Destacadas


Destacadas

Anuncios económicos en Argentina

Anuncios económicos en Argentina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El viernes 11 de abril hubo anuncios económicos en Argentina, enunciados en conferencia de prensa por el Ministro de Economía y el Presidente del BCRA. Luego se conoció el comunicado oficial del Fondo Monetario Internacional (FMI) informando del acuerdo del directorio para nueva deuda de la Argentina por 20.000 millones de dólares. Finalmente, Javier Milei en cadena nacional trasmitió un mensaje que oculta las enormes dificultades de la economía local, especialmente para los sectores de ingresos fijos, los más afectados por el ajuste fiscal encarado desde diciembre del 2023. Milei augura buenas noticias para el futuro, tal como Fernando De la Rúa anunció a fines de 2000 un blindaje del FMI para un mejor 2001. Ya sabemos que ese año culminó con una profunda crisis, movilizaciones...
El gendarme que disparó a Pablo Grillo tiene defensa institucional

El gendarme que disparó a Pablo Grillo tiene defensa institucional

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las abogadas que patrocinan la querella de la familia de Pablo Grillo contra el gendarme Héctor Guerrero, identificado como autor del disparo que casi lo mató, denunciaron que su defensa está a cargo de abogados institucionales de Gendarmería Nacional, que constituyeron domicilio en el Edificio Centinela. CORREPI insiste en reclamar la prohibición de la defensa técnica institucional por hechos represivos. Como contracara del esfuerzo que deben realizar las víctimas o familiares de víctimas de hechos represivos para poder acceder al sistema judicial, los ejecutores de esos crímenes cuentan con la defensa especializada y gratuita que les proveen los ministerios de Seguridad de la Nación, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Nos cruzamos por primera vez con estos abogados...
La política arancelaria de Trump agrava la situación social

La política arancelaria de Trump agrava la situación social

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El fenómeno de la crisis actual se presenta como caídas de las bolsas de valores en todo el mundo. Un proceso en desarrollo durante el mes de abril, en el que más allá de las idas y vueltas del presidente estadounidense en materia arancelaria, la incertidumbre no cesa. Es el resultado del anuncio de “aranceles para todos”, formulado por Trump bajo el pomposo anuncio de la “independencia” estadounidense del sistema mundial. En menos de una semana tuvo que dar marcha atrás, salvo para China, a quien elevó la carga arancelaria en una escalada sin fin, por ahora encima del 130%. Más allá de las idas y vueltas, son millonaria las pérdidas en término de valorización bursátil de las empresas, que arrastra perjudicados no solo entre los principales accionistas, sino que...
El rescate del gobierno de Milei costará 42.000 millones de dólares y más penurias para el pueblo argentino

El rescate del gobierno de Milei costará 42.000 millones de dólares y más penurias para el pueblo argentino

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
La cifra surge de los aportes que harán el Fondo Monetario, el Banco Mundial y el BID. Buscan apuntalar al gobierno de Milei, que promete más ajuste y recesión. Por Randy Stagnaro @randystagnaro Que el gobierno de Javier Milei estaba acabado lo demuestra la magnitud del rescate que se puso en evidencia en la noche de este viernes: entre los aportes del Fondo Monetario, del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, suman 42.000 millones de dólares, una cifra exorbitante que, no hay que olvidarlo, es nueva deuda que se suma a los gigantescos compromisos que ya acumula el Estado argentino. El objetivo de semejante despliegue es apuntalar al gobierno argentino en momento en que ingresa a una campaña electoral herido por el fracaso de su política económica, evidenciada...
“El paro fue un éxito rotundo”

“El paro fue un éxito rotundo”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
La CGT calificó como "éxito rotundo" el tercer paro general convocado por las centrales sindicales, destacando la masiva adhesión en todo el país y rechazando los intentos del Gobierno de deslegitimar la medida. En una conferencia de prensa, Héctor Daer defendió el derecho a la protesta, criticó el ajuste económico y anticipó nuevas acciones de cara al 1º de Mayo. La CGT ofreció este jueves una conferencia de prensa para evaluar la jornada del tercer paro general convocado por todas las centrales sindicales. Héctor Daer, frente a un Salón Felipe Vallese repleto, expresó su satisfacción por la contundencia de la medida de fuerza, "pese a los intentos de la televisión de mostrar otra cosa". El recuento empezó rescatando el inicio de las 36 horas contempladas para estas...
Crimen en Copa Libertadores: dos personas muertas en la previa de Colo Colo-Fortaleza, y un partido que se jugó igual

Crimen en Copa Libertadores: dos personas muertas en la previa de Colo Colo-Fortaleza, y un partido que se jugó igual

Derechos Humanos, Destacadas
Dos jóvenes de 13 y 18 años murieron en las afueras del Estadio Monumental de Santiago de Chile, una de ellas a manos de la policía, en la previa del partido de este jueves 10 de abril entre Colo Colo y Fortaleza por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores. A pesar del conocimiento que tomó la CONMEBOL de la situación, el partido se jugó igual. Fue suspendido recién en el minuto 72 cuando la hinchada del Colo Colo entró al campo de juego. Muerte y dolor en un partido de Copa Libertadores. Anoche, antes del partido entre Colo Colo de Chile y Fortaleza de Brasil, dos muertes empañaron el evento: una joven de 18 años fue atropellada por Carabineros y un menor de 13 atrapado bajo una reja, murieron en las inmediaciones del Estadio Monumental, en Santiago de Chile. El...
Una vez más, la solidaridad en la marcha de los jubilados marcó la diferencia

Una vez más, la solidaridad en la marcha de los jubilados marcó la diferencia

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Al igual que las y los hinchas el 12 de marzo o la convocatoria de apoyo sindical del 19 de marzo en rechazo a la represión -que dejó un tendal de heridos, entre ellos el periodista Pablo Grillo, que sigue luchando por su salud-, este miércoles las tres centrales sindicales llenaron la plaza. Quizás haya sido el miércoles de mayor convocatoria. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Se hicieron presentes los sectores sindicales más movilizados, así como aquellos que no veíamos en la calle desde hacía 11 meses. Fue una muestra de solidaridad que, si la pensamos en términos individuales, puede resultar contradictoria: el vaciamiento del PAMI, los recortes jubilatorios y todos los derechos en juego nos afectan directamente. Se trata de nuestras madres, padres, abuelos y familiares que...
Maracanazo: resultado histórico del equipo santiagueño Central Córdoba

Maracanazo: resultado histórico del equipo santiagueño Central Córdoba

Culturas, Destacadas, Norte Argentino
La noche del 9 de abril de 2025 será recordada como el Maracanazo Santiagueño ya que en Río de Janeiro, Brasil, el once de Central Córdoba superó por 2-1 a Flamengo por la Copa Libertadores de América. En una presentación memorable, los dirigidos por Omar De Felippe lograron un triunfo histórico, con goles de Leonardo Heredia y José Florentín. El “Ferroviario” le cortó al “Mengão” una racha de 27 partidos invicto, además de convertirse en el primer equipo argentino que le gana al equipo carioca durante los 90 minutos en el Maracaná en el torneo continental. Un sueño. Un sueño hecho realidad en tierras brasileras y en uno de los templos sudamericanos del fútbol. El Club Atlético Central Córdoba de Santiago del Estero pasó a la historia tras ganar 2 a 1 a Flamengo...
“Voces de la Patagonia”: Un viaje sonoro por el alma del sur austral

“Voces de la Patagonia”: Un viaje sonoro por el alma del sur austral

Ambiente, Culturas, Destacadas, Pueblos Originarios
Voces de la Patagonia es un podcast que transporta a los oyentes a la majestuosidad y fragilidad de la Patagonia marina en Chile. Con relatos de científicos, líderes de comunidades originarias y defensores ambientales, su primer episodio —¿Qué es la Patagonia?— fusiona narrativa íntima, poesía y sonidos ancestrales para inspirar la protección de este paraíso natural. Voces de la Patagonia: Un viaje sonoro por el alma del sur austral / Episodio 1 Para escuchar, enlace audio podcast en Spotify: https://open.spotify.com/episode/7qPcVTTaS8JS6khIngkelH?si=28UefIzCQ1-FA3dSdtEPBg Para escuchar online o descarga del audio en Ivoox, hacer click aquí:  Episodio 1: ¿Qué es la Patagonia? "Voces de la Patagonia" llega para conectar a con uno de los lugares más fascinantes del...
Las aguas van bajando en Santa Victoria Este, pero la ayuda de los gobiernos provincial o nacional no aparecen

Las aguas van bajando en Santa Victoria Este, pero la ayuda de los gobiernos provincial o nacional no aparecen

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El desborde del Río Pilcomayo, si bien se repite todos los años en esta época, nunca fue de tanta magnitud, y causó tantos estragos entre la población wichí de varias comunidades de la zona. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-999.mp3 Descargar archivo de audio A la pobreza que sufren esas comunidades, ahora se le agrega esta terrible inundación que hizo que abandonaran sus casas y muchos se trasladaron a orillas de la ruta, llevando algunas de sus cosas y guareciéndose simplemente con un nylon. Según lo relata nuestro entrevistado de hoy, las autoridades provinciales fueron a los pocos días, pero no llegaron a los lugares inundados, se quedaron donde estaba seco, se tomaron fotos y volvieron a la ciudad de Salta. Es decir,...