Destacadas


Destacadas

Clausuraron la comunidad terapéutica San Antonio luego de que su administrador amenazara con arma de fuego a usuarios

Clausuraron la comunidad terapéutica San Antonio luego de que su administrador amenazara con arma de fuego a usuarios

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dio de baja la habilitación de la comunidad terapéutica San Antonio, ubicada en Pilar, que funcionaba como un dispositivo tratamental para usuarios y usuarias con consumo problemático y adicciones. En abril, el administrador del centro Nicolás Perrone fue denunciado por amenazar con arma de fuego y una cuchilla a personas que se alojaban allí; hecho por el cual está detenido y la causa elevada a juicio. Esa fue la última de varias denuncias realizadas desde el 2018 por la Comisión Provincial por la Memoria, en calidad de Mecanismo de Prevención de la Tortura. Durante las inspecciones, el organismo registró casos de tortura, privación ilegal de la libertad. Además, la justicia investiga tres muertes ocurridas en la comunidad. El...
Santiago del Estero: intentan desalojar a comunidad Yaku Kachi

Santiago del Estero: intentan desalojar a comunidad Yaku Kachi

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
Las comunidades del Pueblo Guaycuru vienen siendo hostigadas desde hace más de 5 años por el empresario Orlando Canido, quien envía guardias blancas, amenazando constantemente la integridad de las familias que habitan esas tierras desde hace décadas. 14/06/2021 El pasado sábado 12 de Junio las familias de la zona resistieron el desalojo de sus tierras en Bajo Hondo, ordenado por la Jueza Rosa Falco. Todos los organismos nacionales de Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, la Secretaría De Derechos Humanos de la Nación, la Secretaría de Agricultura familiar Campesina Indígena de la Nación le piden la suspensión por clara violación de la Ley 26.160 y al derecho constitucional que protege las Comunidades Indígenas. El pasado domingo 13 y lunes 14 de...
Mendoza: Concentración y nuevas acciones contra la criminalización de la protesta socioambiental

Mendoza: Concentración y nuevas acciones contra la criminalización de la protesta socioambiental

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Destacadas
La Coordinadora por el Agua y los Bienes Comunes lleva adelante distintas actividades en contra de la imputación de asambleístas ambientales que participaron de la masiva movilización de diciembre de 2019, en la que el pueblo rechazó la modificación de la ley 7.722 impulsada por el gobernador Rodolfo Suárez. Escuchar el reporte desde Radio Sin Dueño de Tupungato, Mendoza. En Mendoza, esta semana se esperan nuevas manifestaciones y actividades a cargo de la Coordinadora por el Agua y los Bienes Comunes en contra de la imputación a Nora Moyano y otros tres asambleístas ambientales por su participación en la masiva movilización del 17 de diciembre de 2019, en la que el pueblo mendocino rechazó la llamada Ley Cianuro, que modificaba la ley 7.722 y permitía la minería...
Córdoba: No a la persecución contra UTS Fesprosa

Córdoba: No a la persecución contra UTS Fesprosa

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) denuncia una nueva amenaza y persecución a dirigentes gremiales de salud que exponen las malas condiciones de trabajo del sistema público. En el día de ayer, la compañera Verónica Reyes, bioquímica del Hospital Domingo Funes y miembro de la Comisión Directiva de la UTS, gremio base de la Fesprosa en Córdoba, recibió una intimación amenazante por parte del gobierno de Schiaretti a raíz de sus declaraciones públicas sobre el desborde asistencial al que se ve sometido su Hospital, al igual que buena parte del sistema sanitario cordobés. Estas amenazas son parte del menú represivo del gobierno de Schiaretti, que en el mismo establecimiento ha trasladado y cesanteado trabajadores...
Casación ratificó la condena a los policías responsables de la Masacre de la Comisaría 1° de Pergamino

Casación ratificó la condena a los policías responsables de la Masacre de la Comisaría 1° de Pergamino

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Sala 1° de Casación bonaerense ratificó el fallo del Tribunal Oral de Pergamino en el juicio por la masacre de de la comisaría 1° ocurrida en marzo de 2017. Los jueces Natiello y Kohan rechazaron la pretendida rebaja de las condenas solicitadas por la defensa y, al mismo tiempo, se negaron a modificar la calificación legal de los hechos para que sean considerados homicidio, tal como había solicitado la CPM como patrocinante de las familias de las víctimas. De este modo, se confirmó la sentencia de primera instancia de diciembre de 2019 y los policías mantendrán las condenas oportunamente dictadas. Mientras tanto, una nueva causa derivada del debate original llega a juicio con dos nuevos agentes bonaerenses imputados. (Agencia ANDAR) El fallo de los jueces Carlos Angel...
Dolor por el fallecimiento de Nicolás Avelluto

Dolor por el fallecimiento de Nicolás Avelluto

CABA, Destacadas, Foto, Medios y comunicación
Este domingo se difundió la noticia del fallecimiento del compañero Nicolás Avelluto, fotógrafo militante y colaborador del medio de comunicación popular hermano Agencia de Noticias Red Acción (ANRed). Desde espacios y colectivos populares lo despiden con pesar y tristeza en estas horas. Nicolás es, además, hijo del ex Secretario de Cultura del gobierno de Mauricio Macri, Pablo Avelluto, y ese dato es el que registraron con énfasis los medios hegemónicos. En cambio, las voces que se expresan hoy desde la militancia popular y las organizaciones sociales, de derechos humanos, feministas o políticas hablan de su sensibilidad, su compromiso con las luchas, su abrazo de oso y su sonrisa luminosa. Desde el Colectivo Indymedia Argentina nos sumamos con la más profunda tristeza...
Víctima del coronavirus, murió el historiador y referente qom Juan Chico

Víctima del coronavirus, murió el historiador y referente qom Juan Chico

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El historiador, activista por los derechos indígenas, director de Tierras del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y referente qom Juan Chico, falleció ayer a los 45 años en la provincia de Chaco como consecuencia del coronavirus, según comunicó esta madrugada la Fundación Napalpí de la que era presidente y socio fundador. "Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro líder, defensor incansable de la causa indígena, quien fuera nuestro presidente y socio vitalicio", publicó esta madrugada la fundación Napalpí. Rápidamente, las redes sociales se llenaron de mensajes de consternación por la temprana muerte de este referente y de condolencias a su familia, destacándose Secretaría de Derechos Humanos a cargo de Horacio Pietragalla Corti, que depende...
Casi 2000 días… sin justicia en Jujuy

Casi 2000 días… sin justicia en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Milagro Sala sigue detenida desde enero de 2016 cuando encabezó una protesta contra el gobierno jujeño, recién asumido, de Gerardo Morales en la que la justicia de la provincia la consideró instigadora y la condenó por delito agravado, criminalizando la protesta social. Y desde octubre del año pasado con arresto domiciliario que aún continúa más allá de todas las instancias legales nacionales e internacionales que han fallado por su libertad, y la continuidad de las causas cumpliendo las garantías constitucionales del debido proceso y la presunción de inocencia. La han acusado de casi todo lo legalmente imaginable: Asociación Ilícita, fraude a la administración publica, desfalcos millonarios y extorsión. Encubrimiento y tentativa de homicidio. Agresiones – lesiones...
Jornada de visibilización en abuso sexual en las infancias

Jornada de visibilización en abuso sexual en las infancias

Conurbano, Destacadas, Géneros, Video
El próximo lunes 14 de junio, a partir de las 10 de la mañana, se realizará una jornada de visibilización sobre el abuso sexual en la infancia, en el juzgado de Paz de Belén de Escobar, Alberdi 526. Convocan madres protectoras, junto a organizaciones sociales de la zona. #Escobar Jornada de visibilización en abuso sexual en las infancias Este lunes 14 de junio salimos a las calles para realizar una jornada de visibilización en abuso sexual en las infancias. A las 10hs nos vamos a encontrar en el juzgado de Paz de Belén de Escobar, Alberdi 526. En las puertas de esta institución vamos a entregar folletos, hacer radio abierta, intervenciones artísticas y encontrarnos todes les compañeres para decir basta a los abusos sexuales en las infancias. En una sociedad dónde...
Ecuador: Más concentración y menos comunicación en el nuevo proyecto del ejecutivo

Ecuador: Más concentración y menos comunicación en el nuevo proyecto del ejecutivo

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
El 25 de mayo pasado el gobierno de Guillermo Lasso envió a la Asamblea Nacional ecuatoriana, el proyecto de la Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Comunicación. Desde diferentes sectores sociales, organizaciones de derechos humanos, instituciones académicas y medios comunitarios manifestaron su preocupación por los aspectos regresivos que contiene. La Red de Medios Alternativos (RNMA) entrevistó a Hernán Reyes, profesor universitario, vocal del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación, CORDICOM, entre 2013 y 2015 y Secretario General del Centro Superior de Estudios de la Comunicación de América Latina, CIESPAL, entre 2017 y 2018, para profundizar en los cuestionamientos que hacen desde este amplio abanico social al proyecto de comunicación...