Destacadas


Destacadas

“No podemos esperar mientras el neofascismo avanza”

“No podemos esperar mientras el neofascismo avanza”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Ante los ataques del Ejecutivo Nacional nuestro pueblo necesita y requiere unidad, plantearon las más de 80 organizaciones que integran la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia. Realizaron un llamado a que el 24 de marzo se convoque a una sola marcha y un acto único, relegando las diferencias que durante años lo impidieron. Compartimos el documento: NUESTRO PUEBLO NECESITA Y REQUIERE UNIDAD, NO PODEMOS ESPERAR MIENTRAS EL NEOFASCISMO AVANZA La Red Federal por la Defensa de los DD.HH. y la Democracia repudia firmemente las expresiones reivindicatorias de la Dictadura Cívico-Militar y negacionistas del Genocidio, vertidas por el presidente de la Nación durante el discurso de apertura de sesiones legislativas ordinarias, burlándose de la memoria...
Wallmapu: Presos Políticos de la Coordinadora Arauco-Malleco denuncian

Wallmapu: Presos Políticos de la Coordinadora Arauco-Malleco denuncian

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Denuncian al gobierno de Gabriel Boric, que en conjunto con el Ministerio Público, los tribunales de justicia de Los Ángeles y Temuco, vienen desarrollando mayor represión y hostigamiento hacia los presos políticos mapuche contraviniendo los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Wallmapu Presos Políticos de la CAM denuncian que gobierno mediante gendarmería los castiga tras huelga de hambre Por Coordinadora Arauco Malleco 02.02.2024 Cárcel del E$tado chileno KIÑE. Denunciamos al gobierno de Gabriel Boric que en conjunto con el Ministerio Público, los tribunales de justicia ( de Los Ángeles y Temuco ) vienen desarrollando mayor represión y hostigamiento hacia los PPM contraviniendo los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Esto porque,...
Discurso estridente, bien construido, para insistir en imponer un estatuto legal del coloniaje por enésima vez

Discurso estridente, bien construido, para insistir en imponer un estatuto legal del coloniaje por enésima vez

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El viernes pasado asistimos a un discurso de apertura de sesiones parlamentarias que dejó claro el porvenir cercano y más lejano. No es la primera que vez que un gobierno invita a un “pacto fundacional”. Es una tentación repetida para convalidar una forma de hacer política: imponer su programa cueste lo que cueste. No hubo novedades. Hubo títulos generalistas con precisiones preocupantes, desafiantes, que pretenden confirmar un rumbo de desintegración social y enfila hacia un peligroso escenario de disolución nacional. La invitación a discutir un pacto nacional no es tal. El presidente avisó: los invito a debatir lo que yo quiero. Primero votan una versión maquillada de la ley ómnibus, ratifican el DNU y luego firman lo que ya está escrito de antemano. El fracaso...
Movimientos sociales anunciaron la continuidad del plan de lucha contra el ajuste

Movimientos sociales anunciaron la continuidad del plan de lucha contra el ajuste

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
"Hemos decidido profundizar la unidad, como lo hemos hecho el 24 de enero en esa gran movilización que nos convocó al conjunto de los trabajadores, de los jubilados, de los pequeños comerciantes, de los movimientos sociales y populares de la Argentina", destacó Alejandro "Peluca" Gramajo, secretario general de la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular. Bajo la consigna "el hambre no espera", movimientos sociales realizaron en la mañana de este viernes 1 de marzo una conferencia de prensa en el Obelisco para anunciar la continuidad de su plan de lucha. En unidad, las y los referentes condenaron el ajuste que recae sobre el pueblo y convocaron a movilizarse el 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, y la realización de una jornada nacional...
La defensa de la lengua materna es la resistencia cultural

La defensa de la lengua materna es la resistencia cultural

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios
El reciente 21 de febrero se conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna, declarado así por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999, mientras que la Asamblea General de las Naciones Unidas promulgó al período 2022 - 2033 como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo. Este reconocimiento internacional ha posibilitado que en algunos estados se elaboren programas o políticas públicas destinadas a revalorizar este importante rasgo cultural indígena. Descargar archivo de audio Pero más allá de estas conmemoraciones, hay que destacar que los distintos pueblos originarios del mundo, sus comunidades y organizaciones han sabido reconocer la trascendencia que tiene para sus pueblos el recuperar, mantener y enriquecer sus idiomas...
Protestas contra el ajuste de Milei: “Molinetazo” y apertura de Sesiones Ordinarias

Protestas contra el ajuste de Milei: “Molinetazo” y apertura de Sesiones Ordinarias

CABA, Conurbano, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es, Video
Ante un Congreso sitiado se expresó el repudio. Las columnas de manifestantes que realizaron "Molinetazos" en las estaciones de Once, Constitución y Retiro confluyeron ante la sede del Poder Legislativo, donde se sumaron caceroleros autoconvocados. Dentro del recinto, el presidente ultraderechista desplegó datos falsos, amenazas, promesas de recrudecimiento del ajuste y un nuevo intento de avanzar con la Ley Ómnibus mediante un "Pacto de Mayo" con gobernadores. Fotos: Nicolas Solo ((i)) “Pagás más caro pero viajás peor” La jornada de protestas arrancó con usuarios, obreros ferroviarios, asambleas vecinales y organizaciones políticas manifestándose contra el brutal ajuste en curso y la elevada suba de tarifas del transporte en distintas estaciones de tren, con epicentro...
Apertura de sesiones: Milei hablará en el Congreso de la Nación y habrá protestas

Apertura de sesiones: Milei hablará en el Congreso de la Nación y habrá protestas

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Ante el creciente malestar social por el brutal ajuste y la caída de la economía, Javier Milei pretende relanzar su gestión este viernes con un discurso pautado a las 21 horas, a la usanza del State of the Union estadounidense. Lo hará en medio de un Congreso sitiado por 5.000 efectivos de seguridad. Su red de trolls y medios adictos salió a instalar que avanzará con una dolarización parcial, con competencia de monedas, que congelará la desigualdad en la distribución actual. Asambleas vecinales, organizaciones sindicales, políticas y movimientos sociales convocan a protestar. El presidente dará su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias a las 9 de la noche para que más gente lo pueda escuchar, según interpretó el provocador de ultraderecha que oficia de...
Santiago Maldonado: Un dictamen para que la Corte analice el espionaje

Santiago Maldonado: Un dictamen para que la Corte analice el espionaje

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Javier De Luca, se pronunció en favor de la concesión de un recurso extraordinario para llegar a la Corte Suprema en la causa que investiga el espionaje sufrido en 2017 por familiares y distintas organizaciones que exigían la aparición con vida de Santiago Maldonado. La presentación de Myriam Bregman y el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh) busca que intervenga el máximo tribunal tras la resolución de la sala I de la Cámara de Casación que confirmó el archivo de la causa que investiga a Gendarmería y al Ministerio de Seguridad. "Es auspicioso el dictamen de De Luca, resumió nuestros agravios constitucionales porque el fallo que cuestionamos dice que se puede hacer inteligencia sobre cualquier manifestante",...
Los actuales usuarios de levita no quieren a las murgas

Los actuales usuarios de levita no quieren a las murgas

CABA, Culturas, Destacadas
A poco de que termine febrero y se lleve hasta el próximo año los brillos, plumas y tambores propios del Carnaval, aparecen algunas preguntas. ¿Cómo surge la cultura carnavalera en el mundo? ¿Por qué en Argentina hay ciertos sectores que le tienen tanto rechazo? ¿Qué motivos hay detrás del achicamiento de los corsos de la Ciudad de Buenos Aires? Redacción: Sergio Zalba. Edición: Pedro Ramírez Otero / Valentina Maccarone. Foto: Bárbara Barros. Se acaba febrero, mes del Carnaval, tiempo mítico del dios Momo. Se retira, diciendo adiós, con mucha pena y casi sin gloria. Tengo muy poca información de lo ocurrido en otras ciudades y regiones del país en las que el carnaval tiene un lugar destacado. Me refiero a Gualeguaychú, Corrientes, Jujuy, La Quebrada de Humahuaca,...
Piden Juicio Político para Javier Milei

Piden Juicio Político para Javier Milei

Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Carlos Alberto Rozanski, Dora Beatriz Barrancos, Liliana Hendel, Bettina Calvi, Natalia Verónica Amatiello, Luisa Kuliok, Nora Schulman, María Beatriz Müller y Enrique Stola, piden que se someta a Juiccio politico al presidente de la Nación. El texto argumenta que Milei ha incurrido "de manera reiterada en la causal de mal desempeño a través de diversas apariciones públicas así como en aportes deliberados en redes sociales de amplia difusión. En ellas, se asocian de manera explícita situaciones del ámbito político económico, con graves delitos sexuales así como de violación de la legislación vigente en materia de discapacidad". Compartimos el texto al que se puede adherir en este link. Adhesión Juicio Político a Javier Milei #bastadediscriminación Sr....