Autor: CMI Argentina

FESPROSA declara el estado de Alerta y Movilización

FESPROSA declara el estado de Alerta y Movilización

Nacionales, Trabajadoras/es
Los resultados de las PASO del domingo 11 demostraron que el plan económico basado en el acuerdo con el FMI había perdido todo consenso social. FESPROSA declaró el estado de Alerta y Movilización en defensa de los trabajadores y trabajadoras de la salud pública. El impacto del ajuste en la vida de los trabajadores y los sectores medios determinó un voto de repudio tan masivo como inesperado por su magnitud. El lunes 12, el gobierno paralizado dejó hacer a los grandes jugadores del mercado y el resultado fue una devaluación feroz que licuó los ingresos de las clases populares en horas y arrojó a más de 400 mil argentinos a la pobreza. (Este ajuste cambiario fue legitimado ayer por el candidato triunfante). En el plano sanitario, la ausencia de precios de referencia implicó...
Crece la rebelión gremial contra la posible intervención del SUPA

Crece la rebelión gremial contra la posible intervención del SUPA

Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Los marineros del SOMU se declararon en "estado de alerta" por la intención de Lucas Aparicio de intervenir el SUPA. Advirtieron que su "experiencia" demuestra que es terminaría perjudicando a los trabajadores. Luego del sacudón electoral de las PASO y en medio de la crisis política económica y social que vive el país, el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio recibió el mandato de solicitar al juez federal de Campana, Adrián González Charvay, la intervención de Supa Puerto San Martín y de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto General San Martín. Ambas organizaciones estaban al mando del ex socio gremial de Cambiemos, ahora detenido, Herme "Vino Caliente" Juarez, y están virtualmente acéfalas, lo que las convierte en un atractivo para diferentes...
Elecciones y devaluación: ganadores y perdedores

Elecciones y devaluación: ganadores y perdedores

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Como todes ya saben, el 11 de agosto se celebraron las elecciones primarias, las cuales se suponía que serían una mera encuesta de opinión sobre lo que se vendría en octubre. No obstante, para sorpresa de todes, estas elecciones arrojaron un resultado poco esperado: el peronismo se impuso por una diferencia casi imposible de descontar, dejando así al macrismo ante una derrota casi definitiva, y con todavía 4 largos meses de gobierno por delante hasta la entrega de mando. La paliza electoral demostró el fuerte rechazo de la población a las políticas de ajuste llevadas a cabo por el gobierno. A su vez, los resultados también mostraron la buena salud que goza la democracia burguesa, exhibiendo enormes masas de laburantes que depositaron sus esperanzas en este nuevo kirchnerismo...
“Vamos a sufrir en las calles lo que sea necesario porque es nuestra forma de sobrevivir”

“Vamos a sufrir en las calles lo que sea necesario porque es nuestra forma de sobrevivir”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El 22 de julio pasado, la municipalidad de La Plata desplegó un enorme operativo contra la venta ambulante en la zona céntrica de la ciudad; desde entonces, se incrementaron las prácticas violentas hacia vendedores: decomiso ilegal de mercadería, detenciones arbitrarias y agresiones. La comunidad senegalesa es una de las principales víctimas de esta persecución. Este jueves se realizó una charla debate en la Comisión Provincial por la Memoria para visibilizar esta situación, denunciar el sesgo racista e ilegal de estas prácticas y también para recuperar las instancias de organización colectiva de migrantes y la economía de subsistencia. “Vamos a sufrir en las calles lo que sea necesario porque es nuestra formar de sobrevivir”, dijo Cheikh Gueye, referente de la Asociación...
Fidel: “la deuda es un cáncer que se multiplica”

Fidel: “la deuda es un cáncer que se multiplica”

Discusiones, Economía Política, Internacionales
Un 13 de agosto de 1926 nacía en Birán, Cuba, Fidel Castro Ruz, comandante e hijo de la revolución social más importante de nuestro continente. Un gigante de la estrategia, un bastión moral del ejemplo, Fidel será siempre luz y guía de las y los revolucionarios de Nuestra América y el Mundo. El Guerrillero del Tiempo dedicó toda su vida a la revolución, a la batalla de ideas, al combate contra el imperialismo y sus mentiras. Su acción temeraria y sus cientos de prolongados discursos forman parte del patrimonio que nos dejó como legado. En esta ocasión, a modo de homenaje por el 93º aniversario de su nacimiento, queremos detenernos en un pasaje de sus batallas: la lucha contra la deuda externa. En la década del ochenta, cuando otra crisis de deuda azotaba a los pueblos...
El escenario pos-Macri

El escenario pos-Macri

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
En el vértigo de Argentina, la gran victoria contra Macri fue sucedida por otra devaluación y una nueva erosión del ingreso popular. El gobierno zombi ya ha perdido las riendas de la economía y afronta una dudosa subsistencia hasta fin de año. El oficialismo quedó demolido por una abrumadora diferencias de sufragios. La esperada distancia de 3 o 4 puntos superó los 15. Ese veredicto confirmó el total hastío de la población con el ajuste. Ratificó el castigo electoral que anticiparon los comicios provinciales y corroboró la inconsistencia de un espacio del medio, para canalizar el generalizado descontento. Macri se hundió entre gritos y enojos, propiciando mayor ajuste e ineficaces paliativos. La cooptación del justicialista multiuso Pichetto sólo reforzó su desplome. El...
Bolsonaro y la irrupción del fascismo escatológico

Bolsonaro y la irrupción del fascismo escatológico

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Solo me cabe certificarlo, Brasil es gobernado por un individuo ignorante y vulgar. Nada de la complejidad de la vida y de las problemáticas que enfrenta el mundo y su patria es del interés del actual presidente de ese país. Cada vez queda más claro que Bolsonaro todavía no supera su etapa anal, pues son ya varios los episodios en que utiliza recursos escatológicos para referirse a los problemas de la nación. Hace una semana, cuando fue indagado sobre la posible relación contradictoria entre crecimiento y medioambiente, el gobernante no encontró nada mejor que decir que para cuidar del medioambiente “hay que hacer caca un día sí y otro día no” (sic). Días después señaló que la “caca petrificada de indígena consigue parar el licenciamiento de obras”. En su última...
Los alimentos subieron un 58% en 12 meses y la quita del IVA no es garantía para contener los precios

Los alimentos subieron un 58% en 12 meses y la quita del IVA no es garantía para contener los precios

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Las medidas lanzadas por el gobierno resultan insuficientes para un contexto de crisis extrema. La crisis económica y la gran inestabilidad del dólar generaron una suba de precios descomunal en muy poco tiempo. Para contener la situación el presidente Macri decretó sacarle el IVA a los artículos de primera necesidad, pero la medida no garantiza que los comercios no remarquen el importe de los productos, manteniéndolos en el mismo valor o incluso más caros. A su vez, la medida está programada para que continúe sólo hasta fin de año, por lo que además de ser una respuesta tardía para la terrible hambruna que sufren miles de personas en todo el país, tiene un marcado interés de sostener la candidatura de Macri hasta octubre. A su vez cabe la pregunta de ¿y después qué? La...
Macri: Más medidas para juntar votos

Macri: Más medidas para juntar votos

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Este jueves, el gobierno de Macri anunció otras dos medidas como continuidad de las tomadas este lunes, luego de su derrota en las PASO: suspensión del Impuesto al Valor Agregado para 11 productos de la canasta básica de alimentos y congelamiento hasta fin de año de las cuotas del crédito hipotecario UVA. Además firmó por Decreto de Necesidad y Urgencia  el congelamiento de combustibles por 90 días, resistido por las petroleras. Los tomadores de Créditos UVA, muy afectados por la devaluación y la inflación, venían planteando su situación de desesperación al no poder hacerse cargo de los pagos. “El congelamiento de las cuotas tiene una vigencia sólo hasta diciembre y beneficiará a quienes hayan sacado créditos por hasta 140 mil UVA. Nadie sabrá cómo se ajustará...
La inflación de julio cedió a 2,2%, pero con la devaluación llegaría al 64% a fin de año

La inflación de julio cedió a 2,2%, pero con la devaluación llegaría al 64% a fin de año

Economía Política, Trabajadoras/es
El 2019 puede marcar un nuevo récord en el índice de precios. La inflación de julio se desaceleró al 2,2%, la menor de todo el año, informó ayer el Indec, pero volverá a dispararse en agosto a partir de la abrupta devaluación ocurrida esta semana tras el contundente resultado de las elecciones primarias. En ese marco, las consultoras privadas ya empezaron a corregir al alza sus estimaciones para diciembre, a tal punto que para Elypsis alcanzará el 64%, superior al récord de 48% del 2018, la más alta desde el comienzo de la Convertibilidad en 1991. "El impacto de la devaluación se sentirá en la remarcación precautoria de precios en todos los rubros. El efecto es directo e inmediato sobre rubros sensibles como energía, alimentos y medicamentos. En otros sectores (como...