El Gobierno reprime a estatales frente a Capital Humano y amenaza con despedir al Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar

Esta tarde, efectivos de la Policía Federal y la Prefectura Naval, a cargo de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, reprimieron con gases lacrimógenos y balas de goma a trabajadores/as estatales nucleados en ATE que realizaban una acción previa en el marco de una jornada de lucha y movilización a Capital Humano (ex Desarrollo Social) y PAMI. Por la represión, hubo personas heridas que debieron ser hospitalizadas. La marcha fue contra los casi 3 mil despidos en Capital Humano, el vaciamiento del Estado y el congelamiento de salarios, y para denunciar que hoy más de 5 millones de jubiladas y jubilados de PAMI se encuentran sin prestaciones médicas. Horas antes de la movilización, Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE denunció que los funcionarios de PAMI buscan despedirlo del lugar donde trabajó 23 años: “desde hoy temprano indagan en mi legajo y preparan la liquidación final. Si piensan que mi cesantía podría frenar la conflictividad, quiere decir que no aprendieron nada del 2024. Inexorablemente, las protestas van a aumentar. La credibilidad de Milei se derrumba ante el mundo y su autoridad se esfumó”, señaló.

Durante una acción previa en el marco de la jornada de movilización y lucha del sindicato, estatales nucleados en ATE fueron duramente reprimidos con gases lacrimógenos y balas de goma por efectivos de la Policía Federal y la Prefectura Naval, a cargo de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La represión policial dejó varias personas heridas por las balas de goma y las descargas del corrosivo gel químico que arrojaron los uniformados, algunas de las cuales tuvieron que ser trasladadas al Hospital Rivadavia para ser atendidas.

Imágenes: redes sociales.

Las y los trabajadores estatales nucleados en ATE decidieron movilizarse esta tarde a la sedes centrales de PAMI y Capital Humano (ex Desarrollo Social). En el caso del PAMI, fueron a denunciar que hoy más de 5.000.000 de jubiladas y jubilados se encuentran sin prestaciones médicas privados.

“La autoridad presidencial está resquebrajada y la imagen del Gobierno debilitada. Los estatales no le podemos dar tregua. Tenemos que aumentar la confrontación en todo el país. Esto es golpe por golpe – disparó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional – Tenemos que evitar que sigan saqueando el presupuesto de la obra social y dejando a millones de jubilados abandonados y sin prestaciones. El PAMI es una de las obras sociales más grandes y su principio fundante fue siempre la solidaridad y ahora la están convirtiendo en una simple coordinadora de negocios con las corporaciones médicas privadas que son las únicas beneficiadas. Tenemos que multiplicar las protestas en todas las oficinas del país no sólo para evitar su cierre sino para lograr su definitiva normalización y que se cumpla con la Constitución y la ley restituyendo al PAMI a sus verdaderos dueños que son los jubilados. La obra social debe ser gestionada por un directorio con participación de los trabajadores activos y pasivos”, remarcó.

 

Rodolfo Aguiar. Foto: Prensa ATE.

En esa línea, ATE reclama por una serie de irregularidades en PAMI, como la demora excesiva en la entrega de medicamentos y la falta de los mismos; la falta de compra de elementos de fisiatría durante esta gestión (bastones, sillas, camas, colchones, entre otros); sobrefacturaciones y subprestaciones de médicos especialistas sin control; y el cobro ilegal de plus y aranceles diferenciados de $50.000 en promedio para jubilados; entre otras irregularidades. ATE también alertó por el congelamiento salarial y los despidos en el organismo, que ponen en riesgo el correcto funcionamiento de la obra social.

También, con la consigna “Contra el desguace y los despidos”, se movilizaron a Capital Humano contra los 2800 mil despidos con los que el ministerio a cargo de Sandra Pettovello quiere avanzar a fin de mes, contra el desguace del Estado y el congelamiento de salarios.

Allí, además de denunciar que la política de Capital Humano se orienta a retirar la presencia del Estado nacional de las provincias y barrios donde más se lo necesita, Aguiar remarcó: “el Gobierno pretende seguir desmantelando todos los programas y las políticas sociales destinadas a la contención y asistencia de las franjas sociales más vulneradas. A fin de mes en este sector vencen casi 3 mil contratos y esos vínculos deben ser todos renovados de manera automática. La destrucción de estos puestos de empleo se traducirá en una inmediata pérdida de derechos para una enorme franja de la sociedad”.

“El Gobierno busca despedirme en las próximas horas”

En este marco, durante la mañana, a pocas horas de la movilización, en sus redes sociales Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, denunció que el Gobierno busca despedirlo de PAMI, donde se desempeña desde hace 23 años.

“URGENTE. EL GOBIERNO BUSCA DESPEDIRME EN LAS PRÓXIMAS HORAS! En la previa de nuestras movilizaciones a Capital Humano y al PAMI (organismo en el cual trabajo desde hace 23 años), los funcionarios de la obra social buscan despedirme. Desde hoy temprano indagan en mi legajo y preparan la liquidación final. ¿TAN NERVIOSOS ESTÁN? Sepan igual que con estos manotazos de ahogado no van a poder ocultar los efectos demoledores que para el Gobierno implica la estafa presidencial. Y si piensan que mi cesantía podría frenar la conflictividad, quiere decir que no aprendieron nada del 2024. Inexorablemente LAS PROTESTAS VAN A AUMENTAR”, remarcó en su cuenta de X/Twitter.

Y agregó: “La credibilidad de Milei se derrumba ante el mundo y su autoridad se esfumó. Ni sueñen con una tregua. ESTO VA A SEGUIR GOLPE POR GOLPE”.


Fuente: https://www.anred.org/el-gobierno-reprime-a-estatales-frente-a-capital-humano-y-amenaza-con-despedir-al-secretario-general-de-ate-rodolfo-aguiar/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *