Autor: CMI Argentina

Macri: Más medidas para juntar votos

Macri: Más medidas para juntar votos

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Este jueves, el gobierno de Macri anunció otras dos medidas como continuidad de las tomadas este lunes, luego de su derrota en las PASO: suspensión del Impuesto al Valor Agregado para 11 productos de la canasta básica de alimentos y congelamiento hasta fin de año de las cuotas del crédito hipotecario UVA. Además firmó por Decreto de Necesidad y Urgencia  el congelamiento de combustibles por 90 días, resistido por las petroleras. Los tomadores de Créditos UVA, muy afectados por la devaluación y la inflación, venían planteando su situación de desesperación al no poder hacerse cargo de los pagos. “El congelamiento de las cuotas tiene una vigencia sólo hasta diciembre y beneficiará a quienes hayan sacado créditos por hasta 140 mil UVA. Nadie sabrá cómo se ajustará...
La inflación de julio cedió a 2,2%, pero con la devaluación llegaría al 64% a fin de año

La inflación de julio cedió a 2,2%, pero con la devaluación llegaría al 64% a fin de año

Economía Política, Trabajadoras/es
El 2019 puede marcar un nuevo récord en el índice de precios. La inflación de julio se desaceleró al 2,2%, la menor de todo el año, informó ayer el Indec, pero volverá a dispararse en agosto a partir de la abrupta devaluación ocurrida esta semana tras el contundente resultado de las elecciones primarias. En ese marco, las consultoras privadas ya empezaron a corregir al alza sus estimaciones para diciembre, a tal punto que para Elypsis alcanzará el 64%, superior al récord de 48% del 2018, la más alta desde el comienzo de la Convertibilidad en 1991. "El impacto de la devaluación se sentirá en la remarcación precautoria de precios en todos los rubros. El efecto es directo e inmediato sobre rubros sensibles como energía, alimentos y medicamentos. En otros sectores (como...
Arcor cerró la última planta de La Campagnola en Río Negro

Arcor cerró la última planta de La Campagnola en Río Negro

Patagonia, Trabajadoras/es
Empezó a tener problemas para colocar la producción a principios de 2018 por la caída del consumo interno, en paralelo al ingreso al país de conservas de tomate importadas. El Grupo Arcor decidió cerrar la planta de elaboración de productos La Campagnola que operaba en el polo tomatero del Valle Medio de Río Negro, lugar que vio así caer la última fábrica que quedaba en pie allí. Con el cierre de la planta de molienda y envasado de derivados del tomate, unos 130 trabajadores -entre directos e indirectos- se quedaron sin una fuente de empleo y ahora buscan una alternativa con la empresa y con el gobierno de Río Negro. La administración del gobernador saliente Alberto Weretilneck está realizando una mediación con el Grupo Arcor para analizar la posibilidad de que la...
TV Pública: Plan de Lucha por aumento del salario

TV Pública: Plan de Lucha por aumento del salario

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En línea con lo resuelto por el SiPreBA, el objetivo es que la empresa actualice su propuesta, devaluada en los últimos días. Compartimos la RESOLUCIÓN DE ASAMBLEA del 15 de agosto -Promover un plan de lucha por aumento salarial, tal como definió nuestro sindicato SiPreBA con el objetivo de que la empresa mejore la propuesta realizada en la última reunión y que quedó desactualizada por la reciente devaluación. -Confluir con el resto de gremios del canal y de los medios públicos en reclamos y acciones comunes. Mandatar a la Comisión Interna para llevar adelante reuniones en pos de garantizar este objetivo. -Continuar con el reclamo contra la proscripción de los trabajadores de prensa del noticiero de la web del canal, de la que fuimos excluidos en represalia de los...
Conflicto docente en Chubut: represión y detención de dos dirigentes

Conflicto docente en Chubut: represión y detención de dos dirigentes

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En un operativo represivo en la madrugada de este viernes contra un piquete de trabajadores docentes en la ruta 3 y 26, la Policía de la Provincia de Chubut detuvo a Daniel Murphy y Magalí Stoyanoff, referentes sindicales de la Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH). Esta madrugada fueron detenidos de manera ilegal el Secretario de la Regional Sur de ATECH, Daniel Murphy y la docente y militante gremial Magalí Stoyanoff, quienes realizaban una protesta la ruta 3 y 26, junto a la Mesa de Unidad Sindical, en reclamo del pago de los salarios atrasados. Organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos de todo el país expresaron su repudio al operativo y reclamaron la libertad de los docentes, que se concretó pasado el mediodía. El hecho permitió...
“Ninguna amenaza nos hará abandonar nuestro trabajo en los penales”

“Ninguna amenaza nos hará abandonar nuestro trabajo en los penales”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Desde hace un tiempo, la organización 16 de Oktubre viene recorriendo los penales durante los días de visita para generar un vínculo con las familias que esperan el ingreso a las cárceles. A partir de ese trabajo territorial y el relevamiento de las denuncias, presentaron esta semana un petitorio al ministro de Justicia y Derechos Humanos de Nación reclamando medidas tendientes a reducir los niveles de sobrepoblación y garantizar los derechos de las personas detenidas. El último fin de semana, el referente de la organización Orlando Miranda fue atacado por varias personas cuando volvía de panfletear en la UP 1 de Olmos: “Nosotros no vamos a dejar de visitar los penales, a pesar del amedrentamiento o las amenazas”. Este martes 13 de agosto, la organización 16 de Oktubre...
Julio César Creativo, detenido por hacer una escultura de Santiago Maldonado: “el arte no para”

Julio César Creativo, detenido por hacer una escultura de Santiago Maldonado: “el arte no para”

Derechos Humanos, Nacionales
Todo comenzó con un entredicho que tuvo con dos vecinos policías que lo amedrentaron y hasta dispararon al aire en medio de la discusión. "Está bien que lo mataron", le dijo uno de los efectivos sobre Santiago, frase que inició la pelea. Luego de salir en libertad, Julio participó de la ronda de Madres y, en diálogo con Paulo Giacobbe contó el episodio. Además, en La Retaguardia, Pedro Ramírez Otero y Agustina Sandoval Lerner dialogaron con Guillermo Torremare, secretario de Asuntos Jurídicos de APDH Nacional y parte de la defensa de Creativo. En la Ronda, Creativo explicó los hechos: "Vengo haciendo una serie de esculturas homenajeando a los chicos víctimas de gatillo fácil. He hecho a Luciano Arruga, a Kiki Lezcano. También hice sobre Cromañón. Le tocaba a Santiago,...
Ramificaciones de Vaca Muerta

Ramificaciones de Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En el último miércoles de julio el gobierno oficializó el llamado a licitación para el diseño y construcción de un gaseoducto proveniente de Vaca Muerta con la publicación de la resolución 437/2019 en el Boletín Oficial. Por Leandro Gomez Tejada, GENSUR. El primer tramo que está proyectado que vaya desde Neuquén hasta la localidad bonaerense de Salliqueló, y que se denominara TGC, por Transportadora de Gas del Centro, tendrá un costo de USD 800 millones. En total la obra, hasta San Nicolás, tendrá un valor estimado de USD 2.000 Millones. Según expreso el gobierno la intención es dejar de exportar GNL que entra por Escobar y Bahía Blanca y también desde Bolivia que hay un contrato vigente hasta el 2026. En cuanto al financiamiento de la obra, esta estará repartida...
“El gobierno es responsable del golpe de mercado y debe hacerse cargo”

“El gobierno es responsable del golpe de mercado y debe hacerse cargo”

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Ante la rápida agudización de la crisis económica y política tras la contundente derrota sufrida en las urnas del gobierno en las elecciones del domingo, la CTA Autónoma emitió el pronunciamiento que reproducimos a continuación. La reacción del Gobierno Nacional ante los resultados electorales de las recientes PASO constituye una extorsión inaceptable y un profundo desprecio por la voluntad popular. El golpe de Mercado iniciado ni bien finalizaron las elecciones primarias fue alimentado por las declaraciones, cuanto menos irresponsables, del Presidente de la Nación. El Gobierno Nacional ha decidido imponer el terror económico como herramienta de su estrategia electoral, al tiempo que habilita una exacerbación y aceleración del saqueo de los recursos que aún existen...
Sobre las medidas económicas del 14 de agosto

Sobre las medidas económicas del 14 de agosto

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) presentó un informe en el que analiza las medidas económicas anunciadas por el presidente Mauricio Macri en la mañana de este miércoles 14 de agosto. Lo compartimos. El incremento de ingresos será absorbido rápidamente por la inflación. El alivio prometido representa menos del 1% del total perdido por trabajadores y trabajadoras desde 2015. El costo fiscal es equivalente a los intereses de Leliq pagados a los bancos en sólo 14 días hábiles. El compromiso fiscal asumido con el FMI implicará suspender obras públicas y/o tomar más deuda, mientras la devaluación jaquea las cuentas estatales por el incremento del pago de intereses. Las medidas presentan fuertes inequidades: los más perjudicados son trabajadores...