Destacadas


Destacadas

Otro 12 de octubre para tomar fuerzas y continuar la resistencia

Otro 12 de octubre para tomar fuerzas y continuar la resistencia

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Nunca como en otros 12 de octubre los pueblos originarios se encuentran en una verdadera lucha en defensa de sus derechos, porque como nunca se están perdiendo y deben soportar todo tipo de agresiones, amenazas y violencias. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/10/MicroKay-Pacha-12-DE-OCTUBRE.mp3 Descargar archivo Quienes estamos en este camino, sabemos de que cada día nos despertamos con una amenaza de desalojo más, y se suman a las aperturas de carpetas técnicas para darles de baja a los relevamientos, o al plazo de entrega de las mismas que no llegan.  Entonces, nos imaginamos los sentimientos que aparecen ante esa situación. A eso se le agrega que muchos hermanos y hermanas venían percibiendo unas pensiones con las que podían comer y sobrevivir,...
Uno a uno, los vínculos de Laurta con La Libertad Avanza

Uno a uno, los vínculos de Laurta con La Libertad Avanza

Destacadas, Géneros, Nacionales
El acusado del doble femicidio en Córdoba militaba contra el feminismo desde 2016 en “Varones Unidos”, organizaba encuentros con Laje y Márquez en Uruguay, y era seguido por Patricia Bullrich. Los detalles de la denuncia que había hecho la víctima. Por Gladys Stagno “Es increíble la histeria que hay entorno al tema del femicidio y la violencia de género” (sic), reza el tuit de Pablo Laurta del 23 de febrero de 2017. Por entonces, el acusado de un doble femicidio en Córdoba sólo era un militante uruguayo antifeminista, y una autoproclamada víctima del “feminismo judicial” que lo mantenía separado de su hijo por una “denuncia falsa”. Luna Giardina, quien fue asesinada con un arma de fuego en su vivienda de Villa Serrana, Córdoba, el sábado por la mañana...
Chaco: El ajuste de Milei provoca una pueblada en Villa Río Bermejito

Chaco: El ajuste de Milei provoca una pueblada en Villa Río Bermejito

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Video
Una verdadera pueblada vivió este martes Villa Rio Bermejito. La pequeña localidad que no llega a 10 mil habitantes y de proponderancia indígena hizo retroceder a la policía que debió refugiarse en  la comisaria. El motivo es claro: la caída de las pensiones no contributivas, la caída de asistencia a familias numerosas y el ajuste en la ayuda alimentaria a familias y comedores. "Hay gente discapacitada que le sacaron la pensión", el hecho está ligado al escándalo de corrupción en ANDiS y los recortes en discapacidad. Decenas de heridos entre manifestantes y policías. Hubo cinco detenidos que ya fueron liberados. El ajuste de Milei en los confines de la patria. Por Federico Hauscarriaga para ANRed. Desde la mañana del martes llegaban las noticias por redes sociales:...
El detrás del rescate estadounidense a la Argentina

El detrás del rescate estadounidense a la Argentina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Lo que acontece es un proyecto de reestructuración regresiva del capitalismo local para insertarlo en la dinámica que propone la ultraderecha global liderada desde Washington. Lo peor ya pasó sostuvo Milei a comienzos de septiembre. Sin embargo, a los pocos días, tras la corrida cambiaria que llevó el tipo de cambio al tope de la banda, se acudió nuevamente a la asistencia financiera de EEUU. Era la segunda en seis meses. La primera fue un préstamo de 20.000 millones de dólares del FMI en abril, del que ya desembolsó 14.000 millones que alimentaron la fuga de capitales Ahora, la novedad es un swap por otros 20.000 millones de dólares y la intervención directa del tesoro estadounidense en el mercado cambiario de la Argentina. En su primera operación alcanzaron unos...
Marcha del Contrafestejo del 12 de octubre

Marcha del Contrafestejo del 12 de octubre

CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
Pueblos y Naciones Indígenas convocaron al Contrafestejo del "Descubrimiento de América" y del mal llamado "Día de la raza" y movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires este domingo 12 de octubre. Fue en el contexto de un gobierno nacional de ultraderecha cuyo proyecto político es el retroceso social e histórico de un siglo en todas las conquistas y derechos, y la reivindicación del genocidio colonial del pasado para profundizar hoy el racismo, la desposesión y el saqueo. Fotos por Nicolas Solo ((i)). Texto por Indymedia Derechos Humanos. "El 12 de octubre de 1492 marcó el inicio de la invasión y el genocidio más grande de la historia de la humanidad. No hay nada que celebrar: ese día comenzó un proceso de despojo, sometimiento y resistencia que continúa hasta hoy", plantearon...
La verdadera usurpación: extractivismo, conquista y genocidio

La verdadera usurpación: extractivismo, conquista y genocidio

CABA, Destacadas, Pueblos Originarios, Video
Volver al “Día de la Raza” es reinstalar la idea de una civilización hegemónica que niega la memoria y la resistencia de los pueblos originarios. La verdadera usurpación es el extractivismo. El “Día de la Raza” es volver a la conquista. Llaman libertad a la esclavitud, patria al saqueo y raza al genocidio. La conquista no terminó. El saqueo de territorios, la extracción de recursos y la imposición de símbolos y leyes reproducen la violencia de siglos. Cada río, cada bosque, cada comunidad que habita la tierra sufre el despojo y la muerte que acompaña al extractivismo. Volver al “Día de la Raza” es reinstalar la idea de una civilización hegemónica que niega la memoria y la resistencia de los pueblos originarios. Cobertura en el marco del 11 y...
“Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

“Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Celeste Fierro, Ezequiel Peressini y Carlos “Cascote” Bertola llegaron al país luego de ser expulsados de Israel, tras haber sido detenido junto a la mayoría de los tripulantes de las embarcaciones que buscaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, una sociedad hambreada a raíz del criminal bloqueo impuesto por las fuerzas israelíes. En suelo argentino, y en diálogo con ANDAR, los tres militantes señalan que la misión humanitaria logró evidenciar en la prensa internacional la existencia de un genocidio y denuncian las amenazas y graves condiciones de detención que padecieron durante su encierro. Con varios kilos menos, y la mirada de quien atravesó una vivencia que transforma para siempre, Celeste Fierro, Ezequiel Peressini y Carlos “Cascote” Bertola se abrazan...
Intervención y swap de EE.UU.: “Estamos viviendo una verdadera avanzada colonial”

Intervención y swap de EE.UU.: “Estamos viviendo una verdadera avanzada colonial”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El acuerdo secreto establecido entre el ministro de Economía de la Nación Argentina Luis Caputo y el secretario del Tesoro de los Estados Unidos representa "una verdadera avanzada colonial de una potencia extranjera sobre nuestro país", señaló el economista Claudio Lozano, "a efectos de garantizar la hoja de ruta prevista en el acuerdo con el FMI, y que apunta a consolidar la regresividad distributiva, el saqueo de nuestros bienes comunes, así como la total subordinación a los intereses geopolíticos norteamericanos". Compartimos el análisis de Claudio Lozano: Algo inusual, insólito y sin precedentes pasó el jueves 9 de octubre en nuestro país. Por primera vez un Estado extranjero INTERVINO sobre la política cambiaria de la Argentina. No cualquier Estado. Los Estados...
Narco-capitalismo en Argentina

Narco-capitalismo en Argentina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Narco-capitalismo: el entramado de dinero, represión y cocaína que une a Espert, Bullrich y el poder empresario en Argentina. Por Omar Rombolá para Karne de Máquina El capitalismo no solo debe entenderse como un modo de producción centrado en la generación y circulación de bienes y servicios, sino como una forma histórica específica de dominación de clase, sustentada en la apropiación privada del excedente social por parte de la burguesía. En tanto relación social mediada por el capital, su funcionamiento desborda la mera economía: articula un aparato ideológico, jurídico y represivo que garantiza la reproducción de las condiciones de explotación. En este marco, las distinciones entre lo legal e ilegal no responden a criterios éticos universales, sino que se configuran...
La CONAIE de Ecuador y la protesta nacional

La CONAIE de Ecuador y la protesta nacional

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El aumento del combustible constituyó el inicio de una protesta que se extendió por todo el país y hasta ahora lleva más de 15 días.  Pero la CONAIE, que es quién está motorizando el paro nacional, uno de los más importantes que se ha organizado en los últimos años, dice que ése no es el único motivo. No es sólo una reivindicación económica, sino también, política, y en defensa de sus derechos reconocidos constitucionalmente. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/10/La-Conaie-de-Ecuador.mp3 Descargar archivo Marlon Vargas, presidente de la CONAIE expresó en este caso además, que “Nuestra lucha no es contra las ciudades -esto lo dice por los cortes de ruta-, sino contra años de abandono, pobreza y desigualdad”. Aclaró que la CONAIE...