Destacadas


Destacadas

#8A: el Senado definió la continuidad de la clandestinidad del aborto

#8A: el Senado definió la continuidad de la clandestinidad del aborto

Destacadas, Géneros, Nacionales
La Cámara Alta rechazó el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que venía con media sanción de Diputados, sin proponer un proyecto alternativo. Celebran los fundamentalistas, porque así se satisfacen sus mandatos religiosos aparentemente: las mujeres seguirán criminalizadas y con riesgo de muerte por abortos clandestinos. Durante cierto tiempo, al menos. La marea verde no se detendrá aquí. Fue una jornada de movilización histórica que demostró una vez más la distancia entre las necesidades populares y las instituciones de la democracia formal que rige en el territorio argentino. Miles, cientos de miles de personas ante el Congreso y en una enorme convocatoria global del movimiento de mujeres, internacionalista, solidaria, sorora, marcaron los enormes...
#8A: Vigilia ante el Congreso

#8A: Vigilia ante el Congreso

CABA, Destacadas, Géneros
Compartimos imágenes de la cobertura colaborativa de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito distribuídas en su canal de Telegram https://t.me/CampAbortoLegalYa #8ASeraLey Cobertura Colabortiva De acá no se va nadie!!! Ni la lluvia ni el frio nos para! #8ASeraLey hasta que no sea la votación no nos movemos! Los números dan en la calle! Galería:   En el canal de Youtube de la Campaña podés seguir la cobertura del 8A: YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC1QjMI2xYl_1yiBfRKqdKPw
Carta al senador Reutemann: “un asesino que dice defender la vida”

Carta al senador Reutemann: “un asesino que dice defender la vida”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Rosario
Celeste Lepratti, hermana de Claudio "Pocho" Lepratti, le escribe al ex gobernador y actual Senador Nacional Carlos Alberto Reutemann, quien adelantó su voto contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo amparándose en una presunta "defensa de la vida" por su "formación católica".  Como gobernador, Reutemann ordenó en diciembre de 2001 la criminal represión de la Policía de la Provincia de Santa Fe que salió de cacería por los barrios populares cobrándose la vida de nueve personas.  Además de "Pocho", también fueron asesinados Rubén Pereyra, Yanina García, Juan Delgado, Graciela Acosta, Ricardo Villalba, Graciela Machado, Walter Campos y Marcelo Pasini. Compartimos el escrito de Celeste Lepratti: PALABRAS PARA UN ASESINO QUE DICE "DEFENDER" LA VIDA El...
#8A Carpas y escenarios de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito 💚

#8A Carpas y escenarios de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito 💚

CABA, Destacadas, Géneros
En el marco del tratamiento este miércoles en el Senado de la Nación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE),  la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito organiza distintas actividades ante el Congreso de la Nación acompañando el reclamo para que #SeaLey. #8A #EstamosHaciendoHistoria 💚 Carpas de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito 💚 🗣Talleres/paneles/conversatorios: 1. Carpa Diana Sacayán 3. Carpa Alieda Verhoeven 🎨👩‍🎨Ventas, mística, maquillaje, tatoo, serigrafía 2. Carpa Safina Newbery 👩🏽‍⚕Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a decidir 4. Carpa Ana María Acevedo   #8A...
Tigre: detenciones arbitrarias y torturas en primera persona

Tigre: detenciones arbitrarias y torturas en primera persona

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Compartimos el testimonio en primera persona de Facundo, uno de los detenidos el día de ayer en las inmediaciones del Festival de Abuelas. En el mismo se puede escuchar sobre las torturas dentro de la Comisaría 1ra de Tigre.   Además, a continuación compartimos el relato de la compañera Paula de Antonio, de la Colectiva Insurgentes agrupación feminista de la Universidad Nacional de Luján, Sede San Miguel. Video de una de las detenciones por parte de policia de civil, durante el festival en Tigre.   Entrevista sobre las detenciones en las inmediaciones del Festival de Abuelas Entrevista realizada a la compañera que fue testigo de las detenciones en las inmediaciones del recital en el Festival de Abuelas. (Ver el mapa en el final de...
Aborto: una lucha que será ley

Aborto: una lucha que será ley

CABA, Destacadas, Géneros, La Plata, Nacionales, Rosario
De cara al 8 de Agosto, día en que el Senado definirá la sanción definitiva o no de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de distintos puntos del país trazaron un panorama histórico en perspectiva. Las diversas realidades sobre la problemática a nivel nacional, los saltos organizativos del movimiento de mujeres en cada ciudad y el horizonte de lucha que se abre más allá de la definición en Senadores. Indymedia Argentina te acerca, de cara al #8A, a 8 territorios, 8 voces y una esperanza activa que promete reventar las calles: #QueSeaLey. La denominada Marea Verde irrumpió con una fuerza extraordinaria en la sociedad toda. La despenalización social del aborto se logró con largos años de militancia,...
Censura en el Senado: las acreditaciones de los medios populares para el #8A fueron rechazadas

Censura en el Senado: las acreditaciones de los medios populares para el #8A fueron rechazadas

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
"Lamentamos informar que no se les ha podido otorgar acreditación para ingresar al Salón de las Provincias del Senado de la Nación", así comienza el mail que recibieron las y los periodistas de agencias de noticias y medios populares. La cobertura de la sesión parlamentaria que tratará el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) estará a cargo de un limitado puñado de medios, con la excusa de "obras de restauración" que limitan la capacidad a 70 personas. Resulta de vital importancia hacer circular está información con el objetivo de revertir esta situación. De lo contrario, nuestras voces estarán censuradas. Nos están excluyendo de la actividad parlamentaria: necesitamos una ciudadanía informada y un debate de cara a la sociedad. La pluralidad...
“Que dejen de vender el territorio a los amigos del Presidente”

“Que dejen de vender el territorio a los amigos del Presidente”

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Orlando Carriqueo, secretario de la Mesa Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro, relata cómo históricamente se ha suprimido la identidad de los pueblos originarios. La necesidad de reconocimiento, los negociados y la juventud como horizonte de las comunidades. En las últimas semanas, a través del Boletín Oficial, Macri firmó el decreto 683 en el que explicita que las Fuerzas Armadas”serán empleadas en forma disuasiva o efectiva”, esto implicaría que tendrían “nuevos roles y funciones”. En la historia de nuestro país, el Estado necesitó “inventar” un enemigo interno para justificar la represión. Orlando Carriqueo es secretario ejecutivo Huerken de la Mesa Coordinadora del Parlamento Mapuche y Tehuelche de Río Negro, relata cómo históricamente...
COTAR se financia con salarios

COTAR se financia con salarios

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la fábrica láctea COTAR denunciaron que se les adeuda un acumulado de 4 meses de salario promedio y que quienes adhirieron a retiros voluntarios pre jubilatorios deben sobrevivir con $8000 pesos al mes. A esto se suma que, pese a realizar los descuentos, la empresa no realiza los aportes sociales. Se abrió una instancia de diálogo en el Ministerio de Trabajo Provincial. Habrá una nueva audiencia el próximo jueves. Como un disco que vuelve a su primera pista, COTAR retorna a escena. La Cooperativa de Tamberos de Rosario y Zona Limitada está técnicamente sosteniéndose con el financiamiento de sus propios trabajadores. Pese a que en 2017 tuvo un récord de producción, los empleados llevan dos a tres años cobrando en cuotas semanales. “La empresa decía...
El #GritoNacionalPorTélam resonó en toda la Argentina

El #GritoNacionalPorTélam resonó en toda la Argentina

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde las 10 y hasta las 19 horas del jueves 2 de agosto, a 37 días de iniciada la la lucha, la consigna en defensa de la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad se replicó en cada rincón de la República en donde funciona -o funcionó hasta su vaciamiento- una corresponsalía y en lugares donde solidariamente se entendió la importancia de sostener un medio público fuerte que refleje las realidades regionales con idoneidad, convicción y compromiso profesional. La mesa central estuvo desplegada sobre un lateral que da a la Avenida Leandro N. Alem, del Centro Cultural Kirchner (CCK), sede del Ministerio de Medios y Contenidos Federales que conduce Hernán Lombardi, desde donde partió la orden de despedir a 357 trabajadoras y trabajadores de prensa de la Agencia. En el lugar,...