Autor: Ernestina Arias

Pilar: vecinas denuncian que no hay lugar para evacuados

Pilar: vecinas denuncian que no hay lugar para evacuados

Derechos Humanos, Destacadas
En el barrio Río Luján del distrito de Pilar vecinas señalan que durante los días de tormenta el municipio que gestiona Federico Achával no dispuso lugares para la evacuación de las personas inundadas. En enero de este año más de 80 familias fueron desalojadas en ese barrio y ahora, sin haber sido reubicadas, viven el maltrato durante el  temporal que arrasó la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires. “Un desastre. Bebés sacaron los bomberos ayer. Bebés de 3, 4 meses, todos mojados, no había donde pasar a la noche. Lo único que abrieron fueron una iglesia evangélica y algunos vecinos que le daban pena la gente. Criaturas de 9, 5 años, no habría ningún colegio primario, nada alrededor. Porque el que tenía que dar la orden fue el municipio de Pilar, y nunca...
“El INTI no se fusiona, se defiende”

“El INTI no se fusiona, se defiende”

Destacadas, Trabajadoras/es
El miércoles 30 de abril trabajadoras y trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se manifestaron en el marco de la jornada nacional de lucha convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y fueron reprimidos por la Policía de la Ciudad. Llevaban adelante una protesta en avenida General Paz y Constituyentes junto con trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) por oponerse a la fusión entre esos organismos. En charla con Giselle Santana, integrante de la Agrupación Granate del INTI, nos relata la situación que atraviesan las y los trabajadores estatales en defensa de sus puestos de trabajo y frente al desmantelamiento del sistema científico. Foto: Fede Serrano Contra la fusión y el desguace de los organismos...
Crimen en Copa Libertadores: dos personas muertas en la previa de Colo Colo-Fortaleza, y un partido que se jugó igual

Crimen en Copa Libertadores: dos personas muertas en la previa de Colo Colo-Fortaleza, y un partido que se jugó igual

Derechos Humanos, Destacadas
Dos jóvenes de 13 y 18 años murieron en las afueras del Estadio Monumental de Santiago de Chile, una de ellas a manos de la policía, en la previa del partido de este jueves 10 de abril entre Colo Colo y Fortaleza por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores. A pesar del conocimiento que tomó la CONMEBOL de la situación, el partido se jugó igual. Fue suspendido recién en el minuto 72 cuando la hinchada del Colo Colo entró al campo de juego. Muerte y dolor en un partido de Copa Libertadores. Anoche, antes del partido entre Colo Colo de Chile y Fortaleza de Brasil, dos muertes empañaron el evento: una joven de 18 años fue atropellada por Carabineros y un menor de 13 atrapado bajo una reja, murieron en las inmediaciones del Estadio Monumental, en Santiago de Chile. El...
Maracanazo: resultado histórico del equipo santiagueño Central Córdoba

Maracanazo: resultado histórico del equipo santiagueño Central Córdoba

Culturas, Destacadas, Norte Argentino
La noche del 9 de abril de 2025 será recordada como el Maracanazo Santiagueño ya que en Río de Janeiro, Brasil, el once de Central Córdoba superó por 2-1 a Flamengo por la Copa Libertadores de América. En una presentación memorable, los dirigidos por Omar De Felippe lograron un triunfo histórico, con goles de Leonardo Heredia y José Florentín. El “Ferroviario” le cortó al “Mengão” una racha de 27 partidos invicto, además de convertirse en el primer equipo argentino que le gana al equipo carioca durante los 90 minutos en el Maracaná en el torneo continental. Un sueño. Un sueño hecho realidad en tierras brasileras y en uno de los templos sudamericanos del fútbol. El Club Atlético Central Córdoba de Santiago del Estero pasó a la historia tras ganar 2 a 1 a Flamengo...
Paro y movilización del SUTNA por paritarias y contra los despidos

Paro y movilización del SUTNA por paritarias y contra los despidos

Destacadas, Trabajadoras/es
Hoy, miércoles 26 de marzo, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) convoca desde a las 13.30 hs a los trabajadores a parar por 24 horas y movilizar a la Secretaría de Trabajo en Ciudad de Buenos aires ubicada en Avenida Callao al 100, ante la negativa de las cámaras del sector a firmar una nueva paritaria y en repudio a cesantías producidas recientemente en las empresas. Alejandro Crespo, secretario general del gremio, denuncia que “se iba a discutir el incremento del bono de fin de año, cosa que no se efectivizó, estamos luchando por las paritarias, por el poder adquisitivo de nuestros salarios, por los puestos de trabajo, por las condiciones laborales y en defensa del convenio colectivo de trabajo”. El Sindicato del Neumático realiza hoy miércoles26...
Salta: comunidad wichí  San Felipe aislada por crecida del río Bermejo

Salta: comunidad wichí San Felipe aislada por crecida del río Bermejo

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En las norteñas provincias de Salta y de Chaco desde hace una semana la crecida del río Bermejo afecta a sus habitantes con inundaciones. Tal el caso de la comunidad wichí San Felipe, en el municipio de Rivadavia Banda Sur, departamento de Rivadavia, Salta, donde Dalmiro Acosta denuncia que 45 familias no tienen asistencia. “Hasta ahora no tenemos novedad del Gobierno, es decir no asistieron a la comunidad afectada por el desborde del rio Bermejo y realmente nos complica en todo la situación”, expresa con angustia el referente. La comunidad wichí San Felipe, en el departamento Rivadavia, provincia de Salta, está ubicada a tres kilómetros del río Bermejo. Con la crecida sus habitantes están sufriendo inundaciones y  aislamiento por los caminos cortados. “Venimos atravesando...
Organizaciones de Tigre levantan las banderas de Memoria, Verdad y Justicia

Organizaciones de Tigre levantan las banderas de Memoria, Verdad y Justicia

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado viernes 21 de marzo diferentes organizaciones llevaron a cabo la Carpa contra el Hambre en Pacheco, Tigre. En esta oportunidad, reivindicaron “la Memoria y la lucha de lxs 30mil compañerxs detenidxs desaparecidxs”. Bajo las consignas ¡Juicio y castigo a los culpables! Ni olvido Ni perdón, recordaron a Ana María Martínez, militante secuestrada en 1982 por la dictadura, a los trabajadores del Astillero ASTARSA, a las maestras Rosa María Casariego y Juana Alfonsina Burga, luchadores desaparecides  de la región. Volvió la Carpa contra el Hambre a Tigre. Una trinchera de resistencia que desde mediados de 2024 fue impulsada por integrantes de Organización Proyecto Uno, Unidxs por la Cultura, Bachillerato Popular Raíces, Opinión Socialista, FAR y Libres del Sur para...
Tigre: El Guazú Nambi está en peligro

Tigre: El Guazú Nambi está en peligro

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En Tigre vecinas y vecinos denuncian que se sigue destruyendo el humedal con el aval del municipio, que permite el avance inmobiliario sobre el barrio y el arroyo Guazú Nambi. En octubre de 2024 sufrieron los primeros embates sobre el territorio de forma ilegal sin haber sido consultados y sin que se haya realizado el impacto ambiental pertinente. La Asamblea Isleña llevará a cabo el Festival El Río Es Memoria el próximo domingo 16 de marzo a partir de las 11 en la Estación Fluvial para visibilizar esta problemática, además de otras en el marco del mes de la Memoria, Verdad y Justicia. A través de la voz de una vecina describimos la lucha que realizan cada día. Vivir en el Guazú Nambí Maru vive en la isla desde hace 20 años y desde el primer día que se mudaron con su...
Que nadie se atreva a tocar a mi vieja

Que nadie se atreva a tocar a mi vieja

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Las hinchadas de clubes del sur del conurbano bonaerense llegarán juntas al Congreso de la Nación este miércoles 12 de marzo en solidaridad y apoyo incondicional a las personas jubiladas que “miércoles tras miércoles reclaman contra el recorte de las jubilaciones y la cobertura de medicamentos, como así también por el vencimiento de la moratoria previsional”. En conversación con dos hinchas de Banfield, Nanu y Cherco, charlamos sobre el acompañamiento a la lucha de jubiladas y jubilados.   Las calles en la zona del Congreso de la Nación se verán pobladas por cientos de camisetas de clubes en la que se prevé masiva adhesión a la movilización de jubiladas y jubilados que denuncian el cobro de miseria que perciben mes a mes y la baja de la moratoria previsional, entre...
Caravana de botes y movilización por libres accesos en Tigre

Caravana de botes y movilización por libres accesos en Tigre

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este viernes 28 de febrero, a partir de las 11hs se llevará a cabo una manifestación de vecinas y vecinos del Delta en botes por el Río Luján y Río Tigre en reclamo de muelles y caminos vecinales, por amarras y acceso a las costas y en defensa del arroyo Guazú Nambí y su libre circulación. La comunidad isleña denuncia el avance de la “privatización de las costas y caminos”, el deterioro, prohibición de uso e incluso “ataques violentos” a los muelles vecinales comunes. En conversación con les vecines, piden que intervengan el gobierno municipal y provincial para garantizar los derechos de libre circulación, acceso a las viviendas, trabajos, salud y educación. Vecines del Delta de Tigre, provincia de Buenos Aires, se organizaron para manifestarse este viernes en una...