Destacadas


Destacadas

La Plata: Feriantes ante el discurso del intendente Alak

La Plata: Feriantes ante el discurso del intendente Alak

Destacadas, Géneros, La Plata, Sin categoría, Trabajadoras/es
Las trabajadoras de la feria de la Plaza San Martín de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, reclaman a la nueva gestión que brinde las garantías necesarias para quienes sostienen sus ingresos con el trabajo cotidiano en ferias y venta ambulante. Realizarán una jornada este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Compartimos el comunicado: Ante el discurso del intendente Alak en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante Feriantes de Plaza San Martín en defensa de nuestra fuente laboral Las trabajadoras de la feria de la Plaza San Martín, agrupadas en la Asociación Civil “Trabajadoras de Plaza San Martín”, queremos sentar nuestra postura ante las declaraciones realizadas este martes por el intendente Julio Alak en el marco...
Prisión perpetua para José Luis Gómez, femicida de Sofía Sosa

Prisión perpetua para José Luis Gómez, femicida de Sofía Sosa

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
Llegó a su fin el juicio por el femicidio de Sofía Sosa en la localidad cordobesa de Salsipuedes y después de tres días de proceso judicial, testigos y peritos aportaron los elementos necesarios para que un jurado popular declare culpable a José Luis Gómez, ex pareja de la víctima. El jurado popular resolvió por unanimidad condenar a prisión perpetua por considerar a Gómez autor penalmente responsable de homicidio triplemente calificado por las circunstancias de haberlo cometido contra su ex pareja, mediando alevosía y en un contexto de violencia de género. El crimen sucedió horas después de los festejos por el triunfo de Argentina sobre Francia en la final del Mundial de Fútbol Qatar 2022. La joven de 23 años fue asesinada frente a su hijo de tres años y con...
#8M Paro internacional feminista “contra el hambre y las políticas de ajuste”

#8M Paro internacional feminista “contra el hambre y las políticas de ajuste”

CABA, Conurbano, Destacadas, Géneros, Nacionales
Mañana se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y en nuestro país el movimiento transfeminista convoca a movilizar en las principales ciudades bajo la consigna "Contra el hambre y las políticas de ajuste". En la Ciudad de Buenos Aires la cita será en el Congreso a partir de las 16hs. Habrá "ollazos", "verdurazo" y expresiones artísticas. En diálogo con ANRed Martina, militante feminista, explicó "nos sobran los motivos para salir a las calles en este contexto de crisis social y económica. Somos las mujeres y disidencias sexogenéricas les que mas afectades resultamos en las crisis económicas. Como ya lo hemos explicado la pobreza está feminizada. En el conurbano falta Tehuel de la Torre que era un joven trans que desapareció buscando laburo, porque para...
Paro de ATE el 12 de marzo: “las políticas del Gobierno Nacional atentan contra el sistema público en su totalidad”

Paro de ATE el 12 de marzo: “las políticas del Gobierno Nacional atentan contra el sistema público en su totalidad”

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Habrá un plenario nacional el lunes para definir la modalidad de protesta. “Sin piedad siguen recortando salarios y jubilaciones. Utilizan la inflación y el presupuesto vencido como herramientas para aplicar un ajuste fenomenal en el Estado”, denunció el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro nacional de 24 horas este martes 12 de marzo frente a "las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional que atentan contra el sistema público en su totalidad, a través de fuertes recortes salariales, intentos de cierre de organismos y amenazas de despidos". “Enfrentamos un Poder Ejecutivo violento en su discurso y absolutamente insensible en sus embestidas a los trabajadores y los jubilados”, apuntó Rodolfo Aguiar. “Sin...
Salud: continúan las medidas de fuerza

Salud: continúan las medidas de fuerza

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Este jueves las organizaciones gremiales de Fesprosa de Santa Fe, Río Negro, Chaco y La Rioja realizaron acciones en rechazo al ajuste, las rebajas salariales y de jubilaciones, contra la precarización laboral y por la libertad sindical. Y este viernes, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, toda la Fesprosa se adherirá al 8M. En el actual contexto de manera casi permanente los trabajadores y trabajadoras de la salud se encuentran llevando adelante medidas de fuerza en todo el país. La crisis socioeconómica en general, y la grave situación de la salud pública en particular, propician un clima de rechazo a las políticas de ajuste del gobierno nacional, que solo promete empeorar estas condiciones. El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) se encuentra...
Paro del Frente Sindical de las Universidades Nacionales el 14 de marzo

Paro del Frente Sindical de las Universidades Nacionales el 14 de marzo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La convocatoria será a un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo con actividades de visibilización por todo el país. El Frente Sindical de las Universidades Nacionale, integrado por CONADU Histórica, CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA  y FATUN, gremios integrantes de las tres centrales CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y CGT, se reunió el pasado martes 5 de marzo para analizar la situación de las trabajadoras y los trabajadores y de las propias instituciones universitarias. Acordaron que "la profunda crisis salarial y presupuestaria exige una respuesta de unidad estratégica con un plan de acción nacional que encauce el malestar, los reclamos y sea eficaz para lograr los objetivos". El impacto del brutal ajuste significó para las trabajadoras y trabajadores...
Acusan a una comunidad mapuche de ocupar su propio territorio: el Estado ya se lo había reconocido

Acusan a una comunidad mapuche de ocupar su propio territorio: el Estado ya se lo había reconocido

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Empezó en Bariloche el juicio que acusa a integrantes del pueblo mapuche de ocupar Lof Buenuleo, su propio territorio desde principios de siglo pasado. Y reconocido en el Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas. Por Adriana Meyer. Edición: María Eugenia Ludueña. Integrantes de una comunidad mapuche de Bariloche son enjuiciados a partir de hoy en esa ciudad de la provincia de Río Negro, acusados del delito de usurpación. Seis de ellxs pertenecen a la Lof Buenuleo, a los pies del Cerro Ventana. Son Ramiro Buenuleo, Rosa Buenuleo, Lucas Dinamarca, Sandra Ferman, Nahuel Maliqueo y Nicolás Quijada, llegan al banquillo de los acusados junto a Claudio Raile y al lonko de la comunidad Pilláñ Mahuiza de Corcovado (Chubut), Mauro Millán, ante un tribunal integrado...
Carta de 68 Premios Nobel a Milei: “El sistema argentino de ciencia se acerca a un peligroso precipicio”

Carta de 68 Premios Nobel a Milei: “El sistema argentino de ciencia se acerca a un peligroso precipicio”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Resaltan los aportes de científicos argentinos en el mundo, instan a que se recomponga el presupuesto y advierten: "Nos preocupa que la dramática devaluación de los presupuestos del CONICET y las universidades refleje no sólo una dramática devaluación de la ciencia argentina sino también una devaluación del pueblo argentino y del futuro de Argentina". Por Guillermo Lavecchia. El presidente, Javier Milei, destacó que la cantidad de Premios Nobel que obtuvo la Argentina en su historia, mientras profundiza su ajuste a la educación y la ciencia. Ahora fue el turno de los Premios Nobel del mundo que salieron a responderle. Y no lo hicieron dos o tres: fueron 68. En una carta enviada al mandatario, al jefe del Gabinete, Nicolás Posse, al titular del Conicet, Daniel Salamone,...
Trabajadores de Télam resisten: “Se requiere la sanción de una ley para cerrar la empresa”

Trabajadores de Télam resisten: “Se requiere la sanción de una ley para cerrar la empresa”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Los trabajadores y trabajadoras de Télam prometen resistir el cierre de la agencia estatal de noticias que el gobierno nacional quiere cerrar por considerarla “una agencia de publicidad kirchnerista”, tal como expresó el presidente Javier Milei en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Escuchar la entrevista completa con la delegada de Télam Andrea Delfino en el Informativo FARCO. Las más de 700 personas que cumplen funciones allí fueron licenciadas de sus puestos de trabajo por siete días con un aviso vía mail el domingo por la noche. Además, la pagina web no está disponible y tampoco se está cumpliendo con el servicio de cables y otros insumos periodísticos a los más de 800 medios suscriptos en todo el país. La sede porteña ubicada en...
Reclaman respuestas por el destino de las unidades de turismo social

Reclaman respuestas por el destino de las unidades de turismo social

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Esta semana dejaron de recibir turistas los complejos de Chapadmalal y Embalse, dos íconos del turismo social en el país. Los complejos, cuya administración depende de la Subsecretaría de Turismo de la Nación, daban la oportunidad a personas de bajos ingresos, integrantes de organizaciones de niñez, deportivas y sociales, escuelas, clubes, jubilados y pensionados la oportunidad de alojarse a un costo muy económico. Este miércoles, organizaciones de esos sectores reclamarán respuestas y definiciones a las autoridades. “Estamos acompañando a las organizaciones que usan el turismo social que mañana se van a manifestar pidiendo explicaciones a la actual gestión de por qué cierran las unidades de turismo social y cómo sigue”, dice Ernesto Belli, secretario general de ATE...