Destacadas


Destacadas

Entrevista a Claudio Katz: “Falló el debut de una estrategia de proscripción”

Entrevista a Claudio Katz: “Falló el debut de una estrategia de proscripción”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El operativo de proscripción fracasó en lo inmediato, pero continúa en su desarrollo porque "están embarcados en una apuesta de largo plazo: buscan crear un clima de resignación", consideró el economista e investigador Claudio Katz. "No les interesa la credibilidad del fallo, sino la extensión de la apatía, pero hasta ahora precipitaron un resultado opuesto. Reapareció la centralidad de la calle que el gobierno pretende erradicar". ¿Cuál es tu impresión de la movilización contra el fallo de la Corte? El acto en la Plaza de Mayo fue multitudinario y coronó varios días de intensa movilización, que empezaron con cortes de calles, siguieron con vigilas y desembocaron en la marcha. El número de concurrentes siempre está en debate, pero no cabe duda que fue muy elevado...
Protesta de las y los jubilados en lucha ante el Congreso de la Nación

Protesta de las y los jubilados en lucha ante el Congreso de la Nación

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El primer miércoles en mucho tiempo sin la violencia del Estado de las fuerzas represivas bajo órdenes de Javier Milei y Patricia Bullrich. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Con los reclamos de cada miércoles, las organizaciones de jubiladas y jubilados volvieron a manifestarse ante un Congreso de la Nación vallado y fortificado por las fuerzas represivas del Estado. Aunque el epicentro de la jornada estuvo en la multitudinaria manifestación contra la proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner, la protesta de jubilados se realizó igual, con una mayoría de organizaciones que fueron primero a Plaza de Mayo y otras que convocaron directamente a la sede del Palacio Legislativo. Fotos: Mat ((i)) Una de ellas fue Jubilados Insurgentes, que ante la imposibilidad...
Multitudinaria manifestación en rechazo de la proscripción y en defensa de la democracia

Multitudinaria manifestación en rechazo de la proscripción y en defensa de la democracia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
La movilización de este miércoles 18 -más de medio millón en la Capital y un millón sumando las decenas de convocatorias en todo el  país- se caracterizó por una paradoja: masividad y atomización. Organizaciones peronistas, de izquierda, sindicatos, centros de estudiantes, jubiladxs y otros sectores confluyeron en la Plaza de Mayo con un objetivo común: rechazar la proscripción de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y defender las libertades democráticas. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La unidad se materializó en la plaza, pero las columnas partieron desde más de diez puntos de concentración. El consenso en torno al reclamo principal no resolvió las internas del peronismo ni logró un apoyo unánime de la CGT. Tampoco hubo coordinación total entre los partidos...
Año nuevo originario en tiempos de odio y negacionismo

Año nuevo originario en tiempos de odio y negacionismo

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
Para estos días de junio en donde se conmemora el año nuevo indígena: Inti Raymi, Willka Kuty o Wiñoy Tripantu, nos encuentra a todo el pueblo argentino en general, en una situación donde reina la impunidad del poder económico, represivo y la desigualdad, y a los pueblos indígenas, con una realidad de negacionismo de sus derechos territoriales, de un racismo odiador, que arrasa con todo aquello que tanto costó conseguir. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/06/kay-19-junio-1. Descargar archivo El retorno o la vuelta del sol según lo expresan las diferentes culturas, significó siempre un motivo de regocijo y de nutrirse de nuevas energías, cualquiera fuera la realidad que hubiese, siempre fue y es el momento propicio para juntarse, conversar, intercambiar...
Anses se niega a darle la jubilación a dos personas no binarias a pesar de que cumplen los requisitos

Anses se niega a darle la jubilación a dos personas no binarias a pesar de que cumplen los requisitos

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales
Kimey Grenni, una de las personas afectadas, trabajó durante años en la economía popular, realizando artesanías, tareas de cuidado y en una huerta comunitaria. Desde hace meses, su expediente está frenado. Escuchar el reporte desde FM Tinkunaco de José C. Paz, Buenos Aires. Dos personas no binarias denunciaron que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se niega a otorgarles la jubilación, a pesar de haber completado todos los trámites y contar con los aportes correspondientes. Se trata de los primeros casos de personas con DNI no binario (identidad “X”) que cumplen con los requisitos para jubilarse en Argentina, pero enfrentan obstáculos administrativos que impiden acceder a ese derecho. Kimey Grenni, una de las personas afectadas, trabajó...
Movilización en defensa de la democracia y contra la proscripción a Cristina Kirchner

Movilización en defensa de la democracia y contra la proscripción a Cristina Kirchner

CABA, Destacadas, Sistema Político
Organizaciones políticas incluyendo al Partido Justicialista y múltiples organizaciones del pan-peronismo, la izquierda y otros sectores, sindicales, movimientos sociales, de derechos humanos y otras, movilizarán hoy en rechazo a la proscripción política y condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa armada denominada "Vialidad", impulsada por el ex presidente Mauricio Macri y sectores empresarios entre los que destaca el Grupo Clarín. Tras una tarde caótica este martes 17, tras confirmarse la detención domiciliaria -un intento de desactivar la movilización de hoy- la cúpula del Partido Justicialista definió cambiar el destino, originalmente a los tribunales de Comodoro Py, y llamar en cambio a marchar a la Plaza de Mayo a las 14 horas. A continuación,...
El Poder Judicial dispuso la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

El Poder Judicial dispuso la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

CABA, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
El juez Jorge Gorini notificó este martes por la tarde que la ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, deberá cumplir su condena por la causa armada denominada “Vialidad” en su domicilio de Constitución. El magistrado le impuso la utilización de tobillera electrónica y la presentación de una lista de personas que podrán ingresar al departamento de la calle San José 1111. El Tribunal dispuso esta tarde la prisión domiciliaria para la ex presidenta Cristina Kirchner desde hoy, con lo cual la ex mandataria no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. En el fallo le imponen "reglas de conducta", que incluyen el deber de "abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar...
Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la trama de la zona roja platense

Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la trama de la zona roja platense

Destacadas, Géneros, La Plata
El viernes 13, de forma virtual, se desarrolló la tercera audiencia en el juicio contra ocho imputados como parte de una organización criminal que operaba en esa zona al momento del crimen de Johana Ramallo. Declaró el padre de la hija de Johana y una de sus tías. La próxima jornada será el 26 de junio al mediodía. En una nueva audiencia por el juicio a quienes explotaban sexualmente a mujeres y se dedicaban al narcomenudeo en la zona roja cuando desapareció Johana Ramallo declaró, en una jornada que se concretó vía telemática, Santiago Pedraza, su ex pareja y padre de su hija, y Mariela Ramallo, una de sus tías. La querella solicitó que las declaraciones se hicieran sólo con audio y la cámara apagada como una forma de proteger a los testigos de potenciales amenazas. El...
Nuevo estatuto orgánico de la PFA: Menos libertad, más represión

Nuevo estatuto orgánico de la PFA: Menos libertad, más represión

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una nueva resolución del Ministerio de Seguridad Nacional con la firma de Patricia Bullrich, contenida como anexo del Decreto 383/2025 publicado en el Boletín Oficial, modifica la ley orgánica de la Policía Federal Argentina (PFA) y le otorga facultades amplísimas para realizar detenciones, allanamientos, requisas personales y de vehículos discrecionales, realizar tareas de espionaje y “esgrimir ostensiblemente sus armas”, además de definir su función no ya como garante de bienes y personas privadas o públicas, sino como ejecutora de las políticas de “seguridad nacional”. Venimos señalando con enorme preocupación que las muchas reformas y reestructuraciones normativas que el gobierno de La Libertad Avanza viene implementando en todos los ámbitos, permiten definir...
Solidaridad en Buenos Aires con la Marcha Global a Gaza

Solidaridad en Buenos Aires con la Marcha Global a Gaza

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado domingo 15 de junio se realizó en Buenos Aires una movilización en apoyo a la Marcha Global a Gaza, que tenía planeado llegar al paso fronterizo de Rafah, desde El Cairo, Egipto. Delegaciones de mas de 50 países viajaron a Egipto para intentar llegar a la frontera con la Franja de Gaza para negociar un corredor humanitario y expresar su solidaridad con el pueblo gazatí que sufre un genocidio a manos del Estado de Israel. Las autoridades egipcias impidieron que avance la marcha y solo pudo llegar a 200 kilómetros del paso de Rafah. Las marchas en solidaridad con el pueblo palestino de todas formas se replicaron en varios países, en América del Sur en Chile, Ecuador y Brasil, entre otros. En nuestro país las movilizaciones se realizaron en Rosario y en la Ciudad...