Destacadas


Destacadas

Deuda, FMI y auditoría en un contexto inédito

Deuda, FMI y auditoría en un contexto inédito

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Macri no pudo traspasar la crisis al próximo presidente y dejará una economía en demolición. Se salvó de adelantar las elecciones y afrontar una rebelión popular semejante a Ecuador, pero llega desvanecido al final de su mandato. El decaído presidente se despide con actos patéticos, promesas ridículas y una gestión despistada. Arrió sus últimas banderas neoliberales con la intervención de los precios, el cepo cambiario, la ley de abastecimiento y el inicio del default. Como implementa esas medidas con gran desgano, los resultados son nefastos. Pero la gran incógnita es el alcance de la bomba que transfiere. Nadie sabe si lo peor ya pasó. IMPROVISACIONES AL POR MAYOR La fuga de capital desencadenó el desplome actual. La salida de fondos alcanzó el pico más elevado...
Día histórico para los feminismos organizados

Día histórico para los feminismos organizados

Destacadas, Géneros, La Plata
Cerró el 34° Encuentro y ahora es Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries. El próximo año será en San Luis. "Creemos que se inicia un proceso profundo de (de) construcción en el seno del movimiento y tendrá su fuerte correlato a futuro: por un lado, dinamizar las viejas y anquilosadas estructuras organizativas de las Comisiones Organizadoras y por otro, el inmenso desafío de construir colectivamente futuros Encuentros más democráticos", valoraron desde Somos Plurinacional. Compartimos el Comunicado de Prensa: El Encuentro Nacional de Mujeres ahora es Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries. La Plata – Territorio Querandí 14 de octubre de 2019 Esta mañana, en un hecho histórico, nos...
Ecuador: gobierno retrocedió con decreto 883 ante la lucha popular

Ecuador: gobierno retrocedió con decreto 883 ante la lucha popular

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es, Video
Tras 11 días de Paro Nacional en todo el territorio ecuatoriano, se alcanzó a última hora del domingo un acuerdo entre representantes de la confederación originaria CONAIE y del gobierno nacional, en una mesa de negociación en la cual también medió una delegación de las Naciones Unidas. El principal punto acordado es la derogación del decreto 883, que eliminó los subsidios a los combustibles y duplicó su precio. En las calles cubiertas de piquetes y barricadas de Quito, donde el fin de semana se volcó con violencia la represión estatal, el anuncio se vivió con eurofia. Sin embargo, distintos actores -incluida la CONAIE- advierten en mantener cautela y expresan desconfianza en el gobierno. Días de furia Quito fue el epicentro del Paro Nacional, en particular desde...
La destrucción de puestos de trabajo no se detiene

La destrucción de puestos de trabajo no se detiene

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La campaña electoral se acelera hacia su tramo final y el presidente de la Nación, de gira en lugares, juega al telepastor besando pies y prometiendo ilusiones. Mientras, la demolición de la producción y el empleo continúa avanzando a pasos agigantados. Sólo en la última semana se acumularon las noticias de cierres, suspensiones, despidos, vacaciones adelantadas y sueldos en cuotas en Arcor, La Nirva, Zanella, Loma Negra, Indiastyle, MSU Energy, Nevares, Ribeiro, Scania y Musimundo. Se suman a los informes de diversos sectores que relevan miles de despidos en lo que va del año -1500 en hipermercados y 4000 en la actividad metalúrgica- y los numerosos conflictos que siguen abiertos, como Ran-Bat y Kimberly-Clark. Todos los indicadores económicos siguen cayendo y la pobreza...
#SOSEcuador: Exigimos el cese de la violencia por parte del gobierno ecuatoriano

#SOSEcuador: Exigimos el cese de la violencia por parte del gobierno ecuatoriano

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
Colectivos y organizaciones firmantes denunciamos la inconstitucionalidad del toque de queda impuesto en Ecuador desde hoy sábado 12 de octubre a las 3 pm. Exigimos que se levante esta medida excesiva por ser un mecanismo que pone en riesgo la seguridad y la vida de los y las manifestantes. Frente a la inminente intensificación del uso de la fuerza del estado Ecuatoriano, demandamos el cese de cualquier acción que pueda vulnerar la integridad física del pueblo ecuatoriano en movilización desde hace 10 días. Rechazamos el recrudecimiento de los hechos violentos, especialmente en aquellos lugares determinados como corredores de paz y/o ayuda humanitaria. Éstos han sido atacados desde hace tres días socavando el derecho a la protesta social. Identificamos que la escalada...
34 Encuentro: Cobertura Colaborativa Radialistas Feministas

34 Encuentro: Cobertura Colaborativa Radialistas Feministas

Audio y radio, Destacadas, Géneros, La Plata
RNMA #CoberturaColaborativa #RadialistasFeministas 📻 Se está realizando en la ciudad de La Plata el 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Binaries y No Binaries. Más de 200 mil personas llegaron a compartir y participar de los talleres, conversatorios, marchas y otras actividades que forman parte del encuentro. Les compartimos la producción de la cobertura colaborativa de las Radialistas Feministas e integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos. “EL FEMINISMO CAMBIÓ MI VIDA Y MI MILITANCIA” 🔘 Viviana Miño, militante feminista popular y secretaria gremial del hospital La matanza de CICOP, en diálogo con radialistas feministas, contó sobre la situación de la salud en ese municipio, en los barrios y cómo afecta...
“El Pueblo Chuschagasta libre y organizado desde el territorio ancestral diaguita levanta su voz”

“El Pueblo Chuschagasta libre y organizado desde el territorio ancestral diaguita levanta su voz”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Nosotras y nosotros, el Pueblo Chuschagasta perteneciente al Pueblo Nación Diaguita luego de 57 días de juicio oral hacia nuestro comunero y referente político Ismael Chocobar es decir hacia toda la organización comunitaria, ya en nuestro territorio ancestral realizamos un balance sobre lo sucedido a lo largo de todo el proceso iniciado el 9 de agosto y finalizado el 4 de octubre, que dio como resultado la absolución de todos los cargos que se imputaban a Ismael Chocobar, en este sentido nos pronunciamos al respecto: 10/10/2019 - La práctica de hostigamiento, persecución y muerte es una estrategia histórica que implementaron los terratenientes con el propósito de usurpar los territorios ancestrales de los pueblos originarios a lo largo y ancho de lo que hoy se denomina Argentina. Los...
Autocuidado 34 Encuentro

Autocuidado 34 Encuentro

Destacadas, Géneros, La Plata
¿No sabés dónde están las facultades? ¿Necesitás asistencia médica? ¿Te perdiste y necesitás encontrar tu escuela o algún lugar donde sí o sí haya gente? Descargate la Cartilla de Autocuidado y la APP. APP Autocuidado: ¿Cómo te la podés bajar? Tenés que hacer unas magias en tu celu: Entras a Menú/Ajustes/Configuración (según el modelo de tu celular es el nombre) > Buscas “Seguridad” y marcas la casilla 'Orígenes Desconocidos' o 'Fuentes Desconocidas', Luego, ya podes descargarte la APP AUTOCUIDADO Este es el link: https://cutt.ly/oeoy7dH Si tenes Motorola: Configuración/Apps y notificaciones/Avanzado/Acceso especial a apps/Instalar apps desconocidas, ahí habilitar Google Drive y después ir al link enviado. Cartilla Autocuidado en...
“Esto no para hasta que el FMI salga del Ecuador”

“Esto no para hasta que el FMI salga del Ecuador”

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es, Video
Ante versiones mediáticas impulsadas por el gobierno ecuatoriano respecto al inicio de un “diálogo”, desde la CONAIE señalaron que se trata de “una fantochada”. La organización indígena respondió que la condición para el inicio de cualquier diálogo es la derogación del Decreto 883 -que eliminó los subsidios a combustibles- y las renuncias de la Ministra de Gobierno María Paula Romo y el Ministro de Defensa Oswaldo Jarrín, a quienes consideran responsables políticos directos de la represión. La violencia del gobierno ya se cobró al menos cinco víctimas fatales confirmadas, además de un número indeterminado de heridos y detenciones irregulares, que continúa aumentando con el paso de las horas. “Lágrimas de ira” “Hemos vivido días de mucha agitación,...
Rincón Bomba: Entre logros y silencios

Rincón Bomba: Entre logros y silencios

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Se cumplen 72 años de la masacre de indígenas del Pueblo Pilagá de Formosa, que hace meses fue considerada por la Justicia como un crimen de lesa humanidad. Pero aún pesa un enorme silenciamiento sobre ese hecho que se inscribe en un proceso genocida no reconocido por el Estado. La feroz matanza de indígenas del Pueblo Pilagá conocida como Masacre de Rincón Bomba cumple su 72° aniversario. ¿Qué pasó en Formosa en 1947? ¿Por qué esta historia permaneció silenciada? ¿Cómo sigue el juicio que marcó un precedente histórico en la región? El 10 de octubre de 1947, cientos de indígenas pilagá fueron asesinados en un paraje cercano a Las Lomitas, Formosa. No era ni la primera ni la última vez que la Gendarmería protagonizaba una represión indígena. Persiguieron,...