Destacadas


Destacadas

La unidad indígena se consolida: asamblea en la comunidad mocoví del Delta

La unidad indígena se consolida: asamblea en la comunidad mocoví del Delta

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar se reunió en la Comunidad Moqoit del Arroyo Caraguatá del Delta. Se comprometieron a acompañar las demandas de regularización territorial, proyectos productivos y reivindicación de los idiomas indígenas. El sábado 15 de mayo, previo a la prohibición de encuentros sociales, representantes y miembros de cuatro comunidades indígenas se reunieron en el Arroyo Caraguatá del Delta del Paraná y fortalecieron la “Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar”, una organización madre que tiene como objetivo lograr respuestas favorables a sus demandas de los distintos gobiernos. El encuentro se gestó a partir de una carta de representantes de la Unión a la Comunidad Moqoit del Arroyo Caraguatá, que en respuesta les invitó...
Comenzó la vacunación para trabajadoras de comedores populares

Comenzó la vacunación para trabajadoras de comedores populares

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Promotoras territoriales, encargadas de los comedores populares del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en la Ciudad de Buenos Aires, recibieron la primer dosis de vacunación contra el Covid 19. "Somos la primera línea en la pelea contra el coronavirus que golpea a los más pobres, y en la lucha por el acceso al derecho a la salud de forma integral. Las promotoras territoriales somos esenciales para nuestro pueblo. ¡Queremos las vacunas!". El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que, en las últimas 24 horas, se registraron 553 muertes y 32.291 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.884.447 y las víctimas fatales son 79.873. En éste marco las promotoras terrotoriales que sostienen los comedores...
A 6 años del #niunamenos, somos 1717 menos

A 6 años del #niunamenos, somos 1717 menos

Destacadas, Géneros, Nacionales
El Ni Una Menos marcó un hito en la lucha feminista visibilizando la violencia machista y por supuesto, su consecuencia más grave y visible, el femicidio. A seis años de su surgimiento la lucha continúa, mientras la violencia y los casos de femicidio crecen a costa de un Estado ausente. Redacción: Agustina Sandoval Lerner. Edición: Fernando Tebele. Fotos: Natalia Bernades. El 3 de junio de 2015 llegaba para cambiar la mirada de todas y todos. Ese día las calles se llenaron de gritos, consignas, abrazos y llantos. El repudio hacia el patriarcado resonaba fuerte cuando las pibas decían: “Nos están matando”. No fue el grito de una, fue el grito de muchas, de todas, dejando en claro que el patriarcado y la violencia machista no van más. A seis años del surgimiento del...
Piden poner fin al acuerdo de cooperación entre las policías de Argentina y Colombia

Piden poner fin al acuerdo de cooperación entre las policías de Argentina y Colombia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Lo hicieron organismos de derechos humanos argentinos en el contexto de la violenta represión contra las protestas públicas en Colombia, al manifestar su preocupación por la vigencia de un convenio entre fuerzas de seguridad de ambos países en una carta enviada a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y al ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Felipe Solá. Compartimos la carta enviada: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 31 de mayo de 2021 A la Sra. Ministra de Seguridad de la Nación Dra. Sabina Frederic Con copia al Sr. Ministro de Relaciones Exteriores y Culto Ing. Felipe Solá De nuestra mayor consideración. Los organismos de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes le solicitamos a través de este medio se nos informe...
La CPM pidió el juicio político de tres fiscales de Lomas de Zamora por realizar espionaje e investigaciones arbitrarias

La CPM pidió el juicio político de tres fiscales de Lomas de Zamora por realizar espionaje e investigaciones arbitrarias

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) pidió el inicio del jury y apartamiento preventivo para el fiscal general de Lomas de Zamora Sebastián Scalera y los fiscales Pablo Rossi y Sebastián Bisquert. En la presentación ante la Secretaría de Enjuiciamiento de la Corte bonaerense, la CPM denunció la existencia de un plan para perseguir y presionar a funcionarios del departamento judicial, especialmente contra el juez de garantías Gabriel Vitale. Los fiscales denunciados realizaron investigaciones arbitrarias y selectivas sin control judicial y recurrieron a actividades de inteligencia ilegal con la intención de lograr, mediante el sometimiento de los funcionarios judiciales, avances en causas de interés para el gobierno anterior. La persecución y armado de causas contra...
Comunicado público ante quema de ruka de la machi Betiana Colhuan

Comunicado público ante quema de ruka de la machi Betiana Colhuan

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El día miércoles 2 de junio, alrededor de las 17 hs, mientras nuestra Machi se encontraba junto a su familia realizando trámites en Bariloche, desconocidos ingresaron por la parte de atrás de la ruka y la incendiaron, las pérdidas fueron totales; una demostración mafiosa más por parte del winka, del Estado. Cuya intencionalidad era arrasar con todas las ruka, aliwen bosque nativo, lawen medicina y todo el itrofill mongen. 3 de junio 2021 LAFKEN WINKUL MAPU LOF. RELMU LAFKEN MAPU. A nuestro Pueblo Mapuche. A todo Puel Mapu. Comunicamos: Desde hace varios días pudimos advertir que "desconocidos" junto a gendarmería y Parques Nacionales, circulaban muy cerca de nuestra Lof. El día miércoles 2 de junio, alrededor de las 17 hs, mientras nuestra Machi se encontraba...
Estatales movilizaron en rechazo al aumento del 35%

Estatales movilizaron en rechazo al aumento del 35%

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En rechazo a la paritaria firmada por las conducciones de UPCN y ATE con el gobierno nacional en la que se acordó un aumento del 35% en 6 cuotas, juntas internas, organizaciones gremiales y agrupaciones de estatales de reparticiones nacionales realizaron este miércoles una jornada de lucha. Imágenes: ATE Trabajo y Prensa Fesprosa. El 26 de mayo se firmó el acuerdo que dispuso un incremento del 35% para empleados de la administración nacional en 6 tramos distribuidos de la siguiente manera: 10 en junio, 5 en agosto, 5 en septiembre, 4 en diciembre, 6 en enero de 2022 y 5 en febrero de 2022. Además, por presión de la conducción de ATE nacional que lo había puesto como condición, se incluyó una cláusula de revisión. En noviembre los representantes del Estado y los gremios...
Ni Una Menos: contra la violencia machista y económica

Ni Una Menos: contra la violencia machista y económica

Destacadas, Géneros, Nacionales
“Una vez Más decimos ¡Ni Una Menos! ¡Vivas, Libres Y desendeudadas nos queremos!” se titula el pliego de demandas que presentó el colectivo feminista este 3 de junio. Allí se expresan las reivindicaciones y exigencias del movimiento, entre ellas medidas para enfrentar la violencia machista y políticas para garantizar soberanía alimentaria y sanitaria. A 6 años de la masiva movilización del Ni Una Menos, que estalló en Argentina para expandirse en diversos países de la región y el mundo, el colectivo convocó a un “cartelazo” para que el grito contra los femicidios y la violencia de género se haga escuchar desde cada rincón. Para participar de la actividad, la organización difundió un enlace (http://bit.ly/Carteles3J) para descargar los carteles con consignas...
Los documentos desclasificados por EEUU que revelan el rol de los servicios de inteligencia durante el terrorismo de Estado

Los documentos desclasificados por EEUU que revelan el rol de los servicios de inteligencia durante el terrorismo de Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
A excepción del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), que gestiona la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el acceso a documentación desclasificada de organismos de inteligencia es aún hoy muy limitado; sin embargo, en la reciente desclasificación de más de 40.000 páginas realizada por el gobierno de Estados Unidos, se encuentran documentos que registran, a través de fuentes oficiales, las variadas acciones de inteligencia desplegadas por las distintas agencias durante el terrorismo de Estado: la obtención de información en las salas de torturas, la identificación de personas “peligrosas” por su militancia, los enfrentamientos fraguados, entre otros. La información que compartimos forma parte de los trabajos de...
Desalambrar lo que alambró Barabucci no es delito

Desalambrar lo que alambró Barabucci no es delito

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El CAI, Consejo Asesor Indígena, organización de base del Pueblo Mapuche, informa a pu peñí, pu lamngen y la sociedad en general, que la Comunidad KKM junto a compañeros de nuestra organización, continúa con el retiro de alambrado colocado en el territorio de uso tradicional y ancestral, llevando ya retirado un total de 1500 metros entre posteo y alambrado. Por otro lado, el fiscal ARRIEN el día 18-05-21 nos notifica que no dan lugar a la denuncia Barabucci s/ San Antonin y que además TODAS LAS DENUNCIAS RELACIONADAS AL CONFLICTO HAN SIDO DESESTIMADAS. Continuaremos retirando el alambrado colocado durante la pandemia, esperando que retiren todo el material distribuido y que pone en peligro la circulación libre de las personas y de los animales. Ante la presencia amenazante...