Destacadas


Destacadas

Como respuesta a la crisis, el gobierno ofrecerá endeudamiento a los más pobres

Como respuesta a la crisis, el gobierno ofrecerá endeudamiento a los más pobres

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El oficialismo relanza los créditos de la ANSES para jubilados y beneficiarias de la AUH. Una respuesta a la crisis que termina hundiendo más a la clase trabajadora. El gobierno se encuentra realizando un relanzamiento de los créditos de la Anses para jubilados y beneficiarias de la AUH. La propuesta que el oficialismo intenta presentar como un avance, lleva a que las y los que menos tienen se endeuden por las altas tasas de interés que rondan en el 50%. Los nuevos créditos aumentaran los montos máximos que se pueden pedir. De esta manera un jubilado puede solicitar 160 mil pesos, y las beneficiarias de la AUH podrán requerir 13 mil. Hasta el momento los primeros podían pedir hasta 80 mil, mientras que en el caso de la asignación el máximo era 6500$. Por lo tanto, frente...
Los pañuelos de las Madres molestan al gobierno

Los pañuelos de las Madres molestan al gobierno

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La gestión de Rodríguez Larreta retiró de Plaza de Mayo una escultura de homenaje a las Madres. La revolución restauradora que bombardeó Plaza de Mayo con su obra pública permanente volvió a retirar una escultura de las Madres instalada en esa plaza. A la trayectoria de desmemoria impulsada por el gobierno de Rodríguez Larreta hay que sumarle que el año pasado borraron del piso el símbolo de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y un pañuelo que tenía los nombres de los compañeros detenidos desaparecidos. Había sido pintado en una Marcha de la Resistencia en el lugar donde siempre se reúne Línea Fundadora. Julio César Creativo, autor de la escultura, participó de la Ronda el jueves pasado: “La obra se llama Madres del Universo, porque ellas son nuestras...
El FMI sostiene al gobierno Macri y condiciona el futuro

El FMI sostiene al gobierno Macri y condiciona el futuro

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Directorio del FMI autorizó un nuevo desembolso por 10.870 millones de dólares que ingresarán a las cuentas argentinas en la próxima semana y desde 15 de abril se autoriza se utilicen 60 millones de dólares diarios y hasta 9.600 millones de dólares hasta fin de año para contener la evolución del dólar, que hoy se acerca a los 45 pesos y con perspectivas al alza.[1] La argumentación del organismo internacional es que las políticas aplicadas están “dando frutos”, muy curioso ante el regresivo impacto sobre vastos sectores de la población que sufren la inflación y la recesión. Sobre la inflación señalan que es decepcionante su evolución, y sobre la recesión destacan que siempre que llovió paró y, por ende, esperan recuperación antes de finalizado el año. Se...
La derecha brasileña está decepcionada con su fantoche

La derecha brasileña está decepcionada con su fantoche

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Simultáneamente, el mismo día, los tres mayores periódicos brasileños han manifestado su decepción, su desaliento, su disconformidad, con la forma cómo se comporta el personaje que ellos mismos habían escogido como su candidato para presidir Brasil. El personaje les fue útil para ganar las elecciones, gracias a las manipulaciones que el poder judicial toleró con tal de impedir que el PT volviera a gobernar en Brasil. Sabían de quien se trataba. Conocían su mediocre trayectoria de parlamentario, del que tipo que se conoce con la expresión de “bajo clero” del Congreso, los mismos que no presentan ningún proyecto de ley, que no intervienen casi nunca, que se valen de los recursos del mandato para promover a sus secuaces. Fueron 28 años de diputado federal por Rio de Janeiro...
Campaña electoral a puro “voto bala”

Campaña electoral a puro “voto bala”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
En los ’90, Bernardo Neustadt, uno de los principales manipuladores de la “opinión pública” en beneficio del neoliberalismo, popularizó la expresión “derechos humanos tuertos” para referirse peyorativamente a quienes, según esa línea de pensamiento, defendemos “los derechos humanos de los delincuentes”, omitiendo los de los “ciudadanos honestos” como él o su admirado ingeniero Santos. Hasta llegó a convocar masivos actos en el Luna Park bajo esa consigna. En respuesta a esos ataques, CORREPI puntualizó: “Los derechos humanos, como categoría social distinta y superadora de los derechos individuales o subjetivos, y por tanto universales, sólo pueden ser violados por el Estado, ya que éste, además de la obligación genérica de no dañar a otro -que tenemos...
Dos testimonios ratifican que hubo “una emboscada” y “una cacería” en Villa Mascardi

Dos testimonios ratifican que hubo “una emboscada” y “una cacería” en Villa Mascardi

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Los dos jóvenes heridos por balas 9 milímetros disparadas por los Albatros declararon en una causa conexa a la del asesinato de Rafael Nahuel. Relataron cómo fue el ataque de los uniformados. Y pidieron dejar de ser imputados por el delito de usurpación. 04/04/2019 Gonzalo Coña y Johana Colhuan fueron heridos en el brazo y el hombro, respectivamente, la tarde del 25 de noviembre de 2017, cuando integrantes del grupo Albatros ingresaron a la comunidad Lafkewn Winkul Mapu, en Villa Mascardi, dispararon sus armas y mataron a Rafael Nahuel. Ambos jóvenes -que aclararon no pertenecer a esa comunidad- están imputados bajo la figura de “usurpación”, y, a través de sendos escritos, ampliaron sus declaraciones indagatorias. Los testimonios son claves ya que relatan lo sucedido...
Juicio de la Tablada: Nadie fue

Juicio de la Tablada: Nadie fue

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El defensor oficial Hernán Silva pidió la absolución del militar Alfredo Arrillaga, único acusado en el primer juicio por los desaparecidos de La Tablada. Previendo un rechazo de este punto, dijo que no se sabía cómo había muerto José Díaz. Anticipándose a una condena, terminó pidiendo que no se le otorgara la cárcel común en el caso de ser condenado. El veredicto será el viernes 12 de abril. El Diario del Juicio transmitirá en vivo. “Sin embargo, no juzgar y no condenar el crimen sería fomentar la impunidad y convertirse, de algún modo, en su cómplice. Es de curiosa observación que los militares, que abolieron el Código Civil y prefirieron el secuestro, la tortura y la ejecución clandestina al ejercicio público de la ley, quieran acogerse ahora a los beneficios...
Jornada de marchas contra el hambre y la destrucción macrista del trabajo

Jornada de marchas contra el hambre y la destrucción macrista del trabajo

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este 4 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, al igual que en muchas ciudades del país, las distintas expresiones del movimiento obrero organizado marcharon en una jornada cuyo reclamo central fue por el trabajo y la producción. En estas consignas coincidieron la conducción de la CGT, las expresiones de la oposición cegetista agrupadas en el Frente Sindical para el Modelo Nacional (FreSiMoNa) y las CTA. Se sumaron con mucha fuerza los movimientos sociales, que en CABA marcharon al Ministerio de Desarrollo Social contra el hambre y la pobreza, reclamando que se abran programas sociales y aumenten las partidas de alimentos, además de la sanción e implementación de la Emergencia Social. La Policía de la Ciudad no se dejó ver donde marcharon los gremios, pero hostigó a los movimientos....
Desobedientes y escribiendo su propia historia

Desobedientes y escribiendo su propia historia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Analía Kalinec, integrante del colectivo “Historias desobedientes” de hijas e hijos de genocidas, contó detalles de por qué su padre la demandó en la justicia por considerarla “indigna” de heredar los bienes de su madre. También hizo referencia al reciente libro presentado en el Centro Cultural Haroldo Conti de la ESMA, que recopila testimonios en primera persona de quienes integran el grupo.Fue en una entrevista realizada por el programa “Enredando Las Mañanas“ de La Red Nacional de Medios Alternativos. Romper con la familia Kalinec es integrante del colectivo Historias Desobedientes, son hijos e hijas de genocidas que se oponen a los crímenes de lesa humanidad cometidos por sus progenitores, y que rompieron sus relaciones con ellos. Su padre es el genocida...
Guardia Whasek Wichí: organizados para defender su territorio

Guardia Whasek Wichí: organizados para defender su territorio

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El reciente 5 de marzo se dio a conocer la existencia de la Guardia Comunitaria “Whashek” Wichí en la zona del Sauzalito, en el Impenetrable, Provincia del Chaco, definiéndose como protectores del territorio indígena de sus recursos naturales según explicaron. 0:15:35 / 14,27 Mb Fecha de producción: 3 de Abril de 2019 Si bien llamó la atención en sus primeras fotos por estar vestidos con ropa similar a la que usa el ejército, el propio Ministro de Seguridad chaqueño, Daniel Chorvat, que se reunió con las autoridades de la Guardia, dijo que no hay que tenerle temor, ya que ellos no portarán armas y no atacarán, ya que su única función es defender los intereses de sus comunidades. Representantes de esa guardia advirtieron que cualquiera que entre en sus tierras...