Destacadas


Destacadas

Venezuela: La estrategia del miedo

Venezuela: La estrategia del miedo

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Sanciones, bloqueo, imagen de poder dual y amenaza de invasión. Sanciones financieras, bloqueo económico y terror callejero para crear un colapso, imposición del imaginario de la existencia de un poder dual y la amenaza de una invasión estadounidense que tiene fecha para el 23 de febrero, escondida en el caballo de Troya de la supuesta “ayuda humanitaria”: todo para terminar, de forma ejemplarizante, con “el virus” de la Revolución Bolivariana. En esta estrategia del miedo, los medios de comunicación trasnacionales, cartelizados, y las repeticiones por redes sociales, tratan de condicionar la situación. No existe una ciencia más precisa que la amenaza y nada más sólido que el miedo… El vicepresidente estadounidense Mike Pence sigue con la campaña terrorista...
Explotación homicida: otra muerte en la cerealera Cofco

Explotación homicida: otra muerte en la cerealera Cofco

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Un operario que cumplía funciones en la empresa Cofco, de Puerto General San Martín, murió después de caer desde una pasarela a 15 metros de altura. Walter Quiroz, de 25 años, era empleado de la empresa Electrolux y trabajaba desde hace 8 meses en la instalación eléctrica de las nuevas maquinarias. Un operario que cumplía funciones en la empresa Cofco, de Puerto General San Martín, murió este miércoles cerca de las 14 después de caer desde una pasarela a 15 metros de altura. Walter Quiroz, de 25 años, era empleado de la empresa Electrolux y trabajaba desde hace 8 meses en la instalación eléctrica de las nuevas maquinarias que funcionarán en la zona destruida por el incendio ocurrido en diciembre de 2017. Quiroz fue trasladado de urgencia con heridas graves al sanatorio...
Alfredo Cuellar: “Jamás voy abandonar la lucha”

Alfredo Cuellar: “Jamás voy abandonar la lucha”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este martes se realizó en el auditorio de la Asociación de Trabajadores del Estado una conferencia de prensa convocada por Familiares y Amigos de la “China” Cuellar. Allí, Alfredo estuvo rodeado por una multitud de organizaciones y militantes solidarios tras el ataque que sufrió este luchador anticarcelario. Como se recordará, el 7 de febrero Alfredo, – padre de Florencia “China” Cuellar- fue agredido por un grupo paraestatal, en la puerta de su casa, en el marco de la dictadura de Mauricio Macri (todos los fascismos tuvieron consenso y apoyo popular). Hace 6 años que denuncia la responsabilidad del servicio penitenciario federal por el asesinato de su hija la cárcel de mujeres de Ezeiza, a la vez que organiza múltiples acciones en defensa de lxs privadxs de libertad. La...
Masiva movilización contra la gestión de Mauricio Macri

Masiva movilización contra la gestión de Mauricio Macri

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones sociales realizaron este miércoles la primer jornada nacional de lucha del año contra la gestión de Mauricio Macri. Acompañadas por las dos CTA y la Corriente Federal de los Trabajadores, reclamaron contra los tarifazos y el hambre, por trabajo digno, paritarias acordes a la inflación, y que se voten un paquete de leyes sociales de emergencia. La acción, que se replicó en todo el país, tuvo su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires. La medida se replicó en otros puntos del país, como Córdoba, Río Negro, Tucumán y Chaco, entre otras provincias. En todos lados los reclamos fueron variados: repudio al hambre y los tarifazos; reclamo de trabajo digno y paritarias sociales de acuerdo a la inflación; y que se voten los proyectos de ley de Emergencia Alimentaria,...
Los salarios docentes en Argentina entre los más bajos del mundo

Los salarios docentes en Argentina entre los más bajos del mundo

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un informe recientemente difundido por el Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano mostró los salarios de docentes de la Argentina ubicados entre los últimos lugares sobre un total de 37 países analizados: específicamente, el puesto 34. Se trata de datos de diciembre de 2017, es decir, previos al 2018, año en que la brutal devaluación e inflación producto de la política económica de Mauricio Macri provocara una caída del salario real del 10,1% para los trabajadores estatales. De hecho, si se toman los datos de septiembre de 2018, el salario docente argentino cae al penúltimo puesto. En el informe redactado por Gisela Lima, subdirectora del CEA, se señala además que de los 33 países que se encuentran mejor posicionados que la Argentina,...
Los desocupados “extorsivos”: respuesta a las declaraciones de la Ministra Carolina Stanley

Los desocupados “extorsivos”: respuesta a las declaraciones de la Ministra Carolina Stanley

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones sociales llevarán adelante este miércoles 13 de febrero un plan de lucha nacional para reclamar la creación de nuevos puestos de trabajo, obra para las cooperativas de trabajo, un aumento del 54% para los programas de empleo y la sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria, entre otras demandas. En la víspera de la movilización, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, los acusó de ser "extorsivos", en un giro ya clásico en la que el Estado pretende asumirse como víctima ante las demandas de los más vulnerables. Compartimos la respuesta de la Federación de Organizaciones en Lucha, uno de los movimientos que se movilizan hoy en todo el país: Respuesta a las declaraciones de la Ministra Carolina Stanley La Ministra de Desarrollo Social, Carolina...
Comunidades kollas expulsaron a mineras de litio de las Salinas Grandes jujeñas

Comunidades kollas expulsaron a mineras de litio de las Salinas Grandes jujeñas

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Luego de varios días de movilización, 25 comunidades kollas jujeñas expulsaron a dos empresas dedicadas a la explotación del litio en la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, zonas consideradas “territorio sagrado de los pueblos originarios”. 11/02/2019 El comunicado del colectivo de comunidades define el retiro de las empresas Ekekos SA y AIS Resources Limited, como “un logro histórico” y asegura que se va a impedir “cualquier otro proyecto de megaminería y/o de litio” en las zonas en conflicto. Según venían denunciando las comunidades, las empresas dedicadas a la extracción de litio estaban destruyendo la Laguna de Guayatayoc, “afectando gravemente el suelo , la flora , la fauna y las napas de agua dulce en el centro de la laguna”. El texto...
Amenaza de despidos masivos en Fate: 470 puestos de trabajo en riesgo

Amenaza de despidos masivos en Fate: 470 puestos de trabajo en riesgo

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los directivos de la fábrica de neumáticos Fate han presentado ante la Secretaría de Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis. En el mismo prevén la reducción de un turno, efectivizando más de 400 despidos y flexibilizando las condiciones laborales. En esta entrevista conversamos con Ariel Godoy, operario de Fate, Secretario de Seguridad e Higiene del SUTNA y miembro de la Lista Roja del neumático. Los directivos de la fábrica Fate, parte del grupo económico Madanes, y principales productores de neumáticos en el país, han presentado un procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaria de Trabajo. A través del preventivo, estiman despedir a 470 operarios sobre un total de 1700, que actualmente operan en la planta que la fábrica tiene en San Fernando. Javier Madanes...