Destacadas


Destacadas

A 3 años de la desaparición de Santiago Maldonado: represión y detenciones en CABA

A 3 años de la desaparición de Santiago Maldonado: represión y detenciones en CABA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
En la tarde de hoy, mientras se realizaba una concentración en la zona del Obelisco para exigir justicia por Santiago Maldonado a 3 años de su desaparición forzada seguida de muerte y la aparición con vida de Facundo Astudillo Castro, la Policía de la Ciudad reprimió a quienes participaban y detuvo a 9 personas. La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) reportó que las personas detenidas son: Carla Lorena Silvia Juan Carlos Giménez Cristian Nahuel Martínez Santiago Coriale Sebastián Bouquet Natalia Tierno Claudia Díaz Mailén Schoo Carolina Figueroa Desde la CORREPI exigieron la "inmediata liberación de lxs compañerxs detenidxs y hacemos responsables al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al gobierno nacional por su salud". Al...
1° de agosto, Día de la Pachamama

1° de agosto, Día de la Pachamama

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Madre Tierra estará privada de las ofrendas que en señal de gratitud le ofrecen cada 1 de agosto las comunidades originarias. La práctica ancestral guaranítica de beber en siete sorbitos la caña con ruda tampoco será comunitaria el día de hoy. En soledad o con la familia conviviente, se beberá en silencio y se pedirá que no haya maleficios por venir, que se mantenga la salud y la buena suerte. Los sanitaristas dicen que en quince días, Argentina estará en el pico de contagios por el Covid-19. El 1 de agosto, fecha en que se inicia la temporada de lluvias o el fin de la época seca, los pueblos originarios celebran el Día de la Pachamama porque la Madre Tierra nutre, protege y sustenta a los seres humanos. La jornada se inicia con la “corpachada”, donde se rinde...
Santiago Maldonado: 3 años de impunidad

Santiago Maldonado: 3 años de impunidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este 1° de agosto, al cumplirse tres años de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, la familia del joven convoca a realizar una marcha virtual vía redes sociales y a participar de una actividad con referentes de organismos de derechos humanos y de la lectura del comunicado de la familia. Santiago Maldonado desapareció el 1° de agosto de 2017, tras una violenta represión de Gendarmería Nacional en la Lof en resistencia Cushamen, Chubut. Estuvo desaparecido 78 días. Su cuerpo sin vida fue encontrado el 17 de octubre en el Río Chubut, 400 metros río arriba de donde fue visto por última vez. Entre los responsables políticos, la familia señala al ex presidente Mauricio Macri, a Patricia Bullrich (ex Ministra de Seguridad de la Nación), a Pablo Noceti (ex jefe de...
Alberto Fernández derogó el DNU para intervenir y expropiar Vicentin

Alberto Fernández derogó el DNU para intervenir y expropiar Vicentin

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"El Estado nacional no va a comprometer recursos públicos mientras el actual directorio permanezca en la empresa", argumentó Alberto Fernández en un hilo en Twitter con el que realizó el anuncio. Cargó la responsabilidad sobre el juez Fabián Lorenzini y los integrantes del directorio por lo que suceda con la cerealera, e instruyó a los funcionarios a que "recuperen los bienes del Estado" comprometidos. El nuevo DNU, que deroga el anterior, fue presentado el mismo día que concluyó el allanamiento de la empresa ordenado por el juez federal Julián Ercolini buscando acceder a los balances y libros contables para comprobar si existió fuga de divisas y casi al mismo tiempo que otro juez federal, Aldo Arrualde, de Reconquista, aceptase la competencia del DNU y le ordenase a Lorenzini...
Nuevas demoras para el juicio Pozos de Banfield y Quilmes

Nuevas demoras para el juicio Pozos de Banfield y Quilmes

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Farah, Castelli y ahora Basso: siguen las excusaciones de jueces para integrar el TOF 1 de La Plata. El primero, natural del TOF 2 de San Martín, alegó motivos personales que le impedían viajar a la capital provincial; el segundo le recordó a Casación que ya se había excusado mucho antes que Farah; y Basso, que había sido designado la semana pasada en reemplazo de los anteriores, acaba de sumarse a la lista de magistrados que se bajan de uno de los juicios más demorados entre los previstos para el 2020. Frente a este escenario, el máximo tribunal penal federal designó a Ricardo Basílico como tercer juez para llevar a cabo el debate por los crímenes cometidos en los pozos de Banfield y Quilmes junto a los, hasta ahora, confirmados Walter Venditti y Esteban Rodríguez Eggers. No...
Tucumán: se levanta provisoriamente el acampe frente a Tribunales

Tucumán: se levanta provisoriamente el acampe frente a Tribunales

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Comunidad Los Chuschagasta considera que en estos 12 días de protesta han servido para visibilizar el pedido de justicia, en el sentido de que la Corte Suprema confirme la condena de la Sala IV y adquiera así firmeza la prisión a 22 años dictada para Dario Luis Amín, 18 años Luis Humberto Gómez y 10 años para José del Milagro Valdivieso Sassid. COMUNICADO "12° DÍA DE ASAMBLEA COMUNITARIA PERMANENTE JUSTICIA PARA JAVIER CHOCOBAR" Viernes, 31 de julio de 2020. Actual Tucumán, Argentina. La Comunidad Indígena Los Chuschagasta - Pueblo Nación Diaguita informa que se ha tomado la decisión de levantar provisoriamente la Asamblea Comunitaria Permanente (acampe) frente al edificio de Tribunales. Ello ha sido decidido en Asamblea Comunitaria en atención a los casos...
Vicentin: Amedrentamiento policial contra obreras y obreros de Algodonera Avellaneda

Vicentin: Amedrentamiento policial contra obreras y obreros de Algodonera Avellaneda

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Trabajadores de la Algodonera Avellaneda, parte del grupo Vicentin, fueron hostigados hoy por agentes de la Policía de la Provincia de Santa Fe mientras repartían volantes para informar a la población de su situación. Es el último de una serie de hechos de hostigamiento contra las obreras y los obreros "que no están cobrando ni siquiera la totalidad de los salarios de hambre que paga la empresa", indicaron. El hecho tuvo lugar en la localidad de Avellaneda, provincia de Santa Fe, en las cercanías de la planta Buyanor, también del grupo Vicentin. Los patrulleros se dirigieron específicamente hacia el pequeño grupo de diez obreras y obreros, quienes "cumplían con todas las medidas sanitarias y de distanciamiento correspondientes a la Fase 5 vigente en la provincia", aclararon...
Bolivia: La Chiquitania arde más que en 2019 y Añez sigue de campaña

Bolivia: La Chiquitania arde más que en 2019 y Añez sigue de campaña

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Desde marzo las comunidades bolivianas de la Chiquitania denuncian focos de incendio. Este año el Parque Nacional Otuquis ya perdió 25 mil hectáreas y autoridades comunales denuncian más focos de calor que en 2019. El fuego está arrasando la Chiquitania y otras zonas del oriente boliviano, se cree que casi seis millones de hectáreas han sido quemadas entre bosques y pastizales. Por Noelia Carrazana. El fuego está arrasando la Chiquitania y otras zonas del oriente boliviano; se calcula que casi seis millones de hectáreas de bosques y pastizales se han quemado ante la inoperancia o la indiferencia del “gobierno de transición”. La situación más grave se vive en el Parque Nacional Otuquis, en la zona fronteriza con Brasil y Paraguay. Vicente Paraba Jiménez, primer...
Desalojos en barrio Cabildo, Córdoba

Desalojos en barrio Cabildo, Córdoba

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Desde el mes de mayo, oficiales de la policía de Schiaretti, acompañados por alguien que dice ser el dueño de la propiedad pero que nunca acercó pruebas de ello, junto con topadoras vienen amedrentando, golpeando y destruyendo las viviendas precarias de personas que se encuentran habitando un asentamiento en barrio Cabildo Anexo. Estos intentos de desalojo pudieron ser frenados gracias a la organización popular, llegando a confirmar que todos esos intentos se hicieron de manera ilegal, sin previo aviso al mismo, y sin presentar ningún pedido de desalojo firmado por ningún juez. Solamente con un grupo de oficiales, topadoras y quien dice ser el dueño de las tierras; mientras los uniformados, sin identificarse, leen textos desde un celular donde supuestamente estaría este pedido. En...
Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) pide a gobierno chileno que garantice derechos de presos mapuche

Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) pide a gobierno chileno que garantice derechos de presos mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
En un comunicado dirigido al Estado chileno, la Organización Mundial contra la Tortura (Omct, por sus siglas en francés) instó a que las medidas adoptadas para proteger a la población penitenciaria sean aplicadas a los presos mapuche sin discriminación de ninguna índole. “Chile debe garantizar que los presos indígenas mapuche no reciban un trato discriminatorio en la aplicación de las medidas adoptadas para reducir la población carcelaria ante la actual crisis sanitaria provocada por la COVID-19” El comunicado se hizo llegar la OMCT hace unos días, sucede en medio de una huelga de hambre que sostienen 27 presos mapuche, de los cuales 9 iniciaron tal medida el 4 de mayo, en reclamo de lo que ahora dictamina la Omct, y según la cual el Estado chileno debe garantizar que los...