Autor: Nicolas Solo ((i))

Protesta en Plaza Lavalle contra la Corte Suprema

Protesta en Plaza Lavalle contra la Corte Suprema

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Sistema Político
Tras el fallo proscriptivo exprés con el que los cortesanos ratificaron la condena a la ex presidenta Cristina Kirchner, militantes peronistas convocaron un acampe ante el Palacio de Justicia de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires, sede del máximo tribunal. El Ministerio de Seguridad plantó un dispositivo de fuerzas represivas y las organizaciones decidieron no ir al choque, levantaron el acampe y fueron a casa de Cristina. En el marco de las reacciones tras el fallo de la Corte que ratificó la condena y la inhabilitación de Cristina Fernández de Kirchner, organizaciones políticas y gremiales convocaron este jueves una vigilia y acampe a partir de las 18 en la Plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia de calle Talcahuano, sede del Poder Judicial y de la Corte Suprema....
“No en nuestro nombre”: repudio a la complicidad de Milei con el Estado genocida de Israel

“No en nuestro nombre”: repudio a la complicidad de Milei con el Estado genocida de Israel

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este jueves el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino realizó en el Obelisco una jornada de repudio al viaje de Javier Milei al territorio palestino ocupado, reclamando el fin del genocidio, rechazando la complicidad del gobierno argentino y exigiendo la absolución de Anasse Kazib, Vanina Biasi y Alejandro Bodart, perseguidos por denunciar los crímenes de la entidad sionista. Desde la ruptura del cese al fuego por parte de las fuerzas armadas sionistas el 18 de marzo, continúa la masacre y limpieza étnica en la Franja de Gaza. La entidad además han privado a los gazatíes del acceso al agua, alimentos, combustibles y medicinas. Los soldados sionistas han disparado, incluso, contra ambulancias que se dirigían a asistir a la población de Rafah, asesinando a médicos...
Trabajadores del Garrahan marcharon y denunciaron persecución del gobierno

Trabajadores del Garrahan marcharon y denunciaron persecución del gobierno

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Señalaron a las autoridades del Ministerio de Salud y del propio hospital por adoptar “medidas intimidatorias” para atacar el derecho a la huelga y protesta. Los trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan denunciaron al gobierno por acciones de violencia y persecución mediante un comunicado que dieron a conocer a través de la jefa del Servicio de Transplante de Médula Ósea, Raquel Staciuk, en representación de toda la comunidad de la institución. Primero, remarcaron que uno de los hospitales de alta complejidad para la atención de niños, niñas y adolescentes atraviesa “una grave situación institucional que no solo incluye la crisis estructural por la falta de recomposición salarial, sino también acciones de violencia institucional y persecución hacia trabajadores”. En...
En Plaza de Mayo contra los ataques del gobierno a la prensa

En Plaza de Mayo contra los ataques del gobierno a la prensa

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En la previa al Día del Periodista se realizó una jornada de visibilización para denunciar el hostigamiento, la persecución, la censura y la violencia represiva desatada por el gobierno de ultraderecha de Milei contra la prensa. La acción central consistió en realizar una fotografía colectiva de repudio y denuncia ante la Casa Rosada, con trabajadoras y trabajadores de prensa sosteniendo imágenes de agresiones de las fuerzas represivas y carteles denunciando otras formas de la violencia estatal y para-estatal, como el doxeo y la censura. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Luego, se colgaron esas imágenes en el vallado detrás del cual el gobierno nacional esconde su sede ante las protestas populares. La jornada fue convocada en conjunto por la Asociación de Reporteros...
“La resistencia crece”: jubilades, #NiUnaMenos y muchas otras luchas confluyeron ante el Congreso

“La resistencia crece”: jubilades, #NiUnaMenos y muchas otras luchas confluyeron ante el Congreso

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Trabajadoras/es, Video
La ronda de jubiladas y jubilados de todos los miércoles fue abrazada este 4 de Junio por el movimiento transfeminista a 10 años del #NiUnaMenos, organizaciones de personas con discapacidad y migrantes, movimientos sociales como la UTEP, organizaciones y centrales sindicales -ambas CTA- trabajadores del Garrahan, CONICET, prensa, entre otras. Fotos: Nicolas Solo ((i)) 3J: El Estado es responsable. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El miércoles 4 de junio, el movimiento feminista realizó una movilización para conmemorar los 10 años de Ni Una Menos. La decisión de trasladar el acto un día después de la fecha original permitió confluir con la marcha de las y los jubilados, una estrategia que refleja la necesidad de masificar la protesta frente a la represión...
Marcha de velas de residentes del Hospital Garrahan

Marcha de velas de residentes del Hospital Garrahan

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En medio del ajuste salvaje y la demolición del Estado que ejecuta el gobierno de ultraderecha de Javier Milei, las y los profesionales residentes del Hospital Garrahan marcharon este lunes al Obelisco a reclamar por aumento salarial y mejores condiciones laborales. Aunque el gobierno nacional vendió humo ante la presión social, continúan a la espera de un ofrecimiento formal de parte del Ministerio de Salud. Este martes habrá una nueva asamblea general de todo el hospital, donde se definirá la continuidad de las medidas de fuerza. Los médicos y médicas residentes del Hospital Garrahan realizaron junto a pacientes y manifestantes solidarios una marcha de velas este lunes a la noche en el Obelisco de Buenos Aires para reclamar un aumento salarial. Están cobrando menos de 800...
Patricia Bullrich contra el derecho a la protesta: represión en la calle, en la vereda y en la Plaza Congreso

Patricia Bullrich contra el derecho a la protesta: represión en la calle, en la vereda y en la Plaza Congreso

CABA, Destacadas, Sin categoría, Trabajadoras/es
El gobierno de ultraderecha de Javier Milei, mediante su ministra de Seguridad, volvió a reprimir a la ronda de jubiladas y jubilados, que debido al vallado ya ni siquiera pueden rodear al Congreso. Nuevamente hubo cacería a la prensa: marcaron y atacaron al fotógrafo de Tiempo Argentino Antonio Becerra, quien había sido intimidado por el monjecito negro Santiago Caputo. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Al menos 18 personas resultaron heridas por la violencia estatal desatada por el gobierno de ultraderecha en una nueva protesta de jubiladas y jubilados, reportó la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Video: Mat ((i)) Las fuerzas federales desplegadas ante el vallado que cercaba el Congreso de la Nación reprimieron una manifestación que se realizaba pacíficamente....
CABA: Marcha universitaria de docentes, no docentes y estudiantes al Palacio Pizzurno

CABA: Marcha universitaria de docentes, no docentes y estudiantes al Palacio Pizzurno

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La comunidad educativa de la Universidad Nacional de Buenos Aires movilizó desde la Plaza Houssay al Palacio Pizzurno, sede del ex-Ministerio y actual Secretaría de Educación de la Nación, en reclamo de reapertura de paritarias y aumento salarial, contra el ajuste y vaciamiento del gobierno contra la educación pública, la ciencia y el desarrollo tecnológico nacional. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La medida fue convocada a las 12:30 por la FUBA, APUBA, ADUBA y FEDUBA en defensa de la Universidad pública, y se dio en el marco de una Semana Nacional de Protesta que culmina hoy y en la que se realizaron medidas y acciones en todo el país para visibilizar la crisis del sector. "Así no podemos seguir, sin paritarias y con niveles históricos de pérdida salarial, sin propuestas...
Buenos Aires: acto por Palestina frente a la Embajada de EEUU

Buenos Aires: acto por Palestina frente a la Embajada de EEUU

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
En el marco de la Acción Global por Palestina que se desarrolló este viernes 25 en distintas ciudades del mundo, se realizó un acto ante la Embajada de Estados en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se denunció la complicidad del imperialismo estadounidense en el genocidio que el Estado de Israel continúa perpetrando en Gaza. En muchas ciudades de América y del mundo se convocó a manifestar ante las embajadas estadounidenses. Además, en ese país en particular, también se convocaron movilizaciones en decenas de ciudades y empezaron a registrarse nuevamente campamentos universitarios, tal cual ocurrió durante 2024. El llamado global es un pedido desde el corazón de Gaza, donde el genocidio continúa con condiciones cada vez más extremas. Mas de 50.000 víctimas civiles entre...
El pueblo armenio del mundo marcha por los crímenes del pasado y del presente

El pueblo armenio del mundo marcha por los crímenes del pasado y del presente

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Como cada 24 de abril, descendientes armenios de Buenos Aires marcharon desde la Facultad de Derecho hasta la Embajada de Turquía, así como descendientes armenios en toda la diáspora lo hacen por el reconocimiento, la verdad y la justicia del genocidio perpetrado por el estado turco desde 1915 y durante la Primera Guerra Mundial. Se ha tomado este día como inicio del exterminio, por la noche en que se detuvo y asesinó a 250 dirigentes armenios residentes en Constantinopla. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Crónica por Miriam Djeordjian* Al cumplirse 110 años del hecho se suma para este 2025 la exigencia al gobierno de Azerbaiyán de la presentación y liberación de los rehenes armenios secuestrados tras la guerra de usurpación en Artsaj, la región autónoma conocida también como...