Destacadas


Destacadas

Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al juicio

Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al juicio

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Brian Carrizo, uno de los seis ex policías condenado por la masacre de la Comisaría 1ª de Pergamino, está acusado y fue indagado por el delito de agresión por haber arrojado el día de la lectura de sentencia una silla contra el lugar de la sala de audiencia donde estaban familiares y abogados y abogadas de las víctimas. El juez de garantías Fernando Ayestarán rechazó la presentación como particulares damnificadas en la causa de tres familiares; una decisión arbitraria, también sostenida por la fiscal, que desconoce o cuanto menos minimiza la tentativa de agresión del imputado y niega la participación en la investigación de las víctimas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) patrocina a las familias y apeló la decisión ante la Cámara. En dos oportunidades,...
Megaminería, detenciones y hostigamientos en Andalgalá

Megaminería, detenciones y hostigamientos en Andalgalá

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
El proyecto extractivista MARA (1), sin ningún tipo de licencia social, continúa su avance. El día de ayer integrantes de la Asamblea El Algarrobo fueron detenidos en lo que señalan como un accionar antidemocrático, fraudulento y pro minero del gobierno provincial. Por Gonzalo Falzari y Paula Daporta. Manuel Fontenla, miembro de Pucara “Pueblos Catamarqueños en Resistencia y autodeterminación”, nos relata que el día lunes la ciudad de Andalgalá amaneció sitiada. Policías de la provincia de Catamarca y de grupos especiales desde la mañana iniciaron una serie de detenciones a integrantes de la Asamblea El Algarrobo y a vecinos y vecinas que se habían estado manifestando pacíficamente, como todos los sábados en las ya históricas “Caminatas por la Vida y por el...
Villa La Angostura: Mapuches realizaron un acto de reafirmación en el lote de Puerto Elma

Villa La Angostura: Mapuches realizaron un acto de reafirmación en el lote de Puerto Elma

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Reiteraron su rechazo al fallo judicial que le ordena a la Comunidad Paichil Antriao desalojar el lote y aseguraron que resistirán, en forma pacífica, cualquier tipo de acción judicial en su contra. 10/04/2021 Ante la amenaza de desalojo judicial de una porción del territorio tradicional de la lof Paicil-Antreao de la zonal Lafkence de la Confederació Mapuce de Neuquén, un conjunto de comunidades del pueblo mapuce-tehuelche y organizaciones políticas y sociales se autoconvocaron este sábado y "reafirmaron el legítimo derecho al territorio Puerto Elma". Explicaron que "rechazamos el fallo judicial que desconoce los derechos de los Pueblos Originarios consagrados por toda la legislación vigente; ratificamos la decisión comunitaria de permanecer en el territorio en conflicto...
Río Negro: “Organizarnos no es delito”

Río Negro: “Organizarnos no es delito”

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
En la provincia de Río Negro, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) se encuentran sufriendo el procesamiento de compañeres por sostener acciones de lucha y organización. En la ciudad de Viedma integrantes de la CCC son acusades por la justicia provincial ante un proceso de toma de tierras, y en la ciudad de General Roca- Fiske Menuco- integrantes del FOL y de la CCC están siendo criminalizades con figuras penales de gravedad como asociación ilícita y extorción por la justicia federal, a cargo del juez Hugo Greca. Compartimos el comunicado: CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN DE QUIENES LUCHAMOS POR UNA VIDA DIGNA El lunes 12 y el jueves 15 de abril los movimientos abajo firmantes llamamos a movilizar en repudio de los procesos de criminalización...
Conflicto en la carne: continúa abierto el conflicto en Arrebeef

Conflicto en la carne: continúa abierto el conflicto en Arrebeef

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El 26 de febrero se hizo pública una breve gacetilla emitida por los obreros del frigorífico Arrebeef en donde anunciaban el paro total de actividades en reclamo de mayor salario, contra los atropellos patronales, las amenazas de despidos y la complicidad traidora de la dirigencia sindical. La planta emplea a unos 1000 obreros y es la principal de Pérez Millán -partido de Ramallo- que tiene 6000 habitantes. Como es lógico, casi todo el pueblo tiene un familiar, vecino o conocido que trabaja en el frigorífico, lo que promovió rápidamente la solidaridad de toda la comunidad. La ocupación de la planta y la concentración en sus portones fue masiva desde entonces, poniendo contra las cuerdas al empresario Hugo Borrel. Vale mencionar que la empresa exporta carne y, solo en 2020,...
El nivel de ocupación de camas es del 100% en La Plata, Berisso y Ensenada

El nivel de ocupación de camas es del 100% en La Plata, Berisso y Ensenada

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, La Plata
Marcelo Leyria, titular de PAMI región La Plata señaló que "la situación es muy grave", agregó que "hay que alertar sobre los niveles de ocupación de camas" y advirtió que el incremento "sucedió de golpe, en la última semana". El titular de PAMI región La Plata, Marcelo Leyria, advirtió que el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva para pacientes con Covid en la región de La Plata, Berisso y Ensenada "es de un 100 por ciento Covid", y está ocupada en 80 o 90 por ciento para otras prácticas. "El nivel de ocupación para la Covid-19 en la región de La Plata, Berisso y Ensenada es de un 100 por ciento, y en un 80 o 90 por ciento para otras prácticas", dijo el director ejecutivo de PAMI en La Plata en diálogo con radio Provincia. Agregó que se atraviesa...
La vacuna es un bien público mundial

La vacuna es un bien público mundial

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Existe una guerra geoestratégica vacunal muy mal disfrazada por llamamientos vacíos al bienestar y a la salud de la población mundial. Por Boaventura de Sousa Santos. Hay un cierto consenso en torno a que la pandemia actual permanecerá con nosotros durante mucho tiempo. Vamos a entrar en un periodo de pandemia intermitente cuyas características precisas todavía están por definirse. El juego entre nuestro sistema inmunitario y las mutaciones del virus no tiene reglas muy claras. Tendremos que vivir con la inseguridad, por dramáticos que sean los avances de las ciencias biomédicas contemporáneas. Sabemos pocas cosas con seguridad. Sabemos que la recurrencia de pandemias está relacionada con el modelo de desarrollo y de consumo dominante, con los cambios climáticos asociados...
En Ecuador se abre una etapa de profundización del neoliberalismo

En Ecuador se abre una etapa de profundización del neoliberalismo

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El banquero Lasso venció al correísta Arauz. El candidato de la derecha obtuvo 52.51% de los votos contra 47.49% de su rival progresista, un resultado que no anticiparon las encuestadoras. Desde Quito. Guillermo Lasso ganó las elecciones presidenciales frente a Andrés Arauz en Ecuador. Obtuvo 52.51% de los votos contra 47.49% con 93.29% de actas válidas del total de 97.60% escrutadas. Los resultados fueron entregados en tempranas horas de la noche del domingo de elecciones por el Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de una jornada que se desarrolló a lo largo del país entre las siete de la mañana y las cinco de la tarde. El resultado contradijo que lo que habían pronosticado la mayoría de las encuestas, quienes, durante semanas, dieron como ganador a Arauz con porcentajes...
La amenaza latente del TPP 11 en Chile

La amenaza latente del TPP 11 en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Economía Política, Internacionales, Pueblos Originarios
El gobierno de Sebastián Piñera instaló la cuarta Suma Urgencia en lo que va del 2021 para llamar a que sea discutido y votado en el Senado el denominado TPP 11, situación que ha generado que dos presidentas del senado aclaren que no tiene prioridad en tabla. Asimismo, tal medida ha generado la inmediata reacción de diversas organizaciones que se oponen a este tratado comercial internacional. No al TPP - Fotografía Vasti Abarca Yasna Provoste, señaló recientemente: “Como Senadora por Atacama, creo que no debemos tramitar TPP11 sin hablar de Escazú y Pacto Migratorio. No veo espacio político para avanzar en esto. Por tanto, si se llegase a poner en tabla el TPP11 lo votaré en contra y confío en que sea rechazado”. También aseguró la presidenta del Senado que “nunca una...
Rebota la economía en el 2021 y abre incógnitas a futuro

Rebota la economía en el 2021 y abre incógnitas a futuro

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
La reunión de primavera (del norte) del FMI y el Banco Mundial aportó nuevas proyecciones sobre la evolución de la economía mundial. Dice el organismo que el rebote será mayor al previsto hasta hace muy poco, pero con tendencia a reducir el ritmo de recuperación para el próximo año. Dice el informe de la reunión de los organismos: “La economía mundial está recuperándose de la crisis más velozmente de lo previsto el pasado mes de octubre, gracias a una respuesta de políticas sin precedentes y a la rapidez con que se desarrolló la vacuna. Pero las perspectivas para la recuperación son muy inciertas y desiguales entre los países y dentro de cada país debido al variado margen de maniobra para la aplicación de políticas, las diferentes estructuras y rigidices económicas,...