Destacadas


Destacadas

Proyecto para derogar el aborto legal: “Es vergonzoso, buscan distraer del desastre que están haciendo”

Proyecto para derogar el aborto legal: “Es vergonzoso, buscan distraer del desastre que están haciendo”

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales
Amplio rechazo al proyecto de ley presentado por diputadas y diputados de la Libertad Avanza (LLA) para derogar la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) presentado en la Cámara después de la caída de la votación del proyecto de Ley Ómnibus. El gobierno nacional aclaró que en esta oportunidad no acompaña la iniciativa sino que lo hacen en forma personal algunos de sus diputados. El proyecto firmado por unos cinco diputados de LLA propone derogar la ley y también volver a sancionar y con penas más altas los abortos, aún en caso de violación o cuando esté en riesgo la salud de la persona gestante. Las organizaciones que integran la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito expresaron que se busca “distraer reabriendo este debate...
Presos por tuitear en Jujuy: presentación ante la CIDH y la ONU

Presos por tuitear en Jujuy: presentación ante la CIDH y la ONU

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Organismos de derechos humanos -CELS, ANDHES y Amnistía Internacional- junto a la Federación Nacional de Docentes Universitarios CONADU realizaron una presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría para la Libertad de Expresión de Naciones Unidas en defensa del profesor universitario Marcelo Nahuel Morandini. El docente está preso arbitrariamente en la Unidad Penal 1 de Jujuy desde hace más de un mes por escribir en Twitter sobre el caso, ampliamente mediatizado en la provincia del norte, de la relación extramatrimonial de la esposa del ex gobernador Gerardo Morales con el músico de una banda local. Otro trabajador, Roque Villegas, también está detenido con una acusación arbitraria de características similares. Compartimos el...
La Red Federal por la Defensa de los DD.HH. y la Democracia denuncia el uso de sustancias tóxicas durante la represión de la semana pasada

La Red Federal por la Defensa de los DD.HH. y la Democracia denuncia el uso de sustancias tóxicas durante la represión de la semana pasada

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Las organizaciones que integran la Red emitieron una denuncia por el uso de elementos de tortura, ofrecen pruebas y exigen que se investigue la actuación de las fuerzas de seguridad en la represión en el marco del tratamiento de la Ley Ómnibus. La denuncia hace eje en la represión llevada adelante por las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso de la Nación y adjunta la información recabada por las organizaciones: “es un compuesto químico, altamente tóxico e irritante, que, por sus consecuencias y efectos, calificamos como instrumento de tortura, que viene siendo usado de manera indiscriminada contra quienes ejercen pacíficamente su derecho a peticionar ante las autoridades o se solidarizan con esas personas”. Es por esto que, dice la Red: “resulta imprescindible...
Caída inédita del salario real en el primer mes de Milei

Caída inédita del salario real en el primer mes de Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Récord de caída para un mes: sólo en diciembre de 2023, el salario perdió 13,7%. El poder adquisitivo quedó a muy poco del mínimo histórico alcanzado en abril de 2003. Lo relevó el Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), conducido por Sergio Arelovich, en su Informe de coyuntura de enero 2024. La brusca devaluación de diciembre llevada a cabo por el gobierno ultraderechista de Javier Milei duplicó la velocidad a la que venían subiendo los precios. La inflación como mecanismo de transferencia regresiva de ingresos es por ahora la única medida importante del gobierno de Milei, señalan desde el MATE. En este contexto, el salario real cayó 13,7% en el primer mes del nuevo gobierno. Comparando con el mes de julio, antes de la ofensiva de los grupos...
Vuelve la doctrina Chocobar

Vuelve la doctrina Chocobar

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Un comunicado del Ministerio de Seguridad acaba de informar que este jueves la ministra Patricia Bullrich anunciará la reinstalación de la Resolución 956/2018 que estuvo vigente en su gestión anterior bajo la presidencia de Mauricio Macri, conocida como Protocolo Chocobar. Esa norma, que habilitó a las fuerzas de seguridad federales a disparar por la espalda o a personas desarmadas impunemente, determinó un incremento importante de fusilamientos de gatillo fácil.Los números hablan solos. Bastó que en diciembre de 2019 se derogara el protocolo Chocobar para que en los cuatro años siguientes hubiera 35 personas menos asesinadas por la espalda, desarmadas, por integrantes de las fuerzas federales. Ante el derrape y fracaso del gobierno de La Libertad Avanza para imponer su...
Chocó la Ley Ómnibus

Chocó la Ley Ómnibus

CABA, Destacadas, Discusiones, Foto, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
En una nueva jornada de protesta popular y cuando se desplegaba un nuevo cerco represivo alrededor del Congreso de la Nación, se conoció la noticia de que el gobierno retrocedía con la Ley Ómnibus y la enviaba de nuevo a comisiones, incapaz de aceptar los reveses que encontraban en la votación del articulado en particular. Las y los manifestantes autoconvocados, de las asambleas barriales, de las organizaciones sociales, culturales, sindicales, de izquierda y tantos más que se encontraban en la plaza pasaron de la incredulidad al festejo. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Algo similar, pero a la inversa, le ocurrió a los legisladores y funcionarios del gobierno nacional, que protagonizaron un blooper sin antecedentes: creían que la vuelta a comisiones era sólo para los artículos...
Chile. Solidaridad con resistencia mapuche protagoniza febrero mientras Boric busca militarizar el país: donde hubo estallido, cenizas quedan

Chile. Solidaridad con resistencia mapuche protagoniza febrero mientras Boric busca militarizar el país: donde hubo estallido, cenizas quedan

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Desde el primero de febrero, las y los familiares, amigos y personas solidarias con las causas de la huelga de hambre que llevan adelante hace 80 días los prisioneros políticos mapuche, PPM, cautivos en el penal de Biobío y pertenecientes a la Coordinadora Arauco Malleco, CAM, viajaron desde las comunidades del Wallmapu a Santiago para entregar una carta dirigida al Ministerio de Justicia y al gobierno chileno y manifestarse en las afueras de las dependencias de esa cartera que se encuentran a una cuantas calles de La Moneda. La misiva firmada por cientos de adherentes exige "la nulidad del juicio en contra de Ernesto Llaitul Pezoa, Ricardo Delgado Reinao, Nicolás Villouta Alcaman y Esteban Henríquez Riquelme, quienes, a pesar de la inexistencia de elementos probatorios, fueron...
Cocineras contra el hambre reclaman alimentos a Pettovello

Cocineras contra el hambre reclaman alimentos a Pettovello

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Cocineras y coordinadoras de comedores populares en CABA concentrarán este miércoles frente al Ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y en todas las delegaciones del país para exigir la urgente entrega de alimentos a los miles de comedores populares que dan respuesta al hambre en la Argentina. Compartimos el comunicado: Cocineras y coordinadoras de comedores populares realizarán Jornada Nacional ante la Emergencia Alimentaria Este miércoles 7/2, 10 hs, se realizará una concentración de cocineras y coordinadoras de comedores populares en CABA, frente al Ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y en todas las delegaciones del país. Centenares de coordinadoras y cocineras de comedores populares que han tenido que reducir al mínimo o interrumpir su actividad...
Acá sobra el trabajo pero nos falta el pan

Acá sobra el trabajo pero nos falta el pan

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este lunes por la mañana se congregaron, desde las puertas del ministerio de Capital (in)Humano hasta Constitución, miles de trabajadores y trabajadoras de comedores, merenderos y centros comunitarios de los barrios de la capital y el conurbano bonaerense, debido a la crítica situación alimentaria en que se encuentran las comunidades. En los 55 días que lleva de gestión este gobierno, que se niega a recibir a las organizaciones, no se entregó ni un solo kilo de alimento y recortó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La semana pasada, la ministra Sandra Pettovello les dijo a estos mismos compañeros y compañeras que se acercaron al ministerio que no iba a recibir a las organizaciones y que, textual, “¿Tiene hambre la gente? Que venga y haga fila […]...
Concentración en Congreso contra las facultades delegadas y las privatizaciones este martes 6/2

Concentración en Congreso contra las facultades delegadas y las privatizaciones este martes 6/2

CABA, Destacadas, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
Ate Capital, asambleas barriales del AMBA que confluyen en Unidxs por la Cultura junto a partidos de izquierda y organizaciones como los jubilados concentrarán este martes a las 18hs en Congreso. La manifestación busca detener la sanción de la Ley Ómnibus que incluye facultades delegadas para el presidente Javier Milei, la privatización de empresas públicas, penas de cárcel para manifestante y otros artículos que serán tratados en particular en Diputados. "Saben que nuestros ojos miran, seguiremos haciendo nuestro trabajo". Además este mediodía se realizó un “Camarazo” de reporteros y reporteras gráficas organizado por los sindicatos SiPreBa, ARGRA y delegades de distintos medios. Denunciaron el operativo represivo de Patricia Bullrich durante las manifestaciones contra...