Internacionales


Internacionales

Desdolarización: Trump amenaza a los BRICS con aranceles del 100%

Desdolarización: Trump amenaza a los BRICS con aranceles del 100%

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles de 100 por ciento a los países del grupo BRICS+ si tratan de terminar con el dominio internacional del dólar. Por Mirko C. Trudeau. “Requerimos un compromiso de estos países de que no crearán una nueva moneda ni respaldarán ninguna otra moneda para reemplazar al poderoso dólar estadounidense o enfrentarán aranceles de 100%”, escribió Trump en su red, Truth Social. Trump ha adelantado una agenda proteccionista para su próximo periodo de gobierno que se inicia el 20 de enero. “Si los BRICS continúan con sus planes, deberían decir adiós a vender en la maravillosa economía de Estados Unidos”, escribió este sábado el mandatario. “¡Deberán buscar otro tonto! No hay posibilidades...
COP 29: otro fracaso de la diplomacia ambiental y un retroceso histórico para Argentina

COP 29: otro fracaso de la diplomacia ambiental y un retroceso histórico para Argentina

Ambiente, Destacadas, Internacionales
La nueva edición de la Conferencia de Cambio Climático resultó un fracaso en su objetivo de incrementar los fondos de los países desarrollados para la acción climática y abrió las puertas a las empresas para avanzar en falsas soluciones como los mercados de carbono. Las propuestas campesinas e indígenas quedaron de lado. Argentina retiró su delegación y marcó la agenda negacionista, a contramano de la región. La edición 29 de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP29) emitió un documento final calificado como “fracaso” por parte de las organizaciones de la sociedad civil, por haber sellado un acuerdo de financiamiento de acción climática para los países subdesarrollados muy por debajo de lo solicitado. Las negociaciones sí resultaron un paso...
Fracaso de Israel: entra en vigor alto al fuego en el Líbano

Fracaso de Israel: entra en vigor alto al fuego en el Líbano

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
El Estado de Israel aceptó una tregua al frustrarse todos los objetivos de su ofensiva en el sur del Líbano. En el Líbano se festeja como una victoria de la Resistencia, mientras que en la entidad sionista -más allá de la versión de los canales oficiales- prevalece el reconocimiento de que se trata de una derrota. Esta nota usa fuentes e imágenes de corresponsales populares y de los medios y canales TeleSUR, Lebanese News and Updates, Middle East Spectator, Prensa Latina, Al Jazeera. La tregua El acuerdo establece que tanto Líbano como Israel cumplan con la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que es la que estaba vigente desde el anterior conflicto. Aunque la misma establece que sólo fuerzas de la ONU -la UNIFIL (1)- y el ejército libanés -una fuerza...
México: Oaxaca Feminicida, denuncias y resistencias

México: Oaxaca Feminicida, denuncias y resistencias

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
México Oaxaca Feminicida: la lucha por justicia y dignidad ante crisis de violencia contra las mujeres educaoaxaca.org/ Hoy 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, en todo el mundo miles de mujeres se movilizan para exigir una vez más una vida libre de violencias, justicia y dignidad. Oaxaca es un reflejo de esta lucha mundial, siendo uno de los estados del país que enfrentan una realidad alarmante en violencia de género. Mientras las promesas de garantizar seguridad para las mujeres se quedan en el discurso y se dictan “alertas de género” esta realidad se mantiene. En lo que va del actual sexenio morenista, se registran 706 mujeres desaparecidas y más de 209 asesinadas, de las que no hay avances...
Chile. Racismo y discurso de odio: Emplazan a diputado y partido RN por atentar contra derechos indígenas de Ley Lafkenche

Chile. Racismo y discurso de odio: Emplazan a diputado y partido RN por atentar contra derechos indígenas de Ley Lafkenche

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
La acción iniciada por el diputado chileno Mauro González, en colaboración con la diputada Marcia Rafael, ambos de Renovación Nacional, en contra de la Ley Lafkenche, ha sido calificada de “tramposa”, de “racismo institucional”, acto que además, es considerado inconstitucional, sumando las acusaciones de “discurso de odio” contra el diputado González. “RN el nuevo cónclave salmonero”: El emplazamiento al diputado Mauro González por indicación contra Ley Lafkenche y discurso de odio El diputado Mauro González (RN), del l Distrito N°26 de la Región de Los Lagos,  ha desatado una fuerte polémica al impulsar una indicación dentro de la Ley de Presupuestos 2025 que suspende temporalmente las solicitudes de Espacios Costeros Marinos de los Pueblos Originarios...
Qué supone la orden de arresto de la Corte Internacional contra Netanyahu y su exministro de Defensa

Qué supone la orden de arresto de la Corte Internacional contra Netanyahu y su exministro de Defensa

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Es la primera vez en la historia que la Corte Penal Internacional (CPI) emite órdenes de arresto contra un primer ministro israelí, tras la solicitud presentada en mayo por el fiscal jefe de dicho organismo, Karim Khan. Las presiones a la Corte Penal Internacional Han transcurrido seis meses desde aquella petición, durante los cuales la propia oficina del fiscal jefe ha denunciado presiones y amenazas: “’Esta Corte fue construida para África y para matones como Putin’, me dijo un destacado dirigente. Nosotros no lo vemos así. Este Tribunal es legado de Núremberg, esta Corte debería ser el triunfo de la ley sobre el poder y la fuerza bruta. No vamos a ser disuadidos por amenazas”, contó el propio fiscal Khan en mayo, en la CNN. Ahora, a pesar de las presiones, la...
Uruguay: Yamandú Orsi ganó el balotaje y el Frente Amplio vuelve al gobierno

Uruguay: Yamandú Orsi ganó el balotaje y el Frente Amplio vuelve al gobierno

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El candidato apoyado por el ex presidente Pepe Mujica obtuvo el 49,84% de los votos, mientras que el postulante por el oficialismo de derecha, Álvaro Delgado, quedó con el 45,87%. Luego de los cinco años de Luis Lacalle Pou, el presidente electo asumirá el 1 de marzo y gobernará hasta 2030. En Uruguay, Yamandú Orsi ganó el balotaje presidencial y el Frente Amplio vuelve a gobernar el país hermano. El candidato apoyado por el ex presidente Pepe Mujica obtuvo el 49,84% de los votos, mientras que el postulante por el oficialismo de derecha, Álvaro Delgado, quedó con el 45,87%. Luego de los cinco años de Luis Lacalle Pou, el presidente electo asumirá el 1 de marzo y gobernará hasta 2030. “Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al dialogo nacional para encontrar...
Conceptos para explicar la transición hegemónica

Conceptos para explicar la transición hegemónica

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La llegada de Trump a una segunda presidencia de Estados Unidos confirma el drástico cambio en el escenario mundial. El avance de la derecha, la intensificación de las guerras de Ucrania y Medio Oriente y la proximidad de dramáticos conflictos comerciales entre las principales potencias acentúan las convulsiones de los últimos años. Para evaluar esta traumática coyuntura en función de las grandes mutaciones subyacentes, algunos analistas del espectro progresista utilizan dos términos muy en boga: la transición hegemónica y la reconfiguración del Norte y el Sur Global. Ambas nociones han ganado centralidad para retratar la época actual (1). La transición hegemónica tiene cierto parentesco con la tesis del auge y caída de los imperios, que concibe la historia contemporánea...
Milei y la derecha global

Milei y la derecha global

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Milei cerró una intensa semana de relaciones internacionales, con Giorgia Meloni saludando en el histórico balcón de la Casa Rosada. La gobernante italiana no oculta sus simpatías con el fascismo, un peligro para la humanidad hace un siglo. ¿Ahora con pretensión de retorno? Pese a la derrota histórica de Mussolini y de Hitler, al fin de la segunda guerra mundial, esa concepción política de gestión capitalista, del Estado y la sociedad, reaparece en la escena mundial en diversos territorios, más allá de identificar el fenómeno actual con el fascismo tradicional e histórico. En sintonía con ese clima de época, el presidente de Argentina anunció hace una semana en Miami, en la gala por la elección de Donald Trump a la presidencia de EEUU, la necesidad de conformar una...
Reserva Kawésqar en peligro: Trabas en Plan de Manejo amenaza territorio ancestral clave para la biodiversidad

Reserva Kawésqar en peligro: Trabas en Plan de Manejo amenaza territorio ancestral clave para la biodiversidad

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El Plan de Manejo de la Reserva Nacional Kawésqar es un proyecto en elaboración desde 2019, cuya responsabilidad recae en el Estado chileno a través de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), sin embargo, su desarrollo está paralizado por una serie de trabas. Imagen portada: Pantallazo documental “Canoeros: Memoria Viva”, filmado por National Geographic Reserva Nacional Kawésqar: Territorio ancestral clave para la cultura y la biodiversidad La Reserva Nacional Kawésqar es un área de vital importancia cultural para el pueblo Kawésqar y un espacio de relevancia global, ya que es el tercer reservorio de agua dulce más grande del planeta, después de la Antártida y Groenlandia. Este territorio, crucial para mitigar el cambio climático, almacena CO₂ y alberga un extenso...