Destacadas


Destacadas

América latina y el Caribe fuera del radar de los inversores externos

América latina y el Caribe fuera del radar de los inversores externos

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
La ilusión de quienes imaginan resolver los problemas económicos y sociales de la región latinoamericana y caribeña con inversores externos se desarma con la difusión de las estadísticas globales. Desde la UNCTAD se destaca en su último informe sobre las inversiones que: “Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina se desplomaron un 45% en 2020 a 88 mil millones de dólares”. Por su parte, la CEPAL señala: “En América Latina y el Caribe ingresaron 105.480 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa (IED), lo que representa unos 56.000 millones de dólares menos que en 2019. De esta forma, en 2020 se alcanzó el valor más bajo de la última década, y el descenso interanual solo es comparable al de 2009, cuando las...
Ferrari a boxes: revocan la libertad de un imputado en la Megacausa ESMA

Ferrari a boxes: revocan la libertad de un imputado en la Megacausa ESMA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Se trata de Horacio Luis Ferrari, quien había sido liberado en 2019 durante el juicio ESMA IV, en el que además logró evitar que lo condenaran recusando al tribunal. Ahora la Corte Suprema de Justicia ordenó revocar su libertad a partir del pedido de la querella que encabezan el sobreviviente Carlos Lordkipanidse y la hija de Rodolfo Walsh, Patricia, en representación de la querella de Justicia YA! Redacción: Fernando Tebele. Edición: Diego Adur. El camino de Horacio Luis Ferrari, imputado por crímenes de lesa humanidad cometidos en la ESMA y nunca condenado en los tramos anteriores, parece conducir a toda velocidad a la cárcel. Con los votos mayoritarios de Ricardo Lorenzetti, Horacio Maqueda y Elena Highton de Nolasco, la Corte Suprema de Justicia aceptó el Recurso de...
La lucha contra la corrupción penitenciaria: los sistemas de recaudación ilegal

La lucha contra la corrupción penitenciaria: los sistemas de recaudación ilegal

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Tras una inspección de la Auditoría de Asuntos Internos del Servicio Penitenciario Bonaerense, el Ministerio de Justicia removió de sus cargos a la cúpula de oficiales que dirigía la Unidad Penitenciaria N° 1 de Olmos. El sumario administrativo señala, entre las irregularidades, la venta de droga en el penal y la comercialización de pabellones, celdas y permisos para trabajar y estudiar. En su carácter de Mecanismo de Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria había denunciado estos hechos de corrupción ante la auditoría ministerial. Otra investigación de similares características se está realizando sobre las cárceles del complejo penitenciario de Varela, Urdampilleta y Magdalena. El caso de Olmos destapó una trama de corrupción penitenciaria...
Sobre Anfibia, Cosecha Roja y la NED, una fundación ligada al departamento de Estado

Sobre Anfibia, Cosecha Roja y la NED, una fundación ligada al departamento de Estado

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
La Fundación Nacional para la Democracia (NED), ligada al Departamento de Estado norteamericano, financia a la Asociación Civil Cronos que creó Anfibia y Cosecha Roja. El 3 de agosto la Agencia Paco Urondo publicó un artículo de Santiago Gómez que señalaba que la Fundación Nacional para la Democracia (NED, su sigla en inglés), organismo de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA, su sigla en inglés) pagó u$s 80.000 al grupo Cronos, editor de Anfibia y Cosecha Roja, para financiar la publicación de artículos que cubran “la violencia y crisis en la pandemia Covid-19” en Cuba. El grupo Cronos también mantiene vínculos con la Open Society Fundation, creada por George Soros, que ha sido denunciada por su intervención en las revueltas...
Jornada Nacional de Lucha de la Salud Pública

Jornada Nacional de Lucha de la Salud Pública

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de su tercera Jornada Nacional de Lucha del 2021, los trabajadores de la salud pública realizaron paros, movilizaciones y asambleas en todo el país reclamando "salarios dignos y condiciones laborales favorables". En más de veinte provincias se realizaron "reclamos unificados que dejan a las claras la situación de los trabajadores de salud a lo largo y a lo ancho del país", señalaron desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), una de las organizaciones gremiales convocantes. En la Ciudad de Buenos Aires se instaló ante el Congreso de la Nación una carpa sanitaria integrada por organizaciones del sector, y se llevó a cabo un acto en el que la presidenta de la Fesprosa, María Fernanda Boriotti tomó la palabra....
Chocobar seguirá “trabajando” de policía

Chocobar seguirá “trabajando” de policía

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
A pesar de ser condenado como culpable del asesinato por la espalda de Pablo Kukoc, los jueces consideraron que su inhabilitación alcanza al uso del arma y las funciones operativas por 5 años. Con lo que podrá seguir desempeñándose como policía bonaerense en tareas administrativas. Los jueces catalogaron que los disparos del policía fueron “innecesarios y desproporcionados” ya que Pablo ya “estaba a distancia, sin armas a la vista y no representaba ningún peligro”. Aún así, condenaron livianamente con 2 años de prisión en suspenso, lo que le permitió a Chocobar seguir en libertad y ahora reintegrarse a las fuerzas como si nada hubiera sucedido. ¿Alguien puede imaginarse esta situación al revés? ¿Qué cualquier persona civil que mata a sea juzgada, declarada...
Perú en la encrucijada y sin luna de miel: ¿las señales de un ‘golpe por goteo’ contra Pedro Castillo?

Perú en la encrucijada y sin luna de miel: ¿las señales de un ‘golpe por goteo’ contra Pedro Castillo?

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Para una oposición que impone a Lima como el espacio privilegiado en contra del mundo rural, sacar a Castillo parece ser apenas un trámite protocolar. ¿O no? Comenzaron los cañonazos sobre el gobierno peruano apenas acaeció la ya obstaculizada investidura. Una verdadera tormenta de ataques feroces como respuesta al nombramiento del gabinete del presidente Pedro Castillo. Ya la Fiscalía imputó, el 10 de agosto, al recién investido primer ministro Guido Bellido y a Vladimir Cerrón, líder del partido oficialista Perú Libre, por presunto lavado de dinero para financiar la campaña. Una acusación que se hace en tiempo récord y con claros vicios políticos. La reacción sirve como forma de desvelar el grado de agresividad de la que dispondrá la oposición, ahora dirigida...
La Línea 60 en estado de asamblea permanente ante el intento de cerrar la causa por el crimen laboral de David Ramallo

La Línea 60 en estado de asamblea permanente ante el intento de cerrar la causa por el crimen laboral de David Ramallo

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Línea 60 y familiares de David Ramallo se declararon en estado de asamblea permanente ante el intento de la justicia de cerrar la causa por la muerte laboral del trabajador: "repudiamos la propuesta de resolución de la causa del fiscal Marcelo Retes que pide el sobreseimiento de los responsables del asesinato laboral de nuestro compañero. El fiscal pretende responsabilizar a David como causante de su propia muerte sin ningún fundamento técnico y sin tener en cuenta las pericias realizadas por PFA, la CNRT y por nuestro perito, el ingeniero Castro", remarcaron. En tanto, Santiago Menconi, delegado de la Línea 60 expresó: "El fiscal Retes está actuando como si fuese un abogado defensor directamente. A falta de un mes para que se cumplan los cinco años del crimen...
Perpetua para el asesino del Bocha Rego: se hizo justicia

Perpetua para el asesino del Bocha Rego: se hizo justicia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El martes 10 de agosto finalizó el juicio por el asesinato doblemente agravado de Cristopher “Bocha” Rego, ocurrido el 12 de agosto del 2018 en el barrio de Parque Patricios. Esa madrugada “el Bocha” intentó esquivar un control de tránsito y el entonces prefecto Pablo Brites disparó desde atrás contra la camioneta que manejaba. Una de las balas impactó en su espalda y le ocasionó la muerte algunas horas más tarde en el hospital Penna. Otros cuatro ex integrantes de Prefectura fueron condenados a cuatro años de prisión y dos resultaron absueltos. La convocatoria que la familia del Bocha y la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil realizaron para acompañar el veredicto era a las 14 en Tribunales, pero recién cerca de las 18 pudo oírse la decisión de los tres jueces...
Carta desde los bloqueos de Vaca Muerta: centro de la contaminación de las vidas

Carta desde los bloqueos de Vaca Muerta: centro de la contaminación de las vidas

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Informamos a la opinión pública y en particular a las autoridades gubernamentales, que es nuestro deber como pu mapuce proteger el agua, la salud, el territorio y nuestra cultura. Necesitamos sacar a la luz una vez más, y con urgencia, los enormes daños a la naturaleza, y en consecuencia, el directo impacto a la población de la región, el mal manejo y descontrol de la industria hidrocarburífera y del fracking. Les hablamos desde el centro de esa contaminación, donde desde la madrugada de hoy hemos iniciado un conjunto de acciones directas: Hemos bloqueado el acceso a distintos puntos de nuestros territorios, a saber: Fortín de Piedra (Lof Wirkalew y Lof Campo Maripe), Loma la Lata, Ruta 51 (Lof Kaxipayiñ), Area Loma Campana (Lof Fvta Xayen), Puesto Hernandez (Lof Newen Kura)....