Conurbano


Conurbano

Paro en La Nirva

Paro en La Nirva

Conurbano, Trabajadoras/es
Por falta de pago del medio aguinaldo más el mes de junio, los trabajadores de la alfajorera se encuentran en un cese de tareas desde la madrugada. La empresa ofreció pagar una tercera parte del aguinaldo, los trabajadores y trabajadoras no aceptaron y mantuvieron el paro durante todo el día de hoy. Esta situación se suma al “ofrecimiento” del dueño (Matías Pérez) en conjunto con la delegada (Gabriela Caro) para que los empleados cobren la mitad del salario en negro, según ellos, para “evitar despidos”. Hasta el momento la conducción del sindicato se limitó, a través de Caro, a convencer a los trabajadores para firmar esta propuesta. Por el lado de los dueños, están en su cargo desde hace muy poco: se trata del Grupo Blend, vinculado al club Chacarita, que incluye...
Charla: “Dominación colonial y resistencia indígena en el Río de la Plata”

Charla: “Dominación colonial y resistencia indígena en el Río de la Plata”

Conurbano, Pueblos Originarios
El domingo 22 de julio, a partir de las 11 horas, la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a una jornada de aprendizajes para reencontrarnos con la historia larga de nuestros territorios, salir de la ignorancia de pensar Buenos Aires como la “París de Sudamérica” y recuperar con orgullo cuáles fueron las primeras resistencias de los pueblos originarios en el Río de la Plata en tiempos de la Segunda Fundación (1580) y décadas posteriores. En esta oportunidad tendremos el gusto de contar con Florencia Carlón, historiadora y docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, quien brindará una charla a las 14 horas en nuestro espacio sagrado y educativo, ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín, en el límite de Tigre y Escobar. Hacemos una pausa en las jornadas...
Emergencia humanitaria en las cárceles y comisarías de Provincia de Buenos Aires

Emergencia humanitaria en las cárceles y comisarías de Provincia de Buenos Aires

Conurbano, Derechos Humanos
“El gobierno de la provincia de Buenos Aires acepta que la sobrepoblación de su sistema penitenciario es crítica. En un informe presentado a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (SCBA) afirma que tiene 10.000 personas por encima del cupo que el mismo Poder Ejecutivo estableció, sin contar a quienes están alojados en comisarías. Sin embargo, y aunque los jueces lo solicitaron, no presentó ningún plan para resolver la crisis”, expresa el comunicado conjunto de la Comisión por la Memoria, la Defensoría de Casación penal y el CELS luego de la reunión que los organismos mantuvieron con los jueces de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires. (Agencia/ CPM) “Esta actitud de incumplimiento se viene reiterando en distintas instancias en las que...
Justicia por Gonza y Maxi: el “suicidio” como política represiva

Justicia por Gonza y Maxi: el “suicidio” como política represiva

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Maximiliano Reynoso tenía 30 años y apareció ahorcado en la misma dependencia en la que unos meses atrás falleció Gonzalo Fernández. Eran dos pibes jóvenes, trabajadores, y de barrios y vidas humildes. En ambos casos, los muchachos habían sido detenidos y llevados a la comisaría (por motivos distintos), lo cual significa que no estaban cumpliendo condena, sino privados momentáneamente de su libertad. Tanto en el caso de Gonzalo como en el de Maxi, la versión policial fue que la causa de la muerte había sido el suicidio. Sin embargo, los dos presentaban golpes cuando sus familiares fueron a reconocer sus cuerpos. A su vez, las familias de los pibes no creen que ninguno de los dos tuviera motivos para que terminarán con su vida. El 18 de junio de 2017, Gonzalo (22 años) apareció...
“La alegría de hacer entre todos y resistir a un sistema que nos aparta”

“La alegría de hacer entre todos y resistir a un sistema que nos aparta”

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Semana a semana, las jornadas de trabajo son la base fundamental de nuestra lucha para resguardar el territorio de la Comunidad Indígena Punta Querandí, bajo amenaza de desalojo por un juicio iniciado por el empresario inmobiliario Jorge O’Reilly. El domingo 15 de abril las tareas comenzaron desde las 8 de la mañana y tuvieron una activa participación de la Biblioteca Palabras del Alma de Pilar. También hubo visitas de alumnos del Instituto Terciario Santa Ana de Pacheco y de dos arquitectas que cursan una maestría en Gestión Ambiental Metropolitana en la Universidad de Buenos Aires. Uno de los hechos destacables de ese fin de semana fue la participación de la Biblioteca Palabras del Alma del Partido de Pilar, una institución que tiene bibliotecas hermanas en comunidades...
Mujer fue secuestrada en Comisaría de William Morris por denunciar violencia de género

Mujer fue secuestrada en Comisaría de William Morris por denunciar violencia de género

Conurbano, Géneros
24 de abril de 2018 | (APL) “La vamos a detener así no viene a joder más con las denuncias” fueron algunas de las frases que tuvo que escuchar Rosalba Vallejos de parte de los efectivos policiales de la Comisaría 3° de William Morris, durante las 20 horas que estuvo secuestrada, el pasado domingo 15 de abril. Porque su encierro no fue una detención: No hubo una acusación formal, todo se hizo de forma ilegal sin registros, ni firmas ni responsables, violando sus derechos y en situación de incomunicada. Rosalba es una mujer de 46 años de edad, protectora y rescatista de animales en la zona oeste del gran Buenos Aires. El 2 de diciembre del 2017, Enrique Omar Sabbath fue detenido, por ejercer acoso y violencia de género hacia Rosalba. Cabe aclarar que ellos nunca tuvieron...
Odio de clase patronal en PepsiCo: la multinacional despide, la alianza Cambiemos reprime

Odio de clase patronal en PepsiCo: la multinacional despide, la alianza Cambiemos reprime

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Pasadas las 8 de la mañana de hoy, en un operativo ilegal y desproporcionado de ahogo, la Gendarmería y la Policía Bonaerense rodearon la planta de Pepsico Snacks ubicada en Florida, partido de Vicente López, y reprimieron salvajemente con gases y balas de goma a las trabajadoras y trabajadores que la ocupaban, reclamando su reincorporación. Al menos 5 trabajadores están detenidos en la fiscalía. La represión fue ordenada por el fiscal Gastón Larramendi, ante la anuencia de la jueza Andrea Rodríguez Mentaste del Juzgado de Garantías Nº 3 -ignorando el proceso legal paralelo contra PepsiCo por lockout- y garantizada por el gobierno de María Eugenia Vidal. El 20 de junio, feriado por el día de la Bandera, la multinacional notificó mediante un cartel minimalista del despido...
Madygraf sorteó el veto y fue expropiada

Madygraf sorteó el veto y fue expropiada

Conurbano, Trabajadoras/es
Por Agencia Ansol | El viernes por la madrugrada los trabajadores festejaron la promulgación de la ley de la fábrica que desde el 11 de agosto del 2014 viene siendo explotada autogestivamente. (Ansol).- Los trabajadores de la recuperada empresa gráfica Madygraf, lograron la sanción de la ley de expropiación de la Provincia de Buenos Aires, tras pasar los 10 días hábiles que se le concede al Poder Ejecutivo para vetar la reglamentación, y ahora podrá emitir contratos con los clientes y, por sobre todo, culminar con el estado de inseguridad en que desarrollaban sus tareas dado que ya no pesarán las órdenes de desalojo. “Para nosotros es un paso muy importante, fue una jornada de mucha emoción en la fábrica porque realmente el problema de no tener la ley nos generaba....
Despidos y flexibilización laboral en Walmart

Despidos y flexibilización laboral en Walmart

Conurbano, Trabajadoras/es
Por InfoGremiales | Se trata de 51 trabajadores cesanteados en la sucursal Sarandí de Walmart. Desde el gremio denuncian que buscan vaciar la sucursal para reabrirla con condiciones precarias e contratación. La flexibilización laboral se va instalando en el mercado laboral y paulatinamente va llegando a paso sostenido al comercio. Y como no podía ser de otra manera, el fenómeno se aproxima de la mano de los despidos. Un fenómeno del que viene dando cuenta InfoGremiales en las últimas semanas y que ahora vuelve a concretarse en la cadena multinacional de hipermercados Wallmart. Esta mañana 51 trabajadores de la sucursal Sarandí (Avellaneda) de Wallmart recibieron la noticia de su despido. La firma les confirmó que tiene pensado otro futuro para la sucursal y que en...