Internacionales


Internacionales

Chile: Justicia anula condena de Juana Rosa Calfunao por agresión a carabinero

Chile: Justicia anula condena de Juana Rosa Calfunao por agresión a carabinero

Internacionales, Pueblos Originarios
La mañana de este viernes, la Corte de Apelaciones de Temuco anuló la sentencia contra la lonco Juana Calfunao, por la agresión de un funcionario de Carabineros y ordenó la realización de un nuevo juicio. De esta manera la justicia acogió el recurso presentado por la autoridad mapuche. Archivo | Agencia UNO 19/10/2018 Al término de la audiencia, Juana Rosa Calfunao se mostró conforme con la determinación de la corte, y sostuvo que durante el proceso se registraron injusticias, pero que finalmente el tribunal se dio cuenta y acogió su solicitud. Asimismo señaló que ahora está a la espera de la realización de un nuevo juicio, donde espera se demuestre su inocencia. En julio pasado, el Tribunal de Juicio Oral de Temuco, condenó a la lonco mapuche a cumplir cinco...
Colombia: Queman centro ceremonial del pueblo Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta

Colombia: Queman centro ceremonial del pueblo Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta

Internacionales, Pueblos Originarios
El hecho ocurrió en el corregimiento de Atánquez, a una hora de Valledupar, en Cesar. Hacia la medianoche desconocidos incineraron la casa de reunión de esta comunidad. Desde este pueblo afirman que los ataques contra ellos son sistemáticos. Así amaneció la Kankurwa luego de ser incinerada hacia la medianoche de este jueves. Twitter @ONIC_Colombia 19/10/2018 El pueblo indígena Kankuamo, asentado en la Sierra Nevada de Santa Marta, específicamente en el departamento del Cesar, fue víctima de un nuevo acto de violencia. Una casa ceremonial de esta comunidad – o Kankurwa – fue incinerada, al parecer, por criminales. El hecho ocurrió en el corregimiento de Atánquez, a una hora de Valledupar. Hacia la medianoche de este jueves 18 de octubre los miembros de la comunidad...
La alianza de Trump con descuartizadores, escuadrones de la muerte y asesinos de niños: Arabia Saudí, Brasil e Israel

La alianza de Trump con descuartizadores, escuadrones de la muerte y asesinos de niños: Arabia Saudí, Brasil e Israel

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Las últimas semanas, la Casa Blanca ha estrechado sus lazos con la versión contemporánea de los regímenes más crueles del mundo. El presidente Trump ha dado por buenas las explicaciones del “Príncipe de la Muerte” de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, que se ha graduado al pasar de cortar manos y cabezas en las plazas públicas a descuartizar cuerpos en consulados en el extranjero, el caso de Jamal Kashoggi. Por otro lado, la Casa Blanca ha saludado calurosamente el triunfo electoral del candidato brasileño a la presidencia Jair Bolsonaro, ardiente defensor de torturadores, dictadores militares, escuadrones de la muerte y el libre mercado. El presidente Trump se postra ante Israel y se jacta de esa relación, mientras su guía espiritual, Benjamin Netanyahu celebra el...
Uruguay aprobó la ley integral de personas trans

Uruguay aprobó la ley integral de personas trans

Géneros, Internacionales
La Cámara de Diputadxs aprobó la Ley integral de personas trans, después de una sesión extraordinaria y maratónica que había empezado a las 15hs del jueves 18 de octubre y duró más de diez horas. Fue por 62 votos a favor de un total de 88. La aprobación se consiguió con todos los votos del bloque del Frente Amplio (FA), del Partido Independiente (PI) y de Unidad Popular (UP). Del Partido Nacional (PN) fue votada en general por Alejo Umpiérrez, Elisabeth Arrieta y Gloria Rodríguez ; y Dianne Martínez apoyó el proyecto desde el Partido Colorado, (PC). Ambos partidos habían rechazado el texto en el Senado, donde el proyecto logró media sanción el 16 de octubre. Y en la sesión de Diputadxs, sólo el Frente Amplio apoyó todos los artículos. La Ley debía aprobarse...
“Bolsonaro expresa las necesidades del gran capital financiero”

“Bolsonaro expresa las necesidades del gran capital financiero”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Entrevista a Guillermo Almeyra, editorialista internacional de La Jornada (México). Mario Hernandez.- El tema excluyente hoy es la elección en Brasil. Guillermo Almeyra.- Efectivamente, es una situación gravísima para toda América Latina. Este hombre recogió todas las rabias y los odios, que son muchísimos y que el PT no había ni siquiera enfrentado, porque el PT con Lula primero y con Dilma después no hizo ninguna reforma agraria, distribuyó menos tierra que la derecha. No enfrentó ninguna desigualdad a fondo, simplemente hizo distribucionismo, caridad, repartió bolsas, apoyos, sacaban a la gente del hambre pero no la hacían responsable de sus conquistas y además desmovilizaron. El resultado es que en un vacío político, este hombre reunió todos los odios...
Chile: Mantienen la prisión preventiva del Lonko Facundo Jones Huala

Chile: Mantienen la prisión preventiva del Lonko Facundo Jones Huala

Internacionales, Pueblos Originarios
El miércoles pasado la justicia chilena rechazó el pedido de Jones Huala y mantuvo su prisión preventiva. El lonko mapuche se encuentra en la cárcel de LLancahue, en Valparaíso, y desde su defensa denuncian que está detenido en condiciones indignas, a lo que se suman los diversos problemas de salud que arrastra. 18/10/2018 Se realizó una audiencia donde las partes dieron sus argumentos para que se levante o mantenga la prisión preventiva. El Ministerio Publico Fiscal chileno, representado por el Fiscal Sergio Fuentes Paredes; y la querella en manos de la Gobernación de Ranco, sostuvieron el "peligro de fuga" como principal argumento. Mientras que la defensa explicó que los temas de salud del lonko empeoran, sumado al desarraigo familiar y con las comunidades, lo que...
Comunidad trans de Uruguay en un momento histórico

Comunidad trans de Uruguay en un momento histórico

Audio y radio, Géneros, Internacionales
El país rioplatense está por dar un paso legal que cambiaría la vida de todas las personas trans que viven en su territorio. Azul Cordo, activista social y comunicadora popular entrevista a Karina Pankievich, presidenta de la Asociación Trans del Uruguay (ATRU) para saber cómo viven este momento histórico. Mejores condiciones de vida, reparación frente a la violencia cis-temática del Estado, acceso a políticas públicas integrales para el desarrollo de su personalidad, entre otros derechos, son lo que se decide el 18 de octubre en la Cámara de Diputados/as. La Ley Integral para personas Trans obtuvo media sanción en el Senado el martes 16 de octubre de 2018. Foto: MediaRed Entrevista: Azul Cordo Publicación y distribución: Colectivo Chinata  
Repudio Rapa Nui: Museo Británico sólo entregará réplica de Moái sagrado

Repudio Rapa Nui: Museo Británico sólo entregará réplica de Moái sagrado

Internacionales, Pueblos Originarios
Descontento causa en la comunidad rapa nui la decisión del Museo Británico, de no devolver el moái usurpado a la isla, pero lo que más indigna es que se pretende devolver una réplica de poliestireno, es decir, de “plástico”. 15/10/2018 Mientras se prepara una comitiva rapa nui para que viaje a Inglaterra para exigir el regreso del moái Hoa Hakananai'a sagrado para los habitantes de la isla, el estudio Storyland construye una réplica del moái, hecha de espuma de poliestireno y fibra de vidrio, la cual será entregada en marzo del 2019 en la aldea ceremonial de la Isla de Pascua, este es el mismo lugar donde los ingleses encontraron al original y se lo usurparon. En una carta del museo inglés, invita a las autoridades rapa nui a conocer las condiciones del moái original....
Yaquis ganan batalla en México: gasoducto no pasará por sus tierras

Yaquis ganan batalla en México: gasoducto no pasará por sus tierras

Internacionales, Pueblos Originarios
Luego de tres años de este pleito que acarreó divisiones internas entre los pueblos étnicos, enfrentamientos y muertes, el gobierno de Sonora decidió trasladar el gas por otro lugar. Un grupo de yaquis en la festividad de la pascua vestidos de fariseos (Foto: Especial) 15/10/2018 El conflicto con la etnia Yaqui que inició con la entrada del actual gobierno del PRI en Sonora hace tres años, encabezado por Claudia Pavlovich Arellano, llegó a su fin con la decisión de ceder a la negativa que mantenía parte de la tribu, para que la obra de gas natural atravesara su territorio. Este pleito que acarreó divisiones internas entre los pueblos étnicos, enfrentamientos violentos que provocaron la muerte a balazos de un indígena Yaqui en octubre de 2016 y constantes agresiones...
Perú: Triunfo aymara y el reto institucional

Perú: Triunfo aymara y el reto institucional

Internacionales, Pueblos Originarios
Walter Aduviri Calisaya, líder indígena aymara es el flamante gobernador regional de Puno con el 43,5% de votos válidos emitidos en la región(1), donde su más cercano competidor obtuvo el 12.9 %. Tras el triunfo de Jorge Muñoz en la alcaldía de Lima, es lo más incomodo que han tenido que informar los medios de comunicación capitalinos. Información cargada de una coletilla de alarma y zozobra que trata de irradiar en la población. Una perversa estrategia de desinformación que hace tanto daño a la democracia. 09/10/2018 En lugar de analizar las propuestas del plan de gobierno(2), se prefiere la descalificación, que incluso rozan contenidos discriminatorios y racistas(3), pero lo que más preocupa a dichos medios es que Aduviri tenga una “visión crítica ante la gran...