El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia dictó tres años de prisión en suspenso a Cruz Ernesto Cárdenas, y un año y medio a María Belén Salina por daño agravado y usurpación. Desde la Gremial de Abogadxs adelantaron que apelarán la sentencia y denunciaron numerosas irregularidades durante todo el proceso.
La comunidad mapuche Lof Pailako había reivindicado su territorio en el Parque Nacional Los Alerces en 2020 y fue desalojada en su totalidad, además de judicializada por el inicio de una causa y posterior condena a dos de sus integrantes: Cruz Ernesto Cárdenas recibió tres años de prisión en suspenso por usurpación, daño agravado y atentado a la autoridad agravado, mientras que María Belén Salina fue condenada a un año y medio de prisión en suspenso únicamente por daño agravado, por parte del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, que encabezó el juez Enrique Baronetto.
Cabe señalar que la familia de Salina vivió históricamente dentro de lo que es hoy el Parque Nacional. La zona se conoce como Paraje Felidor Salinas, por el tatarabuelo de Belén.
Tras conocerse la condena, desde la Gremial de Abogadxs difundieron un comunicado, que compartimos a continuación, en el que dan cuenta de las irregularidades que se cometieron no solo en esta última audiencia:
LA FINALIZACIÓN DEL JUICIO DE PAILAKO TUVO UN FINAL QUE CONSTITUYO UN VERDADERO ESCÁNDALO PARA LA GREMIAL DE ABOGADOS Y ABOGADAS
Primero lo primero.
Lemu Cardenas fue condenado a tres años de prisión en suspenso.
Tendremos que gestionar su libertad.
Belén Salinas fue condenada a un año y medio de prisión en suspenso.
Continuará en libertad.
Pero para que se entienda el horror vivido en esta audiencia tenemos que explicar la temática de un juicio oral en el Fuero Federal. El juicio oral termina cuando el imputado dice sus últimas palabras.
Antes fueron los Alegatos. Dichas las últimas palabras el Tribunal ya no puede abrir más el Debate, está impedido de hacerlo. Cualquiera que lea esto podrá comprobarlo consultando el art 393 del Código Procesal Penal de la Nación.
Si hay algo que quedó claro en este juicio es algo que permanentemente insistimos una y otra vez.
Que es la subordinación de los jueces y fiscales al Poder político, a los poderosos, y en especial a los grandes latifundios.
Este juez Baronetto, y el Fiscal Sánchez no han sido una excepción. Al contrario, un Juez absolutamente dirigido por la Fiscalía Federal quien fue efectivamente quien condujo el juicio siempre. Y es lo que explica que nos rechazaran toda nuestra prueba y le aceptarán todo a la Fiscalía. Y es lo que explica la bestialidad y burrada que produjo el Juez Baronetto.
Cuando lo único que restaba era pronunciar su veredicto el Juez se descolgó con algo que nos dejó impresionados. El Juez Baronetto le concedió nuevamente la palabra al Fiscal y a las Querellas para que vuelvan a expedirse sobre las medidas cautelares. Una resolución inaudita que algunos viejos abogados de más de 40 años de profesión jamás vimos.
Todos y todas podrán ver en los vídeos la aberración de lo ocurrido.
El Fiscal por supuesto se explayó todo lo que quiso con lo cual demostró que siempre fue quien verdaderamente condujo el juicio y no el Juez.
Nos quedó claro que el Juez no iba a absolver, pero condenar a prisión efectiva hubiera sido un verdadero escándalo.
Igual apelaremos.
La Gremial seguirá luchando en ésta y montones de causas.
Fuente: https://redeco.com.ar/principal/74466-condenaron-a-dos-integrantes-de-lof-pailako