Internacionales


Internacionales

Dos indígenas de EEUU llegan al Congreso: una esperanza para el medioambiente

Dos indígenas de EEUU llegan al Congreso: una esperanza para el medioambiente

Internacionales, Pueblos Originarios
Las demócratas Sharice Davids, de Kansas, y Deb Haaland, de Nuevo México, entrarán al Congreso tras ser elegidas con un discurso en el que la lucha por el medioambiente está entre sus mayores prioridades. 08/11/2018 Haaland, una madre soltera de 57 años integrante de la tribu Pueblo Laguna (Kawaika) de Nuevo México, venció a la republicana Janice Arnold-Jones, en las elecciones de mitad de mandato en las que la oposición demócrata arrebató a los republicanos el control de la Cámara de Representantes. “Hace dos años yo estaba en (la reserva indígena de) Standing Rock, luchando contra el oleoducto Dakota Access Pipeline”, señaló a la AFP Haaland recordando las protestas de los últimos años por el paso de una tubería por un territorio de la tribu sioux que generó...
Trump enfrenta la victoria de mujeres latinas, indígenas, musulmanas y LGTB

Trump enfrenta la victoria de mujeres latinas, indígenas, musulmanas y LGTB

Discusiones, Géneros, Internacionales, Sistema Político
Debilitamiento de Trump o destitución y triunfo de movimientos sociales. Sobre elecciones legislativas en USA en base a análisis y datos de Pagina 12, Atilio Boron, Ethan Earle de Flacso, el economista novel Paul Krugman, Wallerstein, The Guardian. Medios Alternativos y otros medios. En las elecciones legislativas, los demócratas reconquistan la mayoría en la Cámara de Representantes con 227 escaños, mientras que los republicanos obtienen 198. (Con 218 se tiene control de esta Cámara). En el Senado los Republicanos aumentan su predominio con 51 escaños ante los 46 de los demócratas. Resalta ahora el camino de extender al Congreso la lucha contra las políticas anti-migratorias de Trump, la defensa de los derechos de las mujeres, latinos, migrantes, afro-americanos, personas...
Raúl Zibechi: Decir “fascismo” confunde y despolitiza

Raúl Zibechi: Decir “fascismo” confunde y despolitiza

Destacadas, Discusiones, Internacionales
La extrema derecha actual es hija del extractivismo/cuarta guerra mundial, mientras el fascismo fue parido por el capitalismo monopolista en competencia por los mercados mundiales, por el colonialismo e imperialismo en su deriva racista, como señaló Hannah Arendt en Los orígenes del totalitarismo. Comprendo que en los debates apasionados contra esa derecha machista y racista que crece exponencialmente, hablemos de fascistas o fachos y utilicemos adjetivos similares. Muchos lo hacemos como forma de fustigarlos. Sin embargo, el análisis sereno que expide el pensamiento crítico debería ir más al fondo de la cuestión. Una porción importante de tales analistas desgajan el crecimiento de esta ultraderecha de la realidad económica, social y cultural que vivimos, y atribuyen este...
Bolivia: “Ukamau y ké”, el filme de un rapero aimara, llega a salas nacionales

Bolivia: “Ukamau y ké”, el filme de un rapero aimara, llega a salas nacionales

Internacionales, Pueblos Originarios
El documental “Ukamau y Ké”, premiado en el Festival Internacional de Cine (Fenavid), en el que el director ecuatoriano Andrés Ramírez narra la vida del combativo rapero boliviano Abraham Bojórquez, se estrenará el próximo lunes en cines comerciales de Bolivia, tras haber recibido reconocimientos en el exterior, informó ayer la productora de la película. Afiche del filme con la fotografía de Abraham Bojórquez. | LOS TIEMPOS 09/11/2018 Fue en 2017 cuando a pesar de la falta de apoyo para su distribución, la productora junto a Color Fx presentaron el documental, en una sola función, en la radio y Casa de las Culturas Wayna Tambo en la ciudad de El Alto de La Paz con carácter gratuito. Tras su estreno el año pasado en la ciudad de Quito y su paso por festivales de...
“El pueblo mapuche tiene derecho a la rebelión”

“El pueblo mapuche tiene derecho a la rebelión”

Internacionales, Pueblos Originarios
El werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, aseguró en Valdivia que avalan la reivindicación territorial del pueblo mapuche. Archivo | Pablo Vera | Agencia UNO 09/11/2018 En la instancia, el líder indígena señaló que “tienen derecho a la rebelión”. Declaraciones que el werkén entregó durante su visita al comunero Facundo Jones Huala, extraditado desde Argentina y detenido en la región de Los Ríos. Según aseveró Huilcamán, ha sido un largo proceso de opresión, por lo que el pueblo mapuche tiene derecho a reivindicar sus tierras de la misma forma en la que les fueron despojadas. El vocero agregó que Jones Huala ha demostrado una consistencia con la causa mapuche, lo que debe ser apoyado por los dirigentes indígenas del país, catalogándolo...
Desmontemos el Imperialismo Fronterizo

Desmontemos el Imperialismo Fronterizo

Derechos Humanos, Internacionales
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas organiza el tercer Encuentro Fronterizo: ¡Desmantela el Imperialismo de Fronteras! ¡Luchar, Crear, Poder Popular! 16 al 18 de noviembre de 2018 en Nogales, Arizona / Sonora Tucson, Arizona – Desde el 16 al 18 de noviembre de 2018, School of the Americas Watch (SOA Watch) realizará su tercer Border Encuentro en la frontera de EE. UU. / México en Nogales, Arizona / Sonora para denunciar la intervención militar, económica y política de los Estados Unidos en América Latina como causa fundamental de la migración, y conectarse con las luchas a través de las comunidades y las fronteras. Las demandas del Encuentro son: El cierre de la Escuela de las Américas (SOA/WHINSEC) y el fin de la intervención económica,...
Desaparecen en México dos camiones llenos de migrantes de la caravana

Desaparecen en México dos camiones llenos de migrantes de la caravana

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La Comisión Nacional de Derechos Humanos dice que alertó de que el lugar de la desaparición era “un tramo bastante complicado en materia de seguridad” y sobre “riesgos del crimen organizado”. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México informó este martes 6 de que tiene un reporte de dos camiones desaparecidos, unas 80 personas, de la caravana de migrante que entró a México el 19 de octubre con destino a Estados Unidos. En conferencia de prensa, el visitador general de la Comisión, Edgar Corzo indicó que el organismo emitió medidas cautelares para que se busque a las personas y se les guarde su integridad. “Desaparecidos son dos autobuses, estamos haciendo las gestiones correspondientes, emitimos medidas cautelares para que se busque a las personas,...
Paraguay: Revalorizando un pueblo que sufrió genocidio

Paraguay: Revalorizando un pueblo que sufrió genocidio

Internacionales, Pueblos Originarios
¿Existió un genocidio indígena en Paraguay? Sí, y no fue solo por parte de los españoles a los guaraníes, sino que durante los años de la dictadura, se dio caza indiscriminada a la nación aché. Esta masacre es solo una de las muchas injusticias perpetradas contra los 19 pueblos indígenas que habitan Paraguay. El genocidio aché llegó a ser tapa del diario The New York Times, cuando fue descubierto y denunciado por la ONU. Como lo relatan en la radio Ñanduti, fue una masacre humana. Sin embargo, el Gobierno sostuvo desconocer sobre esta realidad. Aquí radica la necesidad de contar el pasado y compararlo con la realidad. Y esto fue lo que realizó el equipo JAHA, con un campamento de jóvenes aché. Tapa del diario The New York Times con artículo sobre genocidio...
Múltiples caravanas se dirigen a Estados Unidos mientras aumentan las preocupaciones por la crisis humanitaria

Múltiples caravanas se dirigen a Estados Unidos mientras aumentan las preocupaciones por la crisis humanitaria

Derechos Humanos, Internacionales
Al menos tres nuevas caravanas se han formado y emprendieron su rumbo hacia Estados Unidos. Una de las caravanas llegó al sur de México tras violentos enfrentamientos en la frontera entre México y Guatemala, en los que la policía mexicana mató a un hondureño. Una segunda caravana partió de El Salvador el fin de semana, y una tercera salió de Honduras y está atravesando Guatemala. Según defensores de los derechos humanos, las caravanas masivas ayudan a los migrantes a mantenerse a salvo a lo largo de la peligrosa ruta de migración y a evitar pagar miles de dólares a traficantes. Las siguientes son las palabras del secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete. Alfonso Navarrete dijo: “Estamos ya en una circunstancia inédita en el país. No es una mera caravana,...
Bolsonaro lanza una ofensiva sobre movimientos sociales y docentes en Brasil

Bolsonaro lanza una ofensiva sobre movimientos sociales y docentes en Brasil

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Un decreto para “enfrentar al crimen organizado en Brasil” que remite a los órganos represores de la dictadura, una consulta que criminaliza a los sin tierra y una campaña para delatar a docentes críticos: las iniciativas del Brasil del Bolsonaro causan alarma entre los críticos al presidente electo. El decreto aprobado que autoriza en Brasil “la creación de una Fuerza de Tareas de Inteligencia para enfrentar al crimen organizado en Brasil” tiene  sabor a déjà vu.  El 15 de octubre pasado, el gobierno de Michel Temer aprobaba el Decreto presidencial Nº 9.527, que acaba de ser sancionado, por el que autoriza “la creación de una Fuerza de Tareas de Inteligencia para enfrentar al crimen organizado en Brasil”. Dadas las amenazas proferidas en campaña por el candidato...