación y una política económica al Gobierno resulta más que clara la decisión oficial de adoptar un giro verdaderamente conservador en la gestión como respuesta a esas presiones. En efecto, los anuncios efectuados en la breve gestión de la ministra Batakis y las medidas tomadas desde que Sergio Massa asumió el Ministerio de Economía, refrendan este giro y lo profundizan. A partir de la decisión de cumplir con las imposiciones del acuerdo firmado con el Fondo Monetario...
Lomas de Zamora: contra el ajuste, movilización

Lomas de Zamora: contra el ajuste, movilización

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
ATE Lomas y la Coordinadora de Organizaciones en Lucha (COL) convocan a una movilización en la Estación de Lomas de Zamora “contra el plan de ajuste del gobierno y el FMI”. La convocatoria es este jueves a las 10 de la mañana en la estación de Lomas de Zamora para marchar a la Municipalidad, recorriendo las principales calles del centro de esta localidad. Las organizaciones señalan, en el documento convocante a la marcha, el carácter fraudulento de la deuda externa y las exigencias para cumplir con el acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que implican que a nivel nacional, provincial y municipal se desarrollen políticas de ajuste de salarios y jubilaciones. Como consecuencia de la implementación de estos planes “crecen el hambre y la miseria en los barrios...
Crisis social en Mendoza: detuvieron a un sindicalista por pedir aumento de salarios

Crisis social en Mendoza: detuvieron a un sindicalista por pedir aumento de salarios

Cuyo, Trabajadoras/es
El sindicalista Roberto Macho quedó preso por cortar calles. Estatales refuerzan los reclamos. No hubo acuerdo y las subas salariales llegarán por decreto. El desacuerdo entre los trabajadores estatales y el gobierno de Mendoza elevó la temperatura tras una semana cargada de protestas salariales. El martes hubo imputaciones por “entorpecimiento de transportes”; y Roberto Macho, secretario general de ATE y de la CTA  Autónoma, fue detenido y pasó la noche en una penitenciaria provincial. En tanto que tres mujeres sindicalistas recuperaron su libertad: Adriana Iranzo (pareja de Macho), Graciela Navarro y Marita Gaete. Mientras, gremios estatales discuten puertas adentro la aproximación de importantes jornadas de paros y movilizaciones. “Libertad inmediata a nuestros...
ATE Nacional repudió el ataque con arma de fuego de una patota sindical contra estatales, vecinos y periodistas de San Martín de los Andes

ATE Nacional repudió el ataque con arma de fuego de una patota sindical contra estatales, vecinos y periodistas de San Martín de los Andes

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Rodolfo Aguiar, el número 2 de ATE Nacional, acusó a la conducción de ATE Neuquén por los hechos que dejaron hospitalizada a una mujer herida de bala. Además responsabilizó al gobernador Omar Gutiérrez de liberar la zona. También hubo una condena del consejo Directivo Nacional del gremio. El secretario adjunto nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció una zona liberada alrededor de la sede municipal de San Martín de los Andes, donde una patota de la agrupación Verde y Blanca de ATE Neuquén disparó con un revolver contra los trabajadores estatales que allí ejercían sus funciones, vecinos, turistas y periodistas. "Al momento del ataque a la intendencia que terminó destrozada no había ni una sola autoridad, ni un solo funcionario judicial, ni un solo policía", dijo...
Mendoza: El gobierno rechazó el reclamo de estatales y se agrava el conflicto con más paros a la vista

Mendoza: El gobierno rechazó el reclamo de estatales y se agrava el conflicto con más paros a la vista

Audio y radio, Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es
En la segunda jornada de paro, no hubo acuerdo entre el gobierno de Rodolfo Suárez y los trabajadores. Este jueves, la Provincia se reúne con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación. Mientras tanto, advierten que si no hay soluciones seguirá la huelga general. En Mendoza el Gobierno de Rodolfo Suárez rechazó el reclamo de los gremios estatales y se profundiza el conflicto. En la segunda jornada de paro que incluye también a trabajadores de la educación, entre otros, la Provincia convocó a la dirigencia sindical, pero rechazó los reclamos de ATE y otros gremios. “El gobierno provincial no va a otorgar los 40 mil pesos para los trabajadores estatales ni de ningún otro régimen salarial”, contó a sus compañeros y compañeras el secretario general de ATE Mendoza,...
Lago Escondido: nueva denuncia y la esperanza de su recuperación

Lago Escondido: nueva denuncia y la esperanza de su recuperación

Ambiente, Destacadas, Patagonia
El ex presidente Macri fue denunciado por la modificación a la Ley de Protección de Tierras Rurales que le permitió al millonario Joe Lewis apropiarse del acceso al lago. Organizaciones que impulsaron las caminatas al lugar no descartan que el proceso pueda culminar con la anulación de la normativa. El ex presidente Mauricio Macri fue denunciado por la modificación mediante DNU de la Ley de Protección de Tierras Rurales. Según la presentación, hecha por el Diputado Nacional Rodolfo Tahilade, esta medida tenía como fin beneficiar al magnate inglés Joe Lewis, quien posee las tierras aledañas al Lago Escondido en el Bolsón. La denuncia plantea que el decreto fue ideado en conjunto con abogados de Lewis y que a partir de su vigencia, se desnaturalizó el objetivo de la norma:...