Autor: CMI Argentina

Musimundo cerró 11 locales y despidió a más de 120 trabajadores en las últimas 24 horas

Musimundo cerró 11 locales y despidió a más de 120 trabajadores en las últimas 24 horas

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Suman 40 locales cerrados en los últimos meses y advierten que podría haber nuevos cierres. Musimundo sigue cerrando locales. En las últimas 24 horas cerró 11 sucursales, Olavarría, Tres Arroyos , Cañuelas, Necochea, dos locales en Mar del Plata, Ezeiza, Monte Grande, Marcos Paz, La Plata y Quilmes. Lo que se traduce en más de 120 despidos en un día. Suman un total de 40 las sucursales cerradas por Musimundo en los últimos meses. Musimundo se retira casi completamente de todo el interior profundo de la provincia de Buenos Aires, sólo queda abierto el local de Bahía Blanca. Musimundo confirmó a BAE Negocios que “nos quedan 200 locales abiertos. No estamos ya en concurso y no tenemos el Procedimiento Preventivo de Crisis”. Uno de los socios, CARSA se presentó...
Pasan los gobiernos y Julio López sigue desaparecido

Pasan los gobiernos y Julio López sigue desaparecido

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
En las calles de Buenos Aires se volvió a movilizar reclamando la aparición con vida de Jorge Julio López, sobreviviente del terrorismo de Estado que fue desaparecido por segunda vez en 2006 tras su testimonio contra el genocida Miguel Etchecolatz. "Julio López sigue siendo un símbolo de esta Argentina que no se calla ni se deja intimidar, de las y los miles, y miles, y miles, que en todo el país defendemos la memoria y rescatamos la lucha de las y los 30.000 compañeros desaparecidos. Por eso seguimos exigiendo la investigación y castigo de la Policía Bonaerense, principal sospechosa de la segunda desaparición de Julio" declaró el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, convocante de la marcha. Compartimos el documento: A 13 años de la segunda desaparición de Jorge...
Agentes de tránsito de la Ciudad: “La precarización mata”

Agentes de tránsito de la Ciudad: “La precarización mata”

CABA, Trabajadoras/es
El domingo 8 de septiembre el funcionario del Ministerio de Justicia de la Nación Eugenio Veppo -conocido también por su desempeño en medios como Canal 13, C5N y Radio 10- embistió a Cinthia Choque y Santiago Siciliano, agentes de tránsito de la Ciudad, al intentar zafar de un control vehicular en el que participaban. Cinthia perdió la vida y Santiago se encuentra internado. Ambos estaban contratados por el Gobierno de la Ciudad que conduce el PRO hace doce años como monotributistas, ganando sueldos miserables, sin ART ni seguro. Este jueves 19 de septiembre a las 15 horas sus compañeras y compañeros agentes de tránsito se manifestarán en el Obelisco con la consigna "Justicia por Cinthia y Santiago, la precarización mata".
Noche de los lápices, una memoria sobre los deseos de transformar el mundo

Noche de los lápices, una memoria sobre los deseos de transformar el mundo

Conurbano, Derechos Humanos
Unos 400 jóvenes de escuelas secundarias y organizaciones territoriales de Quilmes y la zona participaron de la jornada en conmemoración de la noche de los lápices en el sitio de memoria ex CCD Pozo de Quilmes. El 16 de septiembre de 1976, seis estudiantes secundarios fueron detenidos y desaparecidos en el marco del plan represivo instaurado por la dictadura militar; a 43 años, el recuerdo de las víctimas es una oportunidad para reponer los deseos de igualdad y justicia que formaban parte del proyecto político que movilizaba a la militancia en la década del 70. “Acá estamos, una vez más, recordando en este espacio asociado al horror. Estar acá, recuperando la lucha de esas víctimas, es un acto que subvierte el plan de los perpetradores del horror; estamos para reponer aquellos...
Sin Bolton, ¿cambiará la política exterior de EE.UU.?

Sin Bolton, ¿cambiará la política exterior de EE.UU.?

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
No faltan los ilusos que piensen que con la salida de John Bolton la belicista política exterior de Donald Trump daría paso a otra de carácter menos virulenta, tanto en sus gestos como en su contenido, y por lo tanto menos peligrosa para la paz y la seguridad internacionales. Grave error. Es cierto que había diferencias entre lo que proponía el ex Consejero de Seguridad Nacional y el presidente en varios temas clave. Mientras en las páginas editoriales del New York Times aquél aconsejaba bombardear Irán para evitar que este país accediera a la bomba atómica (que ya EE.UU. le concedió a Israel hace décadas), Trump albergaba dudas sobre la eficacia de esa política, más no de su inmoralidad.[1] Los expertos del Pentágono seguramente le advirtieron al ocupante de la Casa...
Crisis en Chubut: jornada de luto y nuevo paro nacional docente

Crisis en Chubut: jornada de luto y nuevo paro nacional docente

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El mismo día que el gobernador Mariano Arcioni envió un provocador proyecto para aumentar los sueldos de la planta política -incluyendo duplicar el suyo propio- volcó un coche donde volvían cinco docentes de protestar y dos maestras fallecieron: Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar. La bronca estalló en el acampe ante la Legislatura de la Provincia de Chubut, donde los manifestantes prendieron una fogata en la puerta. En la madrugada hubo represión policial. Hoy la CTERA anunció un nuevo paro nacional para cumplirse este jueves 19. En la provincia patagónica continúa profundizándose el conflicto que sostienen docentes, estatales y jubilados en reclamo de la normalización del pago de salarios y atención sanitaria. La situación en Chubut se da en el marco de...
Línea 60: movilizan contra el procesamiento de 5 choferes

Línea 60: movilizan contra el procesamiento de 5 choferes

Conurbano, Trabajadoras/es
El 20 de septiembre serán llevados a juicio 5 choferes de la Línea 60, por su participación en el no cobro de boletos del año 2015. Los directivos del grupo DOTA piden penas de entre 5 y 10 años de prisión. El Cuerpo de Delegados convoca a movilizarse a los Tribunales. El viernes 20 de septiembre serán llevados a juicio 5 trabajadores de la Línea 60. Los choferes fueron procesados en el marco de la medida del no cobro de boletos y posterior lock out patronal del año 2015. El grupo DOTA, actual gerenciador de MONSA, busca, así, criminalizar la protesta obrera y aleccionar al conjunto de los trabajadores. El procesamiento de los 5 choferes se dan en el marco de una avanzada empresaria, con persecusión al activismo y con despidos por goteo. Los trabajadores, por su parte,...
La licuación del salario como objetivo deliberado de la política de gobierno

La licuación del salario como objetivo deliberado de la política de gobierno

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno encabezado por el presidente Mauricio Macri está llegando a su fin. Todo indica que la experiencia de Cambiemos será finalmente derrotada en las elecciones de octubre y a partir de diciembre una nueva gestión se hará cargo de definir, entre otras, la política económica y la política referida al mercado de trabajo. En los últimos años los empleadores y el Gobierno nacional reiteraron en numerosas ocasiones que, según su visión, era necesario reducir el costo laboral para mejorar la competitividad de la producción local. Los reclamos por una “reforma laboral” que flexibilice aún más el mercado de trabajo fueron una constante durante estos años, al tiempo que la actualización de los salarios nominales se ubicó persistentemente por debajo de los niveles...
Allanan Luz y Fuerza Córdoba en pleno conflicto con el gobierno

Allanan Luz y Fuerza Córdoba en pleno conflicto con el gobierno

Córdoba, Trabajadoras/es
Por orden del juez federal Ricardo Bustos Fierro se realizaron 15 allanamientos simultáneos en sedes gremiales, viviendas particulares y entidades bancarias. Es por una causa de presuntos lavado de activos, asociación ilícita y defraudación. La denuncia fue realizada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) y la Unidad de Información Financiera (UFI), y lleva ocho años. En la instrucción de la causa, que realiza el fiscal Gustavo Vidal Lascano, se investiga a 12 dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba, Sección Regional Capital, entre los que se encuentran su Secretario General, Gabriel Suárez, quien el 6 de septiembre sufriera una herida de bala de goma en la cabeza por la represión de la policía cordobesa en una manifestación que realizaban los...
Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries

Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries

Géneros, La Plata, Video
El 12, 13 y 14 de octubre se realizará el 34º Encuentro, y el debate sobre el nombre será central a lo largo de los tres días. Este año el momento de la apertura será crucial para poner en debate de manera masiva el nombre del 34º Encuentro. Desde el año pasado, un sector de la Comisión Organizadora propone que el espacio se llame Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries, mientras que otro sector se opone de manera ferviente y con una serie de prácticas antidemocráticas para impedir una expresión masiva que ya tuvo su lugar en Trelew el año anterior. Por eso, la Campaña Somos Plurinacional se conformó con el objetivo de ampliar el debate a todas aquellas personas que participen de las jornadas que se realizarán el...