Destacadas


Destacadas

Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”

Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”

Destacadas, Economía Política, Nacionales
Desde que asumió Milei, se transfirieron 35 billones de pesos de los trabajadores a los más ricos. El dato surge de un informe de MATE que también revela que, pese a los festejos de Caputo, los sueldos siguen peor que en el gobierno de Alberto Fernández. Por Gladys Stagno “El salario real privado registrado está en el máximo nivel desde agosto 2018”, afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X el 16 de abril. Pero mientras los gráficos oficiales van hacia arriba, la vida cotidiana va en picada. Y las cifras del propio mercado laboral lo confirman. Según el último informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), “el salario en el sector privado sigue por debajo del nivel en el que terminó con el gobierno anterior”. Lejos...
Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados

Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Un nuevo miércoles y un nuevo despliegue grotesco de fuerzas federales en el Congreso de la Nación contra las jubiladas, los jubilados y manifestantes solidarios. Continúa la tarea pedagógica de la ministra Patricia Bullrich para normalizar un estado de violencia represiva permanente. Fotos: Mat ((i)) El Gobierno volvió a reprimir de forma arbitraria e irracional a jubilados y jubiladas que protestaban pacíficamente, como cada miércoles, en las inmediaciones del Congreso, en reclamo de un aumento de emergencia, la continuidad de la moratoria previsional y la restitución de los medicamentos gratuitos. Video: Mat ((i)) Al menos 58 personas fueron heridas, la mayoría de ellas con quemaduras en el rostro producto de los gases químicos, registró el monitoreo de la...
Un año del triple lesbicidio de Barracas: la Justicia no lo investiga como crimen de odio

Un año del triple lesbicidio de Barracas: la Justicia no lo investiga como crimen de odio

CABA, Destacadas, Géneros
A un año del ataque que derivó en un triple lesbicidio en una vivienda de Barracas, Ciudad de Buenos Aires, denuncian que la Justicia no investigó con perspectiva de género. María Eugenia Ludueña. Fotos: Archivo Agencia Presentes, Ariel Gutraich. Edición: Ana Fornaro. “En este edificio el 6 de mayo de 2024 Pamela Fabiana Cobbas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante fueron masacradas por ser lesbianas, en un ataque infundido por el odio y la discriminación, hecho que nos aleja de una sociedad inclusiva, equitativa e igualitaria. Fue lesbicidio. Justicia es que no suceda nunca más”, dice la placa en la puerta del hotel familiar Canarias, en el barrio porteño de Barracas. El feroz ataque contra cuatro lesbianas que terminó en el triple lesbicidio de Pamela, Roxana...
La Chakana o Cruz del Sur nos invita a revivir la armonía cósmica de nuestros pueblos

La Chakana o Cruz del Sur nos invita a revivir la armonía cósmica de nuestros pueblos

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
El reciente 3 de mayo se ha podido ver más claramente en el cielo a la constelación de la Cruz del Sur, que representa la síntesis de la cosmovisión andina. Según los estudiosos y los hermanos mayores dicen que la chakana o chaka-hanan significa PUENTE A LO ALTO, y que es un concepto astronómico ligado a las estaciones del año. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/05/KAY-PACHA-7-MAYO.mp3 Descargar audio Con el correr de los años se estableció, que la Chakana tiene unos 4000 años de antigüedad y uno de estos estudiosos, quizás el más reconocido, el peruano Carlos Milla Villena, es quien ha realizado importantes aportes a la cultura contemporánea andina y quien ha puesto en valor a la Cruz Cuadrada. Ha sido también quien explicó...
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

Destacadas, Discusiones, Internacionales
La ignorancia histórico-cultural del mandatario Donald Trump es tan enorme que no conoce las opiniones del expresidente Franklin D. Roosevelt referentes a la heroicidad del ejército y pueblo de la antigua Unión Soviética para derrotar a las fuerzas del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial (SGM). Con su acostumbrada grandilocuencia Trump escribió en su cuenta Truth Social, “muchos de nuestros aliados y amigos celebran el 8 de mayo como el Día de la Victoria, pero nosotros hicimos más que cualquier otro país, con diferencia, para producir un resultado victorioso en la Segunda Guerra Mundial. Por ello, renombro el 8 de mayo como Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial y el 11 de noviembre como Día de la Victoria de la Primera Guerra Mundial”. Y agregó, “ganamos...
Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
La semana pasada el vocero presidencial Manuel Adorni había anunciado el cierre y desalojo de la redacción de un medio digital que –de acuerdo al funcionario- ocupaba ilegalmente un sector del Espacio de la Memoria Virrey Cevallos y que se financiaba con recursos del presupuesto nacional gracias a “acuerdos políticos promovidos por la gestión anterior”. Sin embargo, los integrantes del proyecto El grito del Sur desmontaron rápidamente la acusación al recordar que hasta la señal de wi-fi era pagada por ellos mismos y que nunca recibieron recursos económicos ni del sitio de memoria ni del gobierno nacional. En diálogo con ANDAR, el ex coordinador del sitio, Osvaldo López, detalló que el proyecto periodístico surgió a raíz de un convenio de prácticas preprofesionales con...
Paro de transporte: Línea 60 adhirió y movilizó al Puente Saavedra

Paro de transporte: Línea 60 adhirió y movilizó al Puente Saavedra

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Línea 60, distantes tanto del oficialismo como de la oposición mayoritaria de la UTA, están cumpliendo de forma contundente con la medida de fuerza y reclamando aumento salarial. "La mayor propuesta salarial hecha por las cámaras empresarias es del 6%. Una burla, cuando nuestro salario inicial de bolsillo ($950.000) esta por debajo de la linea de pobreza", denunciaron. "La jornada de paro es buenísima. En la línea 60 paramos al 100%, en la cabecera de Ingeniero Maschwitz habrán salido 10 colectivos", detalló el delegado Néstor Marcolín en declaraciones a AM 530. "Estamos hace 4 meses con paritarias paradas, nos querían dar unas migajas. De lo que hay que hablar es de una recomposición salarial porque a los trabajadores no nos alcanza la guita". Marcolín...
Chaco: denuncian a diputados provinciales “cómplices de la mafia del desmonte”

Chaco: denuncian a diputados provinciales “cómplices de la mafia del desmonte”

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino, Sistema Político
El Colectivo Somos Monte Chaco denuncia "el pacto ecocida y corrupto de la política partidaria" consumado el pasado 23 de abril, cuando la Legislatura de Chaco sancionó el proyecto de ley 1861/24 que legaliza algo que prohíbe la Ley de Bosques: vender madera que provenga de desmontes. La iniciativa fue impulsada por el diputado Juan José Bergia, denunciado en 2024 por su connivencia con los desmontes ilegales y que además está vinculado con empresarios como Roberto Nardelli, responsable de estas prácticas. La nueva norma, que legaliza la habilitación para comercializar madera obtenida de las deforestaciones, establece un incremento en las multas por desmontes realizados sin permiso y crea un régimen de restauración de bosques nativos, provocó el repudio de las organizaciones...
“El INTI no se fusiona, se defiende”

“El INTI no se fusiona, se defiende”

Destacadas, Trabajadoras/es
El miércoles 30 de abril trabajadoras y trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se manifestaron en el marco de la jornada nacional de lucha convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y fueron reprimidos por la Policía de la Ciudad. Llevaban adelante una protesta en avenida General Paz y Constituyentes junto con trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) por oponerse a la fusión entre esos organismos. En charla con Giselle Santana, integrante de la Agrupación Granate del INTI, nos relata la situación que atraviesan las y los trabajadores estatales en defensa de sus puestos de trabajo y frente al desmantelamiento del sistema científico. Foto: Fede Serrano Contra la fusión y el desguace de los organismos...
Parapolicial Negro en Lanús: Debatiendo los hilos de continuidad de la derecha fascista desde la Triple A a Milei

Parapolicial Negro en Lanús: Debatiendo los hilos de continuidad de la derecha fascista desde la Triple A a Milei

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este viernes 2 de mayo en La Casa del Pueblo de Lanús, una treintena de compañeres se reunieron a ver y debatir con sobrevivientes de aquella época el documental Parapolicial Negro, que relata la historia delictiva de dos de los responsables de la Triple A más cercanos a José López Rega, la impunidad y saña de sus crímenes, y el cinismo con el que la esposa de uno de ellos negaba todo, a la par que dejaba entrever que Isabel Martinez de Perón (aún viva y amiga de la vicepresidenta Victoria Villarruel), sí conoce los detalles de dichas acciones. Fueron panelistas y abrieron el debate Nora Saldúa, militante del PST y sobreviviente de la masacre de La Plata y Rodolfo Giardino, militante del PRT. Nora abrió el debate dando el contexto político del que el documental...